You are on page 1of 9

“I.E.

P STEPHEN WILLIAM HAWKING”


DIOS ESTUDIO Y TRIUNFO
INICIAL – PRIMARIA – SECUNDARIA
RDNº 0371-07-02-2011
“LA EDUCACIÓN DE TUS HIJOS EN BUENAS MANOS”

Conocemos las funciones del sistema nervioso


I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. I.E.P: STEPHEN WILLIAM HAWIKG
1.2. DIRECTORES: CECILIA MORE NAVARRO – DANTE
OVIEDO CARRANZA
1.3. DOCENTE: MAYRETH IZQUIERDO
1.4. GRADO Y SECCIÓN: 1° “A” y “B”
1.5. NIVEL: SECUNDARIA TURNO: Tarde
1.6. FECHA: 04 de Noviembre 2022
1.7. AREA: BIOLOGIA

II. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE: Describir la función del


sistema nervioso.
III. ESTÁNDAR DE LA COMPETENCIA: Explica, con base en evidencia con
respaldo científico, las relaciones cualitativas y las cuantificables entre: el campo
eléctrico con la estructura del átomo, la energía con el trabajo o el movimiento, las
funciones de la célula con sus requerimientos de energía y materia, la selección
natural o artificial con el origen y evolución de especies, los flujos de materia y
energía en la Tierra o los fenómenos meteorológicos con el funcionamiento de la
biosfera. Argumenta su posición frente a las implicancias sociales y ambientales de
situaciones socio científicas o frente a cambios en la cosmovisión suscitados por el
desarrollo de la ciencia y tecnología.

ENFOQUES ACCIONES OBSERVABLES VALORES


TRANSVERSALES
 Disposición para conocer y valorar los RESPONSABILIDAD.
ORIENTACIÓN AL derechos individuales y colectivos que
BIEN COMÚN tenemos las personas.
ENFOQUE AL  Asumen diversas responsabilidades y las
DERECHO aprovechan para el bienestar del grupo.

I.E.P “STEPHEN WILLIAM HAWKING” LIC. Mayreth


Izquierdo
“I.E.P STEPHEN WILLIAM HAWKING”
DIOS ESTUDIO Y TRIUNFO
INICIAL – PRIMARIA – SECUNDARIA
RDNº 0371-07-02-2011
“LA EDUCACIÓN DE TUS HIJOS EN BUENAS MANOS”

AREA COMPETENCIAS DESEMPEÑOS EVIDENCIAS CRITERIOS DE INSTRUMENTO


/ CAPACIDADES DE EVALUACIÓN DE
APRENDIZAJE VALORACION
B EXPLICA EL Describe las Explica las Explica el
I MUNDO FÍSICO funciones del diferencias entre origen de las  Exposición
O BASADO EN LOS sistema la célula animal células de los  Experimentación
L y vegetal.
CONOCIMIENTOS nervioso diferentes  Observación
O
G CIENTÍFICOS Explica la tejidos, en base  Gráficas
I importancia que a la imagen  Ficha de trabajo.
Describe las observada.
A tiene la
interacciones entre presencia de los
1° los seres vivos y tejidos en el Identifica las
los no vivos en su organismo. partes de la
hábitat. célula a través
de un gráfico
mudo.

I.E.P “STEPHEN WILLIAM HAWKING” LIC. Mayreth


Izquierdo
“I.E.P STEPHEN WILLIAM HAWKING”
DIOS ESTUDIO Y TRIUNFO
INICIAL – PRIMARIA – SECUNDARIA
RDNº 0371-07-02-2011
“LA EDUCACIÓN DE TUS HIJOS EN BUENAS MANOS”
INICIO
• MOMENTOS DE LA SESIÓN

En grupo clase:

• Responden a interrogantes:
 ¿Qué sistema utilizaron en el juego?
 ¿Qué sistema del cuerpo humano manda a los músculos?
 ¿Con qué órganos se relaciona el cerebro?

Damos a conocer el propósito de la actividad: Describir la función que cumple el sistema nervioso.
Planteamos algunas normas de convivencia.:
- Participar activamente.
- Trabajar de manera organizada.

