You are on page 1of 3

¿Cómo estudiante de psicología explique las etapas del duelo?

Para hablar del duelo podemos definir que es un proceso psicológico donde se enfrenta a la
perdida de algo apreciado. En este sentido podemos mirar que el duelo no solo es por la muerte
si no por rupturas amorosas, cambio de lugar de trabajo, etc. Entre las fases del duelo podemos
definir cinco estadios Elisabeth Ross (1945):

La Negación: Es el primer paso que se produce inmediatamente después de que se pierde algo.
Primero experimentamos una perdida y una falta que se manifiesta en diferentes expresiones
como: ´´aún no me creo que sea verdad’’, ‘’es como si estuviera viviendo una pesadilla’’ Kübler-
Ross (2007). Cabe anotar que ese periodo nos debe dar un tiempo para aceptar lo que ha
sucedidos

Ira: En este momento se perciben sentimientos de dolor, impotencia, frustración y que utilizan
este momento para generar discordia entre otras personas. Son sensaciones donde las emociones
son muy intensas.

El Duelo o Dolor Emocional: Son sentimientos depresivos y se desconecta de este mundo, son
episodios depresivos y son invadidos por el dolor.

La Aceptación: La persona debe aceptar lo que paso y debe continuar con su vida, donde el
dolor sigue, pero es más manejable y con esta etapa se cierra el duelo.

¿Cuál es el rol del psicólogo en el proceso de duelo?

El papel del psicólogo en el proceso de duelo debe ser profesional en todo momento , este
ayudara brindando herramientas que permitan a la persona a enfrentar el duelo mediante terapia
emocional y equilibrar estas cargas en el paciente, trabajando primordialmente las emociones y
pensamientos que están presentes en esa persona; si miramos el duelo es un proceso natural que
todo ser humano debe pasar sea cual sea las circunstancias, ya sea por una persona, un animal, la
pérdida del trabajo, entre otros. El psicólogo en este momento ayuda a que este proceso de duelo
no se convierta en una depresión y lleve a tener más emociones intensas y dolorosas. El
psicólogo debe brindar un dialogo, crear reflexiones, ayudar al paciente, tener una comunicación
con el individuo.
¿Mencione una posible intervención que realizaría cuando una persona se encuentra en
proceso de duelo?

Una posible intervención desde el quehacer profesional de la psicología es de acompañar a la


persona en sus diferentes etapas, donde se debe tener la capacidad de escucha y transformar las
diferentes sensaciones que se perciben en esos momentos donde se tenga esa capacidad de guiar
hacia el momento donde transforma ese dolor en alegría y en aprendizaje. Se debe escuchar con
empatía a cada persona, respetar el dolor de los otros, los procesos de duelo en cada persona son
diferente, se debe apoyar sin perder el enfoque que todo es pasajero y se deben superar las
etapas.

¿Cuáles son las redes sociales presentes en la infancia en el “Caso Michael”? ¿Porque son
consideradas redes sociales?

Las redes sociales en el caso Michael , tiene mucha importancia ya que en su infancia tiene a su
familia y sus abuelos, en este momento está apegado del modelo paternal y no deja que nadie le
quite esta felicidad, al pasar los años entra al jardín donde conoce niños y empieza a crear un red
social de amistad, donde convergen sus profesores y los directivos del jardín, después Michael
entra en un periodo donde busca la ayuda del psicólogo y el empieza a ser parte de su red social,
donde le cuenta cada una de las cosas que le ocurren a diario. Son consideradas redes sociales
porque centran la atención de cada individuo en diferentes personas que los rodean ya sea del
núcleo social o familiar, con esto nos ayuda a crear una comunicación y apoyo en otras personas

¿Cuáles son las redes sociales presentes en la adolescencia en el “Caso Michael”?

En esta etapa donde Michael entra en la adolescencia se puede deducir que las redes sociales son
su familia, a pesar de que ya no vive con ellos por sus estudios.

¿Cuáles son las redes sociales presentes en la juventud en el “Caso Carlos”?

Carlos estuvo acompañado de su madre que siempre permaneció a su lado, después de un buen
tiempo entro al grupo de alcohólicos anónimos donde lo apoyan en superar la difícil etapa hasta
que conoció a su esposa con la cual se casó y al pasar el tiempo tuvo dos hijos
¿Cuáles son las redes sociales presentes en la vejez en el “Caso Carlos”

Las redes sociales presentes en la vejez de Carlos son Sus hijos y vecinos

Referencias bibliográficas

Kübler-Ross, E. & Kessler, D. (2007). On grief and grieving: finding the meaning of grief
through the five stages of loss. New York: Scribner.

Fuente: https://viviendolasalud.com/psicologia/duelo-fases-etapas

You might also like