You are on page 1of 15

Historia del fútbol en resumen ⚽

Origen, torneos, reglas FIFA


POR COMPETIZE · PUBLICADA 13/05/2021 · ACTUALIZADO 02/06/2022
La historia del fútbol mundial tiene su origen en la fundación de “The Football
Association” en 1863. Otro acontecimiento a destacar es la creación de la Federación
Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), el 21 de mayo de 1904. Esta institución
dirige las federaciones de fútbol en todo el planeta y publica las reglas actuales del
juego. posiciones del fútbol 7 son diferentes al fútbol 11 ya que son menos jugadores
por las dimensiones del terreno de juego.[/su_spoiler][/su_accordion]Conocer
la historia del fútbol te ayudará a entender su organización a nivel internacional,
incluyendo las principales instituciones y competiciones. Seguramente sigues la
Champions League o La Copa del Mundo, pero desconoces el origen del fútbol, y en
particular el origen de estos torneos. Dale más contexto a tus conocimientos de la
actualidad deportiva, adentrándote en la historia del fútbol, el deporte más popular del
mundo.
El fútbol nació mucho antes de lo que podrías imaginarte. Las reglas del fútbol y la
imagen actual son muy diferentes de sus orígenes. Con el tiempo, fue evolucionando y
se fue regulando gracias a las instituciones que nacieron con el propósito de vivir por
y para el fútbol. En este artículo descubrirás la historia de fútbol en resumen, desde
la fundación de la FIFA y UEFA, hasta la organización de las principales
competiciones y la evolución que ha dado pie al fútbol moderno tal como lo conoces
hoy en día.
También podría interesarte: ✅ Ver fútbol online GRATIS ✅ en vivo por
internet sin cortes
Organiza y sigue torneos de fútbol
Contenidos
 Inicios de la historia del fútbol moderno
 Quién inventó el fútbol
 Historia del fútbol en resumen
 Evolución de las reglas en la historia del fútbol
 Origen de las instituciones en la historia del fútbol
 Las competiciones más importantes de la historia del fútbol
 Preguntas frecuentes sobre la historia del fútbol

Inicios de la historia del fútbol moderno


La historia del fútbol empieza a escribirse a partir de 1863. Aun así, se tiene
constancia de la existencia del fútbol ya en la Edad Media en las islas británicas. El
origen del fútbol moderno se inicia en 1863, con la fundación de The Football
Association.
El fútbol en su origen era un deporte muy violento. Aunque en otros países se
practicaba de forma menos violenta y mejor organizada, como en Italia. Allí se
originó el calcio florentino. Este tuvo repercusión en algunas escuelas británicas. Fue
entonces cuando en 1848 se reunieron los representantes de diferentes colegios
ingleses. Se reunieron en la Universidad de Cambridge y, allí, crearon el código
Cambridge. Este sería la base para construir las reglas del fútbol moderno. En 1863 se
oficializaron por primera vez las reglas del fútbol.
Entre los hitos más destacados de la historia del fútbol están sin duda la primera
reunión de la International Football Association Board y la fundación de la FIFA, que
han aportado a la expansión global de este deporte. Además, en 1930 inició la Copa
Mundial de Fútbol, que se convertiría en el evento deportivo con más audiencia del
mundo.

Desde el origen del fútbol, el deporte rey ha tenido un crecimiento constante.


Actualmente es la disciplina deportiva más popular del mundo.

Quién inventó el fútbol


No se sabe cuando empezó a escribirse la historia del fútbol, ya que el autor de este
deporte queda desconocido. Los orígenes del fútbol nos llevan a los siglos III y II
A.C. En esta época se practicaba una actividad semejante al fútbol, documentada en
un manual de ejercicios militares de la dinastía Han de la antigua zona media de
China. El juego se llamaba «ts’uh Kúh» y consistía en lanzar una pelota con los pies
hacia una pequeña red.
En Europa, la historia del fútbol llega a trazarse en la zona del Mediterráneo, dónde se
practicaban dos tipos de juegos parecidos. El «harpastum» en Roma y el «episkyros»
en Grecia. El primero era jugado por dos equipos en un terreno rectangular y dividido
a la mitad por una línea. Del segundo desgraciadamente se conserva muy poca
información

En la Edad Media, concretamente en las Islas Británicas, se practicaba un deporte que


podría asemejarse al fútbol. El registro más antiguo de un deporte similar al fútbol
moderno fue en 1170. Esto se conoce por un texto de William Fitz Stephen, donde
hablaba de cómo los jóvenes de Londres realizaban un juego de pelota. Esta actividad
era tan violenta, que llegaron a prohibir practicarlo.

