You are on page 1of 10

innovación de la administración posmoderna código: 126006

fase 4 – elaboración de la propuesta

integrantes:

Deyanire Garcia Cabezas

Paula Andrea Vargas Idarraga

Johan Bautista Garces

Nury Lorena Zuñiga Zuñiga

Evelyn Yulissa López Parra

grupo:133

presentado a;

Henry alexander tamaño muñoz


universidad nacional abierta y a distancia-unad

escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios-ecacen

administración de empresas

18, de noviembre del_ 2022

INTRODUCCIÓN

El objetivo de este trabajo es emplear las alternativas de solución a problemas empresariales para

la empresa Cóndores S.A. reconociendo y solucionando las problemáticas evidenciadas

previamente haciendo uso del árbol de objetivos, el cual nos mostrará el mejor camino para que

la empresa salga a flote y se pueda laborar en un ambiente tranquilo y plácido.


Objetivo General

Realizar un estudio sobre la importancia del clima organizacional dentro de una


organización, el cual es un ambiente generado por las prácticas de los
colaboradores de una organización y que incurre inmediatamente en el
Realizar un estudio sobre la importancia del clima organizacional dentro de una
organización, el cual es un ambiente generado por las prácticas de los
colaboradores de una organización y que incurre inmediatamente en el
Realizar un estudio sobre la importancia del clima organizacional dentro de una
organización, el cual es un ambiente generado por las prácticas de los
colaboradores de una organización y que incurre inmediatamente en el
Realizar un estudio sobre la importancia del clima organizacional dentro de una
organización, el cual es un ambiente generado por las prácticas de los
colaboradores de una organización y que incurre inmediatamente en el
Realizar un estudio sobre la importancia del clima organizacional dentro de una
organización, el cual es un ambiente generado por las prácticas de los
colaboradores de una organización y que incurre inmediatamente en el

Plantear alternativas de solución a problemas empresariales, para adaptar los principios

teóricos estudiados, con el fin de indagar a la solución de la problemática planteada.

Objetivos Específicos
 Presentar un poster con los argumentos que apoyen a la mejor decisión a la

empresa Cóndores S.A.

 Plasmar en un árbol de objetivos las mejores alternativas de solución para el

estudio de caso la empresa Cóndores S.A.

Poster con las Propuestas para apoyar la decisión de la empresa caso de estudio.
Árbol de objetivos con las alternativas de solución

Alternativas para la solución del problema

Fortalecer más la línea de


Empezar por modificar
confecciones utilizando otro
la estructura administrativa seria
método de innovación aparte de
excelente, esto ayudara a que la
outsourcing, lo más importante es
empresa tenga objetivos nuevos
seguir en pie con las dos líneas.
y más eficaz.

Hacer lo posible para que la línea de

confecciones también trabaje turnos nocturnos,

esto ayudaría mucho también en la motivación

de los empleados a lograr metas a corto y largo

plazo para que la compañía cóndores tenga

mejor evolución en las ventas lo que es lo textil.

CONCLUSIONES
Este trabajo se desarrolló especialmente para conocer las capacidades y los conocimientos de la
empresa cóndores para darle solución a una problemática que se centra en dos líneas como es la
UEN confereciones cóndores a través de alternativas que nos dieran solución a dichos
problemas, por medio de lo que es el dialogo, nuevas estrategias innovadora y un buen manejo
emocional. Esta actividad me ayudo a fortalecer mis conocimientos y entender los diseños para
llegar al éxito a través de los conceptos que van desde la junta directiva lo que hace que la
empresa tenga una mayor evolución en sus marcas de prendas. (Deyanire Garcia)

Asi pues los problemas que persiten en un ambiente laboral deben ser resueltos, puesto que se ve
una ignorancia a la causa de los mismos inconvenientes en las actividades de trabajo que dia a
dia seguiran presentandose, por lo tanto es necesario tener un analisis previos de las
problematicas para iniciar las alternativas de solucion para las problematicas de la empresa.
(Paula Andrea Vargas Idarraga)

Para dar solucion a la problemática se debe conocer e identificar la raiz del problema para
estudiar las causas, consecuencias y llegar a una solución que le permita a la linea de producción
UEN recuperar su economia y permanecer en el mercado. Optar estrategias para contribuir al
compromiso de los empleados con la empresa y a la mejora del ambiente laboral. (Nury Lorena
Zuñiga Zuñiga)

Las empresas que no innoven, están condenadas a desaparecer en algún momento, a esto es lo
que apunta cóndores s.a con sus dos líneas de producción, en los últimos años no les ha ido muy
bien, pero para eso se buscan soluciones que anteriormente expusimos, lo importante no es
retroceder si no, reinventarse. (Johan Bautista Garces)

Es de vital importancia implementar en las empresas estrategías de mejora, de cambios, esto


permite avanzar positivamente y salir de la zona de confort, nos ayuda a no tirar la toalla a la
primer situación presentada, pero uno de los aspectos importantes es tener en cuenta que todos
los que conforman la organización sean felices, desde los mismos gerentes como los
colaboradores, proveedores, clientes y demás; pues cada uno representa un papel importante en
las organizaciones y esto es determinante para la toma de decisiones. (Evelyn López)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alonso, L. Fernández, C. (2018). Poder y sacrificio: los nuevos discursos de la empresa. Siglo
XXI de España Editores, S.A. (pp.50-70).
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/116675

Echegaray, G. (2018). Empresas con alma, empresas con futuro: una mirada sistémica a las
organizaciones. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. (pp. 18-25) https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/123067

Echegaray, G. (2018). Empresas con alma, empresas con futuro: una mirada sistémica a las
organizaciones. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. (pp. 35-38) https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/123067

Ortoll Espinet, E. & García Alsina, M. (2015). La inteligencia competitiva. Editorial UOC.


(pp.18-22) https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/57830

Redolar, D. (2017). Placer, toma de decisiones y cerebro. Editorial UOC. (PP 110 –130)
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/116566?page=110

You might also like