You are on page 1of 4

NOMBRE DE PRACTICA: INDICADORES DE EFICACIA.

PRACTICA No. 4
FECHA DE EJECUCION: 21/10/2022
ALUMNO (A): Uriel Landaverde Villasana
ASIGNATURA: SISTEMAS DE MANUFACTURA.

COMPETENCIA A DESARROLLAR:

EVALUAR Y OPTIMIZAR LOS SISTEMAS DE MANUFACTURA EMPLEADOS EN LA


GENERACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS, MEDIANTE EL USO DE TÉCNICAS Y
HERRAMIENTAS DE VANGUARDIA.

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:

EVALUAR Y OPTIMIZAR LOS SISTEMAS DE MANUFACTURA EMPLEADOS EN LA


GENERACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS, MEDIANTE EL USO DE TÉCNICAS Y
HERRAMIENTAS DE VANGUARDIA.

COMPETENCIA DE LA UNIDAD TEMÁTICA:

ESPECÍFICA (S):

COMPRENDER LOS ELEMENTOS BÁSICOS Y COMPARAR LOS SISTEMAS


TRADICIONALES DE LOS SISTEMAS DE MANUFACTURA, ASÍ COMO LAS DIFERENTES
MÉTRICAS ÚTILES PARA MEDIR SU RENDIMIENTO.

GENÉRICAS:

COMPETENCIAS INSTRUMENTALES:

• CAPACIDAD DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS.


• CAPACIDAD DE ORGANIZAR Y PLANIFICAR.
• COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA.
• HABILIDADES BÁSICAS DE MANEJO DE LA COMPUTADORA.
• HABILIDAD PARA BUSCAR Y ANALIZAR INFORMACIÓN PROVENIENTE DE
FUENTES DIVERSAS.
• SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
• TOMA DE DECISIONES

COMPETENCIAS INTERPERSONALES:

• CAPACIDAD CRÍTICA Y AUTOCRÍTICA.


• HABILIDADES INTERPERSONALES.
• CAPACIDAD DE COMUNICARSE CON PROFESIONALES DE OTRAS ÁREAS.
• CAPACIDAD DE ORGANIZAR Y TRABAJAR EN EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS.

INGENIERIA INDUSTRIAL Page 1


COMPETENCIAS SISTÉMICAS:

• CAPACIDAD DE APLICAR LOS CONOCIMIENTOS EN LA PRÁCTICA.

EQUIPO, MATERIAL, Y HERRAMIENTA DIDÁCTICA REQUERIDA:

1. COMPUTADORA.
2. INTERNET.
3. PAQUETE EXCELL.
4. CUADERNO DE NOTAS.
5. MEDIO DE ALMACENAMIENTO.
6. GUIA DE EJERCICIO PROPORCIONADO POR EL DOCENTE.

DESCRIPCION DE LA PRÁCTICA:

1.- ABRA LA APLICACIÓN DE EXCELL.

1.-ELABORE EN EL PROGRAMA EXCELL EL CASO DE INDICADOR DE “CUMPLIMIENTO


DEL PROGRAMA DE PRODUCCION” DEL SISTEMA DE MANUFACTURA DE ACUERDO A
LA GUIA PROPORCIONADA POR EL DOCENTE.

2.- GRAFIQUE LA INFORMACION GENERADA Y DETERMINE SI EL INDICADOR ESTA


DENTRO O FUERA DE CONTROL, Y DOCUMENTE LOS DIFERENTES INFORMES DE
ACUERDO A LA GUIA Y ANEXARLOS EN REPORTE DE LA PRACTICA.

3.- GRABE SU INFORMACION Y CIERRE LA APLICACIÓN DE EXCELL.

4.- EL REPORTE DE PRACTICA SERA ENTREGADO EN FORMA IMPRESA.

INGENIERIA INDUSTRIAL Page 2


DIBUJO(S), FOTOGRAFIA(S), ESQUEMA(S) O DIAGRAMA(S) (EN CASO QUE APLIQUE):

INGENIERIA INDUSTRIAL Page 3


CONCLUSIONES DADAS POR EL (LOS) ALUMNO (S) (AS) (SABER HACER):

En conclusión, la práctica que realizamos nos ayudó a observar de manera mas


detallada el sistema de producción que elaboramos a 52 semanas (1 año). Con
este mismo sistema se otorgo una meta a alcanzar y como se observa en las
graficas algunas semanas se sobrepasaba la meta lo que quiere decir que esta
bien, pero otras veces no se alcanzaba, fueron mas veces en las que la meta no
se cumplía por lo que el sistema no es de lo mejor optimo.

BIBLIOGRAFÍA:

No. TITULO DEL LIBRO/MANUAL/INSTRUCTIVO AUTOR EDITORIAL EDICION Y AÑO


1 Apuntes de clase. Prof. S/E 2022
Manuel
Vázquez
Maldonado

INGENIERIA INDUSTRIAL Page 4

You might also like