You are on page 1of 2

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4 | ACTIVIDAD 7 | VII CICLO

3.er y 4.° grado


RECURSO 2

Plan Nacional de Seguridad


Alimentaria y Nutricional 2015-2021

Objetivo específico 1

Garantizar la disponibilidad en cantidades suficientes de alimentos de origen agropecuario


e hidrobiológico, inocuos y nutritivos, con un nivel de producción adecuado.

Estrategia 1.1: Promover y generar economías de escala en la producción de alimentos


con énfasis en la agricultura familiar y en la pesca artesanal.

Línea de acción 1.1.1: Facilitar el acceso a créditos y seguros para productores


agrarios y pescadores artesanales de consumo humano directo.

Actividades estratégicas:

 Impulsar la colocación de créditos al sector agropecuario a través del Banco


Agropecuario (Agrobanco).

 Impulsar la colocación de créditos y la constitución de garantías para la


cobertura de riesgos.

 Ejecutar el programa presupuestal «Mejora de la Articulación de Pequeños


Productores al Mercado», en lo que corresponda, de acuerdo con su diseño y
la normativa vigente.

 Impulsar la colocación de créditos a los pescadores artesanales con permiso


de pesca vigente y acuicultores de menor escala a través del Fondo Nacional
de Desarrollo Pesquero (Fondepes) de PRODUCE.

Responsables: Agrobanco, Minagri, PRODUCE.

Socios estratégicos: Remurpe, ANGR.

Línea de acción 1.1.2: Diseñar e implementar un programa de mejora y


fortalecimiento de la agricultura familiar y la pesca artesanal de consumo humano
directo.

Actividades estratégicas:

 Ejecutar, través de Agrorural del Minagri, el Proyecto de Fortalecimiento del


Desarrollo Local en áreas de la sierra y selva alta del Perú.

 Ejecutar el programa presupuestal «Fortalecimiento de la Pesca Artesanal», en


lo que corresponda, de acuerdo con su diseño y la normativa vigente.

Responsables: Minagri, PRODUCE.

Socios estratégicos: Remurpe, ANGR, Conveagro, Anepap.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE - SECUNDARIA


Recurso 3.er y 4.O grado | Secundaria

Línea de acción 1.1.3: Modernizar los sistemas de información agraria y de pesca


artesanal de consumo humano directo.

Actividades estratégicas:

 Ejecutar el proyecto de inversión «Mejoramiento del Sistema de Información


de Estadística Agraria y del Servicio de Información Agraria para el Desarrollo
Rural en el Perú», a cargo del Minagri.

 Fortalecer las capacidades de los gobiernos regionales con competencia en


pesca artesanal en la generación de información confiable y actualizada, a
cargo de PRODUCE.

Responsables: Minagri, PRODUCE.

Socios estratégicos: Remurpe, ANGR

Línea de acción 1.1.4: Fortalecer y promover la asociatividad de pequeños


productores agropecuarios y de pesca artesanal.

Actividades estratégicas:

 Fomentar la formalización de las organizaciones de productores agrarios a través


de planes de negocio con incentivo de asociatividad agraria y brindar apoyo
en la mejora de la gestión empresarial de las organizaciones de productores
agrarios. A cargo del Programa de Compensaciones para la Competitividad del
Minagri.

 Fortalecer la asociatividad de productores de productos seleccionados para la


exportación en zonas identificadas.

 Fortalecer la asociatividad de los pescadores artesanales para impulsar la


exportación y comercialización de productos hidrobiológicos seleccionados en
zonas identificadas.

 Fortalecer las capacidades de los pescadores artesanales para mejorar el


aprovechamiento de recursos altamente migratorios y transzonales.

Responsables: Minagri, PRODUCE, Mincetur.

Socios estratégicos: Remurpe, ANGR, Conveagro, JNUDRP, Anepap

Fuente: Tomado de Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. (s.f.). Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2015-2021.
https://www.midagri.gob.pe/portal/download/pdf/seguridad-alimentaria/plan-acional-seguridad-2015-2021.pdf

You might also like