You are on page 1of 78
CUADERNOS DE TRABAJO (CcrEDRA EXTRAORDINARIA “ANTONIO SACRISTAN CoLAs” [HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO serie docencia HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO: UNA LINEA EN EL TIEMPO VoLUMEN 1 Ma. Eucenta ROMERO SOTELO ei Univenstoap NACIONAL AUTONOMA DE MéxICO PAGULEAD bE ECONO Ma, Eugenia Romero Sotelo ‘Titular de ln Cftecra Pxtraordinaria “Antonio Sacrstin Colis™ Febrero de 2001 (© Facultad de Economia dela uNane Ciudad Universitaria, México, D.F Impreto en México INDICE Presentacion El paradigma ya linea del empo Cappintiano i 16001776 ° Fisioeracia 776.1870 Escuela casica Socialismo wtspico Socialismo cienifico Escuela historiea 1870-1900 ; Desarrollos marsisss Escucla neocliica 1900-1970 Premios Nobel de Economia Guno de Historia del Pensamiento Econémico Bibliograia Guestionarios 23 38 37 a 50 8 59 5 1 102 106 109 us ne 133 as OOOO COCOOOEOOEOOOOOOOOSOHSOOEEEEEEE® PRESENTACION ‘La Gitedra Extraordinaria “Antonio Sacrstén Colds” desareolla diversas lineas de investgacion que buscan fortalecer las actividades de docen- inc inestigacion en el dmbiio de la Historia del Pensamiento Econé- tico en la Facultad de Economia de la Universidad Nacional Auténo- ima de México, il caacarae de docencla Hltrria del paneirnts scent a Hane on el temp estari formado por dos volimenes. Fl primero, tl come muestra el presente trabajo, comprende de los inicios de la cienciahas- falas dscusiones de la escuela de las expectativas racionale. Este volo men busca apoyar a los alumnos de la Fecultad de Economia en el pro- ‘eso de aprendiaje del curso Historia del pensamiento econdémico. EL ‘material consta de dos partes uns construye una linea del tiempo det proceso historico de formacin de la ciencia econdmica y Gene como Ein ayudar los alumnos a comprender que los corte entre un paradig- ‘may otro son son abrolutos en la cencia econémica a segunda parte presenta un programa del curso Historia del Pensamiento Econsmico, ‘que busca gular alos alumnos de manera autodidacia en el aprendizale {de In materia, Fl segundo volumen pretende construir una linea del tiempo alo largo del siglo 23. ‘A.Alma Patricia Alfaro Martinez agradezco el entusiasmo con que tmabajé on este proyecto, a Bests Pujga Cruz eu valiows colabora ‘én, amas las amenas conversaciones sobre flosffa de la ciencia y ‘ inflaencia en Ia construcei6n y desarrollo de la ciencia econémica. Eero epi contd con vain apoyo en fron proyectos ac ‘Agraderco también a la Sociedad de ex Alumnos de la Facultad de Economia, al Programa de Apoyo a Proyectos Insitacionales de Mejo- rumiento de Ia Ensefanza impoisado por la Secretaria General de la [Universidad Nacional yal director de nuesta insutucion por el soporte financiero y moral que ha otorgado a este programa académico. Dna. Ma. Euoenta Roweno Sors.o EL PARADIGMA Y LA LINEA DEL TIEMPO {Cémo ha avanzade la clenca? La vsién predominante es que laces ‘da avanza gradualmente ahadiéndore cada vex nuevo conocimiento —el satiees es ee pes eye {ola influencia de libro Las evoluciones clenificasi de Thomas ‘eclt un paradigma es desplazado por otro. Entendemos por paradig- ‘ma un conjunto de preminar, opiniones yreglas que conforman la cate dde preguntas que la clencia debe hacer. De acuerdo con Kuhn e- ‘ys paradigmas traen nuevas preguntas ala clencia, para resolver los ‘ejoe problemas con el nuevo punto de vista. ‘A partir de este trabajo, los estsdiosos de la economia se han pregun tado ia clencia econémica también dene paradigms, Si nos sumergh ‘mos en la historia del pensariento econémico encontramos que: Uno de