You are on page 1of 16
ul * — CATPTOILD INY as LA DOCUMENTACION MERCANTIL En tiempos remotos, el comercio era una de las actividades mas importantes del ser humano, siendo @l trueque una de las formas elementales de realizacion mercantil. Conforme fue evolucionando el ser humano en su relacién con el sistema productivo mercanti, también fue esarrollando su forma de intercambio en las cosas; entonces cred la moneda. El hombre de sta forma cambié objetos por surepresentacion de valor. AV hacerse mas notorios los adelantos y descubrimientos cientiicos, también se tenia que ‘avanzar en as formas de intercambio para ello se crearon documentos mercantiles que avalaran tuna determinada relacién comercial. LA DOCUMENTACION MERCANTIL: Es una aisciptina especiaiizada que nos da a conocer las caracteristices Jundamentales y requisitos primordiales que debe reunir toda documentaciin a emplearse en cade actividad mercanti Los documentos mercantiles a utlizarse dardn fe de la actividad comercial, y servirin a su vez ara asentar dichas operaciones en registros especiales y su posterior control por parte de la Ccontabilidad. El llenado de los documentos mercantiles requiare de un aspacto técnico y legal, es decir fundamentadas en el arte de su confeccién y en las leyes que larigen. Estudiaremos s6lo os principales: 4. Documentos exigidos legalmente por la SUNAT. b, Documentos empleados legalmente por todo sistema comercial financiero. 3. DOCUMENTOS EXIGIDOS LEGALMENTE POR LASUNAT Mediante D.L. 25632 y su Reglamento de Comprobantes de pago R.S. 007-99/SUNAT ifundido por la Administracion Tributaria, ha establecido nuevas normas en el sistema de Fegistro documentario a fin de que exista una mejor organizacién y control de la actividad {ributaria, mediante la correcta y oportuna emisi6n de los Comprobantes de Pago teniendo como menace objetivo una adecuada sustentacién y contabilizacién de las operaciones realizadas. Entre .los. ‘Comprobantes de Pago considerados como tal porlas leyes respectivas tenemos: Facturas Recibos por Honorarios Boletas de Venta Liquidaciones de Compra Tickets 0 cintas emitidas por maquinas registradoras Los documentos autorizados en el numeral delart.4 del RCP ‘Otros documentos autorizados previamente por a Sunal ;OMPROBANTES DE PAGO: ) Es todo documento que acredita la transferencia de bienes, entrega en uso o prestacién de Servicios calificada como tal por la Superintendencia Nacional de Administracion Tributaria 'SUNAT. El comprobante de pago es un documento formal que avala una relacion comercial oe transferencia en cuanto a ienes y servicios se refie 4.1 OBLIGADOS A EMITIR COMPROBANTES DE PAGO. Segun el Art. 6 del Reglamento de Comprobantes de Pago la ley impone ciertas ‘obligaciones a los contribuyentes para la emision de los Comprobantes de Pago. Estan ‘obligados a emitrdichos documentos las siguientes personas: 1. Las personas naturales o juridicas, sociedades conyugales, sucesiones indivisas, Sociedades de hecho u otros entes colectivos que realicen transterencias de bienes 2 titulo gratuito u oneroso: |. Derivadas de actos y/o contratos de compraventa, donacién, dacién de pago y en General todas aquellas operaciones que supongan la entrega de un bien en Propiedad |. Derivadas de actos y/o contratos de cesién en uso, arrendamiento, usultucto, ‘arrendamiento financiero, asociacion en partcipacion comodato y en general todas aquellas operaciones en las que el ransferente olorgue el derecho ausarun bien, . Las personas naturales 0 juridicas, sucesiones conyugales, sucesiones.indivisas, Seciedades de hecho u otros entes colectivos que presien servicios. entendiéndose ‘como tales a toda accion o prestacion de un tercero a titulo oneroso.o gratuito, Esta definicién de servicios no incluye a aquellos prestados por el sector piblico nacional ue generen ingresos que constituyan tasas. ©. Las personas naturales 0 juridicas, sucesiones conyugales, sucesiones indivisas, sociedades de hecho u otros entes