You are on page 1of 11
66 Enter mora en la Unidad oe Culdadas Intentivos Neonatal Introducci6n {La rexulacidin iérmica «8 uno ce Hos fastonescriticos en Ja eupervivenia y la estaba tl recien nacido. Fin 1907, Budi obvervd una disminucién €° «indie de mottaliad ‘neoriatal del 98 al 23% cuando los recién nacidos prema 10 de bao peso eran colocados en incubalonasy se mar tenia Ia tersperature corporal estable, En etre estudio y en Jas misrnas conclicione, Silvernsan (1981) adv tis que 6 Jas recién macidlos gue pessban menos de 1 090 g el indie ‘de mortalidad cain ct 80 al 50% El avane tecriolgicn y un mejor concierto del me- canismo termorregulador del neonate: han seine en ol colo a regis dnteneacapuats | mediantin y alee he ie rine yas gina sup rents Las pacientes intermados en la UCI neonatal eoeien ain esp mayen de inewab lida iérnnica lebicio w alunos fac~ ores, coma: i Prematuree 1 Anomalias congenites Sqpticemia 1 Asfisin © hypoxia ‘Comprrmivo de! sistenve nervioso central Aporte nutricionaly calico inadecundo 1 Disminucign de ns maviraientes voluntarios 1 nractinez del sister de control térenices Cantidad insuticiente de tejdo adiposo subcutinco. a hiporertei y a lnipertermia tienen consscusrcias fi sol dpicas graves en el recién nacids, como bracicarelia, p- ‘hea, auniento de a dfcullad respicatoria, disminucion de lapertusion peritéria, hipoglucemia yacidosts metabdlica, nize otras, incluso pose llegar a provosar insulisiensia cardicrrespiretoria, Estos factores aera analizados cn este capitulo, La monitortzacion y la conervacbn de la temperatura corpor bine LGrmico cet estab debe er cts priritatis Gel personal de enferametia gue asic al cea. Hs importante, Por Io tao, que el equips «de cifernperla teugs Ue ample conocimicnia de los wicca aisnos de cuatiel tGumico, de la pérdidla de alr y de los ricogon de la inestabilad (Gemixn en esto pasicnter Ambiente térmico neutro roporsiona lay condiiones ces fan el miniine gasio meta era con una Cantidad aalnions de calorias y de oxigen; la progucsion ds calor igusl ‘ila perdi, y esto persite que el resign nacido mantenga tuna temperatura corporal estab, Biverios facores gam: ponen cl ambiente térmico nevtro, come It temperatura ‘acabiental, la velocidad del uj de aire, la inumnedac rela tive y ls comporiion de Jos objetos que estin en contecto dicta con el secs nacido o que pueden itadiar calor. Las tbls de ambiente térmico outro (Cuadco 7.1) per rmisen, dencro de cords range de poo. uns variaciga em la temperatura aproximads de la ineubadora para caantener ‘exe ambiente. Pura los tecign nacidos extremadanents prematuros, con menos de | 000 de peso, debe utlizar- ‘ela temperature maxima del rango indicod para cl pese ‘1 1a Sabla ie comieal terme neviro. esters osasioncs, ‘iat la movesidac! de uplisarotrae niedidas para sstadézar Ja temperatura de prematuro, qu arin analiza jo ar ‘go de este capfiulo, Com las temporatusas predeterminadas ‘en esa tabla, ve considera que los recidn nacidos estan des- rds. El uso de tblas preestablecidas permite un conteal aproximads de la tempetaltca noutra, Aun asl, hay cierta tendencia « sonfiar solo ex bos pardietros de la tabla yobvi= lar el hecho de que la parte unis importante del control tér- rico ¢s la observacin de las variaciones que pusden pro~ ducirse en el ambiemte ye et estado general