You are on page 1of 12

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO

Departamento de Química y Bioquímica

INGENIERÍA QUÍMICA

Procesos de Servicios Auxiliares


Unidad VI
Proyecto Final de Unidad

Nombre:
Mata Díaz Carlos - 19041148

Profesor:
Ing. Juan Antonio Escobedo Carreón
Grupo:
6WP

Fecha: 14/10/2022
Índice
Unidad 6 - Gases .................................................................................................... 3
Tipo de gas a utilizar ............................................................................................ 3
Características físicas y químicas del gas ........................................................... 3
Características de peligrosidad............................................................................ 4
Sistema de detección de gases ........................................................................... 5
Código de colores ................................................................................................ 6
Elaborar etiqueta para el cilindro. ........................................................................ 7
Volumen y Capacidad Máxima del Tanque ......................................................... 9
Bibliografía ......................................................................................................... 10

2
Unidad 6 - Gases
Tipo de gas a utilizar
Considerando las diferentes etapas del proceso productivo, los gases considerados
son los siguientes:
Creación de atmósfera controlada: Como se mencionó anteriormente, uno de los
aspectos con los que se debe tener más cuidado al momento de cuidar la calidad
del producto es su exposición con el oxígeno. Para ello con el fin de mantener un
estándar alto de calidad se plantea el uso de almacenes de atmósfera controlada
en el que se sustituya el aire de ambiente por una atmósfera de 60% nitrógeno y
40% dióxido de carbono, que ha probado tener para el café tostado y molido un
efecto positivo en la conservación de las propiedades del producto.
Combustible: Equipos como los montacargas de la zona de almacenamiento, o
motores del equipo usado en el proceso requieren como combustible propano. Este
gas es ampliamente usado como combustible gracias a su poder gran poder
calorífico.
Características físicas y químicas del gas
Nitrógeno, N:
Propiedades físicas.
• Densidad de 1.2506 kg/m3, menor que el aire.
• Es incoloro, inodoro e insípido.
• Poca solubilidad en agua; 2 litros de nitrógeno por cada 100 litros de agua.
• Punto de ebullición de -196°C, punto de fusión -210°C.
• No tiene ningún color, no es maleable ni dúctil.
Propiedades químicas.
• Tiende a agruparse en un gas diatómico.
• Es inerte y altamente volátil, a temperatura ambiente es un gas muy inactivo.
• No se combina con el oxígeno, hidrógeno y otros elementos.
• Es muy electronegativa.

Dióxido de carbono, CO2:


Propiedades físicas.
• Densidad de 1.976 kg/m3.
• A temperatura ambiente es incoloro e inodoro.
• Es muy soluble en agua, es posible disolver 1.45 de dióxido por cada metro
cúbico de agua.
• Punto de ebullición de -57°C, punto de fusión -78°C.

3
• En su forma sólida es hielo seco, un refrigerante muy usado gracias a que no
se transforma en agua al perder frío.
Propiedades químicas.
• No es combustible y en general es poco reactivo.
• Tiende a hacer más ácido el pH del agua al disolverse.
• Es altamente estable.

Propano, C3H8:
Propiedades físicas.
• Es incoloro, e inodoro.
• Es fácilmente flamable, no es tóxico.
• Tiene una densidad de 483 kg/m3.
• Es muy poco soluble en agua, pero bien soluble en etanol, éter y benceno.
• Punto de ebullición de -42.1°C, punto de fusión -187.65°C.
Propiedades químicas.
• Genera una llama amarilla que libera ciertas cantidades de hollín.
• Baja polaridad.
• No se ve afectado por ácidos, bases u oxidantes fuertes.
• Tiene un poder calorífico de 22000 kcal/m3.

