You are on page 1of 2

Integrantes: Acho Maríaa - Ibarra Antonella - Montes Rocío - Ruiz Ivonne - Sarmiento Andrea - Vicente Araceli.

Obtiene
i n f o r m ación s
vivos, h obre
e ec h o s y l a s c a
entre e f enómen r acterís
so d llos a t r a os de l a
ticas d e l o
el u para proporc v é s d e la obs n a t u raleza, s o b jetos, s
s, y os er iona d ervac i y esta b eres
Describ a s ( l i bros, no ó n , e x perime l e ce r elacion
cci
one ment eto, s a e sus ca
r ticias, v
ntació n es
u obj r cambio a c t e r ísticas, i d e o s, imáge y o t ras fuen
e a instr
del ene s en su
a p a r i n e c e s i d n e s , e n tes
pon e eg n formas encia fí ades, fu t revista
( c o n f o si c a . R e n ci o n e s).
Pro iales ación és qu ver u t os, dibu g istra la s , relacio
ter form inter resol j o s , m odelado i n f o rm ación d nes o
ma in e ra . escritu
o de acuerdo rentese dife
ra). con s u n i v
C
bus
car echo d , o pa teado
h s n el de ex om
o o gante a pla da pred pli par
viv o m c

da
eños: 5 años

;
err roble ha tos icc ac a s
int

e
p emp

n e
en ob e i ion ion us
Des

cu
io
ción la ten nfo es es y
c i

u
rm co

c
o d

s
a
u indaga ac n l

un nes
c ns o,
o o

l
a
de s

a. a
nc tru y pa ión s
l

i
c
do

v
us cció rti que
c

t
lta P i o

xp
r

r
o ne n d ipa
e
m

su

e
m te
b s . la

e
l
re s
o
i

b en ic
Estánd lem
d

aprendió
a

ar

o
E
a e

izo y x a

po s id u a ech sid
oy

p n f xp e ti

t
ue h
plor t

as
a

a
i

a
l

t
es o
n

e y la n s , h rio
t

n
lo q s

t
re

a os,
ca

ió ció es e qu ent
s

ob

e s tec res an
oc j
r

r
e

c
s

e
áfi

u
t
i ul

a
p
i

u
gr
z

os

s
t
e

P
u solu sibl eas mbi os o ad
e re a

o ,

l
l

t
s

fo tad

i
es

e
al p

s de
ua

a
m os

or

ce
l
o
a
c

c
y

a
m u u

ci
o

el lo q con se res
c

so pre
n
rb

H
i

ta va
io

rm

m
e
y
a

fo

ó bre gun
n
m scr ali ción lo q
l,

u ati lan be n e vos


e
e

n
C

l
e

g
e

u
en

e
a
o
q

c
a

f
e
ra fot l d

ch

nal m
ur ó p . Co ue a

o
de dib n s nes r
ve os, e

sa
o

er ono os q obje que


an jos, niv ue

/
pr ter os.
e

c
p

y a d er
r
p

om
Co tr lado a la ara mp pre

a a c en os
sq

p
n

c
cio
u

e
s

ar

ex
t

y
un vés o se ac bt rte dió

ea
ca de gú cio ne su .

y
ra
c

a
s

a
t
nal Enfoq
on
viv
o

s
exp

en

ne

ú
ha

cio u
o
b

l
te
s

s
c
c
,

a
res

pu
q

i
e
ep

ra
re l

s
o
u

e
r

r
o

e
e
e

.
r
t
s

Ev
:

n
n en
h
o

in

la
s
o

n
e

r
I
s

am

u
d
t

fotos y
e
bi
a

b
ur

n, como el
s

n
n

alizó para
o
b
g

r
i
hec ntece

d
aco ente
n
que

e
gun iosida

a
torno,
o fe su
d

t
es

h
bjet nómen

g
ación

Tecnología
a
Hac an su c os, ser os

n
c

a
e

i
p


r

no para compr

ormación y comparte.
d
m

onocimie

inf
a

r
Ciencia y egunta
mate

objet

ental: S

enóme
s

ne
de su
carac

delado) o lo hace verbalmente


Obtie

te
Diseñ

oof
us c
on

edia
Desemp

ob
mo
uid
oli

informac n
s sen

Utiliza sus registros (dibujos,


t
ne in

bjet
bas
explo

Comunica las acciones que re


otras formas de representació
ic

o es

eq
for

da

ir s
ee

el o
que e

te

os e
erram
i

eños

tra

sd
ns
ració
e
n
n

uc

m
r

cto

l
tr
xplot

dat

i
teg
i

ur

é
a

pe

te.
y d

cia
riales as de los o

:3a

io
os y h os. Usa alg
a

as
teríst mación so

za
t

ias

ini
tas en

sid
ia

o
d

ra

t
t

ño
s

ta , ser
p

ad

n
ar

b
pa

ali
bjeto

o
su
l t

o
unos

s
a

pa
n e n

,p

es
d

r
bre la

om
o ravés
sy
s

ra
o

pu jeto , con
An
o

o
s
c p

t
es
r
ac
;
c on

po
ha
ir
i

ec de i bten
e
e

u r al o erés da
p
n
rib
t s par

sp
í fico
os
sc i

as
b
ce

la
o
de r les

ar
y i
lar n res

viv info eri


co o he mac rmen
de
pu

mp
e ipu
d
n

s
s

m
t a a

sc
as, n

Co n re cho ión
o r, m
g

os do
btiene información al observa
ió ac

.
e

C
ac

i
ión
s. lec e ño rm

ge cu ub om
llo ab qu s

st an rim un
e e est les ere 4a nfo
tr s

ic
a
oi s:

l
or as or qu

te a en
en a, y ur os, as

co o s ex ent a l
tos

ce to
rp eñ pl os os
es or nat jet re l ño

or ale , m a. U e h

s
on pl b b
Genera y registra da

al s o ov ti ac
pe

en lo h imi iza e
ci ex nos os o so
la o e l n em q
re y/ óm de ció y, a ue sa
a a Des l be
rv en as m que respo acer
se o f tic or
ob os rís inf ser acon nder, ca de
v e es v te d el
vi act ene cu ivo cen e a a co los.
r ti . s n n o
ogantes Ha riosid , hech su a c
ca Ob a interr rés que ce a o m er l
o
le gener t e preg d sob s o fe bient
cho de in ón u n r e
ivo o he n formaci
to, ser v buscar i e
tas e los nóme ;
q o n
del obje r a u
entos pa teriales e e bjeto os
x p
instrum o de ma
s, y el us res s,
a n
accione su
Propone
Referencias (7 APA):

Ministerio de Educación (2017). Programa Curricular de Educación Inicial. Lima. Perú.


http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-inicial.pdf
Ministerio de Educación (2017). Currículo Nacional de la Educación Básica. Lima. Perú..
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-inicial.pdf
Ministerio de Educación (2016). Currículo Nacional. Lima. Perú-
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-de-la-educacion-basica.pdf

Metacognición de el círculo concéntrico

¿Qué aprendí?

Aprendimos a realizar un circulo concéntrico del área de


Ciencia y Tecnología

¿Cómo lo aprendí?

Lo aprendimos mediante la clase de nuestra docente y los


documentos y videos mostrados en clase

¿Cuál es la importancia para mi carrera profesional?

Este trabajo nos ayuda a entender el área de ciencia y


tecnología en plenitud para realizar actividades
significativas con los niños y niñas en el aula respetando y
tomando en acción el enfoque ambiental.

You might also like