Historia del fútbol en resumen


1863 – Fundación de The Football Association, originando el fútbol moderno. Aun
así, el origen del fútbol podría señalarse en la Edad Media.
1872 – Se definió que los balones debían tener una forma esférica. Debían tener unas
medidas de entre 68,58 y 71,12 centímetros, con un peso de entre 368,5 y 425,2
gramos.
1881 – Primera aparición de la figura del árbitro.
1886 – Fundación de la IFAB (International Football Association Board).
1891 –  Implementación de los tiros de penalti y de todas las líneas necesarias del
terreno de juego.
1897 – Definición del número de jugadores de un equipo durante un partido.
1902 – Creación de las áreas de penalti y de portería.
1904 – Fundación de la FIFA (en francés, Fédération Internationale
de Football Association).
1916 – Nacimiento de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol).
1930 – Primera celebración del Mundial de Fútbol.
1954 – Creación de la UEFA (Union of European Football Associations).
1955 – Aprobación de la Copa de Europa, actual Champions League.

Evolución de las reglas en la historia del


fútbol
Campo de juego
En los inicios de la historia del fútbol, el terreno de juego era sencillo, siendo un
rectángulo de unos 183 metros de largo y 91,5 metros de ancho. Antes, no se pintaban
ni las líneas de portería líneas, ni las de banda. La portería solo estaba formada por
dos palos, sin un larguero, separados por 7,32 metros.

En 1891 la IFAB implementó cambios en el campo de juego. Introdujeron los tiros de


penales y marcaron todas las líneas necesarias del terreno de juego. El centro del
campo se marcaría con un punto y un círculo a su alrededor. También se añadió un
travesaño horizontal que uniera los postes verticales, así como las redes para cada
portería. En resumen, para todos los cambios, se indicaron unas medidas exactas que
deberían cumplir todos los campos de fútbol.
En 1902 se hicieron los dos últimos grandes cambios respecto al campo de fútbol. Se
crearon las áreas de penalti y de portería, así como la línea central. Desde entonces, no
hubo cambios hasta 1937, cuando se agregó la semi-circunferencia al borde de las
áreas de penalti.

A principios de 1980 se comenzó a experimentar por primera vez en la historia del
fútbol con césped artificial en los campos de fútbol de Inglaterra. Pero por la cantidad
de lesiones que provocaba ese tipo de césped, fue prohibido por la FIFA.

Origen de la pelota de fútbol


Hasta mediados del siglo XIX las pelotas estaban hechas de vejigas de puercos, lo
cual las hacía muy inestables. Pero en 1836, Charles Goodyear creó pelotas más
esféricas gracias a la vulcanización.
Las primeras reglas del fútbol no especificaban estándares para los balones. En 1872
se definió que los balones debían tener forma esférica, una circunferencia de entre
68,58 y 71,12 centímetros, con un peso de entre 368,5 y 425,2 gramos. Desde
entonces los únicos cambios fueron en los materiales de fabricación.

Evolución de los partidos de fútbol


Cuando hablamos sobre la historia del fútbol debemos saber que desde sus inicios
hasta la actualidad, los partidos de fútbol se han iniciado con un saque desde el centro
del campo. En cuanto a la duración de los partidos, no había una duración
determinada. Esto cambió en 1897, donde se aplicó un tiempo de partido de 90
minutos. Además, se fijó un tiempo máximo de 5 minutos en el descanso. Esto último
cambió en 1995, donde el tiempo de descanso aumentó a un máximo de 15 minutos.
Para desempatar un partido, La FA Cup (la competición más antigua del mundo)
utilizaba el tiempo extra y repetían partidos enteros. Este último fue eliminado en
1970 por la tanda de penaltis. En 1967, la UEFA implementó por primera vez en la
historia del fútbol la regla del gol de ventaja en campo contrario.

En 1903 se determinó que el árbitro podía permitir que el partido continúe si un


equipo saca ventaja de la jugada tras una infracción del jugador rival. Actualmente es
lo que se conoce como ley de la ventaja.