Características de peligrosidad
En primer lugar, el nitrógeno se considera como un gas ligeramente peligroso para
la salud, siendo el único peligro el caso de inhalación pudiendo causar asfixia e
inconsciencia inadvertida, vértigo, salivación, náusea o vómitos, para ello se
propone el uso de un equipo de respiración autónomo. Es un gas no flamable, y
altamente reactivo, siendo su código de colores NFPA:

En el caso del dióxido de carbono, se debe declarar el contenido de gas a presión,


así como de peligro de explosión por calentamiento. En caso de inhalación se
recomienda respiración asistida administrando oxígeno, así como un lavado con
abundante agua en caso de contacto con piel u ojos. Como etiquetas se incluye la
información de transporte, y el código NFPA:
• Información de transporte. Clase de peligro con rótulo:

4
• Código NFPA. Ligeramente peligroso para la salud, no inflamabilidad y
reactividad estable:

Para el propano se debe tener la advertencia de gas extremadamente inflamable y


riesgo de explosión por calentamiento, y como contenido de gas a presión. Como
equipo de protección personal se recomienda el uso de mascara de protección
respiratoria para el riesgo de inhalación, guantes, traje y calzado antiestático y para
prevención de quemaduras por congelación local, así como áreas de dicha y
lavaojos, no fumar en zonas de trabajo. Los pictogramas correspondientes
corresponden al peligro de gas inflamable, así como contenido de gas a presión:

Sistema de detección de gases


Si bien el nitrógeno y el CO2 no representan un riesgo mayor en cuánto a toxicología,
pueden representar un riesgo en espacios confinados al desplazar el oxígeno
atmosférico provocando una asfixia silenciosa, para ello es necesario la
implementación de sensores que emitan una alarma al detectar niveles bajos de
oxígeno en la atmósfera.
En el caso del propano, al ser un gas de mayor riesgo de explosión e intoxicación,
es necesario un detector de tipo industrial especializado en gases explosivos,
siendo estos capaces de detectar concentraciones del gas superiores al 10% del
límite inferior de explosividad, para que en caso de existir una fuga se emita una
señal acústica, así como el corte de electroválvulas.
En general, ambos sistemas funcionan bajo el mismo principio girando alrededor de
un sensor que se llena como una fuente de punto de perspectiva y la escala, la
entrega de un flujo eléctrico cuantificable cuando una respuesta sintética provocada
por un gas en particular sucede. De este modo podemos destacar los siguientes
componentes:
5
• El sensor: La mayoría de los identificadores de gas compactos utilizan un
sensor LEL de perlas catalíticas/pelistor. Para que funcione de forma precisa,
requiere al menos un 10% de oxígeno en el clima.
• Calibración: Los sensores de pelistor pueden ser dañados por numerosas
cosas, incluyendo los gases que están identificando. Los sensores
contaminados pueden no alistar los niveles de gas riesgosos y resultarán
inertes poco a poco y cada vez más lentos después de algún tiempo. Su
presentación se basa en la realización de pruebas cuidadosas utilizando
pruebas de ajuste y golpes para asegurar que están estimando
continuamente la medida correcta de gas.
• Sensores infrarrojos: No necesitan oxígeno, por lo que funcionan en
entornos totalmente inactivos. Esto los hace ideales para la identificación de
espacios limitados y para tomar ejemplos de tanques donde la ausencia de
oxígeno es un problema. Además, son invulnerables a los daños en los
sensores, por lo que no es necesario alinearlos para garantizar que el
detector de gas funciona correctamente.

Código de colores
Siguiendo el esquema de colores planteado para los cilindros de gas de uso
industrial en México, atendiendo a la NOM-S-11-1970 respecto a funcionamiento de
recipientes de gases a alta presión.
En el caso del nitrógeno y el dióxido de carbono, la cabeza u ojiva del respectivo
cilindro identificará con su color el respectivo gas, se identifica con el color naranja
el cuerpo del cilindro además de una banda con el nombre del gas que contiene.

6
En el caso del propano, este se identifica como un contenedor cilíndrico corto de
color rojo.

Todos los cilindros, especialmente el propano gracias a sus características de


peligrosidad, requieren sus respectivas etiquetas de seguridad con todo el
contenido y recomendaciones de manejo y sus respectivos pictogramas.
Elaborar etiqueta para el cilindro.
Se elaboraron las siguientes etiquetas tomando en cuenta las características de
peligrosidad de los gases:

7
Gas Comprimido.

No inflamable.

Gas inflamable.

Gas Comprimido.

No inflamable.

8
Volumen y Capacidad Máxima del Tanque
Nitrógeno: En el caso del nitrógeno, se propone el uso de cilindros de 40 litros de
capacidad, los cuáles serían suficientes para generar la atmósfera controlada en los
contenedores de almacenamiento.
Dióxido de Carbono: Para el CO2 cilindros con capacidad de 30 litros serán
suficientes para abastecer su propósito.
Propano: En función de su rol como combustible, es común el uso de tanques de
40 libras de capacidad.
En los tres casos, por motivos de seguridad los cilindros se llenarán solo al 85% de
su respectiva capacidad.