I.E.P “STEPHEN WILLIAM HAWKING” LIC. Mayreth Izquierdo


“I.E.P STEPHEN WILLIAM HAWKING”
DIOS ESTUDIO Y TRIUNFO
INICIAL – PRIMARIA – SECUNDARIA
RDNº 0371-07-02-2011
“LA EDUCACIÓN DE TUS HIJOS EN BUENAS MANOS”

DESARROLLO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.


 ¿Por qué cuando nos quemamos al toque lo sentimos?
 ¿Por qué cuando me lanzan una pelota en forma rápida la pateo?
 ¿Qué órgano permite que nuestro cuerpo reaccione?

PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS

 Formamos grupos de trabajo e indicamos que deberán elaborar en una tira de papelote una posible respuesta grupal.
Pedimos que un representante de un grupo salga a exponer y luego que culmine su presentación preguntamos a todos.
¿En que se basan para formular esas respuestas?
Escuchamos sus comentarios y anotamos sus respuestas en un papelote.
Preguntamos a todos:
¿Están de acuerdo con lo presentado por sus compañeros?
¿Algún grupo tiene una respuesta distinta o algo que complementar?
Invitamos a los demás representantes a presentar sus posibles respuestas.
 Las posibles hipótesis pueden ser:
 Los nervios ayudan a captar la información.
 El cerebro lleva la información a todo el cuerpo
 Nuestro cuerpo está conectado con nervios.

ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN


A partir de lo comentado por los niños y niñas, preguntamos:
 ¿Qué podríamos hacer para conocer cuál de todas las respuestas es la más adecuada sobre
 Las funciones que cumplen el sistema nervioso

I.E.P “STEPHEN WILLIAM HAWKING” LIC. Mayreth Izquierdo


“I.E.P STEPHEN WILLIAM HAWKING”
DIOS ESTUDIO Y TRIUNFO
INICIAL – PRIMARIA – SECUNDARIA
RDNº 0371-07-02-2011
“LA EDUCACIÓN DE TUS HIJOS EN BUENAS MANOS”

 ¿Qué órganos intervienen en el sistema nervioso?


 ¿Qué nombre recibe el movimiento?
Anotamos sus respuestas en la pizarra

REGISTRO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS


 Indicamos que para comprobar sus respuestas van a buscar información
 ¿Qué es el sistema nervioso?
 ¿Cuál es su función?

Preguntamos:
¿Para qué hemos realizado este registro de datos?
Escuchamos sus respuestas y comentamos algunas de ellas.

ANÁLISIS DE RESULTADOS Y COMPARACIÓN DE HIPÓTESIS


 Leemos la pregunta inicial y las hipótesis planteadas por los grupos.
 Luego entregamos a cada grupo sus hipótesis y su cuadro de registro e indicamos
 ¿Qué es el sistema nervioso?
 ¿Por qué está formado el sistema nervioso?
 ¿Qué es el encéfalo?
 ¿Qué es la médula espinal?
 ¿Qué son los nervios?

Invitamos a un representante de cada grupo a leer las respuestas

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER

I.E.P “STEPHEN WILLIAM HAWKING” LIC. Mayreth Izquierdo


“I.E.P STEPHEN WILLIAM HAWKING”
DIOS ESTUDIO Y TRIUNFO
INICIAL – PRIMARIA – SECUNDARIA
RDNº 0371-07-02-2011
“LA EDUCACIÓN DE TUS HIJOS EN BUENAS MANOS”

Pedimos a los estudiantes que escriban sus respuestas finales (conclusiones)


en los equipos formados y que comparen las conclusiones con las respuestas iniciales. Las conclusiones deben apuntar a la siguiente
idea:

El sistema nervioso está constituido por tejido nervioso. Se encarga de captar la información que nos rodea y de
interpretarla. Produce y controla muchas de las respuestas de nuestro cuerpo, por ejemplo, los movimientos.

La función del sistema nervioso es coordinar y dirigir todas las acciones, tanto las que se refieren al mundo exterior,
como las referidas al mantenimiento del organismo, tales como la digestión, la respiración y la circulación de la sangre,
entre otras.
El sistema nervioso recibe información del exterior a través de los nervios y elabora una respuesta u orden que
transmite por medio de otros nervios a los músculos o glándulas para que se ejecuten.
El sistema nervioso es un conjunto de órganos constituidos por tejido nervioso que controla las funciones del organismo.
Sus partes principales son el cerebro y la médula espinal, de las que salen y entran nervios que se distribuyen por todo el
cuerpo a través de los nervios craneales y los nervios raquídeos a lo largo de toda la columna vertebral.