Jugadores en la historia del fútbol


El número de jugadores por equipo en un partido no fue definido en 11 hasta 1897. En
los años 60, los cambios de jugadores durante los partidos fueron aceptados, siendo al
final hasta 2 cambios. En 1995 se permitieron tres sustituciones a cualquier tipo de
jugador. Todo esto fue evolucionando durante la historia del fútbol.
A principios de 1870 se comenzó a definir la posición del portero. Este tenía la
posibilidad de utilizar sus manos en todo el terreno. Esto cambió en 1887, delimitando
el uso de las manos a su mitad de cancha. Finalmente, en 1913 se delimitaría que el
portero use las manos solo en su área. A partir de 1993 tampoco podría recibir un pase
con el pie de un compañero y coger el balón con sus manos.180 El año 2000 se
determinó que el portero tiene una restricción de tener el balón con las manos durante
6 segundos seguidos.
Árbitros en las reglas del fútbol
Al inicio de la historia del fútbol no existía la figura de un árbitro. Eran los capitanes
de cada equipo quienes discutían sobre las acciones dudosas. Hasta que empezó a
extenderse la figura de los umpires. Aunque su figura solo servía para acudir a ellos
en caso de duda, no tomaban decisiones. En 1881 surgió la primera aparición de un
árbitro. Este tenía poca autoridad. En 1884, los árbitros podían tomar decisiones por
cuenta propia. Desde este momento, el árbitro principal tomaría las decisiones más
importantes.

Ken Aston, árbitro inglés, fue esencial en la historia del fútbol. Inició el uso de
tarjetas amarillas y rojas en 1960 para indicar sanciones a los jugadores. A partir de
1961, los jueces de línea dejarían de tomar decisiones. Su función pasaría a ser
únicamente indicar al árbitro principal posibles infracciones al árbitro central.
También podría interesarte: Fútbol en España 🏆 Historia, equipos,
competiciones, ver online

Origen de las instituciones en la historia


del fútbol
IFAB
En los inicios de la historia del fútbol, cada asociación de fútbol del Reino Unido de
Gran Bretaña e Irlanda jugaba sus partidos con algunas reglas diferentes para cada
uno. Esto provocaba problemas cuando jugaban partidos entre sí. Para remediar esto,
decidieron crear unas reglas del fútbol iguales para todos. Para ello, en 1886 se
reunieron las 4 asociaciones de fútbol que dominaban el panorama en las islas
británicas: la Scottish Football Association, la Football Association of Wales, la
Football Association y la Irish Football Association. Esta reunión dio lugar al
nacimiento del British Home Championship, un torneo que disputaban las selecciones
nacionales de Escocia, Inglaterra, Gales e Irlanda. Inició en 1884 y duró 101 años.
En 1912 la FIFA intentó ingresar como miembro conjunto de las Home Nations, las
asociaciones nacionales del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda. En primera
instancia, la solicitud fue rechazada. Finalmente, en 1913 la FIFA pasó a formar parte
del IFAB, participando así en las reuniones como miembro oficial.

Origen y evolución de FIFA


La Federación Internacional de Fútbol Asociación (en francés, Fédération
Internationale de Football Association, conocida por sus siglas FIFA), es la institución
que dirige las federaciones de fútbol en todo el planeta. La FIFA entró en la historia
del fútbol el 21 de mayo de 1904 en París. La representaban 8 países:

 Bélgica
 Dinamarca
 España
 Francia
 Países Bajos
 Suecia
 Suiza
 Alemania
En primera instancia, las selecciones del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
rechazaron la idea. Sin embargo, años después se unieron a esta asociación. En 1910
empezaron a afiliarse miembros de fuera de Europa, siendo el primero de ellos
Sudáfrica.

La historia del fútbol ha vivido momentos difíciles. Durante la Primera Guerra


Mundial la FIFA estuvo a punto de desaparecer. Sin embargo, el trabajo de los
miembros constituyentes hizo que se mantuviera el órgano. Así, hasta llegar a 1929,
donde Uruguay fue elegida como la sede de la primera Copa Mundial de Fútbol. Este
campeonato se disputaría en 1930. Aun así, muchas selecciones europeas no
participaron debido a la crisis post guerra que vivía Europa.
La Segunda Guerra Mundial volvería a frenar el crecimiento de la FIFA. Pero,
finalmente, consiguieron los fondos económicos suficientes para seguir adelante la
historia del fútbol. Estos fondos se consiguieron a partir de la realización de un
partido de fútbol entre Gran Bretaña y una selección de los mejores jugadores de
Europa. Este encuentro se denominaría como «El Partido del Siglo». Este partido y la
realización de la Copa Mundial de 1950 en Brasil iniciarían el éxito de la FIFA.