los primeros paradigmas fue el planteado por el economis: ‘a del medieve quien se encontraba preocupado por los problemas de noral levantadot por el sargimiento del proceso de mereado: la Urura y fl precio justo ‘Este punto de vista del mundo econémico fue desplazado por la economia clsica. Esta escuela del pensamiento no estaba imerestda en 1 precio justo o en la usura; su gran preocupacion era entender el pro- colo econémico, en particular la acummulacién y distibuelén de la ‘queza nacional, feAlrededor de 1870 ln yaton clisica de ba economia foc Gesplacoda por un grupo liimado marpinalists, El foco de las preguntas fueron, el crecimiento los conflicts de clase al estudio de ia interaccion en tre los indtviducs, ‘EI siguiente enfoque radical surgié del trabajo de John Maynard Keyes, enya percepeién dela economia trajo el enfoque de macroper= pectiva del ingreso, el empleo y la producci6n. El resultado mis sobre ‘aliente del cambio de Keynes de la la macroperspectiva fue st Adescubrimiento de que una economia que trabaja bien en el micronivel rho necesariamente tabaja bien en el nivel macro, in las ciencias exacts poglemos ver que tin paradigma desplaza a 7 ba e @ 210. a stronoent, l paradigm prlomnelcl—tn permpectva de que | [mmm © term entelcentro del univer fe desplazadoporelparadigma de | 2g Copérnico los planeias se mucyen alrededor del Sol-; en la fsica, el Baba © _Parsdigma nemonlano fue reemplazado por el paradigua de Einstein, 10 beige tog priya i uae gor cpu da He iano. En la Economia, cada exeuela de pensitentorefieja en agin 3 © rato 1a caracteratica hlsGciea y lon problemas de su tempo. Sin em — SSSip eee Dargo, a diferencia de las clencias exarias, el surgimiento de una nueva Ales. 3 z o ooaers eae een ota ent npmeve tinge darntaar Saag Bahar ste © Icrcspacios académicosy del poder pero la vieja se encvena presente weds i ibe © cncliebate de la Economia Por ejemplo, pese a que todos Ton autores paeg 3 ia @ << Fensazniento geonémico fechan el niio del paradigm neoclisico y A j = {itn del paradigmncasco en 1870, ta verdad e& que! paragon cle FS nnn aa © Sicornunca ha demparecido de Ia eaten del debate y de los desarrollos wie teoricos. : Eiais ei ee iad ce lilt © ta los alumnos la riqueza del debate en la Economia y la propia com- Rie) Species Gee cae eee : Paradigmas cocxisten en ¢l mismo tempo histGrico independiente- MRT Ais oka ce ae aoa ©. ee ecee tna eaatds ko ciecics Susie ee 5 32 q © punto pore! cial sie he planteado Ia Construcein de una linea de ko 2 4352 {@ MPS en la Historia de Ia Economia, esperando que sea de uiidad 2 al ppara los alumnos del curso de Pensamiento Econémico y en general g i © os estudiantes de Economia. & os eee 2 DRA. Ma, BUGENIA Rowxo Sore es e 1608 qa5 e gag e nm e i = 5 e re e 1600 Bak paid e wy is ae a e ge g ig e fe 2 35 e 3 8 E e e e e eco | eeormep | any | (loa er Lane ey Papi | exapnon, ema) sent “ooougmarg |g —— snap | meena spear | : i | eH spy opt | sommoduy = i | ‘efeuona i | emaguo moi 1650 1005 1635 130 eordouud 2 sour Fo gsemy | emmuoday 1 1 1 | i | ieee | | | cma | a et eer pray y | ot "pfeuonng rape emery ©0O0OOOHOHHOCHHOHOOOOOSD | es | | | | eee0eeeeege | sent | | supa io) | emmenconen | (omeou eee! | 1 = | ‘uatoft) | i | i | | Sale eae | (comma fee (momamen | sme selon | as i < [punting | 77RD i el pos ae | i ! | i | | ea ft (on seret i | | reameu [proceso me, | | seme pdomd | =a | sponodowoa | | angus OPH a m ' | { [ereeest [pao [em Se | ieee [Pea 259) soem | vo es | | sofeuosag coms | i | | =” | yea a fo i | doused) aabasong weg | ‘Soeane sea pu ay | | weg a a | umes sary | eee Ie £ |e ioe | “oat spagomna | omousopnews 2p wma | | met i | sos | ee | ees | omen | oun 9) dred mama [sermon are | a irene ' ae > Stal aaomnet ae Srl a 3 a sworn 4 mad | ay pct =o | gpa spun ones | | oma | prea rau 3s) | ges — [EP perm cet eeepqoy econ ti aaa : lemonrocomes) [ewes oe | pao leqrn vines) soumsodia, ‘we moe) Amn ate gw solevoag woe (compa cams) | eecenepmy) | unin | yma | TPOomOR | ANOS | Peppa came | beer mic) I CPon fp) ges | | emt mr | | { coma | | i i I 1 i | etaeer|eeend ter | i \ [rosie etnones | copra see | ogpesinareg | mre) opened (boos ean ee | ot | aa my way | SE, | momen | TEE ok | | i ee eee | eee | | emus mee] ert em ape ma ea ‘oie | motbtapeetmect ee ey 1950 1600-1776 CONTEXTO HISTORICO ‘En la desaparicion de a economia feudal intervinieron una serie de pro- ‘esos isticos que dieron paso al captalimo, y crearon ciertas cont ‘ones econdmicns que fueron terreno propicio pars el desarrollo de kt Aloctrina mercantlistay fisiocries, Entre estos procesostenemor: * La aparicion de los estados nacionales(iniia a prineipios del siglo il) La formacion de los eatados nacionales vo entre sus resus: dos: el somedimiento de los seoresfeudales al poder real, contrary tar el poder universal de a Iglesia y la delimitacion del expacio nacio- tal entre los reinos. Ea la formaciéa del estado sbrolitinta se stablece una estrecha vineulacion entre los gobemantes ylos merca- ‘deres, lo que trao consigo una mayor influencia de lariquera yacele- 6 el desarrollo de In economia mercant +i movimiento de la Reforina protestante y las luchas religioss(ini- - ‘quemsatica de la economia se le conoce como el primer econdmetr (Continuamente perfecciond y adopt julcio y procedimientos anal ‘os muy avanzadios en relacién con su época. Insisti6 en el papel del teabajo como generador de riquera, Ha sido conriderado como wn temprano presentador de la teoria del valortrsbajo. Entre sus obras Aestacan: The Economie Writings of Sir Willan Paty en 1662-1008; Treatise Taxes and Contributions en 1602; Vrbum sapent en 1665; The politcal "Atal of Irland en 1671-1876; Political Arithmetic en 1676, pero publi Cad en 1690; Another Esay in Political Arithmetic Concerning the Groth of 1th City of London en 1682; Treatise of Itand en 1687 y Quantulumcunque Concrning Money en 1685. ‘Richard Cantillon (16802-1734) Su fecha de nacimiento no es del todo exacta, pero se plensa que nacié ‘en Irlanda entre 1680 y 1697. Residio en Paris, donde tuvo mucho éxito ‘en Ia banca y el comercio; gracias a su extraordinaria vision amass un ‘gran fortuna. Es considerado el primer excrtor de economia digno de Scr llamado economista Sin duda es ol mas importante antes dela ps Ficion de la Riquea de las naciones. Cantillon hizo wn andlisis dinémico ‘dela teoria cuantitativa de los precios al obxervar que un cambio en la ‘feria monetaria tiene efectos directos en cl nivel de precios pero tan bin en Ia actividad econémica, lo cual depende de la forma en que di cha oferta se inyecte a I circulaciOn. Su obra fue Ewa sur la nature dt ‘commerce en gindralen 1755. Cantillon fue avesinado en Londres durante le’noche del 13 de mayo de 1784 por su antiguo cocinero,y su eerpo {ue reducido a cenizas cuando fue incendiada st cass, probablemente para ocultar el erimen, David Hume (1711-1776) Naci6 en Escocia en 1711 y munis en 1776. Su principal obra fue A Tinatse of Haman Nature (1739:1740). Entre algunas de sus obras te en cuentran The Philosophical Works (1730-1779), Essays Moral, Political and Literary (V7A11742) ¥ Paltcal Discourses (1752). Su trabajo es annplio y abarca muchos 4mbitos, entre ellos la econo ‘ma