You are on page 1of 47

Empresa LIDERMAN

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de


Independencia"

Trabajo de investigación
Empresa LIDERMAN
CURSO:

PLANIFICACION Y ESTRATEGIAS DE ACCION

DOCENTE:

Gilmer Alfredo Rosas Quezada

INTEGRANTES:
 Barzola Velasque Haydee Isabel
 Ceron Carranza Julia Madeleine
 Chumbes Rafael Joselyn Estefania
 Echejaya Paredes Jose Sebastian
 Zevallos Arias Bruno Elias

2021
Lima - Perú

Página 1 de 47
Empresa LIDERMAN

INDICE
INDICE..................................................................................................................2

I. Problemática..................................................................................................4

1.1. Identificación de la problemática.............................................................4

1.1.1. Check list..........................................................................................4

1.1.2. Diagrama de Ishikawa......................................................................5

1.1.3. Diagrama de Pareto..........................................................................5

II. Información general de la empresa...............................................................6

2.1. Historia de la empresa............................................................................6

2.2. Actividad Económica...............................................................................7

2.3. Logo de la empresa.................................................................................7

2.4. Visión.......................................................................................................8

2.5. Misión......................................................................................................8

2.6. Valores.....................................................................................................9

2.7. Objetivos estratégicos...........................................................................10

2.8. Servicios................................................................................................10

2.9. Registro Legal de la empresa LIDERMAN............................................12

2.10. Organigrama según el MOF..............................................................13

2.11. Cuadro orgánico de cargos de Liderman según el MOF...................13

2.12. Funciones de la empresa Liderman según el MOF...........................13

III. ANÁLISIS DE MATRICES........................................................................17

3.1. Análisis PESTE.....................................................................................17

3.2. Matriz FODA..........................................................................................29

3.3. Matriz EFE.............................................................................................32

3.4. Matriz EFI..............................................................................................34

3.5. Grafico...................................................................................................36

3.6. Matriz MPC............................................................................................37

Página 2 de 47
Empresa LIDERMAN

ANEXOS.............................................................................................................40

Anexo 1: Organigrama....................................................................................40

Anexo 2: Cuadro orgánico de cargos de Liderman según el MOF.................41

BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................44

Página 3 de 47
Empresa LIDERMAN

I. Problemática

I.1. Identificación de la problemática

En la empresa Liderman existen dificultades internas, propias de la


industria de la seguridad, que se exacerbaron debido a la crisis sanitaria
mundial. Dichos problemas que tuvieron que afrontar fueron desde retos
en la capacitación y entrenamiento a su personal operativo, aumento en
el costo de la planilla, el incremento de EPP y el costo por la
reestructuración de todos sus procesos operativos debido a los
protocolos establecidos por el gobierno, en conjunto conllevan a un
aumento en los gastos operacionales en comparación al valor de la tarifa
del servicio por medio de contratos preestablecidos, produciendo la
disminución de las utilidades y de la liquidez de la empresa. Además, se
agudizaron los problemas de tipo social y el incremento la delincuencia
en el país han aumentado el riesgo de peligros físicos.

I.1.1. Check list

Frecuencia
% %
N° Debilidades de mayor impacto encontradas Frecuencia acumulad
unitario acumulado
a
1 Incremento de los costos de operación. 20 20 15% 15%
2 Limitación para las capacitaciones presenciales. 18 38 14% 29%
Mayor inversión de tiempo y dinero para las
3 18 56 14% 43%
capacitaciones.
Restricciones en la renegociación de contratos ya
4 17 73 13% 56%
establecidos.
5 Alta rotación de personal. 16 89 12% 68%
Selección de personal inadecuado por parte de
6 15 104 12% 80%
recursos humanos.
Incumplimiento del reglamento interno y el
7 8 112 6% 86%
código de ética por parte del personal.
Poca oportunidad de línea de carrera del
8 7 119 5% 92%
personal.
Plan de comunicación organizacional limitado, al
9 encontrarse sus colaboradores distribuidos por 6 125 5% 96%
todo el país.
1
Clientes insatisfechos con atención de llamadas. 5 130 4% 100%
0

Página 4 de 47
Empresa LIDERMAN

Total 130 100%


I.1.2. Diagrama de Ishikawa

Método
s de
trabajo
Mano de obra
Materiales Adaptación de nuevos
Trabajadores con factores sistemas para capacitaciones.
de riesgo al covid, con
Implementos de prevención licencias con goce de haber Limitación para capacitaciones y
contra el covid. y subsidios entrenamientos presenciales.
Trabajadores con descanso Problemas de comunicación e
Incremento de precios en medico por el covid. información en los procesos
equipos y uniformes. estandarizados.
Contratación de personal
médico. Aumento de
    los costos de
operación.
Exposición del personal por Restricción en las
aumento de la delincuencia. Aumento en el precio de los renegociaciones de contratos
equipos tecnológico
Crisis sanitaria mundial
importados. Servicios pendientes de
pago
Social
Costos elevados que no se
ajustan a la capacidad del
Maquinaria cliente

Usuario

I.1.3. Diagrama de Pareto

LIDERMAN
100%
120 90%

80%
100
70%
80 60%

50%
60
40%
40 30%

20 18 18 20%
20 17 16 15
8 7 6 5 10%

0 0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Frecuencias Series2
Página 5 de 47
Empresa LIDERMAN

II. Información general de la empresa

II.1. Historia de la empresa


Liderman, es una empresa peruana líder en el rubro de seguridad. Nace
en 1989 de la mano de Javier Calvo Pérez, quien es el guardián de la
cultura Liderman en la actualidad. Desde sus inicios ha apostado por un
estilo de liderazgo y pasión, con el fin de darle el un propósito a sus
vidas y brindar algo diferente en el sector.

La empresa inicios sus operaciones en 1989 con solo 4 miembros y 2


clientes, pero para la actualidad cuenta con más de 11 mil colaboradores
a nivel nacional. A partir de 1993, la empresa cada año se incrementaba
sus ventas frente a la competencia y mejores resultados.

En 1996, inicia sus operaciones en el sector de alarmas con Clave 3 y


para el año 1999 nace la marca “Liderman” para dignificar al sector de
vigilancia.

Desde el año 2000, la empresa mantiene un programa de capacitación


orientado hacia las áreas de inglés y computación, brindado facilidades
de pago sin intereses en estos cursos.

En 2002, recibe el galardón de mejor lugar para trabajar en el Perú 1400


Liderman. Además, en este año inicia sus operaciones de Liderman
Ecuador.

En el 2010 y 2011, realiza el lanzamiento del programa de Liderman


para el mundo en radio insomnio y la hora del vigilante por radio San
Borja y el Facebook oficial, respectivamente.

En el 2016, realiza el lanzamiento de Robotman e inicia sus operaciones


de Liderman Chile, y para el 2017, realizan el lanzamiento de la marca
Liderman Alarmas, consolidándose como grupo.

En la actualidad son más de 17000 miembros, con presencia en Perú,


Chile y Ecuador. Cuentan con un alto prestigio, los mejores premios y
reconocimientos a nivel internacional en el campo de la Seguridad,

Página 6 de 47
Empresa LIDERMAN

Recursos Humanos, Clima Laboral, Creatividad Empresarial, Cultura


Organizacional, Responsabilidad Social y otros, más.

Liderman se encuentra enfocado en el corazón de los colaboradores,


ganándose su compromiso, vigilando por su crecimiento profesional y
brindándole calidad de vida familiar y bienestar general.

II.2. Actividad Económica


LIDERMAN, es una empresa debidamente constituida bajo las Leyes
peruanas, cuyo giro de negocio es la seguridad y vigilancia privada,
cuyos servicios se dirigen al sector empresarial, ofreciendo servicios
especializados por sectores de actividad.

II.3. Logo de la empresa

Página 7 de 47
Empresa LIDERMAN

II.4. Visión
“El camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y
aliciente para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento junto a
las de competitividad” (Fleitman, 2000)

II.4.1. Visión actual de la empresa


Brindar un servicio especializado, priorizando la calidad, cuidado del
medio ambiente, protección de la vida y salud; para superar las
necesidades conocidas y no conocidas aún por nuestros clientes.