colectivos se encuentran obligados a omit Liquidaciones de Compra por las adquisiciones que efectian a personas naturales roductoras y/o acopiadoras de productos primarios, derivados de la actividad ‘agropecuaria, pesca artesanal, artesania y desperdicios y desechos. metalicos, desechos de papel y desperdicios de caucho, siempre que estas personas no olorguen ‘Comprobantes de Pago por carecer de nmerode RUC. 4. Los martilleros publicos y todos los que rematen o subasten bienes por cuenta de terceros, se encuentran obligados a emitir una Péliza de Adjudicacién con accion det ‘remate o adjudicacién de bienes por venta forzada. ®. Asi mismo las personas naturales, sociedades conyugales y sucesiones indivisas que sin Ser habitvales requieran otorgar Comprobantes de Pago a sujelos que necesiten sustentar gasto 0 costo, Para efectos tributarios podran solicitara la Sunal el Formulario N°820 Comprobantes por operaciones no habituales, 208 E222. 42 MOMENTOS EN QUE SE DEBE OTORGAR EL COMPROBANTE DE PAGO: Tal como lo revela el Art. 5 del Reglamento de Comprobantes de Pago, los documentos ‘mercantiles deberan ser entregados en la oportunidad que se indica, a. Enla Transferencia de Bienes Muobles. El Comprobante de Pago (digamos una factura) se emite en el momento en que se ‘entregue el bien o en el momento en que se efectie el pago, lo que ocurra primero. En el caso que la transferencia sea concertada por internet, teléfono, telefax u otros medios similares,, en los que el pago se efectize mediante tarjeta de crédito o de débito yo abono en cuenta con anterioridad o la entrega del bien el comprobante de pago ‘debera emitirse en la fecha en que se reciba la conformidad de la operacion por parte del ‘administrador del medio de pago o se perciba el ingreso, segun sea el caso y otorgarse conjuntamente con el bien. Sin embargo, si el adquirente solicita que el bien sea entregado a un sujeto distinto, el Comprobante de Pago se le podré otorgar a aquél hasta lafecha de entrega del bien, b. Enel Retiro de Bienes Muebles. Tal como lo establece la ley del Impuesto General a las Ventas en el retro de bienes muebles el Comprobante de Pago se debe emitiren a fecha del retro. ‘Transferencia de Bienes Inmuebles Si se transfiere bienes inmuebles el Comprobante de Pago debe emitirse en la fecha en {que se perciba el ingreso o a fecha en que se celebre el contrato, lo que ocurra primero, De igual forma en la primera venta de bienes inmuebles que realice el constructor, el comprobante se emite en la fecha en que se perciba el ingreso, por el monto que se Perciba, sea totalo parcial b. Pagos Parciales Anticipados En la transferencia de bienes por los pagos parciales recibidos anticipadamente, el comprobante se emite aa entrega del bien o puesta a disposicién del mismoo enla fecha de pago y por el monto percibido. ©. EnlaPrestacién de Servicios Referente a los servicios presiados incluyendo el arrendamiento y arrendamisnto financiero cuando alguno de los supuestos ocurra primero, |. Laculminacién del servicio. N. La percepcién de Ia retribucion, parcial o total debiéndose emitir el Comprobante de Pago por el monto percibido, lil, EI vencimiento det plazo 0 de cada uno de los plazos fjados 0 convenidos para el Pago del servicio, debiéndose emitir el Comprobante de Pago por el monto que corresponda a cada vencimiento. on relacién ala’ prestacion de servicios generadores de rentas de 4ta. categoria a titulo ‘oneroso, los Comprobante de Pago deberan ser entregados en el momento en que se percibala retribucién y por el monto dela misma. 1. Contratos de Construccién En los contratos de construccién se emite el Comprobante de Pago en la fecha de Percepcién del ingreso, sea totalo parcial y por el monta efectivamente percibido, 49. Entrega de Depésito, Garantia, Arras 0 Similares, Cuando estos casos impliquen el nacimiento de la obligacién tributaria para efectos del IGV el Comprobante se emite en el momento y por el monto percibido. La emision y otorgamiento de los Comprobantes de Pago podré anticiparse a las fechas antes sefialadas. La obligacion de otorgar Comprobante de Pago rige aun cuando la transferencia de bienes entrega en uso 0 prestacion de servicios no se encuentra afecta a tributos, © er ee ed ‘cuando estos hubieran sido liquidados, percibidos o retenides con anterioridad at ‘otorgamiento de los mismos. 