Actualmente la FIFA tiene más de 211 asociaciones constituyentes, divididas en 6


confederaciones.

UEFA en la historia del fútbol


La UEFA se fundó el 15 de junio de 1954 en Basilea, Suiza. Hasta entonces, eran las
federaciones de cada país quienes regulaban en su propio país las reglas del fútbol de
la FIFA. Su primera sede se ubicaba en París, Francia, pero en 1959 fue trasladada a
Berna. Después, en 1995, finalmente cambió a Nyon, Suiza, donde se ubica hasta la
actualidad. El organismo es el más fuerte y reconocido de las seis confederaciones
mundiales. Esto se debe a la importancia de sus miembros, ya que se encuentran
varias de las asociaciones más importantes de la historia del fútbol.
Desde que la UEFA se fundó, se trabajó para crear una competición de selecciones
nacionales a nivel europeo. Esta competición es la actual Eurocopa.

Promueve tanto competiciones de clubes a nivel europeo (la Champions League y la


Europa League) como la Eurocopa, competición de de selecciones nacionales.
Conmebol
En 1916, la Federación de fútbol de Argentina invitó a las Federaciones de Brasil,
Chile y Uruguay para disputar un Campeonato de fútbol. A este hito en la historia del
fútbol se le nombraría como «el Sudamericano».

Durante el Sudamericano, el dirigente uruguayo del club Montevideo apostó por crear
la Confederación Sudamericana de Fútbol. Fue entonces cuando el 9 de julio de 1916,
dirigentes de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay se reunieron en Buenos Aires para
hablar de esta propuesta. Esta, fue aprobada por todos los miembros. El 15 de
diciembre de ese año se celebró el Congreso Constitucional. En él, se concretaron los
acuerdos. Con el tiempo, fueron sumándose asociaciones como las de Paraguay, Perú,
Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela.

Finalmente, en 1916 quedaría fundada la institución que se conoce hasta la actualidad


como la Conmebol.
Las competiciones más importantes de la
historia del fútbol
Copa Mundial del Fútbol
La Copa Mundial de Fútbol se celebró por primera vez en 1930. Esto sucedió cuando
la FIFA decidió organizar un torneo internacional de fútbol masculino. Esta
competición reuniría a las selecciones nacionales de todo el mundo para disputar un
torneo entre ellas. La edición inaugural, celebrada en 1930, se disputó en un formato
de torneo. En este, solo hubo 13 selecciones participantes, que fueron invitadas pro la
organización.

Desde entonces, la Copa del Mundo se fue expandiendo y remodelando con el tiempo.
Actualmente consta de 32 equipos. Estos, clasifican a la competición a partir de una
puntuación conseguida por disputar partidos durante los dos años anteriores. Este
proceso involucra a más de 200 selecciones nacionales de todo el mundo. Esta
competición es, probablemente, la más importante de la historia del fútbol.
Historia del fútbol y la Champions League
En junio de 1955, la UEFA aprobó organizar una competición entre clubes europeos ,
Esta, se denominaría como Copa de Clubes Campeones Europeos, más conocida
como la Copa de Europa. La competición fue impulsada por el periódico deportivo
francés L’Équipe y con el apoyo del presidente del Real Madrid Club de
Fútbol, Santiago Bernabéu. También apoyó la causa Gusztáv Sebes, vicepresidente de
la UEFA.
La competición pretendía unificar un torneo continental para designar al mejor club de
Europa. Inicialmente, fueron dieciseis equipos quienes apoyaron la causa. Un equipo
de cada país participó en el torneo. Los países fueron los siguientes:

 Alemania
 Austria
 Bélgica
 Dinamarca
 Escocia
 España
 Francia
 Hungría
 Italia
 Países Bajos
 Polonia
 Portugal
 Protectorado del Sarre
 Suecia
 Suiza
 Yugoslavia
La Champions League es una de las competiciones más importantes de la historia del
fútbol.
Eurocopa en la historia del fútbol
En 1927, la Federación Francesa de Fútbol ideó un torneo de selecciones nacionales
europeas, puesto que en Sudamérica ya se jugaba la Copa América. Muchas
federaciones no estaban de acuerdo con las ideas. Esto provocó que hasta 1957 no se
oficializase la idea en el Congreso de la UEFA.