II.4.2. Análisis de la visión actual de la empresa


La visión de la empresa se encuentra alineada a la realidad puesto
que, desde que Liderman inició sus actividades dentro del país, se ha
caracterizado por ofrecer servicios de calidad que se encuentre
dentro de las necesidades de sus clientes, brindándoles seguridad y
tranquilidad. Además, tiene una cultura de responsabilidad social con
el medio ambiente, ha realizado convenios con algunas empresas,
como es el caso de HP, con la cual realizan un proceso de reciclaje
al uso de sus productos.

II.5. Misión
“La misión es lo que pretende hacer la empresa y para quién lo va a
hacer. Es el motivo de su existencia, da sentido y orientación a las
actividades de la empresa; es lo que se pretende realizar para lograr la
satisfacción de los clientes potenciales, del personal, de la competencia
y de la comunidad en general.” (Fleitman, 2000)

II.5.1. Misión actual de la empresa


Atender con máxima eficiencia, los asuntos de seguridad delegados
por nuestros clientes, para que se puedan enfocar en su operación
principal; destacándose el mejor talento humano respaldado por la
cultura Liderman.

Página 8 de 47
Empresa LIDERMAN

II.5.2. Análisis de la misión actual de la empresa


Liderman se encuentra alineado con su misión y trabaja
continuamente para cumplirla pues ofrece servicios especializados,
ya sea de seguridad presencial, sistemas remotos y electrónicos de
seguridad a distintos sectores. Además, la empresa busca el
desarrollo e información de nuevas tecnologías para elevar el
sistema de seguridad, así como contar con el personal capacitado
para lograr consolidarse como líderes en el mercado de seguridad
privada.

II.6. Valores
 Honestidad. Es un valor importante donde destaca el respeto por uno
mismo y por los demás, esto permite la apertura, confianza y
sinceridad de los miembros.
 Creatividad e Innovación. La empresa considera que la creatividad y
la innovación es un punto clave para el éxito, ya que es importante
las capacitaciones constantes, junto con la libertad de opinión y
escuchar ideas que podrían volverse proyectos en futuro.
 Solidaridad. Liderman considera que la solidaridad es importante
para ayudar a los demás, dentro, así como fuera de la empresa. La
compañía tiene diversos programas para buscar el bienestar y
mejorar la calidad de vida de sus colaboradores.
 Comunicación. La organización considera que la comunicación es un
valor fundamental dentro de ella, es por ello que fomenta el estar
siempre conectados y transmitir la información a tiempo.
 Vocación por la Felicidad. En la empresa tiene como un valor innato
la vocación de servicio, ya que todos tienen la capacidad de escuchar
y apoyar a las personas que llegan a ellos.
 Trabajo en Equipo. Dentro de la organización es importante que el
líder, tenga la capacidad de crear un clima laboral que motive e
integre a todos los miembros, para que desarrollen su trabajo de
manera eficientemente y en conjunto para lograr los objetivos.

Página 9 de 47
Empresa LIDERMAN

II.7. Objetivos estratégicos


Los objetivos estratégicos son los fines o metas desarrollados a nivel
estratégico y que la organización pretende lograr en un periodo
determinado de tiempo. Podría decirse que los objetivos son los que
determinan qué es lo realmente importante en su estrategia
organizacional. (Roncancio, 2018)

II.7.1. Objetivos estratégicos de la empresa


 Incrementar la competitividad en el mercado nacional al brindar
servicios de seguridad privada.
 Controlar el consumo de los servicios básicos (Luz, agua, papel)
 Mejorar las condiciones de seguridad, salud y ambiente de trabajo
para todos los colaboradores.
 Desplegar las plataformas y herramientas necesarias para simplificar
la gestión y mejorar la experiencia del usuario.
 Escuchar al cliente para desarrollar nuevas propuestas de valor que
cubran sus necesidades.
II.7.2. Análisis de los objetivos estratégicos
La empresa Liderman, tiene objetivos definidos, los cuales se centran
en mejorar cada vez su gestión, por ello es relevante estar atento a
sus clientes, así como a escucharlos, con la finalidad de llevar una
mejora continua e identificar si hay algún punto débil que se esté
descuidando. Así mismo se enfocan en mejorar la calidad y sus
equipos tecnológicos de seguridad para mantener altos niveles de
crecimiento, sin dejar de lado las condiciones de seguridad de sus
colaboradores, esforzándose en brindar un mejor clima laboral.

II.8. Servicios

II.8.1. Seguridad física


 Talento humano. 28 años de trayectoria, contribuyen en el bienestar
de los agentes y clientes.

Página 10 de 47
Empresa LIDERMAN

 Soporte 24 horas. equipo de operaciones y toda la plana directiva,


reaccionan de manera oportuna y efectiva ante las emergencias.
 Software Liderman. Herramienta de Gestión de la Seguridad
Privada, registros y controles de personal. Brinda información a
detalle de áreas visitadas y personas, vehículos y objetos que
ingresan y salen de las instalaciones.
 Unidades móviles. Unidades distribuidas por zonas estratégicas las
24 horas. Gestión de unidades por Geolocalización, control de visitas
al cliente y reportes de estado de unidades
II.8.2. Alarmas de seguridad
Para tu negocio:

 Cámaras en vivo. Permite observar lo que sucede y revisar el


historial completo de las cámaras.
 Tecnología. Soporte en caso de corte de energía eléctrica.
 Soporte 24/7. Central de Monitoreo trabaja las 24 horas, con
unidades de Ronda vehicular.
Para tu hogar:

 Cámara móvil
 Panel de alarmas con teclado táctil
 Detector de intrusión inalámbrica
 Contacto magnético
 Llave inalámbrica
II.8.3. Soluciones tecnológicas
 Automatización. Soluciones integradas para el manejo de los
sistemas electro-mecánicos de sus edificaciones.
 CCTV. Grabación y análisis en tiempo real lo que sucede en sus
instalaciones.
 Detector de Incendios
 Control de Accesos. Permite gestionar y controlar el ingreso de las
personas a las diferentes áreas de sus instalaciones
II.8.4. Sistema GPS
 Control y seguimiento
 Siempre alerta. Central de monitoreo con atención 24/7.
Página 11 de 47
Empresa LIDERMAN

 Plan de recuperación de unidades.


 Bloqueo de Motor
 Control de Temperatura
 Cámara en Cabina, Micrófono y Audio
 Sensor de Combustible
 Candado electrónico.
II.8.5. Liderman Parking
 Administración y comercialización de playas de estacionamiento.
 Valet Parking
 Parking para eventos

II.9. Registro Legal de la empresa LIDERMAN

a) RUC:
20100901481

b) Razón Social:
J & V RESGUARDO S.A.C.

c) Nombre Comercial:
Liderman

d) Página Web:
http://www.liderman.com.pe/

http://www.jvresguardo.com.pe

e) Tipo Empresa:
Sociedad Anónima Cerrada

f) Condición:
Activo

g) Fecha Inicio Actividades:


01 / Noviembre / 1989

h) Domicilio Fiscal:

Página 12 de 47
Empresa LIDERMAN

Av. Defensores Del Morro Demonizado Lote 17 De La Sección C


Lote. 17 Int. C Urb. Del Fundo La Villa (1620 Defensores Del
Morro Ex-Av. Huaylas) Lima - Lima - Chorrillos

i) Actividades Comerciales:
Actividades de seguridad privada

Otras actividades de servicios personales N.C.P.

j) Representantes Legales

Nro. DNI Nombre Cargo Fecha Desde


07644063 Miranda Beltran Jorge Edgardo Apoderado 13/12/2016
08883192 Rivas Lopez Felix Alberto Gerente 18/11/2003
09874362 Iñigo La Riva Jose Alberto Apoderado 03/09/2015
09999579 Puig Carrasco Claudia Patricia Gerente General 17/11/2017
40795095 Sabino Reynoso Jose Luis Apoderado 03/09/2015
40914394 Peña Chavez Cesar Augusto Apoderado 03/09/2015

II.10. Organigrama según el MOF


Ver Anexo N° 1

II.11. Cuadro orgánico de cargos de Liderman según el MOF


Ver Anexo N° 2

II.12. Funciones de la empresa Liderman según el MOF

II.12.1. Gerencia general


a) Realizar actos y contratos ordinarios correspondientes a la
captación de nuevos clientes.
b) Firmar contratos ordinarios correspondientes a la captación de
nuevos clientes.
c) Fijar objetivos, desarrollar planes estratégicos y operativos,
diseñar la estructura y establecer procesos de control.