del paciente. Por lo tanto, el control térmico ideal «3 aque! en el que ss manticns la tcrnperatura estab; lo que posibilita el au- msnio de pour del reign nacido, Giertas fectores puevten alterarexte oquilibtin, como procedinmientos, agitacis, cx= rds ¥ uso de Durninoterupla, fo que requiere aiostes en Ia ‘temperatura ambiente de it incubsdora, cuslesqwers sean lo parimetios sugeridas en la tabla de control térmico nevtros Medici6n de la temperatura Fn genet, Ia eomperatura superficial de kx pict puede sufric osciliciones sin que hays repercusiones en fa tem. ppevatwra central sl reckon acid, Fst exige we control mis caidacloso de lox cambios rmnicns, No se recomnienda madi la ternperata rectal dei al riesgo de perforacion anal y estimulacidn vagal, que puede causar bradicaedia, 001909 ‘io sidg “anh +1309 17001 5a 1» 094 Haran sag aasmgyr i 101900 19199 228099996 sound pea yetaasing 520m sent am 8866796 sersut agate abner La temperata confirmar laf edie le axle smo dhe intro ‘Gunindo a ms se aprox egion ala, scien nacido Acmperaturad oma minime Bal, con et termomett com la piel, altro. _ Capitulo? | Control de le ostabilided vérmica 67 (Candro7.1 Rango de tempeetuta del arabience térmico nautro sega el peso yl ede eb |p Tempetnel tg tempura) adc apss orbs) Rng damp) nob 100 » Moasad \RotIMy MI saad rr a mab imate ny mse ‘sah amg " Mae Vapeiig msena el mays oaiengi> a maaae ‘ern aaah <1 u 2000309 se (000g as me * Bs ms Bt) wens <1 amp y was Hamer veeg as yew wenavug Bs sans D1smgy> Ne nom sere “anh <1 206 “ sas ieee gs aM 18010209 as nae simgyois 2 muna serena ‘Mieutee1 Ararcan Accu oleic and Anata Colnge CG 8 la temperatura rectal suele tonarse en la admisiin. para confirmar la perforacidn anil y cuando hay difcultad para ‘medi la axtas Stes mecesario medir ly temperatura rectal, no debe intvoxkicinse el lermdnsetio ris de 8 ex ‘Quand la medicio es correcta reghin del cuerpo que ls se aproaiina « la temperatura central o interna e Ia Fegién ania, que es et sito indicido peru meditla en los. reeién nacido. Lew termometnos selecuadas para tomer le temperatura del recién nacido son el de vidrio (se demora, como «sioino, $ minutos pura realizar Ja tectura) 0 el di: ‘WML, con e! que a Hectura es mids ripida, Debe colacarse el Ferménetra en la cuvid axilag, cor. la punta en contacto ‘Com a pie, y sosiener con firmeza el brazo del nifio pegado a tonic, Pash 2illgt> H serana| " vena me aaa mas ani way jooizay ar aan Nid “<1 09 as nae Vsoe2s0y ma ase 22mm;9>% ae ene sewn we mam we man pe ma «1805 v ia Wyo18isy ns ingame Sven m0 MA mein. Weiezsy a ue ln temperatura cuténen sensor de temperatara ‘en el faunco derecho de ablomen, cerca del higado, ya que ‘esa regién presenta la mayor concentracidn de sangre y pO sibilta una lectura mis exact La sonda debe estar cornple- ‘tameate expuesta sin que haya nada encima que interfiera cen bs Hectura y «de la pic, Eato hace que, en respuesta la incubado ‘nuya el ealor, Range de temperatira normal Axor: © Reciw nacidos de trina: 36,3 37,8 #C © Reclén nacidos prematuras: 36,34 349C Piel 360.96,5 °C 68 Enfermerts en la Unidad de Cuidados intensivos Neonatal El neonato sesponde al estiés del enfriamiente con va- soconstriceiOn, y una distinucida de la temperatura de la piel puede ser uno de los primeros signos de hipotermia. La temperatura central