La idea original era la de crear una competición para todas las federaciones europeas.
Finalmente se redujo a un número determinado de participantes para que el gran
número de partidos no perjudicase al resto del calendario futbolístico.

El torneo inaugural entró en la historia del fútbol bajo el nombre Copa de Europa de
Naciones. En 1968, cambió su nombre a Campeonato Europeo de Naciones.

También podría interesarte: ✅ Ver fútbol en VIVO online: TOP apps Android,
iOS【2020】
Organiza y sigue torneos de fútbol

Preguntas frecuentes sobre la historia del


fútbol
⚽ ¿Cuál es la historia del fútbol?
📗 ¿Quién inventó el fútbol?
📕 ¿Cuál es la historia del fútbol mundial?
Etiquetas: árbitrocampocanchafifafútbolhistoriajugadoresorigenpenaltisreglamentoreglassanciones
TAMBIÉN TE PODRÍA GUSTAR...

Atletismo de pista ✅ Pista atlé tica: medidas, partes, pruebas de carreras y saltos
05/08/2021

Torneos de pretemporada en España


04/07/2019
o

Torneig El Collell: categorías masculinas e femeninas midieron sus fuerzas en la


V edición
29/07/2019
24 RESPUESTAS
o Comentarios24
o Pingbacks0
1. Competize
 05/11/2022 a las 17:26
Hola! Muchas gracias por tu valoración. Te adjunto otros artículos que te pueden interesar
también.
2. VAR: Videoarbitraje en fútbol 🖥️Qué es, guía del árbitro asistente, FIFA, LaLiga
3. Entrenamiento de un futbolista ⚽ Plan de entrenamiento y rutina de ejercicios
 Competize dice:
04/11/2022 a las 18:00
Hola! Te adjunto otros artículos que te pueden interesar.
o Posiciones del balonmano 🏅 Jugadores de ataque y defensa en handball: portero,
pivote
o Deportes olímpicos y sus disciplinas 🏅 Juegos Olímpicos de invierno, Paralímpicos,
en equipo e individuales en las olimpiadas
o Reglas del waterpolo 🏐 Origen, historia, jugadores, posiciones, pelota, faltas
 Anónimo dice:
26/10/2022 a las 03:15
me parese una buena fuente de información
 Anónimo dice:
25/10/2022 a las 00:08
muy buena informacion
 Competize dice:
11/10/2022 a las 11:37
Hola! Te adjunto otros artículos que te pueden ayudar sobre más temas relacionados con el
fútbol y pueden ser más cortos.
o Delantero o atacante ⚽ Posiciones en fútbol: centro, punta
o Fútbol 11 ⚽️Qué es, historia, posiciones, reglas
 Anónimo dice:
05/10/2022 a las 17:06
demasiado largo no parece un resumen
 Competize dice:
11/09/2022 a las 13:51
Hola! La Champions League no se creo hasta 1955, respondiendo a su pregunta no existe una
Champions famosa en la fecha que indica ya que no existía dicho campeonato.
 Anónimo dice:
11/09/2022 a las 05:46
cuál fue la Champions más famosa del 1891
 Competize dice:
02/06/2022 a las 10:31
Nos alegra que te haya gustado este artículo sobre la historia del fútbol. ¡Un saludo!
 Anónimo dice:
01/06/2022 a las 14:42
me encanto
 Competize dice:
11/05/2022 a las 12:52
Hola, te recomendaríamos consultar el Anexo: Competiciones de clubes de la UEFA de
Wikipedia, donde tienes una lista de los torneos y competiciones que ha creado la UEFA, con su
año correspondiente.
 Competize dice:
11/05/2022 a las 12:38
Hola, nos alegra que te haya servido este artículo sobre la historia del futbol y las reglas FIFA.
Podríamos recomendarte también estos artículos de nuestro blog. Quizás puedan interesarte. ¡Un
saludo!
o Fútbol 11 ⚽️Qué es, historia, posiciones, reglas
o Diseña tu plan de entrenamiento de fútbol ⚽💪 Ejercicios, sesiones, temporadas

You might also like