You are on page 1of 3

Asignatura:

Nombre del alumno:


Nombre del docente:
Fecha de entrega:

Actividad Proyecto integrador Etapa 2


En la Etapa 2 del Proyecto se preparan los escenarios acordes para la evaluación holística
de una competencia, a partir de la información que se desarrolló en la Etapa 1,
especificando el tipo de competencia, atributos, dimensiones, criterios, evidencias e
indicadores de la evaluación. Además, se seleccionan y diseñan los instrumentos para
evaluar cada una de las dimensiones de la competencia seleccionada.

Desarrollo: En este apartado integrarás la información estructurada en el eje 6


(subdivisión) de la cartografía conceptual. Sólo considera los seis primeros componentes
esenciales:

Componente 1. Identifica y comprende la competencia a evaluar

Ejemplo Proyecto integrador

1. Sujeto: Estudiante
2. Nivel: Medio superior
2. Tipo: Genérica
3. Área: Se auto determina y
cuida de sí
4. Competencia: Elige y
practica estilos de vida
saludables
5. Atributo: Reconoce la
actividad física como un medio
para su desarrollo físico,
mental y social
6. Dimensiones:
Conocimiento, habilidad y
actitud

Componente 2. Proceso de evaluación a llevar a cabo

1
Ejemplo: Proyecto integrador

Tipo de evaluación: Formativa


De acuerdo a quien evalúa:
Heteroevaluación,
coevaluación y
autoevaluación.
Finalidad: Evaluación de
promoción.

Componente 3. Criterios

Ejemplo: Proyecto integrador

 Conoce los beneficios de


ejercitar físicamente su
cuerpo
 Selecciona adecuadamente
los alimentos que integran
una dieta balanceada
 Promueve la participación
de sus compañeros en
actividades físicas

Componente 4. Evidencias

Ejemplo: Proyecto integrador

 Prueba estructurada
 Tríptico
 Reporte de reflexión

Componente 5. Indicadores por nivel de dominio

Ejemplo: Proyecto integrador

Básico: tiene los conceptos


básicos sobre la actividad física
y sus ventajas en su desarrollo
integral.

1
Autónomo: prepara una dieta
equilibrada para cada
momento del día.
Estratégico: aplica estrategias
adecuadas para motivar la
participación activa de sus
compañeros.

Componente 6. Ponderación y puntaje

Ejemplo: Proyecto integrador

30% - 3.0 puntos


35% - 3.5 puntos
35% - 3.5 puntos

b) Selecciona los instrumentos justificando su pertinencia para la evaluación de cada


dimensión. Recuerda que puedes elegir entre prueba estructurada, semiestructurada, no
estructurada, diario reflexivo, rúbrica, lista de cotejo o portafolios.

c) Diseña por lo menos uno de los instrumentos seleccionados.

Referencias (en estilo APA): incluir todas las fuentes analizadas hasta el momento y las
investigadas de forma individual.

You might also like