You are on page 1of 13
(8 Municipalidad de Lima REGLAMENTO INTERNO DE LOS ESTIBADORES Y TRASPORTISTAS MANUALES AL INTERIOR DEL GRAN MERCADO MAYORISTA DE LIMA Enyprese Municipal de Mercedes SA CAPITULO! DISPOSICIONES GENERALES Aticulo1°-__Objeto Elpresente Reglamento tene como objeto establecer les noimas que regulen las actividades responsabldades de los eetbedores y ransportstas manuals en las operaciones que real al interior del Gran Mercado Mayors de Lima (en ‘adelante GML), y las relacones con la Empresa Municipal de Mercedos S.A. (en adelante EMMSA) como empresa ‘cmiistradore del GMML Aticulo 2°» Alcances El presente reglamento es de alcance a todos los estibedores y transportstas manuales dabidemnents registrados ante ENIMSA y que vienen operando en el GML, asi como a las asociaciones de estbadores y transporistas manuales afiiados. Articulo 3°. Base Legal Consttucin Politica del Peri Ley N° 29088 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo de los Estibadores Terestres y Trensporstas Manueles, + Ley N® 28026, Ley del Sistema de Mercados Mayorisla de Aimentos. ‘+ LeyN* 27972 Ley Organica de Municipaldades. + Ley N? 25047, Ley que otorga benelicios a trabejadores “estibadores terrestres’, ‘ransportstas manuales en Carrefilasy trccos", que laboren en mercados,terminles terrestres o en establecimientos anélogos. + Decreto Supremo N* 010-2011-TR, prueba Regiamenio de la Ley NP 25047, Ley que olrga beneficios @ trebsjatoves "estibadores tertestes’,“ransportslas manvales en carretilas y irciclos', que laboren en ‘mercados, temminales terrestres o en establecimientos anaiogos. + Decreto Supremo N* 005-2009-TR, Aprueba el Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo de los Estibadores Terrestres y Transporistas Manuales. ‘+ Decreto Supremo N° 038-2004-AG, Aprueban Reglamento dela Ley Del Sistema de Mercedes Mayorstas de Alimentos ~ Ley N? 28028, + Resolucin Ministerial N° 313-2011/MINSA que aprucba lo Norma Técnica de Salud que establece los Exdmenes Médicos Ocupacionales para las Estbadores Terestres y Trensportistas Menuales. ‘© Estatuo dela Empresa Muniopal de Mercados Sociedad Anénima (EMSA) Reglamento de Organizaciin y Furciones (ROF) de EMMSA. Atticulo4°-__Definiciones Para ia aplicacion del presente Reglamento, debe tenerse en cuenta ls siguientes definiciones de términos: ~ _Allamiento: Colocaién e productos envsados uno sobre otros. > Arrastre y empuje: Labor de estuerzofisico en el que la drccion de la fuerza es horizontal. Enel arastre, a {erza es arigda hacia ei cuerpo yen la operacén de empue se aeja del cuerpo. ~ Carga: Cualquer objeto susceptible de ser movido, pero que require del esfuerzo humano para desplazario 0 colocation su posiién defniiva ~ Gomerciante: Persona natural o jurtice que conduce fos establecimientos o pueslos de verla en los mercados, terminals tonesres oestebecimienlos andogos. ~ _ ENIMSA: Empresa Municipal de Mercedos S.A, emprese adminsttadora del GML que facta el deserolo do as actividades de comercio y las demés actividades complementarias y conexas que se realzan + Descenso de carga: Corresponde @ la labor de mover, menualmente, un objeto verticalmente desde su Posicniniciala favor de a gravedad = Desestiba: Actividad de sacar los bios de carg y oxgenizaros de manera que permit su descarga ~ _ Envase: Cobertura destnada a envotver, conten yproteger adecuadamente un product. ~ _Estiba: Acividad de manipulaion manual de carga, uo consste en transportatia,colocarlay acomodarta de manera que se encueniveeslabe yocupe el menor espacio. ~ _Estibador terrestre; Persona que utiliza su fuerzefisica para leventr, mover o transporter una carga, en el Uti caso se puede vaer, ademés de equipos ohercamientas, ‘Av. Le Cultura N° 808, Santa Anita, Lima - Pera Tell. 518.2800 / wwwemmse.com.pe : ey Municipalidad de Lima = GMIIL: Gran Mercado Mayorista de Lima, recino en cuyo interior se encuentran constuidos ylo dstibuidos eslablecimientos 0 puestos de venta de los comerciantes, + Levantamiento de carga: Labor de mover manualmente un objelo vericalmente, desde su posicon inical contra la gravedad. ~ Manipulacién manual de carga: Toda operacién, transporte o sujecion de una carga, por parte de uno 0 varios trabajadores, en las que se