You are on page 1of 8

INTEGRANTES:

• Aranibar Castro, Lorena


• Jacobo Salas, Evy
• Ruiz Pacaya , Ana
• Tasayco Herrera, Miluska
Según el autor Arias (2006, p. 81) define
población como “un conjunto finito o infinito de
elementos con características comunes para los
cuales serán extensivas las conclusiones de la
investigación. Esta queda delimitada por el
problema y por los objetivos del estudio”.

Según el autor Arias (2006, p.83) define muestra


como “un subconjunto representativo y finito que
se extrae de la población accesible”.
MUESTREO

Según el autor Arias (2006, p. 83) define muestreo como “un proceso en el que se
conoce la probabilidad que tiene cada elemento de integrar la muestra”.

TÉCNICAS DE MUESTREO:
1. Técnicas de muestreo probabilístico:
a) Aleatorio simple: Garantiza que todos los individuos que componen la población
blanco tienen la misma oportunidad de ser incluidos en la muestra.
b) Aleatorio estratificado: Se determina los estratos que conforman la población
blanco para seleccionar y extraer de ellos la muestra.
c) Aleatorio sistemático: Cuando el criterio de distribución de los sujetos a estudio en
una serie es tal, que los más similares tienden a estar más cercanos.
d) d) Por conglomerados: Consiste en elegir de forma aleatoria ciertos barrios o
conglomerados dentro de una región, ciudad, comuna, etc.
2. Técnicas de muestreo no probabilístico:
a) Intencional: Permite seleccionar casos
característicos de una población limitando
la muestra sólo a estos casos.
b) Por conveniencia: Permite seleccionar
aquellos casos accesibles que acepten
ser incluidos. Esto, fundamentado en la
conveniente accesibilidad y proximidad de
los sujetos para el investigador.
c) Accidental o consecutivo: Se fundamenta
en reclutar casos hasta que se completa
el número de sujetos necesario para
completar el tamaño de muestra deseado.
La población objetivo es de 2181
estudiantes de ambos sexos, de dos
universidades del distrito de
Chimbote: Los estudiantes de la
primera universidad son de cinco
carreras profesionales, cursan el
primer, tercero y quinto ciclo; suman
un total de 617. La segunda
universidad está conformada por
una población de 1564 estudiantes
de ocho carreras profesionales
quienes se encuentran cursando el
primer, segundo y tercer ciclo.
La muestra estuvo constituida por
471 estudiantes universitarios del
distrito de Chimbote, entre 16 y 55
años de ambos sexos, proporcional y
representativa a la población
estudiada.
MUESTREO:

Se hizo uso del muestreo estratificado, con


afijación proporcional al tamaño del estrato,
para la selección de la muestra, la cual está
constituida por 471 estudiantes de nivel
superior.

You might also like