Página 13 de 47
Empresa LIDERMAN

d) Adecuar las capacidades de la organización a las demandas


del medio.
e) Traducir los objetivos estratégicos en metas operacionales
específicas de cada área de la empresa y verificar su
cumplimiento.

II.12.2. Coordinadora del SGI


a) Supervisar y verificar las acciones concernientes al Sistema de
Gestión Integrado.
b) Llevar el control de la Lista Maestra de Documentos del
Sistema de Gestión Integrado.
c) Proveer información actualizada sobre las Normas a aplicar,
acontecimientos recientes, cambios relativos al SGI.
d) Revisar y evaluar las políticas y objetivos del Sistema de
Gestión Integrado en coordinación con los gerentes, jefes de área
y Gerencia General.
e) Responsable de designar al equipo auditor en las auditorías
internas. Elaborar el programa anual de auditorías.

II.12.3. Asesor Legal


a) Absolver las consultas legales que se presenten en la empresa.
b) Coordinar la elaboración de los contratos del personal y con los
clientes.
c) Verificar que los trabajadores reciban todos sus beneficios
sociales conforme a ley.
d) Capacitar al personal en aspectos legales.
e) Presentar recursos judiciales y administrativos según lo
requieran los casos.
f) Realizar un seguimiento a los diversos procesos legales que se
realicen en la empresa.

II.12.4. Asesor Policial


a) Absolver las consultas policiales que se presenten en la
empresa.
b) Brindar apoyo a nuestros clientes en temas policiales.
c) Capacitar al personal en aspectos policiales.
Página 14 de 47
Empresa LIDERMAN

d) Presentar recursos policiales y administrativos según lo


requieran los casos.
e) Realizar un seguimiento a los diversos procesos policiales que
se presenten en la empresa

II.12.5. Gerencia de operaciones


a) Planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar los procesos
operativos del área a su cargo y de los servicios de seguridad,
vigilancia y resguardo.
b) Diseñar Sistemas de Seguridad y planes operativos de acuerdo
a lo establecido por la gerencia general, para la implementación
en instalaciones del cliente.
c) Fijar los estándares de calidad del sistema de seguridad que
permitan asumir la responsabilidad del patrimonio del cliente.
d) Dictar los lineamientos de políticas, objetivos y metas del área
traduciéndolos en planes de acción, los mismos que deberán ser
concordantes con las metas y objetivos de la gerencia.
e) Administrar al personal operativo en cuanto a la asignación de
puestos, descansos, vacaciones, retenes y otros.

II.12.6. Controlador de calidad


a) Verificar el cumplimiento de los sistemas de seguridad en cada
unidad a su cargo.
b) Supervisar los puestos de servicio asignados por medio de
inspecciones y controles dispuestos por la Gerencia de
Operaciones.
c) Verificar el buen estado de funcionamiento de los equipos e
implementos de seguridad tales como radios, teléfonos,
armamento, munición y otros accesorios, asignados en las
unidades a su cargo.

Página 15 de 47
Empresa LIDERMAN

d) Deberá informarse en los procesos de relevos sobre las nuevas


disposiciones y consignas emanadas de los clientes o de manera
interna.

II.12.7. Resguardo personal


a) Ser responsable de la custodia y la protección personal del
dignatario a la cual se ha asignado.
b) Verificar el buen estado de mantenimiento y operatividad de los
equipos e implementos de seguridad tales como radios,
armamentos, munición y otros accesorios para el buen
desempeño de sus funciones.
c) Verificar las condiciones y el estado de los equipos que
recepción o entrega de acuerdo a los procedimientos establecidos
para los relevos, a fin de limitar responsabilidades.
d) Informarse en los procesos de relevos sobre las nuevas
disposiciones y consignas emanadas de los clientes o de manera
interna.

II.12.8. Agente de seguridad (perfil del liderman)


a) Aplicar los conceptos de seguridad bajo los criterios del cliente
en la unidad a la que ha sido asignado.
b) Cumplir los procedimientos operativos, funciones generales,
específicas y toda norma de seguridad relacionada con el servicio.
c) Verificar el buen estado de mantenimiento y operatividad de los
equipos e implementos de seguridad tales como radios,
armamentos, munición y otros accesorios para el buen
desempeño de sus funciones.
d) Informarse en los procesos de relevos de las nuevas
disposiciones y consignas emanadas de los clientes o de manera
interna.

Página 16 de 47
Empresa LIDERMAN

III. ANÁLISIS DE MATRICES

III.1. Análisis PESTE


A continuación, se realiza el análisis PESTE para identificar las amenazas y
oportunidades del macroentorno en el sector de seguridad y vigilancia en el
Perú.

III.1.1. Factores políticos y legales (P)


Según el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019 – 2023, tiene
como uno de sus indicadores la fiscalización a las empresas de
seguridad privada, incrementando los estándares en los procesos de
control y custodia de armas. Asimismo, fiscalizar los procesos de
capacitación y evaluación.

La crisis e inestabilidad política por el reciente cambio de gobierno


pueden generar conflictos y luchas sociales.

Mediante D.U. N° 026-2020 se aprobó adoptar medidas preventivas y


de respuesta para reducir el riesgo de propagación y el impacto
sanitario de la enfermedad COVID-19 en el territorio nacional. Por lo
que, se dictaron ordenanzas municipales para que los
establecimientos como supermercado, mercados, centros
comerciales, locales comerciales, industriales y de servicios o
profesionales, adopten medidas de control en el aforo,
distanciamiento y de los elementos de seguridad como las
mascarillas y demás elementos complementarios.

Según el D.L. N° 1213 Art. 24 uno de los requisitos para laborar


como personal de seguridad es “no ser miembro de las fuerzas
armadas o la policía nacional del Perú en situación de actividad o
disponibilidad”.

Mediante D.S. N° 001-2020-IN modifica el reglamento indicando que


todas las empresas de seguridad privada deben de contar con la

Página 17 de 47
Empresa LIDERMAN

autorización mediante resolución de la Superintendencia Nacional de


Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos
de Uso Civil – SUCAMEC.

El posible cambio de la constitución pone en riesgo las garantías de


inversión, el pacto social entre los contribuyentes y el estado, lo que
en resumen podemos decir que este clima de incertidumbre pone en
riesgo la inversión privada y las ganancias de la empresa.

Según el INEI (2020), la corrupción está entre los principales


problemas que enfrenta el país, de hecho, es el que lidera esta lista,
lo que es preocupante para la sociedad y el sector empresarial. Este
indicador, afecta de manera significativa a las empresas generando
una desvalorización económica y en el valor de la marca.

La promoción de programas de apoyo empresarial como “Reactiva


Perú” creado mediante D.L. N° 1455, que busca minimizar el impacto
de liquidez de las empresas afectadas por la pandemia del covid-19,
mediante créditos de capital de trabajo.

Tabla 1. Factores políticos y legales


Variable Tendencia O/A

Legislación sobre fiscalización Incremento en los procesos de control de armas. O

Capacitación de personal Aumento en la fiscalización de procesos de A


capacitación y control.

Crisis política Aumento de conflictos y luchas sociales. A

Corrupción Desvalorización económica y valor de la marca. A

Cambio de constitución Riesgo en la inversión privada A

Protocolos de salubridad Incremento de personal de control para el O


cumplimiento de protocolos

Reglamentación de requisitos para Eliminación del permiso para contratar personal de A


personal de seguridad FF.AA. y PNP.