4.3 BAJAY CANCELACION DE LOS COMPROBANTES DE PAGO mre arsus Comprobantes vas empresas sehen vst en lanecestdad de Ga de ajay cancel su Compre at Pago dei al Sno de ss exasleceros comercial, ora procede 1 Ooty sce eesdeloe Comprobants de ago, exintancversas cavslstal como exerese caer evel art 12 del Reglomento de Comprobantes de Pogo aprobado mediante Meron de SuperntendenciaN- O07 SOISUNAT, veamos as sguonis 2 Pordetriorode los Comprobantes de Pago 2: Raye sudo sroboo prude de tos mimos, orlo que deboré comunica ala Suna (easeeto done dels Ts clas habestigiontes arab o entra, asimismose debe cae ea copa cenfeada ea densa pola cuando fa AdministrecionTributar frecuers. «. Enelcerre delesablecininto anexo(aucursal, deat, local comercial) 4 Chanotecorestenticamentcomereefemadafniie. & Enetespucsto que el contrbuyente del Régimen General especial decide acoger Foes HUS se debera de der Ge baja los Comprobantes de Pago que sustentan costo © Qestooweateticinanoet tne cladlmerprswéen pot tlmetvo si eleontpuyente se encserira en algunas das casas defies tine eee sera presenta la delaraton de baja canelacon mediante lapresentacon Stormer N82 4.4. LOS COMPROBANTES DE PAGO Y SURELACION CON ELIGV. Como sabemos el IGV es un impuesto que gravaa los bienes y servicios y cuyas actividades 0n reaizadas en teritrio nacional. Cuando se compran bienes y se utlizan servicios se dice que el IGV es un crédito fiscal y cuando se venden bienes y se prestan servicios se ‘que el IGVes un débito fiscal oimpuesto brut. Venta omy Mercade rae 1,000 Mercaderias SI! 2,000 review {80 crédtoFiecal GV 16% S60 Debio Fiscal precede Compra S780 precio ents 37-2300 Tal como lo establece el Art, 1 del Reglamento de Comprobantes de Pago RS. 007- mar bes “los Comprobantes de Pago son documentos que weer arco Ge bein, sopn one 9 staan ae series cuye fnakised dejar constoncie Eolerealzacin cuiminectén deune operacionmercant Porlotanto paraejercer el derecho aera ficao determina Obit facal es necesaria Foslos Comproventes de Page deben cumpli con dertesrequlsiosminimos en ems ‘SeamoloexpresaclAr. 1960! TUO dolaley del mpuesto Generalalas Ventas a. CONSIGNAR POR SEPARADOELIGV seeserana ene Je pagoque {Que elimpuesto general ete consgnado por eeparado enol comprobant de page gue SUeatelscompradeltien el senso seco, elcontrato de consucciono deer elasc aereiNcts de Debio. 9 en la copia autenicada por el Agente de Advanas © por Ee Gee: Fedatario de la Aduana de los documentos emitidos por la Sunat que acrediten el pago GolEmisor ———_|_Eboy RedteguiN* 620-Los Olives «| {que ocurta primero tal como Io expresa el ileral a del articulo 4 det TUO de la ley del IGV. s= N60 Serie de | + RUC N° 10880569977 aoe ere roche a clreer el erect fiscal siempre que se haye efectuado 1a rtenciony Hisense — |" "we sae: 0502328 pagadoelimpuesto, ingore goede : coe ncusion lo euidacion de compra ‘es un documento que puede sustentar gosto y cos We 05411077 «| para efectos irbutarios. fytaynon _____L. saioar2o14 aa Ejemplo Préctico: —_ Citemaurante Las Pelmas S.R.Lida, con RUC 20020608621 compra 180 kilos de tomate 8/100 clu y 220 kilos de cebolia a SI. 1.00 clu El vendedor es el pequeno agricultor Juen eres vraaos |, 01 Kg Salchicha 1400 || eae Rodriguez sin RUC, con DNI 08838688 y con domicilio en el distrito de Tiabaya Km. 3 ce ppneR. 