9
Bibliografía
Air Products. (2016, 3 agosto). Ficha de Datos de Seguridad: Dióxido de Carbono.

microsites.airproducts.com. https://microsites.airproducts.com/es/selector-gases-

soldadura/pdf/SDS/CO2.pdf

Bilski, E. (2018a, agosto 14). Características del Nitrógeno. Caracteristicass.de.

https://www.caracteristicass.de/nitrogeno/

Bilski, E. (2018b, agosto 14). Características del Propano. Caracteristicass.de.

https://www.caracteristicass.de/propano/

Cámara Sectorial de Gases Industriales y Medicinales. (2010, 29 noviembre). Normativa y

Reglamentación sobre Cilindros de Gases. UAESP.

https://uaesp.gov.co/uaesp_jo/images/documentos/mesa/Normativa_Reglamentacio

n_sobre_Cilindros.pdf

Ciurana, J. (2020, 9 julio). Los Detectores de Gas: Aplicaciones y Normativa.

proinstalaciones.com.

https://www.proinstalaciones.com/articulos/informativo/4395-los-detectores-de-gas-

aplicaciones-y-normativa

Codinsa. (2021, 18 mayo). Cilindro Nitrógeno 6 M3 Cargado. Codinsa.cl.

https://codinsa.cl/inicio/134-cilindro-nitrogeno-6mts3.html

Dräger - Tecnología para la Vida. (2009, 5 octubre). Introducción a los Sistemas de

Detección de Gases. Draeger.com.

https://www.draeger.com/Library/Content/9046703-infoflip-gds-es.pdf

EcuRed. (s. f.). Propano. Ecured.cu. https://www.ecured.cu/Propano

10
Infra Air Products. (2011, julio). Hoja de Datos de Seguridad: Nitrógeno N2 - Gas.

UACJ.mx. https://www.uacj.mx/IIT/CICTA/documents/Seguridad/nitrogeno.pdf

Instituto Colombiano de Normas Técnicas. (2005, 28 febrero). Hoja de Seguridad del

Material : Bióxido de Carbono Comprimido. plataformacaldera.

http://www.plataformacaldera.cl/biblioteca/589/articles-64979_documento.pdf

Lenntech. (s. f.). Carbon Dioxide. Lenntech.es. https://www.lenntech.es/biblioteca/carbon-

dioxide.htm

MiTablaPeriodica.com. (2021, 8 enero). Nitrógeno (N): Descripción, características,

propiedades y usos. https://mitablaperiodica.com/nitrogeno/

MRU Instruments. (2021, 16 mayo). ¿Qué son los detectores de gas y cómo se utilizan en

diversas industrias? Tecnología de analizadores de gas de MRU Instruments.

https://mru-instruments.com/es/what-are-gas-detectors-and-how-are-they-used-in-

various-industries/

Repsol. (2021, 20 enero). Ficha de Datos de Seguridad: Propano Comercial. Repsol.es.

https://www.repsol.es/imagenes/repsolpores/es/FDS_Propano_Comercial_tcm19-

66715.pdf

SEGOB. (s. f.). NOM-S-11-1970. dof.gob.mx.

https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4665340&fecha=12/05/1992#gsc.tab=

Selectra. (2015, 11 mayo). Características del gas propano. propanogas.com.

https://propanogas.com/faq/que-es-gas-propano

Tubo / Cilindro de Dióxido de Carbono (CO2). Todas las medidas. (2022, 27 septiembre).

Macrocil. https://macrocil.com/producto/tubo-cilindro-de-dioxido-de-carbono/

11
UDG. (2009, 5 enero). Reglas de Identificación y Manejo de Gases: Identificación de los

Cilindros. Radio Cuci Mx.

http://radio.cuci.udg.mx/bch/EN/Sicherheit/Anweisung/Infra%20Info.pdf

Unigas. (2021, 13 diciembre). Conoce tu cilindro montacargas [Vídeo]. YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=d2uOb7xE2fw

Uriarte, J. M. (2021, 30 septiembre). Dióxido de Carbono. Enciclopedia Humanidades.

https://humanidades.com/dioxido-de-carbono/

12

You might also like