Programa de apoyo empresarial Garantizar la protección de empleo y continuidad de O


las empresas

Legislación sobre permisos y Mayor control para el permiso de seguridad privada. O


autorizaciones

Página 18 de 47
Empresa LIDERMAN

Incrementar los procesos de control de armas, generaría una


oportunidad de competencia con las empresas que no disponen del
permiso. El aumento de fiscalización de los procesos de
capacitación representa una amenaza porque no se sabe las nuevas
exigencias contempla las capacitaciones virtuales, ya que esto ha
permitido disminuir los costos de operaciones. Por otro lado, los
conflictos y luchas sociales ponen en riesgo la tranquilidad social, por
lo que muchas empresas y negocios tendrán la necesidad de reforzar
su seguridad. Por otro lado, la eliminación del permiso para que los
policías y miembros de la FF.AA. brindar servicios en sus días libres
contempla una amenaza, ya que su capacidad y conocimiento en el
campo de seguridad pudo colaborar en el adecuado entrenamiento y
la acción inmediata en manejo de situaciones complejas que
vulneren la seguridad social. Elevar los requisitos para las empresas
que quieran brindar servicios de seguridad, contemplamos una
oportunidad porque de esa manera disminuye la competencia con
empresas informales y la entrada de nuevos competidores.

III.1.2. Factores económicos y financieros (E)


A nivel económico el Perú ha presentado diversos cambios debido a
la crisis sanitaria mundial y la inestabilidad política del país, por lo
cual se ha apreciado la variación de diversos factores. Con la
finalidad de tener una visión de la economía se analiza el PBI lo que
permite una efectiva toma de decisiones económicas. Según un
análisis realizado por el grupo Credicorp, durante el primer semestre
del año, la economía peruana, presentó una recuperación de este
índice, registrando un crecimiento de alrededor del 20%, esto se dio
gracias a un contexto internacional favorable, con la apertura de la
economía y con ciertas mejoras de la situación sanitaria. Si bien la
incertidumbre actual pone en riesgo este crecimiento, se mantiene la
proyección de incremento del PBI en lo que resta del año. Según el
BCR, durante los meses de enero y junio se presentó una variación

Página 19 de 47
Empresa LIDERMAN

del 20%, como se aprecia en la siguiente tabla: (Banco Central de


Reserva del Peru, 2021)

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú

Al analizar el tipo de cambio en el Perú, según los reportes del BCR


(Banco Central de Reserva), tal como se observa en la siguiente
figura, el tipo de cambio ha tenido un alza progresiva debido a la
incertidumbre y volatilidad del riesgo político, por ello las empresas y
las familias han aumentado la demanda de dólares para protegerse
del riesgo cambiario. El BCR no pude intervenir constantemente
dentro del mercado cambiario, ya que puede disminuir la cantidad de
las reservas internacionales con la cuenta el país. (Gestión, 2021)

Página 20 de 47
Empresa LIDERMAN

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú


Al poder analizar la inflación en el país, según el INEI, reporto que lo
que va del 2021 el IPC es del 3.43%, lo cual nos muestra que se
encuentra sobre el límite establecido por el Banco Central, cuyo
objetivo está planificado localizarse entre 1 a 3%. En lima la inflación
aumento en 1%, siendo la región con mayor población urbana. “Los
servicios que presentaron un mayor incremento en los precios fueron
alquiler de vivienda, combustible y electricidad (2,36 %), alimentos y
bebidas (1,53 %), transporte y comunicaciones (0,95 %), muebles y
enseres (0,25%), entre otros elementos que registraron un
crecimiento inferior en el último mes”. (Valora Analitik, 2021)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

Al analizar los créditos y financiamientos, el gobierno debido a la


pandemia creo en el programa Reactiva Perú, mediante el Decreto
Legislativo 1455, y modificado mediante Decreto Legislativo 1457, el
cual tiene como objetivo brindar de rápida y efectiva liquidez a las
empresas del territorio peruano.

Página 21 de 47
Empresa LIDERMAN

Tabla 2. Factores económicos y financieros


Variable Tendencia O/A

PBI Proyección del crecimiento económico en los O


próximos meses.

Tipo de cambio Variación de la moneda extranjera “Dolar” A

Inflación Incremento de la tasa por efectos transitorios A

Precio de la materia prima Incremento de los materiales e implementó A


tecnológicos

Créditos y financiamiento Medidas de reactivación económica O

En base a estos factores observados, la proyección de crecimiento


del PBI, lo consideramos como una oportunidad para la empresa, ya
que nos muestra que hay un aumento y desarrollo de las empresas a
nivel nacional. Además, el programa Reactiva, impulso que muchas
empresas sobrevivan y fortalezcan sus negocios, permitiéndonos
tener un mayor público objetivo, para brindar nuestros servicios de
seguridad.

En relación al tipo de cambio, este aumento paulatino e inestable,


nos condiciona una amenaza, ya que los productos han sufrido un
aumento en los costos de adquisición, al ser productos extranjeros.
Por otro lado, la inflación afectos a servicios importantes para la
empresa, como el de electricidad, transporte, combustible, entre
otros, trayendo aumento de costos siendo una amenaza para la
empresa.

III.1.3. Factores sociales, culturales, y demográficas (S)


En el aspecto social, a causa de la pandemia, según el INEI
aproximadamente 851700 personas perdieron su empleo formal
aumentando la tasa de desempleo. el empleo disminuyo en todos los
grupos etarios y la mayor variación se registró en los jóvenes
menores de 25 años.

Página 22 de 47
Empresa LIDERMAN

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

La pobreza, la desigualdad, la marginalidad, la exclusión social que


padecen muchos de los sectores de una sociedad se ve reflejado en
el debilitamiento del país y en una falta de valores y modelos a
seguir, lo que contribuye a la delincuencia. Asimismo, los hogares
disfuncionales generan un tipo de violencia por la falta de valores de
sus miembros. En la mayoría de las veces, los jóvenes terminan
siendo miembros de pandillas juveniles que a futuro incurrirán en
algún delito leve (robo) o grave (asesinato). Según un estudio de
Macroconsult, en lo que va el 2021, un 24% de la población se
encuentra en condiciones de pobreza y un 33% en una situación de
vulnerabilidad, teniendo un mayor número de ciudadanos peruanos
viviendo en condiciones de precariedad. (RPP Noticias, 2021)

Según El Comercio, el 42% de los peruanos cree que la principal


causa de inseguridad es la ineficiencia y la corrupción del sistema
judicial, de este 42% solo Lima representa el 47%. La falta de valores
y principios está a la par (42%). Les siguen la carencia de leyes
adecuadas (39%) y la ineficiencia y la corrupción policial (37%).

Página 23 de 47
Empresa LIDERMAN

Al analizar la inmigración en el Peru, según la ONU, el país tiene


alrededor de 2.41% de inmigrantes de la población total, siendo la
masculina superior a la femenina con un 54.24% y 45.75%
respectivamente. Los inmigrantes en Perú proceden principalmente
de Venezuela, el 77,04%.Donde la mayoría no ha tenido acceso a un
trabajo formal, vivienda y salud, siendo contratados muchas de
manera informal.

Fuente: Banco mundial Birf + Aif

Debido a la pandemia, el acceso a la educación se ha vuelto un reto


para los estudiantes. según Estudio Global “Protegiendo una
Generación” de Save the Children, en Perú, más de dos tercios de
los niños/as entrevistados (69%) consideran que aprenden menos
desde el inicio de la pandemia. Un porcentaje similar de adultos
(83.3%) coinciden con dicha situación. Según un estudio en el IPE
(instituto peruano de economía), revela que 17% de estudiantes al
sur del país, no cuenta con internet, lo cual ha sido una gran
desventaja para su aprendizaje.

Página 24 de 47
Empresa LIDERMAN

Tabla 3. Factores sociales


Variable Tendencia O/A

Empleo Formal Reducción del empleo formal y aumento de la A


informalidad

Inmigración extranjera Aumento de inmigrantes capacitados O

Pobreza Incremento de los niveles de pobreza y marginación O

Acceso a la educación Retraso en la formación y limitaciones para su acceso O

Delincuencia Aumento de inseguridad ciudadana O

En base a los factores observados, la disminución del empleo formal


se convierte en una amenaza para la empresa, ya que los
ciudadanos por necesidad recurrirán a prácticas informales y
pequeñas empresas de este rubro se aprovecharán de esta
situación, realizando una competencia desleal. Por otro lado, la
pobreza, marginación, la limitación al acceso a la educación,
fomentan el aumento de la delincuencia, muchas veces por cubrir
sus necesidades recurren a estas prácticas delictivas,
favoreciéndonos a este rubro del sector, además el tener inmigración
extrajera en muchas oportunidades nos ha permitido tener mayor
mano de obra y personal capacitado para las labores de seguridad.