4.00 delaliada por articulo: Senne So emit una igldacion de compra N° 001-050" de foc 31 do julio dol 2014, Los tomates y cebollas estén exonerados del |,G.V. Total 18.00 <-}—— Total de ta venta Ri EOE IE tisex de Tickets: ‘© Tickets proplamente dichos: Documento emitido, 2 ‘emitido generaimente a personas naturales ‘cuando éstos hayan solicitado un bien servicio. En dicha venta esta i osha 4 incluido el IGV (© Tickets - Factura: Tienen las mismas caracteristica Isticas que una factura; emitida Seneralmente a personas jurdicas 0 personas naturals que cvenen con RUC: Permit ‘gasto asi como tienen derecho a crédito fiscal siempre que cumplan con {os siguientes requisitos: pores ag ares ‘Se identinque al comprador con su numero de RUC. Se emita como minimo en original y cinta testigo, Fijaria fecha y hora de venta. Se discrimine el monto del IGV. ‘Se describa el bien vendido, cedido en uso 0 servicio prestado. eat [Las Palmas S.R Ltda fos — ‘Nota: Las dimensiones minimas son 21cm de ancho por 14m de alto. UT S57 Rens Ee eke FR Ejemplo Practico: Comercial Luna Autoservicio S.A.C. con RUG 20169734137 vende varios productos de limpieza a Comercial Rosas S.A.C. con RUC 20807456815, segin leyenda establecida en ‘81 mismo comprobante de pago, motivo por el que se emite un ticket factura N° 002- 00138 de fecha 13de enero del 2014. lune Autoservicio $.A.C. ‘San Juan de Dios 105 - Arequipa RUC N° 10880569977 002-00138 13/01/2014 Comercial ROSAS S.A.C. 20807456815 Pineso! x 1800 mi Sapotio x 650 mi Cojines Cera Emperatriz Escobas KG Detergente Ariel ‘Ambientador La Flor ‘Total Valor de Venta TGV (18%) Ticket: Cliente: RUC 42.00 8.90 2000 65.00 90.00 $8.00 si. 241,90 205.00 36.90, Cajerota): Mirtha Ramos Pago: S/.250.00 Welto: S/. 8.10 GUIAS DE REMISION: Documento que se utiliza para comprobar el traslado del bien con motivo de su compra o ‘venta y prestacién de servicios que involucren o no transformacién de bienes. Existen dos formas ias que veremos acontinuacién: © Guiade Remision do! Remitente: Es un documento emitido por el remitente para sustentar el trasiado de sus propios bienes con motive de su compra venta. Como remitente se entiende: > Alposeedor delos bienes aliniciodel rasiado. > Alprestador de servicios cuando envia un bien reparado. > Alconsignador cuando envia mercancia en consignacién, > ElAgente de Aduanas cuando enviamercancia nacional extranjera. ‘Sil remitente, siendo persona juridica o natural con RUC, posee sus propio vehiculos de transporte emitira la Guia de Remision del Remitente no siendo necesaria la Guia de Remisién del Transporista, BRT ener. Se IDADES DE TRANSPORTE: © Guia de Remisién de! Transportista: Es ol documento que emi el transporte para sustentar el asiado de bienes solcud de terceras personas tengan o no rimoro de Regisio Unico del Contibuyente (RUC):es dec. cuandoel servicio se realiza bajo la modaidad de Wancporte publica ‘Aspectos Gonerale > Sil transporte se realiza para varios clientes se emitra una Guia de Remision det Transportsta para cada uno de ellos » El trasiado de bienes bajo la modalidad de transporte publico se sustenta con los siguientes documentos: © Eloriginal, destinatario y copia SUNAT de la Guia de Remisién del Remitente. © Copia destinatario y copia SUNAT dela Gula de Remision del Transportste ‘Ambos documentos deberan portarse durante ol raslado de los bienes, > Eltransportista no debe solictarla Guia de Remisién del Remitente cuando: © Setrata de clientes (consumidores finales) sin RUC. © Elcontribuyente del nuevo RUS soiicite el servicio de transporte pubico, © El servicio de anspor pico lo solcite una persona que omite Recibes Honorarios. = ie re © Transporte Privado: Este caso os cuando el remitente hace uso del transporte privado para el trasiado de sus bienes por lo que debera emitir una Guia de Remision. En otras, Palabras cuando el remitente tiene sus propios vehiculos de transporte y traslada su propia, ‘mercancia, ante este hecho sélo emitird una Guia de Remision del Remitente. Ejemplo Practic E115 de Enero del 2014 la Empresa Rayo S.A, con RUC 20462146913 con domicilio en J Puno 721 - Lima, poseedora de un camién Volvo de placa Zi-432 conducido por Luciano Reyes con Licencia de Conducir CA-009482, transporta