puede mantenerse durante un tiempo, pero cuando este desciende, el recign nacido ya no puede ‘compensarla. La temperatura axilar puede maritenerse nor~ mal debido al drea de medicion, que suele estar proxions al panfculo de grasa pacds. La hipoxia intrauterina puede dep vioso central y, en comsecuencia, genera incapacidad para regular [a temperatura. Si coexisten infeccidn y septicemia, puede presentarse inestabilidad térmica. Latemperitura ambiente debe mantenerse entre los 23,8 los 26,1 °C, con una humedad de 30-60%, Las incubado- ras, servocumas y ctunas deben estur lejos de los conduetos de aire acondicionado de los ventiladores y de las ventanas, ‘ya que pueden enfriarse o calentarse y ulectat la estabilidad térmica del recién nacido. Mecanismos de pérdida de calor y su prevencion Bl ealor es producido continuamente por el cuerpo, 6 un sudproducto dei metabolismo y se pierde de modo 1 500 g y > 32 semanas dle edad gestacional, amento de peso adectiada, en torno a los 15-20 w/kg/dia. Vestiral recién nacido con ropa dde manga larga, eavolver en wiz manta fina y ajustar el sis- tema de calentamiento dela incubaciora en la modalidad de control de aire, con una temperatura de 28 eC. Durante 12 horas, controlar la temperatura exilar cada 3 horas, cuando se alimenta al nido. Si después de las 12 horas el rio per manece estable, reducis la temperatura de la incubadora 2 27 ycontinuar coatrolando con cada alimentacién. Des- pués de as 12 horas, sla temperatura se mantiene dentro del range normal, colocas al xecién necide en la cuna Los hospitales en los que se utiliza el método madre canguro, los prematuras que 110 necesitan soporte respira- oF, administracién cominua de liquids y medicamentos inyectables y aquellos cus se encuentran fisiolégicamente estables deben ser transferidos desde la jncubadors, hacia Ja unidad de madre canguto y pernanecer con la madre en contacto piel a piel las 24 hocas, > Humidificacion La humidiicacién disecta en la incubadora 6 et halo ‘con humnidificacion calestada deben otilizarse en todos lox prematutos de < 30 seevanas de edad gestacional, La reco mendacién del tieaspo varia entre las 72 hy las 2 semanas, segiin la UCI neonatal. Se seonseja una humedad relativa del 50% en las primeras 2 semanas de vida; los premati- ros extremos [< 25 semanas de edad gestacional) pueden requerir hasta el 859% de humiedad, La humidificacion pre= sent las siguientes veatejas: ayucls a mantener Ia tempe- ratura corporal, favorece el balance hidcoelectrolitica ¥ los requerimientos hidricos, lo que puede ser muy ail en In reduccidn de la abertura del vonducto ertetioto, frecuente <9 los prematuros extremos, ademis de mejorar la integr: dad de a piel ‘Un problema que se presenta con el uso de la humid caci6a prolongada es el nesgo de infecciones por bacterias y hongos. Ademas de ello, y debido a Ia humedaal, es mis dlificd: mantener la adherencia de los electrodes y los tubos endorraqueales, ete — » Servocuna La servocuna puede utilivarve para el rocién macido> 33 semanas ce edad gestacional, Se debe tener en cuenta que, en la servocuna, la péilid insensible de agan puede Me= sara ser de 40-5056. en comparacién con las pérdidas que se producen en la incubadora, Debe ealocarse el sensor dle temperatura en el reciéa, nacido de manera que este quede expuesto al calor y no esté