III.1.4. Factores tecnológicos y científicos (T)


El desarrollo tecnológico en materia de seguridad brinda un amplio
abanico de oportunidades a la Empresa de seguridad. La innovación
tecnológica hoy en día está evolucionando a pasos agigantados.
Paralelamente a esto, aparecen nuevas tecnologías como el uso de
aplicaciones móviles para monitoreo de cámaras, el uso de drones y
cámaras para seguridad y videovigilancia. Todo esto supone un reto
para la empresa respecto a la inversión que se necesitara para la
implementación de sistemas de tecnología avanzada y adaptación de
esta tecnología al alcance de los clientes

Página 25 de 47
Empresa LIDERMAN

Las Redes Sociales son una herramienta que nos permite tener un
mejor canal de comunicación con nuestros clientes. En Perú se tiene
mayor alcance en sitios de redes sociales que el promedio a nivel
global. Este incremento ha continuado de la mano de la existencia de
los equipos móviles. A través de las redes sociales, podemos captar
potenciales clientes y poder analizar en base a las opiniones e
interacciones de nuestros clientes actuales.

Velocidad de Transferencia Tecnológica. Las cámaras de vigilancia


son una pieza clave para el análisis y definición de situaciones de
emergencia. La aparición de la Tecnología 5G nos va a permitir tener
una mejor capacidad de respuesta, ya que la latencia de trasmisión
de datos va a ser mínima y permitirá a nuestro equipo de seguridad
poder actuar de una manera más eficiente y eficaz.

Tabla 4. Factores tecnológicos


Variable Tendencia O/A

Desarrollo tecnológico en seguridad Mayor gasto en implementación de Sistemas de A


Tecnología en Seguridad.

Redes Sociales Mejor canal de comunicación con los clientes O

Aparición de Tecnología 5G Mejora en el tiempo de respuesta ante Emergencias O

III.1.5. Factores ecológicos y ambientales (E)


“Los factores ambientales como tema sensible comprenden los
aspectos que podría mejorar la empresa para remover el desarrollo
económico por el desarrollo sostenible, permitiendo así la oferta de
sus productos y servicios con el plus adicional de hacer uso eficiente
recursos naturales sin comprometer la estabilidad de las
generaciones futuras; adicionalmente, también hay que tener
presente las normativas medioambientales que repercuten en el
funcionamiento empresarial.

Durante casi todo el 2020 y 2021, la pandemia ha sido un factor muy


importante para las empresas en todos sus rubros. Específicamente,
en las empresas que brindan seguridad, esto ha provocado un

Página 26 de 47
Empresa LIDERMAN

cambio en la demanda y la estructuración en la prestación de sus


servicios. Actualmente se requiere mucho más personal para
distintos dispositivos de orden y control originados en la pandemia.

La responsabilidad Ambiental tiene como objetivo que las empresas


puedan desempeñar sus funciones, sin dejar de lado el desarrollo
sostenible. Esto a través de acciones que ayuden y fomenten el
cuidado del medio ambiente. Esto trae un beneficio adicional o valor
a nuestra marca que es percibida por nuestros clientes de manera
positiva.

Tabla 5. Factores ecológicos


Variable Tendencia O/A

Pandemia por el COVID 19 Aumento en la demanda de personal O

Responsabilidad Ambiental Mejora en la imagen corporativa de la empresa O

III.1.6. Herramienta de PESTEL

Página 27 de 47
Empresa LIDERMAN

IMPACTO DURACIÓN
Alto = 3 puntos > 6 meses = 3 puntos Oportunidad Amenaza
TOTAL Marcar Marcar con
CRITERIO SIM DESCRIPCIÓN Medio = 2 puntos <6 meses = 2 puntos con una "X"
una "X"
Bajo = 1 punto <1 mes = 1 punto
P1 Inestabilidad política 3 3 9   X
P2 Cambios en las normativas vigentes. 2 3 6 X  
P POLÍTICO
P3 Corrupción en entidades del estado (Licitaciones) 2 3 6   X
P4 Seguridad y orden interno en país 2 3 6 X  
E1 Incremento del tipo de cambio 2 2 4   X
E2 Incremento del PBI en 20% durante el 1er trimestre. 1 3 3 X  
E ECONÓMICO E3 Aumento de la tasa de inflación 3.4% 3 3 9   X
E4 Aumento de precio de las materias primas. 2 2 4   X
E5 Acceso al crédito y financiamiento. 1 2 2 X  
S1 Reducción del empleo formal 3 3 9 X  
S2 Inmigración extranjera 2 3 6   X
S SOCIAL S3 Aumento del nivel pobreza 2 3 6 X  
S4 Aumento de la delincuencia 3 3 9 X  
S5 Acceso a la educación 1 3 3 X  
T1 Mayor acceso a internet 2 3 6 X  
T2 Avances tecnológicos en seguridad (Armas no letales y software) 1 3 3 X
T TECNOLÓGICO
T3 Velocidad de transferencia tecnológica 5G 1 3 3 X  
T4 Redes sociales 2 3 6 X  
A1 Pandemia 3 3 9 X  
E ECOLÓGICO
A2 Responsabilidad social 2 3 6 X  
L1 Decreto legislativo 1485 (Reactiva Perú) 2 3 6 X  
D.S. N° 001-2020-IN (Modifica Reglamento de ley 28879 Ley de
L2 Servicios de Seguridad Privada, aprobado mediante DS 003-2011- 2 3 6 X  
IN)
L LEGAL
D.U. N° 026-2020 se aprobó adoptar medidas preventivas y de
L3 respuesta para reducir el riesgo de propagación y el impacto 3 3 9 X  
sanitario de la enfermedad COVID-19 en el territorio nacional.
L4 D.L. N° 1213 Art. 24 3 3 9 X  

Página 28 de 47
Empresa LIDERMAN

Página 29 de 47
Empresa LIDERMAN

III.2. Matriz FODA

Fortalezas Debilidades
F1. Colaboradores capacitados y D1. Clientes insatisfechos con
comprometidos. atención de llamadas.
F2. Cultura de responsabilidad social. D2. Alta rotación de personal.
F3. Variedad de servicios. D3. Marca poco conocida en sistemas
F4. Servicios de calidad. de alarmas.
F5. Servicio tecnológico actualizado y D4. Altos costos en los servicios.
Aplicativo móvil de seguimiento. D5. Única sede principal en Lima.
F6. Posicionamiento de marca en el
sector de seguridad. D6. Plan de comunicación
FODA F7. Convenios con grandes empresas organizacional limitado, al
F8. Monitoreo las 24 horas del día. encontrarse sus colaboradores
F9. Buen clima laboral y cultura distribuidos por todo el país.
organizacional (Certificación ABE D7. Falta de línea de carrera del
2018) personal.
F10. Certificaciones y D8. Incumplimiento del reglamento
Homologaciones importantes interno y el código de ética por parte
(Certificación del ISO 14000 - del personal. (Robo interno)
Certificación BASC). D9. Selección de personal inadecuado
F11. Campo de entrenamiento por parte de recursos humanos.
moderno y amplio. D10. Costos elevados en publicidad.
Oportunidades ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO
O1. Aumento de la percepción de FO1: Introducir nuevos productos o DO1: Proponer un plan para reducir la
inseguridad en Lima modificar los actuales para satisfacer rotación del personal.
Metropolitana. las necesidades no cubiertas del DO2: Desarrollar una propuesta de
O2. Capacidad de acceder a nuevas mercado actual. mejora para la gestión del
tecnologías de seguridad. FO2: Enfocar la formación del abastecimiento.
O3. Demanda del mercado por servicio al cliente, generando un DO3: Realizar una estrategia
seguridad privada. modelo propio. publicitaria para captar ventas en los
O4. Disponibilidad para contratar sistemas de alarmas.
personal de las FFAA y PNP en
retiro.
O5. Nuevos mercados con poca
oferta: como alarmas, seguridad,
cash, cipher y avos.
O6. Mayor personal de control y
cumplimiento de protocolos, en los
sectores económicos de primera
necesidad.
O7. Formación de alianzas
estratégicas con instituciones
nacionales.
O8. Nuevos mercado internaciones
(México).
O9. Nuevas herramientas de
comunicación tecnológica.
O10. Medidas dispuestas por la
SUCAMEC y SUNAFIL, permiten una
competencia equitativa.
Amenazas ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA
A1. Competencia desleal, empresas FA1: Brindar un servicio de calidad DA1: Fortalecer el proceso de
informales en el país. será esencial para hacer frente a la atención a reclamos para así reducir
A2. Incremento de la Inflacion. mala publicidad que realiza la la posibilidad de obtener mala