su propia mercaderia consistente. ‘en 1 000 baterias a la Empresa Trueno S.A. con RUC 206688991987 con domiciio en la ‘os Arces 472 Cayma-Arequipa. Rayo S.A. Mercaderias (Baterias) Emision Guia de Remisin del Remitente OO —————— CA | SE GUIA DE REMISION RUC N° 20462146913 ‘Los Arces 472 - Cayma - Arequipa Ras rosa oan sad DESTRATAR Teas tnt “Empresa Trueno SA. wore Be Tao 2 Puno 721 uma eaten me ee Guia de Remisién del Remitente Nota: Las dimensions mininas son 21cm anc por 14cm de ato Baterias RAYO S.A. mp .0s AAWOS SA RUE 2D inne Sos wet ‘omer eReaet aces |Z. Cs ere, © Transporte Publico: Ei Remitente trasiada sus bienes mediante vehiculos de transporte publico, es decir, hace uso de vehiculos que no son suyos sino de terceros. En este caso el remitente y el transportista emitiran sus respectivas guias de remision ara el trasiado de bienes pertenecientes al remitente, > La Guia de Remisién del Remitente sera emitida por la empresa propietaria de los bienesatrasiadar. » La Guia de Remisién de! Transportista sera emitida por la empresa de transporte que vaa trasiadarlos bienes del remitente. La empresa Producciones Calzado Fino S.A.C. con RUC N° 20432142732 domiciliado ‘enla Av. Miguel Grau 1830 (La Victoria - Lima) desea mandar 5 000.00 pares de calzado ‘asu cliente El Caminante S.A. con RUC N°20325765549 domiciliado en la Av. San Luis 321 de la ciudad de Arequipa segin FacturaN°001-9532. Para el trasiado de la mercaderia la empresa Producciones Calzado Fino S.A. solicta los servicios de Transportes Horizonte S.A. con RUC N° 20399721438 quien pone a \isposicion su marca Volvo XG-3287 con placa 2I-4325 conducido por Juan Lépez con, licencia de conducir N° CA-008972. El traslado se inicia el 2 de Febrero del 2014 agéndose por el servicio S/. 1800 segun Factura N° 001-9352. Producciones Calzado Fino S.A.C. | Transportes Horizonte S.A, Propitara dela mercaderia | C—=$>] Propearia dl vehiculo Calzado ‘Marca Volvo Enisién Enision Guia de Remisiin Guia de Remision Remiente Transporista “Amis documentos son -emitidos a la vez para el traslado dela mercadria eee Kr ee Guia de Remisién del Transportista (002- N° 0012112 RUC N° 20398721438: GUIA DE REMISION ‘TRANSPORTISTA, sportes Horizonte S.A. E> Tan 150300074 4.008972 ince Yow 214325 sree XG-I287 } £ 1 allt Hi |e HAR all al =| 14 ual i sit i Ali ow: Lt dirensees mina sod 21 on each pr om dae Ejemplo: Lattienda de abarrotes E! Rocio con RUC N° 10724578911 y perteneciente al nuevo RUS, ‘con domicilio en la ciudad de Arequipa desea trasladar mercaderia (comestibles) de Lima a ‘Arequipa por lo que solicta los servicios de la empresa de transportes Ramos S.A. con RUC N° 20321467993 con domicilio en la ciudad de Lima pagando en efectivo el importe de '§/,2000 seguin Boleta de Venta N°001-3434. Foc Propet ds mecca {onesie} # Enis Gul Rens ol Taneperits ye ‘pico secure io oral warsporsta sere pare ‘lactone os Benes (@, GOMPROBANTE DE RETENCION: fis un documento emitido por el que adquiere ‘operaciones estan gravadas con el IGV. En tolencion, el Agente de Retencién entregara a su proveedor un comprobante que acredite ‘olmontoretenido. ‘Be acuerdo a la Resolucién Sunat N° 037 -2002 con fecha 19 de abril de! 2002 se establecié lun régimen de retenciones del IGV para toda adquisicion superior alos 700 nuevos soles. La Sunat sdlo ha designado a algunas empresas que teng: Rotencién teniendo en cuenta las caracteristicas de buenos contribuyentes. | Para tener la condicion de Agentes de Retencién Ia Sunat entregara a la empresa un "Gertiicado de Agente de Retencién” en el cual se sefialara a vigencia del mismo. @ Impresién.-Tan igual que cualquier otro comprobante de pago, este debe tener la ‘aulorizacion de la Sunat a través del sistema de Operaciones en Linea, debiéndose imprimir en imprentas conectadas ala Sunat. {Asi también se establece que se puede imprimir mediante un sistema computarizado previa autorizacién dela Sunat. 1 Tasa.