You are on page 1of 2

TALLER DE ARTÍSTICA

MOMENTO DE EXPLORACIÓN Y MOTIVACIÓN: (QUÉ VOY APRENDER):


En esta oportunidad aprenderemos sobre el arte contemporáneo. Aprenderás sobre el performance y el
caligrama, además pondrás en práctica tus conocimientos sobre estos. Para ello, se proponen
diferentes actividades luego de la teoría. Estas actividades ayudan a los alumnos/as a consultar y
aprender sobre las temáticas relacionadas con los distintos tipos de arte

ESTRUCTURACIÓN DE LA GUÍA Y PRÁCTICA (LO QUÉ ESTOY APRENDIENDO):

Arte contemporáneo: Como arte contemporáneo se denomina el conjunto de manifestaciones artísticas


surgidas a partir del siglo XX. Como tal, el concepto de arte contemporáneo es relativo a cada época.
Esto significa que el arte que se produce en cualquier periodo histórico siempre será contemporáneo
para los que existen allí.

Características del arte contemporáneo

• Se basa en el expresionismo abstracto.


• Tiene una herencia de vanguardias artísticas y busca diferentes formas de expresión.
• Tiene bases provenientes del arte abstracto.
• Sus obras son originales, artísticas y dejan plasmada la huella del autor que las realiza.

Performance: es una palabra de origen Inglés que significa actuación, realización, representación,
interpretación, hecho, logro o rendimiento. La palabra performance viene del verbo inglés to perform que
significa realizar, completar, ejecutar o efectuar. Es una obra de arte o muestra artística creada a través
de acciones realizadas por el artista u otros participantes, pudiendo ser en vivo, documentadas,
espontáneas o escritas, presentada a un público dentro de un contexto de bellas artes, tradicionalmente
interdisciplinario. Se puede iniciar en cualquier momento y puede tener cualquier duración.

La performance involucra cuatro elementos básicos: tiempo, espacio, el cuerpo del performer y una
relación entre el performer y el público. Su finalidad es poner a prueba al espectador y provocarle. Por
este motivo, es importante que la representación se aleje del formato clásico. El actor de estas
representaciones es un performer y normalmente interactúa con el público, al cual invita para que
participe de la actuación

Caligrama: Es un poema visual, frase, o un conjunto de palabras cuyo propósito es formaruna figura
acerca de lo que trata el poema, en el que la tipografía, caligrafía o el texto manuscrito se arregla o
configura de tal manera que crea una especie de imagen visual.
Pasos para crear un caligrama

1. Escribe el poema, tienes que crear uno con la extensión necesaria para tu dibujo, recuerda que es
una disposición gráfica. En la creación de tu poema es necesario tener claro lo que quieres transmitir de
igual la forma o dibujo que quieres lograr, este debe representar el leit-motiv.
2. En una página realiza el dibujo a lápiz (Base, este
debe ser acorde al tema para luego escribir en el las
palabras). No es indispensable seguir este paso, pero
para ganar experiencia lo puedes hacer. El dibujo lo
puedes crear directamente con las palabras
3. Ubica el orden o disposición donde iniciará el poema,
siempre debe ser de izquierda a derecha de manera que
el lector comprenda donde inicia y donde finaliza el
poema.
4. Escribe a lapicero o lápices de colores sobre el dibujo
a lápiz. Recalca la base que ya tienes hecha con lapicero,
plumas o lápices de colores para darle mayor vistosidad.
5. Borra el dibujo base. Si es que realizaste al paso dos
teniendo cuidado de no correr latinta que pusiste en él.

MOMENTO DE TRANSFERENCIA: ¿CÓMO SÉ QUE APRENDÍ?:

ACTIVIDAD #1

Según la lectura responda las siguientes preguntas:

a) ¿Reconocerías una obra del arte contemporáneo al verla?


b) ¿Sabes qué es el caligrama?
c) ¿Sabes lo que es el performance?

ACTIVIDAD #2

Consulta en libros o en la web, ejemplos de obras artísticas según las características del arte
contemporáneo, luego, dibújalo en tu cuaderno o una hoja de block

ACTIVIDAD #3

Teniendo en cuenta el conocimiento que tienes sobre el caligrama crea uno siguiendo los pasos
mencionados.

ACTIVIDAD #4

Mencione cuatro ejemplos en los que se utilice el performance, para esto tenga en cuenta los conceptos
dados en esta guía, para cada ejemplo debe justificar la razón por la cual sería llamado performance.

You might also like