You are on page 1of 2

Convenio

Artículo 1684. Convenio es el acuerdo de dos o más personas para crear,


transferir, modificar o extinguir obligaciones.

A través de un convenio se puede pactar la conservación de derechos y de


obligaciones, y esa conducta no se puede asimilar a ninguna de las otras cuatro
establecidas por el artículo 1684.
Para la ley el término convenio tiene dos acepciones:
a).Una amplia o "latu sensu"
b).Otra restringida que equivale al concepto de contrato, cuando dice:
"Los convenios que producen o transfieren las obligaciones y derechos toman el
nombre de contratos".
y una acepción más:
c).La de convenio en sentido estricto, o "stricto sensu".
En efecto, si el contrato, crea y transfiere derechos y obligaciones, y el convenio
en sentido amplio, las crea, transfiere, modifica o extingue, se tendrá que, por
exclusión, el acuerdo de voluntades que modifique o extinga obligaciones o
derechos, puede y recibe el nombre de convenio stricto sensu.

Contrato
Se trata de un acuerdo, oral o escrito, en el que dos o más partes se comprometen
a cumplir una serie de condiciones. Lo más común es dejarlo por escrito, para
asegurarse del cumplimiento del mismo.

Artículo 1685. Los convenios que producen o transfieren las obligaciones y


derechos toman el nombre de contratos.

Artículo 1688. Los contratos se perfeccionan por el mero consentimiento; excepto


aquellos que deben revestir una forma establecida por la ley. Desde que se
perfeccionan obligan a los contratantes no sólo al cumplimiento de lo
expresamente pactado, sino también a las consecuencias que, según su
naturaleza, son conforme a la buena fe, al uso o a la ley.

Artículo 1689. La validez y el cumplimiento de los contratos no pueden dejarse al


arbitrio de uno de los contratantes.

You might also like