Página 30 de 47
Empresa LIDERMAN

A3. Fuerte competencia competencia desleal. publicidad.


especializada en alarmas. FA2: Implementar programas de DA2: Posicionar la imagen corporativa
A4. Inestabilidad política. fidelización mediante CRM Social. de Liderman, a través de campañas
A5. Invasión de ciberseguridad por FA3: Reforzar los conocimientos de de comunicación efectiva y combatir
hackers. los colaboradores del área legal para la fuerte competencia de alarmas.
A6. Constantes cambios de normas que la empresa no incumpla las
y leyes que regulan el sector de leyes.
seguridad y vigilancia privada. FA4: Innovar la tecnología para
A7. Cierre de empresas de rubros reducir ataques al sistema por
no esenciales durante la pandemia. hackers.
A8. Situaciones de vandalismo y
atentados.
A9. Exclusiones dentro de las
políticas de las empresas
aseguradora ante siniestros.
A10. Incremento del tipo de
cambio.

III.2.1. Análisis de la Matriz FODA

a. Situación actual
Se obtiene como análisis de nuestra matriz foda, que si bien
Liderman es una empresa reconocida en el rubro de seguridad y
cuenta con pocos competidores potenciales, se pudo identificar
aspectos considerables dentro de las amenazas y debilidades de la
empresa, teniendo en cuenta los factores sociales que atraviesa el
país y como punto principal a considerar la crisis sanitaria que se
tuvo y se está afrontando. pero si bien se pudo evidenciar aspectos
negativos se puede resaltar puntos a favor dentro de las
oportunidades y fortalezas para determinar que esta empresa podrá
seguir siendo una reconocida y podrá seguir innovando y tomando
terreno dentro de su entorno laboral, ya que tiene factores
importantes que le permiten sobrellevar y afrontar cualquier situación
de riesgo.

b. Situación futura
La empresa Liderman, debe buscar el poder aprovechar al máximo
sus estrategias favorables para así controlar sus aspectos en contra,
es por ello que un punto primordial a mejorar de aquí al futuro es la
alta rotación de personal, siendo este un aspecto que hace que la

Página 31 de 47
Empresa LIDERMAN

empresa no pueda tener un plantilla estable y una relación de


confianza con las empresas que optan por sus servicios, debe
desarrollar una mejora dentro de su selección de personal y buscar
personas con las capacidades de poder ser permanentes que tengan
el compromiso y la responsabilidad al momento de poder ejercer sus
actividades. Además, se debe tener en cuenta los Factores sociales
que se vayan a ir presentando ante este irregular gobierno, puesto
que las diversas decisiones que se están tomando están teniendo
repercusiones en otros sectores, por lo que tener un plan de acción
ante cualquier incidente es fundamental para este tipo de empresas
como Liderman que son reconocidas ya que son estos tipos de
empresas son las que suelen tener mayores consecuencias.

c. Estrategias
Liderman analizando sus distintos puntos dentro de su ámbito interno
y externo, debe plantearse ideas donde saque el máximo provecho
de sus FO, porque es así como podrán seguir en constante
innovación y seguir teniendo credibilidad frente a sus principales
aliados. Ante un futuro incierto y aún con repercusiones de la
pandemia contra el covid 19, se evidencia un índice de inseguridad
ciudadana elevado todo esto por distintos factores, donde la
migración de extranjeros y el alto nivel de desempleo en el país han
causado un amplio territorio de Delincuencia , es donde Liderman
debe resaltar y empezar una buena estrategia para poder hacerle
frente a estas amenazas, siendo la capacitación de su personal ante
peligros reales una manera de poder garantizar seguridad a su
principales clientes, además si bien este personal no está permitido
el uso en su mayoría de armas letales, el buscar que estén óptimos
para el uso de armas no letales es una Estrategia que podrá darle
mayor opciones de protección a su personal.

Página 32 de 47
Empresa LIDERMAN

III.3. Matriz EFE

Oportunidades Valor Clasificación Ponderación


1. Aumento de la percepción de inseguridad. 0.08 4 0.32
2. Capacidad de acceder a nuevas tecnologías. 0.07 4 0.28
3. Demanda del mercado por seguridad privada. 0.06 3 0.18
4. Disponibilidad para contratar personal de PNP y FFAA
0.08 4 0.32
en retiro.
5. Mayores mercado con poca oferta. 0.06 3 0.18
6. Mayor personal de control y protocolos en los sectores
0.08 4 0.32
económicos.
7. Formación de alianzas estratégicas con instituciones
0.06 3 0.18
nacionales.
8. Nuevos mercado internaciones (México). 0.06 3 0.18
9. Nuevas herramientas de comunicación tecnológica. 0.07 4 0.28
10. Medidas dispuestas por la SUCAMEC y SUNAFIL 0.07 4 0.28
Subtotal 0.69   2.52
Amenazas Valor Clasificación Ponderación
1. Competencia desleal, empresas informales en el país. 0.04 1 0.04
2. Decrecimiento del PBI 0.03 1 0.03
3. Fuerte competencia especializada en alarmas. 0.03 2 0.06
4. Inestabilidad política 0.04 1 0.04
5. Invasión de ciberseguridad por hackers. 0.03 1 0.03
6. Constante cambios de normas y leyes que regulan el
0.03 2 0.06
sector
7. Cierre de empresas de rubros no esenciales. 0.04 1 0.04
8. Situaciones de vandalismo y atentados. 0.02 2 0.04
9. Exclusiones dentro de las políticas de las empresas
0.02 2 0.04
aseguradores.
10. Incremento del tipo de cambio. 0.03 1 0.03
Subtotal 0.31   0.41
Total 1   2.93

III.3.1. Análisis de la Matriz EFE


a. Situación actual
Realizado la matriz EFE,nos dio un total ponderado de 2.93, donde
se puede analizar que la empresa cumple con lo requerido que es
poder superar el ponderado promedio de 2.5 para poder ser una
empresa estable en lo que respecta a poder cumplir con sus
responsabilidades y tener un buen plan de acción frente a las
amenazas externas que se pueden identificar en su entorno. lo que
Página 33 de 47
Empresa LIDERMAN

se busca en esta matriz es que el ponderado de las oportunidades


sea mayor a las de las amenazas para poder identificar así si los
factores externos son favorables o no para la empresa.

b. Situación futura
Si bien la empresa Liderman, ha podido seguir laborando frente a las
distintas adversidades que se presentaron frente a la pandemia del
covid 19, esta empresa debe buscar poder seguir innovando de como
poder estar preparado ante cualquier situación y buscar lograr
entregarles a los consumidores un servicio más allá de calidad y
confianza, ahora en día un servicio que asegure el cuidado de las
demás personas teniendo como prioridad las distintas medidas de
seguridad que se establecen. Por lo tanto, la situación que se espera
para Liderman es el poder recuperarse como tantas empresas
afectadas y tener siempre un servicio adecuado para cada nueva
situación que se presente.

c. Estrategias
Esta empresa debe buscar el poder estar en óptimas condiciones ya
sea dentro de su personal interno, tanto como los servicios que
ofrece. Es por ello que para su servicio de seguridad una opción
prioritaria en la actualidad es que todos sus colaboradores puedan
contar con la vacuna Respectiva para así estar un paso adelante
frente a sus principales competidores garantizando así el cuidado de
su propio personal como el de los demás, siendo esto un punto a
destacar ya que con el pasar del tiempo será un requisito primordial
para todos. Por otro lado el desarrollo y los procesos para los
distintos servicios que ofrece Liderman es que estén en constante
innovación con su equipo de seguridad tecnológico como cámaras de
seguridad, alarmas y otros que brindan a la ciudadanía con el fin de
que estos cada vez sean más sencillos y seguros al momento que
sean instalados, logrando así un mejor prestigio permitiéndonos
destacar dentro de su entorno.