requiere esfuerzo fisico como el levantamiento, el sostenimiento, la colocacion, el empuje, ol dsplazemiento, el descenso, el transporte o ejecucion de cualquier oras accén que permita poner en movimiento o detener un objeto, Medios adecuados: corresponde a aquellos elementos o condiciones que permitan realizar un asfuerzo isco, ‘con una minima probatilidad de producir dato, prinipaimente a rvel dorso lumbar. ~ Peso de la carga: Principal factor de rlesgo que se iene que evaluar en fa manipulacén de la carga, ~ _Puestos de Venta: Espacio fsicos ubiezdos dentro del GML donde ls comerciantes reelzen su ectvided econémica ~ Ruma: Conjunto de productos agricole, debidamente envasados y apllados en forma ordenadaen un espacio para su movilizacion y comercializacion ~ Seguridad: Aquelas acciones y actividades que permiten que el estibador terrestre o transportsta manual labore en condiciones seguras, tanto ambientales como personales, con e| fn de consenar fa salud y reservar los recursos humanos, + Transportista: Persona natural ojuridica que presta servicos de Wansporte de unidades de carga pesada, Con el fr de trasladar productos ce los cversos mercados y vicoversa, > Transportista manuel: Es la persona que, ademas de su fuerza fisica,uliza una herramienta auxiiar para realizar el trasiado dela carga. iff A Empresa Municipal Frm cm’ de Mereados SA, iuLon DELAS CARGAS MINIMAS Y MAXIVAS Articulo 5°. Peso maximo a manipular manualmente i peso maximo 2 manipular manuaimente, sin ayuda de herramientas auallires, por el eslibadce terreste 0 transporista manual, no seré mayor de: DESCRIPCION MUJER VARONES: Para Cargar en hombros 25K, 50 Kg Para levaniar del piso 125 Ko. 25 Kg, Articulo 8° Peso Maximo en el transporte manual El peso méximo permitido, seré el estipulado en las normas técnicas de fabricacion correspondiente del medio de ‘transporte manual usado. La altura maxima a transport en esios medios, no deberé exceder de 1.50 mettes de altura Articulo 7®- Peso total ytramos maximos a recorrer por jomnada de trabajo Et peso total transporiado en hombros por un tabajador durante una jomada de trabajo dlaria no deberd sobrepasar los seis mil (6,000) klogramos, El estitador terest recorreré un maximo de 10 metros con la carga en sus hombros, en caso que la distancia sea ‘mayor se tendra que cisminuir proporcionalmente el peso total a transporter en la jornada diaria, conforme al documento EAS». _normativo respective que emmita el Ministero de Salud, 3) aniculo8*- Del Trabajo de menores de dat : De coniormidad can a Ley N* 29086, est prohiida la actividad de esta y desestiba para menores de edad. Sdlo est {s0857” permit e! tebe de jovenes mayores de 16 aos en casos muy especiales, para realizar la manipulacién mecénica {transporte manual) mediante la uiizacion de meds mecénicos de empuje con ruedas haste un peso no mayor de 100 kklogramos, esto excluye la carga y descarga del producto en el medio mecénico que debera ser reaizado par un adulto, siempre y cvando cuenten con ia autorzacion de la Autorided Administatva de Trabajo. Sera responsabilidad de las asociaciones, gremics y estbadores terrestres y ransportstas manuales, el hacer cumplir estrictamente lo dispuesto por la Ley. ‘Av. La Cultura N* 808, Santa Anita, Lime - Pert Tell. 518-2800 / wewemmsa.com pa 69 Municipalidad de Lima F OY EMMSA Empreso Municipal de Mercados S.A Aticulo De as condiciones para la manipulacién de carga Todas las actividades de estibe y transporte manual deberén ser paulatinamente mecanizadas y se someleran a les ‘normas nacionales e internacionales especifcas en fa materia o las espectficas de acuerdo alos estancares y medidas de seguridad y salud en el trbajo recomendadas por los febricantes de las maquinas que se usen, mienras no se desarrale una normativa nacional que las contemple. Articulo 10° Medios y condiciones del transporte manual Los transportistas manueles solo podran usar crretas u otros mecios que sean autorizados por EMMSA para el ‘ransporte manual de carga. Estos medios de transporte manual, deberén encontrarse en buen estado de conservacién y operacién debiendo ‘mantenerse én consiante mantenimiento preventivo de todas sus partes y aditamentos reglamentaris, en caso de

You might also like