cubierto por el cuerpo, ropa 0 nantes. Es necesario controlar la posiciin de la sonda con frecuencia, ye que el adesivo se desprende con facilidad, Jo {que produce una faba lectura de ta temperanara del nif, Como respuesta, In servocuna aumenta el calor en forma awtomaitica y puede causar bipertermia Otra desventaja de exe anéioda ex que no existe una for ‘am de reducit la uninosidad o c! nivel de ruide, como en of caso de las incubadoras. Alteraciones de la estabilidad térmica » Hipotermia La hipotermia se presenta ewardo la temperatura axilar «+ inferior 4 36,5 °C en los recién nacidos de térmiii ¢ in {eit 4 363 °C en los prematuros; cuanto ins baja es ba {cmperatura, mas graves son las consecuencias, lo que casi ‘8 vasoconstricciOn peritériea como respuesta al fio, = Factores de riesgo Recign nacidon en lay primeras 8 a 12 horas de vida Premature Recign nacido poqueto pars la gestacional (PIG) '@ Recién nacido con alteraciones del sistema nervioso cen tral Recién nacido con esirés, = Cuadro clinico 1 xtremidades y trax frios © Intolerancin alirsentaria por dis ‘dad gastrointestial, aumento de residuo gastrico, vomi- 10s, dstensién abdominal y suecién dificuloss Letargo cuando se profonga la hipotermia Lianto debit ® Hipotouia ® Acidosis metabiitica © Hipoglocersia camisiow en la coloraciGn de la piel (pélida 0 motcada) 1 Irritabitidad (consecuencia de s hipoxemia) 4 Apnea y bradicardia (consecuencia de la hipoxemia), 1a hipotermia causa vasoconstrceién, medio por el que <1 onyanismo controla la pérdida ée calor; sumeata el con- Capitulo 7 | Control dete estabilidad termes 69. uma de asigeno al disminuir su oferta a tos tejdos; pro ‘ora acidosis metabélica por el aumento del Acide lietien; cleva el consumo de calorias y dismimuye los depésitos de lvedgena; no se produce aumento o hay una pérdida de eso (Big. 7.1), a hipoxemia, a su ver, puece causar vasoconsriecion pulmonar, inierfiere en la produceidn de suriactante em. Deora el cuadio de diticultad respiratoria (Cuadeo 7.2), Cuando se utiliza una limpara especial para calenta ‘miento (limpata de calentamiento Fimerson®) con distan. inajustable, se deben tener ciertos cuidados, como ma nner uma distancia de 70 em del paciente, proteger los ojos del nio, no utilizar Mimparas eon mas de 250 watts y mo. nitorizar la temperatura, las intervenciones de enfermeria se describes en el Re- ‘euado 7.1, al final del eapitule, » Hipertermia Se define la hipertermia como la temperatura axilar si~ petior a fos 37,5 6 Se produce vasodilatacion periférica con esfuerzo del organnismo para dsipar el calor; esto causa vasodilatacion, aumento de Ta tase metabdlica y de los re uerimientos de oxigen y mayor pérdida de liquidos, lo ‘que provoca, a su vez, deshidratacion y acilosis metabslica, Lasintervenciones de enferimeria en la hipertermia se des- ceriben en el Recsadro 7.2, al final del capitulo, = Factores de riesgo © Equipamicnto defectuoso © Recakentamicato excesivo @ Uso incorrecto de las limparas de ealentummiento . subadors may proxima a una ventana cow raucho sol Sonda de temperatura de la servocuna a ineubadors mal colocada f@ Uso de prostaglandinas @ Sindrome de abstinencia © Septicemia bacteriana (toxinas) Anomalias en el sistema nervioso central que afectan los contros de regulacion térmica. « Cuadro clinico Intolerancie alimentaria # Disminccidin 0 aumento de la actividad m Irvitabilidad Hanto débilo ausente @ Hipotension ‘8 Tatremilades caliemtes @ Rubor © Toquicardia Taquipnea 1 Veshidratacion en los casos mas peaves 1 Diaforesis, 70 tafermeria conta Unictad de Cuiciadon Intensives Neonatal Figura 7.1 Consecvencies fisokégkcas dels Nootenna, ‘Cuadro 7.2 Macanismos¢ intervnclones en ls casos de prcida de calor ecm Intervene ‘acacin estnnnsfewnc tt clr oro hast specs fi dearer ‘qeeraenin en cota cn ue cro #3 ese en pres dela 2 a Se semis onsen 22 nv clei Repeat ete 32 9360) Enlospacents elbadoge0, yea debe ia cea 13836 Enlosrcdnmaccos ev erccana con SoDge cen tpn sabe ar plist womens pra aml conser de eo oar aval {= Ulartirpus de abertamienocani9 es eevee comla mcsbodo tea 72 Enfermerla en ta Unidad de Curdados intensive Neonatal ‘Cundra 7.2 Mecanismo ¢intervenciones tn loseaios e péricia de calor (centinuaciin) Mecanina (opera np de cer ee vn deb ue gi. se thaws del pl vel ape resto pm, se eer rac lieve «coped dete certain as ra ase pee ec ai enor dyna et 1 Galentamiento aéciona con mantas ylamparas calentadas 1 Ajuste de a temperature de bs incubador | 21,5 C por encma oe le temperatura del eck nacido er les prises horas de rece lamiento hasta que I temperatwadel ecm nacido senormiice 1 Menitorzacin de a terpecatrace reciénnaciéyladelaincubado> ‘ao servocuna caga 30 minutos durante l period ce caerramiento 1 Reciém nacido en ayunas hasta que se ncrmaice In terperatura i» Medicibe de le ghicosa perittrica cada hows hesta que se estabilice Wtempertve ‘= Monitorzacén de a: constartes vitals 1 Montonacin dal evada respite, como presencia de rtraccie- se saturacitn de, y gauovetia atoia 1» Monitorzncién de os valovesdebilirubioarinkar humane se: gin indicacion médica Interendores| Desputs de par seca uy meter en ra sup coed "ra dren popes ysheada de eatin Cables a en ga ua aw qub io pemanwncn Ina ea pte 1 ii atoiied nade <1 S09 drt deta aba tniion 1 Us tceorn psa pore haa fe able epee | Cabra stabs cpa esc oe ura cl (ceo epecalesparacuboson gue preporcoran open oe hunbicaci elec” panera! Justificaciones cantata debe reazarie fo mds lentamente pasbl ya que el reco lertanienio pio pace casa” vasolatacin perry, en consacven. ‘a hipotensinesta afectad la pefusin de ex dagancs vals compro rmeterbadn misal rein nacido. [consumo de, esminene cuarcla diferencia entre latemperatua de lo ppl latemperatug ambiente esinfriors 15% Para evaluar ia efiienciadelrecalentamierto ls aeraciones metab, consecuerce de a hipotermia, dine la ‘matic asroinesinly cumentan es resgos Ce erierxolts necosame La hipoglicemia peed prevertare debi al amet del consina de on tats de carbon en un inkertoparmwntenerlstempertun.Slaghaceria © <4 m/l, admin cosa acuerdo con prescrocdn médica Lahipotennia pad causar apna, bradkarda y, durante o alentamen- te hipotersdn ‘Predo precontase hipaa debido al aumento dela demand de 0, para froducirclo,ycsminuxin dee produciin de surfactant, Estoernpeor et cuecio esprit enel coo de shdtome de difcuitad respkatzria ee queyehay compromso delsurtactante ise tiesgo de kerktenss aun cn nveles bas de bilirubin. La acidosis ‘use altcracin en la permesbiidad vescuar cerebral que camenta et riesgo de psaje de bliabinaal eid cerebral intervenciones 1 Sonitorizachon de as constanes tales 1+ emoctn y/o dsminucon