III.4. Matriz EFI

Página 34 de 47
Empresa LIDERMAN

Fortalezas Valor Clasificación Ponderación


1. Colaboradores capacitados y comprometidos. 0.06 3 0.18
2. Cultura de responsabilidad social. 0.07 4 0.28
3. Variedad de servicios 0.05 3 0.15
4. Servicios de calidad 0.08 4 0.32
5. Servicio tecnológico actualizado - Aplicativo móvil 0.06 3 0.18
6. Posicionamiento de marca en el sector de seguridad 0.08 4 0.32
7. Convenios con grandes empresas. 0.06 3 0.18
8. Monitoreo 24 horas. 0.05 3 0.15
09. Clima y cultura organizacional. 0.09 4 0.36
10. Certificaciones y homologaciones 0.08 4 0.32
Subtotal 0.68   2.44
Debilidades Valor Clasificación Ponderación
1. Clientes insatisfechos con atención de llamadas. 0.04 2 0.08
2. Alta rotación de personal. 0.04 1 0.04
3. Marca poco conocida en sistemas de alarmas. 0.03 1 0.03
4. Altos costos en los servicios. 0.03 2 0.06
5. Única sede principal en Lima. 0.03 1 0.03
6. Plan de comunicación organizacional limitado. 0.03 1 0.03
7. Falta de línea de carrera. 0.03 1 0.03
8. Incumplimiento del reglamento interno y código de
0.04 1 0.04
ética.
9. Selección de personal inadecuado 0.03 2 0.06
10. Costos elevados en publicidad. 0.02 2 0.04
Subtotal 0.32   0.44
Total 1   2.88

III.4.1. Análisis de la Matriz EFI

a. Situación actual
El análisis realizado a la empresa Liderman, nos muestra que tiene
una estrategia marcada en brindar servicios de calidad con un alto
valor agregado. Para lograr este objetivo la empresa ha realizado
procesos y destina recursos para mantenerse capacitados y a la
vanguardia tecnológica. En los últimos años ha conseguido un gran
número de certificaciones y homologaciones que permiten destacar a
la empresa, como la certificación BASC del sistema de gestión en
control y seguridad, el cual permite garantizar a los clientes que la
organización mantiene implementado altos estándares

Página 35 de 47
Empresa LIDERMAN

internacionales de seguridad y control, lo cual le permite ser


competitivo en el mercado nacional. (Liderman, 2021)

Además, posee una cultura organizacional, siendo un factor clave


que hace la diferencia de otras organizaciones. Sin embargo, a tener
grandes fortalezas, la empresa tiene ciertas debilidades, según la
ejecutiva de Liderman Claudia Puig comenta que “la rotación de
personal es un problema que afecta al sector de seguridad han
logrado obtener un índice del 30% de rotación a pesar de venir
trabajando para afianzar a sus agentes”. (Gestion, 2020)

Esta situación muchas veces se da por la insatisfacción del personal,


ya que consideran que no tienen línea de carrera o por una mala
selección de personal por parte del área de recursos humanos, ya
que deben retirar a aquellos agentes que incumplen las normas de la
empresa y generan que los clientes se sientan insatisfechos. Por
otro lado, tenemos que la marca a pesar de tener un alto
posicionamiento en el área de vigilancia personal, no ha logrado lo
mismo en el sistema de alarma, donde destacan otras empresas
como Verisure, Prosegur, entre otras. Esta baja penetración en el
mercado se debe principalmente a la falta de estrategias de
marketing que logre posicionar su producto.

b. Situación futura
Liderman continuara mejorando sus servicios con productos
innovares que brinden un valor agregado para el cliente. Además,
debe continuar mejorando su cultura organizacional para influir
positivamente y disminuir la rotación del personal, con capacitaciones
constantes y reclutamiento adecuado. Así mismo debe seguir
creciendo dentro del mercado para llegar a posicionarse no solo
como una empresa de vigilancia personal sino como de seguridad
completa con los mejores productos tecnológicos.

c. Estrategias
A pesar de que Liderman es una empresa con muchos años en el
rubro de seguridad, ha presentado problemas en el posicionamiento

Página 36 de 47
Empresa LIDERMAN

de alguno de sus productos. Para mejorar esta situación se debe


implementar una estrategia de publicidad mas agresiva que obtenga
el posicionamiento necesario, invirtiendo en los nuevos medios de
comunicación como son las redes sociales e internet, donde miles de
personas entran a diario, y el público podrá tener un mayor acceso a
sus productos, descuentos y promociones. Además, es relevante
mejorar las líneas de comunicación con el personal por medio de
capacitaciones y talleres de integración, para reducir la alta rotación
de estos.

III.5. Grafico

Resultados:

El valor ponderado de la MEFI es de 2.88 y del MEFE es 2.93. Al


graficar los ponderados de la empresa Liderman la intersección se
Página 37 de 47
Empresa LIDERMAN

encuentra en el cuadrante V, lo que significa que está dentro de la esfera


de retener y mantener. Dentro de esta región la empresa debe optar por
estrategias externas alternativas como la penetración en el mercado y el
desarrollo de productos.

Al respecto, sobre la penetración en el mercado, es importante revisar la


presencia de Liderman en nuevas filiales identificando su nivel
adquisitivo con la finalidad de cautivar ese mercado y así incrementar
sus utilidades. Por otro lado, respecto al desarrollo de productos, la
empresa deberá introducir nuevos productos o modificar los actuales
para satisfacer las necesidades no cubiertas del mercado actual.

III.6. Matriz MPC

Factores clave de Liderman Prosegur G4s


Clasificació Ponderació Valo Clasificació Ponderació Valo Clasificació Ponderació
éxito Valor
n n r n n r n n
0.0 0.0
1. Personal capacitado 0.08 3 0.24 8 3 0.24 8 3 0.24
2. Cultura de 0.0 0.1
responsabilidad social 0.10 3 0.3 9 3 0.27 0 2 0.2
2. Tecnología
empleada en 0.1 0.1
seguridad 0.11 4 0.44 1 4 0.44 1 3 0.33
0.0 0.0
3. Servicios de calidad 0.09 3 0.27 9 3 0.27 9 3 0.27
4. Precios 0.0 0.0
competitivos 0.07 2 0.14 7 2 0.14 7 2 0.14
5. Lealtad del cliente 0.0 0.0
hacia el servicio 0.07 2 0.14 8 2 0.16 8 1 0.08
6. Cumplimiento de 0.0 0.0
las leyes 0.09 3 0.27 9 3 0.27 9 2 0.18
0.0 0.1
7. Infraestructura 0.08 3 0.24 8 3 0.24 0 3 0.3
8. Cultura
organizacional y clima 0.1 0.0
laboral 0.13 4 0.52 1 4 0.44 9 3 0.27
9. Variedad de 0.1 0.0
producto 0.10 3 0.3 0 3 0.3 9 2 0.18
10. Utilización de 0.1 0.1
redes sociales 0.08 2 0.16 0 3 0.3 0 3 0.3
Total 1   3.02 1   3.07 1   2.49

Página 38 de 47
Empresa LIDERMAN

III.6.1. Análisis de la Matriz MPC

a. Situación actual
Para realizar un mejor análisis de la empresa Liderman, hemos
considerado a 2 empresa que actualmente compiten directamente
dentro del mercado peruano, Prosegur y G4S, los cuales tienen
lineamientos de contar con un Sistema de gestión de calidad y
poseen un eficiente gestión administrativa y operativa.