-La Tasa establecida es de 6% aplicada al precio de venta y que esta obligado a pagar el adquiriente por los bienes o servicios; es decir incluye el IGV respective Hjempto Practice: Ln empresa El Retablo S.A. con RUC 20972477321 alquila dos oficinas de la Propietaria Hinpresa ot Alamo S.A.C. con RUC 20832432113 por SI. 1,800.00 mas IGV segin factura N° 001-4721 correspondiente al mes de Marzo 2014 {Cuanto deberd retener la empresa ol Nolablo S.A. (designada como agente de retencién) una vez cancelada la Factura el 31 de 7" Gecko Alquiler 1,800.00 IGv 18% 324.00 Sub Total 2,124.00 Retencion6% _(127.44) TotalaCancelar 7,996.56 La empresa el Retablo S.A. deberd retener la summa de S!. 177.00 soles a la Empresa o! Alamo'S A.C. porlo que aesta tllima sélo se le debe cancelar S/, 1,997.00 nuevos soles. La empresa el Retablo S.A. considerada como agente de retencion debera de cancelar importe de SJ. 127 nuevos soles al Banco de la Nacién al mes siguiente de realizada la retenci6n segun cronograma aprobado por Sunat. uc. 20072877321 COMPROBANTE DE ‘RETENCION, t RETABLO SA os COMPROBANTE DE PERCEPCION: Es un comprobante emitido por la empresa considerada como agente de percepcién designada porla Sunaty que se dedica ala comercializacion de: © Gaseosas y agua mineral, cervezas e insumos (envases de. vidrio, envases escartables oretornables, tapas entre otros) Gas licuado de petroleo Trigo yharina de rigo Pinturas Vidrios en placas Productos laminados Adoquines Articulos de Bafios ‘Jugos de Hortalizas y Frutas ‘© Discos Opticos, etc. Elrégimen de percepciones del IGV aplicable a la ventainterna de bienes es un mecanismo por el cual la SUNAT designa a ciertos contribuyentes como Agentes de Percepcion para eo 0000000 ‘que realicen a sus clientes el cobro por adelantado (percepcién) de una parte del IGV que Yan a generar al momento de realizar sus ventas grabadas con este Elrégimen de percepciones del IGV aplicable a la venta interna de bienes es un mecanismo por el cual la 'SUNAT designa a ciertos contribuyentes como Agentes de Percepcién para que realicen a us clientes el cobro por adelantado (percepcién) de una parte del IGV que van a generar al momento de realizar sus ventas grabadas con este impuesto. Cabe resaltar que no es ‘aplicable a las operaciones en ventas de bienes exonerados 0 inafectos del IGV. Porcentaje a aplicar: El porcentaje a aplicar dependerd del tipo de comprobante de pago que sustente la ‘operacién segun el siguiente cuadro: % ‘CONCEPTO 0.5 % | Cuando parla operacion sujeta a percepcion se emite comprobante de pago que permita el ejercer derecho a ‘crédito fiscal y el cliente figure en el listado de clientes ‘que podran estar sujetos al porcentaje 0.5% de percepcién del IGV T% Cuando 88 produce © comercialice combustible derivados de petréieo. 2% En todos los demas casos, = Impresion:Para suimpresion se debe tenera autorizacion dela Sunt, |= Modalidad:E! importe de la percepcion del impuesto sera determinado aplicando ta Iiicuota respectiva sobre el precio de venta. Dicho importe deberé consignarse en ol fomprobante de pago de manera referencial, de igual forma en el comprobante de Porcepcién se registrara el importe correspondiente al porcentaje percibido. {Es importante actarar que mientras que en Ia retencién disminuye el monto @ pagar al proveedor, en a Percepcién aumenta el monto a cobrar al cliente. EjemploPractico: La empresa Grifo Sol S.A. con RUC 20933472933 designade por la Sunat como agente de Percepcion vende 10000 galones de gasolina de 90 octanos a razén de 9 soles cada galna a Empresa Grifos del Sur S.A.C. con RUC 20721549145 segin factura N° 001 -3143 del 3 ‘do Juliodel 2014, Dotermine et importe de la Percepcién que deberd pagar el cliente Grifos del Sur SAC. 10,000 gis. @ S/. 