dela fuentes extemas de calor, corso marta, imparas aentads, minoterpia Wego eles de bt Henubia yl gracto ce hipertern), carpa o helo con buridificacion celemada 1 Controlde a temperatura de a incubadore o senna dsminutla de mares progenies «+ Moritorzacin de ores be invecckn 1» Monitorizaclin de sigros de desickatchin, corm large ncla de ely mucose,yladireis = Montorziciin de as crs corwusivas Bibliografia Aen Ady of eA Cae af Olan peng Cann fone omer Ds Co tage = Avert Acai of Pediat Lae pew fens a posta a ts Pedi 80313190. Awerican Avs iif Madre nd Ameneam Calle of OGY, Cue. Ter pia ar, 24 wh 1OKK, aumgar Sct. fects ef eat shiciir gon comecte sad evapontie beat eons ad cant ea trast i the peered, al of Pe dots 81; 4618-96, Deown VD, landers Heat alone. Gane SL Carter BS, Een Hines ‘Mek ak of rca Care? el ei eet, SL 201 pp LISI 1 Apa Its wed to min aly tepmeane Noon Neneh 8 Ths Capitulo | Control dels estabidad térmica 73 Justificaciones Puede presentarsehipatensién debido a a vasoilatacin perifrca and ‘istratvolumen, fuera mecesaio pata esablzar pres Gnartera segin laindieaciér médica Disinucidn de las uemtesde calor wr ateraciones oruscas dela temperatura corpora, cue interberen en Inherodtnamica Gletoscuadros necciniospueden cous hipertermia La tiperteria puede provocr ceshikkatcin debido al aumento de las pérdidas nserwibles de agua {Las comisiones pueden presentarse coro consecuenct del aumento de ‘tw temperatura que alecta sistema nervioso cental Gayl dN, Whit Foch Ke epee eid managemen ing ha ‘aki cubation exe ne heeft. Perio 2001 21138, Gay AG. Inconel mien. 2 treet Foe ae 14 pp 766 778. evn Sh High Ai Newtorn deena 4 ein. CY Munky 8 Lanks M 196, pp. 82 Manan Metrgey A esprit Hac oa Pet iat ware ‘ani -epiderral este lot aed kat yin peter ita] N- ‘nt 2004, 24373. lip AG. the exo of wconatlogy Ms Re 200%; 84 44:7¥0 Soopes NY, Tesmorney lio do retin anseida te Avery GO, Nevaeh, {alopecia ec tasedn Arie Ae 97, pe 7-10 Svc WA cr a kxfomnor af he thermoleevieamont pet acyl ‘th eewly hota promanure nia Robern by 2276" Since JC: Sve cnn fr malian boned shin eepersase 4 3 ink ib wig iam Ce Pda Res 3884 | C1874 “ThomnasK. Thermereplaion ia conates Neves Network YO; L815 29 8G _Lnfermeria en la Unidad de Cuidacdos Intensiras Neonatal ord (orem en proxi o cao ds dleenokin ob pe) a © Alicaciin de ta fr sul 185 sg/900 mg 2 mL = 8,74 mil deben aspirarse de! troseo para obtener los iba da ane ing de annpicilina presceitos, on 185 sg cle snapciina prescet = Exmpio2 ‘eon entewedn Se isa ol agregar 9 wna wolucion ideo lecirolliion que se udministrari vie catéter percuténee central. EI frasco de solucios hidvoelectrolities tiene 200 mi ¢ frasco disponible de hepariaa thene 100 uni dades/iL. {Catintos mil. de heparina deben agreyarse a la soluciOn hidroclectroltion para obtener | unidad de 8.9, Adrabistiadn de hai wordony entom, (ofa, ym que pueden agravar le Ks. Obervar el aspect de esti cada 1S min durante un lapse aproximado de 27h. Sihublera lesiones nis profundas, se debert soicitar la ‘evaluacion temprana por porte ds wa cirajano plstico para paler cl curso del traarmiceve (Pg 49). En loseasos de infltracién perifrica com infunidn de 9 lucianes que conticnen sdrenérgicos, come doypam na, de Foutamina y adrenalin, se recormicnda el tratamicmicr con (ertolamina,quedebe:teiminisirarsc