Fuente: Leturia, Lagos y Ruidias (2016)

Dentro de los factores claves hemos considerado los más


resaltantes, focalizándose en: personal capacitado, cultura de
responsabilidad social, tecnología empleada en seguridad, servicios
de calidad, precios competitivos, lealtad del cliente hacia el servicio,
cumplimiento de las leyes, infraestructura, cultura organizacional y
clima laboral, variedad de producto y utilización de redes sociales.

b. Situación futura
Al analizar la MPC, se aprecia que Liderman quedo en el segundo
lugar, con un puntaje de 3.02, antecedida por Prosegur con un 3.08 y
seguida de G4S con 2.49. Por lo cual Liderman cuenta con factores
que le permitirán alcanzar una posición competitiva y la capacidad de
lograr el objetivo propuesto. Entre los factores podemos resaltar el

Página 39 de 47
Empresa LIDERMAN

uso de la tecnología en materia de seguridad y los servicios de


calidad, al realizar mejorar de implementación de alta tecnología,
permite que se obtenga productos nuevos e innovadores,
desarrollando una mejor posición competitiva.

c. Estrategias
Liderman necesita estrategias agresivas de marketing son las que se
deben implementar para así posicionar sus productos en la mente del
consumidor peruano. El posicionamiento de la marca en diversos
productos es necesario para la competitividad de la compañía, ya
que esto influye en el usuario en el momento de realizar su elección.
Además, el uso de las redes sociales y otros medios digitales en
publicidad, permite que se obtenga un mayor mercado y
posicionamiento de la marca.

Por otro lado, debe desarrollar estrategias de comunicación y


reclutamiento de personal, para brindar un mejor servicio de
vigilancia, sin una rotación constante y de esta manera lograr una
mejor lealtad por parte de los usuarios del servicio.

Página 40 de 47
Empresa LIDERMAN

ANEXOS

Anexo 1: Organigrama

Página 41 de 47
Empresa LIDERMAN

Anexo 2: Cuadro orgánico de cargos de Liderman según el MOF

Página 42 de 47
Empresa LIDERMAN

Página 43 de 47
Empresa LIDERMAN

Página 44 de 47
Empresa LIDERMAN

BIBLIOGRAFÍA

Banco Central de Reserva del Peru. (2021). BCRP Data. Obtenido de


https://estadisticas.bcrp.gob.pe/estadisticas/series/mensuales/resultados
/PN01728AM/html

Banco Mundial BIRF-AIF. (07 de 2020). Infografía: Migrantes y Refugiados


Venezolanos en El Perú: El Impacto de la Crisis de la Covid-19
(#Coronavirus). Obtenido de
https://www.bancomundial.org/es/news/infographic/2020/07/22/infografia
-migrantes-y-refugiados-venezolanos-en-el-peru-el-impacto-de-la-crisis-
de-la-covid-19-coronavirus

El Comercio. (07 de 2021). Evolución del dólar. Obtenido de


https://especiales.elcomercio.pe/?q=especiales/evolucion-dolar-en-
ultima-decada-peru-nndd-ecvisual-ecpm/index.html

Fleitman, J. (2000). Negocios exitosos: Como empezar, administrar y operar


eficientemente un negocio. McGraw-Hill.

Gestion. (23 de 07 de 2020). Liderman apuesta por robots para vigilancia


nocturna. Obtenido de https://gestion.pe/economia/empresas/liderman-
apuesta-robots-vigilancia-nocturna-273902-noticia/

Gestion. (15 de 02 de 2021). Empleo formal en Lima Metropolitana cayó 26.8%


entre noviembre 2020 y enero 2021. Obtenido de
https://gestion.pe/economia/inei-empleo-formal-en-lima-metropolitana-
cayo-268-entre-noviembre-2020-y-enero-2021-nndc-noticia/

Gestion. (14 de 08 de 2021). PBI tuvo rebote de alrededor de 20% en primer


semestre, estimó Credicorp. Obtenido de
https://gestion.pe/economia/pbi-tuvo-rebote-de-alrededor-de-20-en-
primer-semestre-estimo-credicorp-noticia/?ref=gesr

Gestión. (16 de 06 de 2021). Tipo de cambio rumbo a los 4.20 soles por dólar.
Obtenido de

Página 45 de 47
Empresa LIDERMAN

https://gestion.pe/blog/bullabear-by-ruartes-reports/2021/06/tipo-de-
cambio-rumbo-a-los-4-20-soles-por-dolar.html/?ref=gesr

INEI. (03 de 2020). Percepción Ciudadana sobre Gobernabilidad, Democracia y


Confianza en las Instituciones. Lima. Obtenido de
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/informe_de_gob
ernabilidad_may2020.pdf

Instituto Nacional de Estadistica e Informatica. (08 de 2021). Variacion de los


indicadores de precios de la economia. INEI, Lima, Lima. Obtenido de
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/08-informe-
tecnico-variacion-de-precios-jul-2021.pdf

Instituto Peruano de Economia. (23 de 06 de 2021). CAMBIAR LA


CONSTITUCIÓN GENERARÍA INCERTIDUMBRE EN LOS
INVERSIONISTAS. Obtenido de https://www.ipe.org.pe/portal/cambiar-
la-constitucion-politica-crearia-un-clima-de-incertidumbre-en-los-
inversionistas/

Instituto peruano de Economia. (29 de 03 de 2021). CONECTIVIDAD: EL


RETO PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN EL SUR EN EL 2021.
Obtenido de https://www.ipe.org.pe/portal/conectividad-el-reto-para-la-
educacion-virtual-en-el-sur-en-el-2021/

Jáuregui, K., & Arbaiza, L. (06 de 2012). Responsabilidad social interna en J&V
resguardo. Journal of Economics, Finance and Administrative Science ,
17(32). Obtenido de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2077-18862012000100008

Lagos Morales, J., Ruidias Villalaz, M., & Leturia Gurreonero, C. (02 de 2016).
Calidad en las Empresas del Sector de Seguridad Privada en la Ciudad
de Lima. Lima: Escuela de Psgrado Pontifica Universidad Catolica del
Peru. Obtenido de
https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/9667
/LETURIA_RUIDIAS_CALIDAD_SEGURIDAD_PRIVADA.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

Página 46 de 47
Empresa LIDERMAN

Liderman. (2020). Mundo Liderman. Obtenido de


https://mundoliderman.com/culturaliderman/

Liderman. (2021). Pagina Web de Liderman. Obtenido de


https://www.liderman.com.pe/

Liderman. (s.f.). Manuales Generales de Liderman. Obtenido de


http://www.liderman.com.pe/webanterior/images/liderman/sgi/dgacselva/
dgacSGIliderman.htm#MGO

palaciosf.wordpress. (s.f.). Historia Liderman. Obtenido de


https://palaciosf.wordpress.com/historia-liderman/

Roncancio, G. (31 de 05 de 2018). Pensemos. Obtenido de ¿Qué son los


objetivos estratégicos y cómo crearlos?:
https://gestion.pensemos.com/que-son-los-objetivos-estrategicos-y-
como-crearlos-algunos-ejemplos

RPP Noticias. (13 de 04 de 2021). El 57% de peruanos estarían viviendo en


condición precaria durante este 2021. Obtenido de
https://rpp.pe/economia/economia/el-57-de-peruanos-estarian-viviendo-
en-condicion-precaria-este-2021-noticia-1331271?ref=rpp

Save the Children. (15 de 03 de 2021). INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2021:
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA
EDUCACIÓN. Obtenido de
https://www.savethechildren.org.pe/noticias/inicio-del-ano-escolar-2021-
desafios-y-propuestas-para-garantizar-el-derecho-a-la-educacion/

Valora Analitik. (03 de 08 de 2021). Inflación de Perú en 2021 llega al 3,4 % y


se aleja de la meta del Banco Central. Obtenido de
https://www.valoraanalitik.com/2021/08/03/inflacion-peru-2021-llega-3-4-
se-aleja-meta-banco-central/

Página 47 de 47

You might also like