9 chu ‘90,000.00 Iav 18% 46,200.00 ‘Sub Total 106,200.00 Percepcion 1% 1,062.00 ‘Total a pagar por el cliente 107,262.00 eee Be : ms a BM oc Ce R.U.C. 20933472933 Ue ee i azo VENTA INTERNA, oor. N°000057, —<—— Se Fame on | omens | cavor-ame | vorsmoo | das ablico, boletos numerados que se entregan para espectéculos pablicos, recibos de agua luz, teléfono, boleto de loteria,rifas, etc. 6.DOCUMENTOS EMPLEADOS LEGALMENTE POR TODO SISTEMA COMERCIAL Y FINANCIERO: Fnira los principales tenemos: 1. LETRADE CAMBIO: ‘Surge como una exigencia econémica, tratando de satisfacer las multiples relaciones financieras y comerciales de los individuos. Por o tanto la letra de cambio “es un titulo val esenciaimente de crédito, en el que se determina una orden de pago de una cantidad de dinero en una fecha establecida" también se le considera un documento circulante porquo) puede tener una serie continuada de endosos. Qué es of Endoso? Es la transferencia de un titulo valor y es lo que hace circular a dicho ‘documento en el mundo de los negocios, © PERSONAS QUE INTERVIENEN: > El aceptante: Es la persona que firma la letra por el monto de su deuda, ‘comprometiéndose a cancelaria en una fecha determinada, > Elgirador: Persona que extiende laletra, > Elbeneficiario o tenedor: Persona que ha de cobrar el monto adeudado. 5 Persona que garantiza al aceptante, © TIPOSDEVENCIMIENTO: La letra para que tenga validez de acuerdo al Art. 63° de la Ley de Titulos Valores, soko es »Ala vista: (no iene plazo) debe ser cancelada el dia de su presentacién. > Adias vista: su vencimiento se cuenta desde el momento en que aletra fu »Adiias fecha: Su vencimiento se cuenta desde el momento en que la letra fue emitida, >A fecha fija: La cancelacién de la letras debe ser el mismo dia en que se indica en ot documento. Las formas usuales son: adias fecha y fecha fia. © EL PROTESTO: Diligencia que se da cuando la persona que aceptd ia letra se negase a pagar Ia deuda ‘contraida. Una vez cumplidos los dias de gracia (8 dias) la letra debe ser presentada ‘ante un Notario Publico quien notificara al aceptante o aval para que efectie su pago ‘segtin elimportefijado en la letra, asi como gastos adicionales y perjuicios que ocasione elprotesto. EjemploPractico: La Empresa Coral SA. vende al crédito a Juan Lopez con RUC 10193145692, ‘domiciliado en Peri 637 - Cercado, un TV color en SJ. 800.00. Este uitimo acepta una letra el dia 20 de junio del 2013 la cusl debe ser cancelada a 30 dias fecha. Luis Rosas ‘con RUC 10932419233, domiciiado en la Av. Arequipa acepta serel aval de Juan Lopez. Laseforita Maria Ramos, asistente de ventas, extiende la letra el mismo dia 20. i ELCHEQuE: [Es un documento que satisface multiples necesidades de carécter econdmico. Se considera _ “como un titulo valor que representa un mandato de pago a favor de si mismo o de terceros” ‘slompre y cuando el girador tenga fondos disponibles en su cuenta corriente del banco de | su preferencia. También podemos decir que el cheque es un titulo valor girado a la orden o al Jportador por el cual una persona (librador) ordena incondicionalmente @ una institucién Nnanciera (librado) el pago de una cantidad de dinero a favor de una tercera persor | (Woneficiario). Es considerado como un instrumento de cobro a diferencia de ta Letra de " Gambio considerada como un instrumento de crédito. | {Qué es una Cuenta Corriente? Son las operaciones de depdsito o retiro de dinero que Yealiza una empresa o persona natural en una institucién financiera, la cual llevaré un control dotallado de los saldos que tiene el cuenta correntista, al cual se la notificaré mediante el ‘extracto bancario. © PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL CHEQUI » ElGirador: Persona que ordena el pago emitiendo el cheque, se dice que es el Wbrador. ) ElBanco: Persona a quien see ordena efectuar el pago, se dice que es el librado. » El Beneficiario: Persona o empresa (tenedor) que realiza el cobro segiin lo indicado ‘enel cheque. En muchos de los casos también el girador puede ser el benefici > Endosado: Persona a quién se le transfiere ol cheque a través del endoso. De esta formase convierte en beneficiario. © PARTES DE UN CHEQUE: > Talén; La parte que qued6 con