CIERRE
Reflexionamos:
¿Les gusto la actividad? ¿Tuvimos alguna dificultad? ¿Cómo lo superamos?
¿Por qué es importante cuidar nuestro sistema nervioso?

Evaluación:
Se evaluará a través de una lista de cotejo.

El sistema nervioso está constituido por tejido nervioso. Se encarga de captar la información que nos rodea y de interpretarla.
Produce y controla muchas de las respuestas de nuestro cuerpo, por ejemplo, los movimientos.
El sistema nervioso se divide en: sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.

I.E.P “STEPHEN WILLIAM HAWKING” LIC. Mayreth Izquierdo


“I.E.P STEPHEN WILLIAM HAWKING”
DIOS ESTUDIO Y TRIUNFO
INICIAL – PRIMARIA – SECUNDARIA
RDNº 0371-07-02-2011
“LA EDUCACIÓN DE TUS HIJOS EN BUENAS MANOS”

• El sistema nervioso central está formado por el encéfalo y la médula espinal.


– El encéfalo se divide en cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo, y se encuentra protegido por los huesos del cráneo.
– La médula espinal conduce información desde y hacia el cerebro, cerebelo, nervios y tronco encefálico.
• El sistema nervioso periférico está conformado por los nervios, que, desde el encéfalo y la médula espinal, se ramifican y se
distribuyen por todo el organismo. – Los nervios recogen y llevan información a todas las partes del cuerpo. Los nervios se clasifican en
sensitivos, que conducen información desde los receptores, que captan estímulos, desde el interior del organismo o del medio externo
hacia el sistema nervioso central, los nervios motores, que conducen información desde el sistema nervioso central hacia los órganos
efectores, que se encargarán de dar respuesta al estímulo recibid0
SISTEMA NERVIOSO
El sistema nervioso está formado por el encéfalo, la médula espinal y los nervios.
Encéfalo: Se ubica en la cabeza y está protegido por el cráneo. Sus partes principales son:
Cerebro: Recibe la información que envían los sentidos, la interpreta y
elabora una respuesta.
Cerebelo: Coordina los movimientos y mantiene el equilibrio del cuerpo.
Bulbo Raquídeo: Regula la actividad de los órganos internos

https://simple-safety.com/salud/imagenes-del-
sistema-nervioso-central-y-sus-partes/

I.E.P “STEPHEN WILLIAM HAWKING” LIC. Mayreth Izquierdo


“I.E.P STEPHEN WILLIAM HAWKING”
DIOS ESTUDIO Y TRIUNFO
INICIAL – PRIMARIA – SECUNDARIA
RDNº 0371-07-02-2011
“LA EDUCACIÓN DE TUS HIJOS EN BUENAS MANOS”

I.E.P “STEPHEN WILLIAM HAWKING” LIC. Mayreth Izquierdo


“I.E.P STEPHEN WILLIAM HAWKING”
DIOS ESTUDIO Y TRIUNFO
INICIAL – PRIMARIA – SECUNDARIA
RDNº 0371-07-02-2011
“LA EDUCACIÓN DE TUS HIJOS EN BUENAS MANOS”

sistema nervioso transmite señales entre


el cerebro y el resto del cuerpo, incluidos los
órganos internos. De esta manera, la
actividad del sistema nervioso controla la
capacidad de moverse, respirar, ver, pensar
y más. La unidad básica del
sistema nervioso es una célula nerviosa, o
neurona
¿De qué partes consta el sistema
nervioso? El sistema nervioso está
compuesto por el sistema nervioso central y
el sistema nervioso periférico: el cerebro y
la médula espinal forman el sistema
nervioso central. Y los nervios que se
extienden por todo el cuerpo forman el
sistema nervioso periférico
La neurona es la unidad elemental de
procesamiento y transmisión de la
información en el sistema nervioso.

I.E.P “STEPHEN WILLIAM HAWKING” LIC. Mayreth Izquierdo

You might also like