cn as primero mie uss despuds de la extravasieidn, wumgue puede ser wilizala ca las 12.4 siguientes Para amas infiliraciones, les pasos san las mismion: lo que difiere eel tipo de medicament que se inyecta en el sitio de la infitracién. Las incervenciones de enfermerta en la administracion de fentolamina 4e encuentran en el Recusdro 4.2, a) fal et capita, Dosificacion de medicamentos | Calculos y formulas Saber caleulat las dosis de los medicamentos antes de su adiministracién en modo ehciente y seguro debe ser el ob jetivo de cada profesional que trabaja en una UCI neona- {al Muchas veces, debido a cambios ripidos y aotables en 1 estado del pacicate la agilidad y eficiencia en calculo yy la preparacion de las medicaciones se tornan fundamen- tales, hheperina por mL en esa solucion? Dosis prescrite; el wtal necesario es de 200 unidades Dosis del envase: 100 unidades/maL, Dilusidns ¥ mi. Aplicacion de la formula: 200/00% | mk. = 2 mle de lw noluciin de heparina clebor: egregarse al frasco de ‘olucioa hidroelectrolitica para obtener usa solucioa on | anidad de beparina por mL, Ejomplo 3 ‘naica digoxin 12s 1 vex/dia, por via oral El fras- ‘op de digasina tiene 50 meyfunt. Cudncos ma. leben a3- ‘pirarse del fruaco para llegar a la dosie preacritat Dosis prescrita: 12% Dosis det envasc: $0 meg/ml Diueidn: tml. ‘Apheando la f@eroula: 12 meg/S0 meg * 1 mL. =0,24 el. eben aspirarse del frasco para obtener 12 meg. de digoxina, » Calculo del goteo Bl clleulo del goteo en microgotas se calcula det modo siguiente: 1 jogotas ~ vohunven toa de boas. Pura infundir 100 mil. en 8 h, tenemos: microgotas 1OO/E = 12,5 microgotas.@ 12.3 mLh, » Clculo del aumento dela concentra- cién de glucosa en suero | Elie det aumento dela concentracion de glucosa en ‘suero estd dado por: » Cilculo de dosis (6 aumento de la comcenteacion) x (volume del suc- 10)/50% Foemel: dass presrftatdasis del erase x dilucibn = mi = Eemplo © Eiernpio | Pruscripcion de 185 rag de ampicilina intravenoss, Feasco, en ls mano, de 500 mg de ampicilina diluidos en 2 mb de opua estéril ;Cxdntos mil deben aspic arse et {asco para abtene? la dosis indicadat & Dosis prescrita: 185 mg > Dosis en al envese: $00 mg ‘Hoy 150 mil de una solucién de glucosa al 10% y es ne cesario obtener una concentraciéa del 12.5%, El frasco éeghicosa del que ve cispone para modificar la concen ‘traci de esta sustancia contiene glucosa al 50%. BI por ‘ceiitaje de La concentracidn que debe aumentarse es de: 6 12;5%) — 10% = 25%, ‘Volunmen del suero: 150 mt Capitulo ® | Fundements dele administracion de medicamentos 87 » Giacasa al S0% Aaplicci dla fremcla:2,59% » 150 mi 56% = 7,5 ml. (se deben agregar 7,5 ml. de le giucnss al 50% lo 150 mL de la golucién de ghicosa al 10% para que Ia ‘concenteacion de la solve lege al 1256), » Calculo de infusiones medicamentosas continuas « Calculo de los medicamentos prescritos en meg/kg/min, Sonserana que ¥ mg ~ 1 000 mcg Para la doxis: Concentrucién (meg/ml) x velocidad de tx infusion (mil ib/peso (ex kg) © Ejemplo L @ Doping preserita, prepacads en 38 mit de ghavow el S316 (384 mogp/mb,), para administcar a rwesin Ge Ltt, El paciente post 800 9. :Qué donis ecb? » Aplicacion de la fornula 384% 1/08 mag/hyemin es a davis recbida, 2. Pars tu velocidad de la infuasidn: Peso (ky) x losis (meprig/mia) x 6O/conceniracién (mmeg/ml.) = mba © Ejeruplo 2 8 Dopsanina prescrita, preparada eu 29 a. de solucion dle locos al 9% (384 meg/onl; ef peso del pacience ex de {800 g, Queremos que reciba 8 uncy/ky/ mi, A mg/kg/h Bencgrinl. = 4d mtzh & Bemplo 1 Se indica fentanito en infusion continua 9 rordn 4 | mey/kg/h y velocidad de 0,8 val. Ht pesa del paciente e4e 800 9 (Que euncentracion de esa socio fe pre Parada en 25 mL de salucion ghucosada al St » Aplicieidis de La firoaula para caleular a concentnt- £1016 0.8 * 1/0.3 = Lo mepi/ml. ca la concentnacion de Wnsoiueion. {BB Ffermeriaen la Unidad de Culdados itensivos Neonatal Justiticaciones ss lorrupcin delachiiée irene de inadeinnmacndel mwescomene Parez ssn ules f Netihcacion del made y segumierts del protaccin paral ndminstacir Ge hichrridaa : 1» Accackin de medial desifoccié nda sea con soli «based yoo doce ina preven inci 1 Adenine 15 unidace, 0.2 ri, valerie osubcutinea (Fh, 8:9) em las cinco pumas = seer del aea acta. Cambio de af encode placa 1 Beatin d's eteridsd dope ea ap cat Intervenciones Justificaclones 1 Interupci dela infin intovenoiao de laadmiwstiaciéndetmedicamento, —Lapimere do puede ecininsuarie drectamente va caters (ar cater en etn sine fue ernvido con aati ce adn noe rstiado. 1 Notinceckn del ico abuencin de a ren aa a ac nisi eB fentotarina 1 Dikciée del mecican-enta con 1 mi de suerofisiolbgica al a deus recomendad es de 0.1 82 mata. puede Hear a imdsinade 101mg porvinsubeutinea Hfescocse Sg 1s 5e debe rear la oti en una joringa de 1 midst para wn teal de Lk de = sokcin fsekigea 1 Desncien $e secon soLuctn yee a rvené Pt perenne = Adrinivacién dele pier dorsde 0,126 2mLa wards del canter slau ne ular wna agup de caliber adecusds para le acminiracén suerte wubeutina ‘= Aéminisvarién defo restante en cinco dost de 01 902m por vi abcutines, Lina gi dnd= terminalia) ‘encada horde dele inbiracta, Creiarl apes en ads apleseisa 1s Bivacon dela trey cntakdel sto ‘elec puede cbrervarcen 5-20°rin ‘= ecumentzin de a hore de ls infitacén, clos aspects deli, bora debs rinse ycablosen el res desc de aac de fetolaming Bibliografia ‘Caran A ly La Ag tn pepe rriietnngs pst error ro Soran Weta Sea bw een cml fs even G8 rn, trate Ral ae Ca src abo? oa Ine ystems nie de lade oman dS, won om mt nabal Bats De Largan (a Michela risa were i, eis mpd patie ABA IU, 28 L821 ouner€, Unt TW. Pandermayer WA (edi). Cav ‘rerun —1 plop petpectine. 2 oP Wl Vom psec ‘Marin etn , Ciccolo san pat ‘Scant nab ju: fg eta hy ee pti, ‘Nanageren er Nara Pc HH, 43) 178 55. ‘acme Brn de formant UTE Not de Join: ‘ea IMS Naber 0 Ferracopea pedis tn Cesc Farmaco om Te snp Ki de Ys Ravan, 195, 7. 96a, (Ohenng ML Niet psarwmoniranmans ve geome dea die ‘Nota Newer Marc 1995 10237 38, abies DB garish CSM Moura AIO, Metiamest om: Monastic uo de lnc: eres 20. Sonikietal Manet: pripukan le medal ean nelues median ‘eres im) Hes Spe Pharm, 8.208. Simran itync tal. Redcieg medicatie ron i he neater cae unis dehiee Dian Cid Fee se D0 0 0 FS Sovensan Phu mcslog a drain ian, Fear me ae (Coene. Lom Linds Uncrerty Chen Hexpial. (7. "Teas Shere Geto! Wt agit i he oral endear ma Dakar person then uneeto Raneeagy D4 34853, Wages ET Coiba aK Picesed mend dog Perey Ae Renee Cl nm i acy AA nh Comp eta ag nia icp pect. Pe Php abe 9B PA ral ume vadanont ond aris 3® ed Sas es MICU "08

You might also like