You are on page 1of 5

Metodología

FORMATO MENTORIA 1: “IDEACIÓN


UGEL / UNIVERSIDAD /OTROS

Mentora(a) Félix J. Silva Urbano


Coordinador de proyecto
Correo electrónico
Integrantes que participaron
en la ideación
Código modular de su IE
Nombre de su IE
Comunidad o urbanización o
zona donde se ubica
Distrito
Provincia
Región

TITULO DE SU PROYECTO
(tentativo)

LOGO Y/O FOTO DE SU I.E. Y EQUIPO


Metodología

FORMULACION DEL PROYECTO – IDEACIÓN


Proyecto: Mi biohuerto orgánico, un espacio saludable (San Juan del Oro) Demanda-interés
pedagógica

Conocimiento de
Necesidad pedagógica consumir alimentos para
mejorar nuestra calidad
Mejorar la cultura de vida
COMPETENCIA PRIORIZADA A alimentaria de las
EVIDENCIAR familias
Escasa cultura
Asume una vida saludable alimentaria de las
Crear microbiohuertos familias
familiares
¿Qué? Biohuertos como
Producir
saludables
alimentos
por el
emprendimiento incremento de los
precios ya que los que
Conocer el valor se consumen provienen
nutricional de los de otras regiones.
Demanda del currículo
alimentos orgánicos Expresada de diversas
nacional o PCI de la IE
Interpretada o formas por el estudiante
diagnosticada por el
Metodología

FORMATO 2: "PROTOTIPO STEAM +H"


Objetivo general
¿Qué? El+ ¿Cómo?...
prototipo pedagógico STEAM +H permite desafiar a nuestros estudiantes para que viva un proceso
Fomentar y producir
creativoalimentos
de alta demanda cognitiva, les exige transitar de lo abstracto a lo concreto, desde la
saludables a través del proyectoimaginación
investigación, mi e inspiración, pasando por la estructuración, modelamiento, integración
Focalización
biohuerto orgánico con los IIEEexpresión
tecnológica, Santa artística y gestión de datos e información. El propósito del prototipo pedagógico es
Divina de la Providencia,
contribuirFea ylaAlegría
resolución de problemas, fortalecimiento la toma de conciencia de su rol ciudadano, que le
56
permita contribuir a la construcción de un mundo mejor.

Disciplinas básicas Evaluación formativa Describa algunos rasgos de la experiencia que el estudiante vivirá en
que se pretende el proceso de creación, aplicación y evaluación de su prototipo
movilizar en el
proceso de
prototipado

S CIENCIA ¿Qué fuentes, evidencias


y/o información deberá
revisar para comprender el

¿Cómo? ¿Porqué?
problema o el sentido de su
inspiración?

T TECNOLOGIA ¿Cómo integrará las


tecnologías para mejorar el
Situación significativa que justifica el proyecto
proceso de diseño,
PROTOTIPO: Mi biohuerto orgánicoconstrucción o evaluación Problema exógeno que Potencial u oportunidad
de su prototipo? El prototipo aporta con la solución del vamos abordar que aprovecharemos
Acciones concretas que desarrollarán los estudiantes problema Los alimentos que se Presencia de un
E INGENIERIA
para movilizar las disciplinas STEAM ¿Qué espacios físicos o
consumen proceden de IESTP, con
Indagar sobre el valor nutricional dedigitales,
las objetos
tridimensionales u otras regiones y su costo especialidad en
diferentes variedades de hortalizas
producciones a escala
Factores que influyen en el crecimiento deque
las estructurar para es elevado. agronomía
tendrá
plantas (calidad de agua, suelo, pH,elluz solar) del prototipo?
desarrollo
Ciencia
Prácticas y hábitos para mejorar la calidad de El consumo de alimentos Los PPFF son
vida deA las familias
ARTE ¿Qué expresiones artísticas procesados (chatarra) agricultores con
Enfermedades y plagas que afectanutilizará
a las para diseñar o experiencia en el
hortalizas comunicar su experiencia?
Escasa cultura cultivo de hortalizas
Taxonomía de las hortalizas
Tipos Mde siembra
MATEMATICA ¿Cómo gestionará los datos alimentaria de las familias
y el proceso de
Maqueta en 3D y en físico del biohuerto de la comunidad La producción de
matematización para
Aplicativos para registrar temperatura, El prototipo y el abordaje hortalizas para cambiar
humedad, producción CO2 aportar en la resolución del del problema nos ayuda a
Tecnología
problema identificado? identificar las competencias hábitos alimentarios de
Procesadores de información (XMind, Genialy) impactadas y soporte los estudiantes y
Elaborar guiones para editar videos.¿En qué medida contribuye familias
+H HUMANISMO
Diseño y organización de las parcelas y
el prototipo para mejorar la
Ingeniería siembra calidad de vida de las
Distribución del vivero personas de su entorno?
Escenificar la siembra de acuerdo a las
tradiciones de la zona, Diseñar logos e
Arte
imágenes para difundir la producción de
hortalizas orgánicas COMPETENCIAS IMPACTADAS A OBSERVAR Y COTEJAR
Matemática financiera, elaboración de
cuadros, tablas y gráficos, magnitudes Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Matemática Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
proporcionales, figuras bidimensionales y
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimiento
tridimensionales en sectores de parcela Resuelve problemas de cantidad
+H Ambiental COMPETENCIAS DE SOPORTE O TRANSVERSALES
Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna
Lee diversos tipos de texto en su lengua materna
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TICs
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Metodología

FORMATO 3: "CANVAS DE GESTIÓN"

CARTEL DE
Competencia priorizada
COMPETENCIAS
Competencia impactada más significativa

Capacidades de la
Capacidades de la Evidencia de Evidencia de
Actividades que deben ser planteadas únicamente y exclusivamente por competencia
PROCESO Micro-experiencias
el docente innovador en base a su contexto y situación de sus estudiantes
competencia
impactada más
aprendizaje aprendizaje
priorizada individual colectivo
significativa

Inspirar y
emocionar

Asegurar
condiciones para Pensar
INICIO

el ejercicio de la estratégicamente
autonomía y el
pensamiento
critico

Dudar y
problematizar

Crear -
Generar
ecosistema para
PROCESO

el proceso Aplicar
creativo,
prototipado,
ensayo-error e
inspiración Evaluar

Reflexionar

Compartir
SALIDA

saberes y desafíos
a nivel personal y
colectivamente
Socializar

Próxima reunión jueves 13 hora 5.00 a 7.00 pm


Metodología

FORMATO 4: "CARTEL DE EVIDENCIAS"

You might also like