You are on page 1of 21

Sesión 08.

Contadores y temporizadores

Control electrónico de equipo pesado

Ing. Josue Edgardo Infantas Segovia

1
Normas de la sesión

• Mantener su micrófono apagado


durante el desarrollo de la sesión
síncrona.

• En caso desee intervenir para


hacer alguna consulta o
participar, levantar la mano.

2
Introducción

• La condición electrohidráulica y electroneumática y programación


por contactos nos ofrece métodos de temporalidades y
contadores, indispensables para una correcta automatización.

• Los sistemas clásicos de Oleohidráulica y neumática utilizan de


forma mecánica y primitiva el uso de contadores y
temporizadores.

3
• Poder crear circuitos
CAPACIDADES electrohidráulicos y
TERMINALES electroneumáticos, usando
temporizadores y contadores.
Objetivos de la sesión

• Entender la diferencia de sistema de contadores y


temporizadores mecánicos, eléctricos y de
programación.

• Identificar bloques temporizadores y contadores.

• La creación de sistemas electrohidráulicos y


electroneumáticos con contadores y temporizadores
por software .
5
Índice

1. Temporizadores.
2. Contadores.
3. Diagramas.

6
Temporizador
¿Qué es un relé temporizador?

• Con un relé temporizador podemos establecer el tiempo de


conexión de cualquier elemento de salida de un circuito
eléctrico, como por ejemplo un lámpara, un contactor, etc.

• El ejemplo más claro es el encendido y apagado automático de


las luces de una escalera.

• En los automatismos se utilizan para programar la alimentación


de los contactores que luego arrancarán los motores eléctricos u
otros actuadores.

7
Temporizador
Relé con temporizador

TEMPORIZADOR CON RETARDO AL ENCENDIDO


(TON DELAY)

TEMPORIZADOR CON RETARDO AL APAGADO


(TOFF DELAY)

• https://www.youtube.com/watch?v=PkexbAgjtLk

8
Temporizador
TON DELAY

9
Temporizador
TON DELAY
Analizar el circuito mostrado, su funcionamiento bajo
diferentes condiciones de trabajo.

10
Temporizador
TOFF DELAY

11
Temporizador
TON DELAY
Analizar el circuito mostrado su funcionamiento bajo
diferentes condiciones de trabajo.

12
CONTADOR
¿Qué es un relé contador?

• El relé Contador Ascendente Descendente aumenta en uno con


cada pulso de corriente que llega a su entrada C y disminuye en
uno si se mantiene energizada su entrada D y llega un pulso de
corriente a su entrada C.

• Se reinicia (vuelve a cero) al enviar un pulso a su entrada R.

• La configuración de este contador le da la capacidad de


aumentar y disminuir el conteo.

• Cuando el contador se encuentre entre los límites mínimo y


máximo configurados, se activarán sus contactos.

13
CONTADOR
Relé con contador

• https://www.youtube.com/watch?v=zmzQzomuq1Y

14
Contadores
Encender bombillo luego de 5 pulsaciones
Analizar el circuito mostrado su funcionamiento y explicarlo.

15
Diagramas

EJEMPLOS DE DIAGRAMAS

16
DIAGRAMAS

ARRANQUE SEGURO DE UN VEHÍCULO PESADO

Al presionar el pulsador de START durante al menos 2 segundos, se


activa una alarma pulsante durante 10 segundos (que advierte a las
personas de alrededor a alejarse del vehículo), luego el operador
tiene un tiempo 5 segundos para volver a presionar el pulsador de
START e inmediatamente el motor de arranque del vehículo se activa
durante 3 segundos.

17
DIAGRAMAS

18
DIAGRAMAS
CONTROL DE SECUENCIA DE CILINDRO
HIDRÁULICO DE SIMPLE EFECTO

Realizar el circuito de mando y control que


permita a un operador al accionar un interruptor
NA realizar la siguiente secuencia de manera
automática.
- El cilindro se extiende y permanece en dicha
posición 10 segundos.
- Luego el cilindro se retrae y permanece en
dicha posición 5 segundos.
- La secuencia anterior se repite
indefinidamente hasta que el usuario vuelva
accionar el interruptor.
- La electroválvula KA2 debe ser accionado de
manera directa.
- Utilizar solamente temporizadores con
retardo a la conexión.

19
CONSULTAS

20
GRACIAS

21

You might also like