el girador, en él se indica el nombre de quien se gird, importe, fecha y saldo. > Cuerpo: Eslaparte que: © FORMAS DE GIRAR UN CHEQU! > Al Portador: La palabra “al portador” reemplaza al nombre. La persona que porta 0 posee el cheque es quien cobra. > Ala Orden: Se hace constar el nombre de la persona o empresa que debe cobrar. Se indica ast: "Paguese ala orden de Rosa Cuadros Lazo". © TRANSFERENCIAS: Los cheques también pueden servir como forma de pago, por lo tanto se transfieren 3 favor de otras personas 0 empresas mediante el Endoso, palabra que debe ser registrada en el reverso del cheque. Asi por ejemplo: "Endosado a Rita Llanos” seguido de la firma y Documento de Identidad Nacional del que endosa. entroga al beneficiario. © TIPOS DE CHEQUES. En el mundo de los negocios existen infinidad de cheques a fin de viabilizar la relacién comercial y crediticia de las empresas las cuales estan reguladas por la ley de titulos y valores N° 27287 (18-06-2000) y cuyos requisites estan sefialados en el ‘Att. 174 de la mencionada ley. Asi tenemos: a) Cheque Coman: ‘Como su nombre lo indica es e! mas comin de todos, es decir es mas ulilizado en €1 sistema financiero ya sea por personas juridicas 0 naturales. Ejemplo Practico: El sefior Roberto Aguilar gira un cheque por S/. 1 500 a nombre de Rosa Cuadros, el 4 de Noviembre del presente, dicho cheque debe ser cobrado en el Banco Sur. N* 335094 @ Arequipa, 4 de Noviembre. oe BANCOSUR Nt 335094 wmonvermamen Augie. fg lee 5, (sama) cheque No NeGociaBLe (sae) ae, 1 se7a90 [39] MW 7 1234567890 A f __ ¢) Cheque Certificado: iene como fin brindar seguridad al beneficiario o tenedor del cheque. Consiste en que el ‘cuenta correntista, duerio de la cuenta o el librador del cheque nominativo le solicita« ia Institucion Financiera (librado) si cuenta con los fondos necesarios 0 no. Una vez Certificado ello el banco le imprime un visado con la leyenda “conforme” u otro ‘equivalente asi como la firma del funcionario autorizado y la fecha correspondiente, las cuales deben estar expresadas en elreverso del chequ comusrmmssn Arequipa 95 Jor [ru 12345678901 12345678901 4.001123 4. 1234567890 4 EI cheque de gerencia solo puede ser emitido por las instituciones financieras | autorizadas a cargo de 2i mismas. Puede ser cobrade en cualquiera de las ofeiness Jel bbanco ya sea a nivel nacional o extranjero, en otras palabras ellibrador y el librado son el mismo banco. este cheque tiene un requisito particular consiste en que debe estar b. Chequenonegociable: Es un cheque que no puede ser transferido, es decir endosado a terceras personas y ‘cuyo nie fn es brindarle seguridad a a persona beneficiaria del mismo. Puede ser ‘cobrado solo por la persona que indica el cheque, previa presentacion de su ONI ‘Algunos cheques. tienen un sello en la parte central, cuya leyenda dice'No Negociable™ Earee WME oe __ Rose Cuacros Lazo m__1 50000 ‘expresada laleyenda “Cheque de Gerencia sige {i quiriortow sense nuevos s0u88 ; ae 7 Tete Be rcussmanassn Arequipa as 07 /014 s. [380007 conse: Wpaalagel Ganpaitee Gapengar. Jovi Mnumase:.....Cacemel aohecienter te 2210. QUE DE GERENCIA Ne 1234867894 001123 4. 12345678904. 12345678901 ear PIE ee (©) Cheque de Giro: Practico 1 Titulo valor emitido con el fin de transferir fondos de una oficina a otra. Tiene como fecha 1 de Abril el sefior Jacinto Luna, soltero, con D.N.I. 29324250, domicilado en la formalidad levar la clausula cheque - Giro o giro bancario. José Benavides N° 472 de San Isidro, Lima, celebra un Contrato de Concesién de. s wis lo.con la Financiera de Crédit El Sol S.A, por SI. 5000.00 soles frmando un Pagaré loussctertes ci ‘ona determinada, no ser >. comprometiéndose a cancelar dicha suma en el lapso de 7 afo con una tasa Es ‘rr afordon ‘da tea peptona|dakordnaca 6 pustie ser enitica| sl de interés mensual de 3.9% y una tasa moratoria del 4 % mensual. Presentando adores, | , 263 : ang a S Pe) ui 5 sleqk L q 2? A 3 i = Pa ; a 1.

You might also like