You are on page 1of 4

TRABAJO

RE-DISEÑO Y/O DISTRIBUCIÓN DE TU ENTORNO

Debes seleccionar un área o habitación de tu hogar, para que apliques los conocimientos adquiridos
en la unidad 3.
Puede ser; la cocina, la sala, la habitación de alguno de tus familiares, pero no puede ser tu
habitación. O cualquier otro entorno, que se preste a la re-distribución de sus instalaciones. Ideal si
lo aplicas a toda tu casa, o múltiples entornos.
Al referirse a instalaciones, es; muebles, materiales, objetos, todo lo que en él se encuentra y que es
parte de su función e interacción con el entorno y las involucrados.

Aspectos a cubrir:

 Información general del área elegida (uso, aplicación, ocupantes, involucrados)


Se hizo la redistribución de las dos plantas de mi casa; la planta baja está compuesta a la
entrada un medio baño, enseguida está una pequeña pared y luego está la cocina que se
encuentra a la izquierda donde se encuentra el comedor, refrigerador, una alacena, estufa y
aun lado de la estufa está el fregadero, del lado derecho está computadora de escritorio, la
mesa de la televisión, un ropero, una máquina de coser y el sofá.

 Plano o layuot de la condición actual (plano de vista aérea, hecho a escala, representando
todas las instalaciones)

 Diagrama de líneas (visto en la unidad 2), que


represente las actividad más cotidianas o
repetitivas de esa área.
 Aplicar los principios de distribución, los que apliquen (son 6).
 Aplicar el Proceso de planeación de instalaciones (adecuarlo)
o Definir (o redefinir) el problema.
Casa rectangular las medidas son 6.80 * 15.20 m, es una construcción con
un interior sin dividir y en la que casi la totalidad sus paredes son muros de
piedra de 75 cm y las paredes que cierran el rectángulo en ambos extremos
son tabiques exteriores normales.

o Analizar el problema.
En la planta inferior existe un espacio amplio para una bodega-salón, con lo
cual esta planta baja debe incluir la escalera de bajada.

o Determinar los requerimientos de espacio para todas las actividades.


Esta construcción tiene 2 accesos, cada uno de los extremos, el principal por
la terraza delantera que tiene forma de L con medidas 2.80 * 8m.
La solicitud de los clientes es optimizar el espacio y diseñar una distribución
interior para una vivienda cuyas necesidades son:
Cocina comedor en espacio diáfano
Coladuría para lavadora, secadora…
3 dormitorios, el principal con vestidor y baño con bañera y ducha
Armarios empotrados en los dormitorios
Un segundo baño completo
Salón de estar, no necesariamente amplio
Escalera de acceso a la planta baja

o Evaluar las diferentes alternativas


DISTRIBUCIÓN 1
Mantenemos las 2 entradas de la casa,
el acceso por la parte delantera, por la
terraza, se abre al espacio de la cocina
comedor, ambos ambientes de forma
diáfana, la cocina con una amplia isla y
taburetes y a la derecha la zona de
comedor con mesa redonda.
A través de una puerta abatible pasamos
a la coladuría, se trata de un espacio de
lavadero para lavadora, secadora y
armarios de limpieza.
Por una puerta corredora pasamos al
resto de la casa donde las habitaciones
se disponen a ambos lados de un pasillo
central.
En primer lugar, la escalera de bajada a
la planta inferior y frente al baño de
servicio de los 2 dormitorios que hace a
su vez de baño de cortesía.
Una segunda puerta corredora da paso a
la zona noche, 2 dormitorios con
armarios empotrados y el dormitorio principal en suite con vestidor y baño
con bañera y ducha.
Al fondo de la casa se encuentra la sala de estar y la puerta de entrada por la
parte trasera de la casa

DISTRIBUCIÓN 2
En esta segunda distribución, la entrada a
la vivienda se hace por la fachada lateral,
dispone de un recibidor donde se
encuentra la escalera a la planta baja y el
acceso a la cocina comedor que se abre a
la terraza. Igualmente cuenta con un
lavadero esta vez junto a la cocina.

Desde el recibidor pasamos a la salita de estar muy


cómoda por su ubicación contigua a la cocina y una
segunda puerta corredera nos conduce a la zona de
noche.

Un baño de 2 dormitorios y baño de cortesía, un armario


gabanero muy práctico cerca de la entrada de la casa y a
continuación, la zona de los 3 dormitorios, que como en
el caso anterior, dormitorio principal con vestidor y baño
completo con bañera y ducha.

o Seleccionar un plan de diseño para la instalación.

o Implementar el plan de la instalación.

o Mantener y adaptar el plan de diseño de la instalación.

o Redefinir el objetivo de la instalación.

 Realizar los Cálculos de superficie correspondientes, y evaluar la situación.

 Propuestas (por lo menos dos) de los cambios aplicables, y su justificación.

 Ejecutar los cambios, comentar los retos más importantes al hacerlo.

 Plano o layuot de la condición nueva (plano de vista aérea)


 Una relatoría de las mejoras obtenidas, y las impresiones de los involucrados (satisfechos o
insatisfechos)

You might also like