poliiea, la sociologiay la historia. Una de sus aportaciones ala doctrina clisica ex su and Isis de la teorfa cuansiativa del dinero: el mecanismo de flujo de los meuales precosos. A diferencia de sus antecesores, Hume alti que un ineremento en la cantidad de dinero no se reflejaria en el nivel de teantaceiones 0 volumen del comercio, sino en el nivel de precios Hu Ime sefala que es imposible que todos los paises pierdan oro simulta aeamente, e decir que siempre tlene que haber un ganador yun per ede, aunque el hecho de perder no es de ninguna forma un problema terrible, ya que los precios se ajurtarian. Por lo tanto, sila pérdida de oro estd acompatiada de una disminucién en los precios y fen los costes proporcional, el pas no tendréningin problema. Entor ‘ces el nivel global de precios de una economia es proporcional a la feria monetaria. Su mecanismo sefala que los paises en el dmbitoin- temacional tienden a mantener un equilibrio que es estable y no te quiere la intervenci6n esata (et exe: Charles Dumolin (1500-1366), Jean Bodin (1580-1506), Jean B, Colbert (1613-1683) en Francia; Thomas Gresham (15191579), Dudley North (1641-1601), Daniel Defoe (1660-1781) en Inglaterra: y Bernardo Da- vanzatl (1520-1606), Juan Botero (1540-1617), Gian Rinaldo Cal (1730-1705) en Kala. Palaivas dave : © Mereantiiame re eect *Riquera > Atesoraniento * Comercio internacional ‘Dinero FISIOGRACIA LUGARY POCA 0 comienzo puede fecharse en 1756 con Ia publicacién del artculo Eesoorten “Fecmlcry” on Eneyopétin re dicermaie rivet der ime, arse des mates. Distr de cortainfluencia, alrededor de cincten- Fen. a esiocraci se decarrollé extusiranicats on Francia, pero aus ensefanzas se dfundicron en Baviera (region del sur de Alemania), Austria, Polonia, Sueciay Toscana (region de Talia) CONCEPGION GENERAL. Ta fisiocracia fe una escucla del pensamiento econémico, cuyos mem: Dos defendieron la idea de que Ia nica actvidad que produce un ex Cente neto es laagricultura, mientras que las manufactur, el comer flo y los servicios permiten ganancias normales, Eran partdarios del ‘comercio 2 excala nacional ¢ internacional. Se les conoce con el nombre de fsiderats porque defendieron los dogmas dela Plysiocraie | Gerivado de physeihiata). Abygaton por el yobiet de la actividad fecondimica y politica de actierde com lat eyes natrales IDEAS FUNDAMENTALES, ‘Las lees naturales gobernaban Ia economia ya pesar de que ests le. Seteran independientes de la voluntad humana, los hombres podian | lescubrirlas de manera objetiva.Fsta idea contsibuy6 de forina signe | Bicativ al desarrollo de Ia economia y dela cencias socal, “S12 riquera de un pais se crea en la produce, BiDividen el tabajo en productive y exter, Consideran productivo | aquel tabajo capaz de crear un excedente, es decir, aqel que excede fla riquera que consume, Consideran esti, por cl offo lado, 8 33 SOOCHHHOHSHSHSSSHHSHOSHHSHHHSHSOOHSHHSOSSEEOS aquel trabajo que se limita a transformar la riqueza de sdiconarle nada ‘La agricultura era la tinica fuente de excedente econémico, yu que esta actividad es a nica que produce mis de Io que consume ene proceso. + ED trabajo i tas no consideraban ind no produce adiciones neta al ingreso 1 Elsalario debe ser etrictamente el necesario para satsfacer Ins necesi- dades de los productores. ‘EI principal derecho natural del hombre es el de gozar de los srutos de Su propio abajo, con tal de que dicho disfrute no se oponiga alos derechos te los emis, 1 Los Estados nunca debersn extenders interferencia en los anintos coo ‘némicor mae als del minimo abeokutamente necesario para proteger la ‘ida ya propiedad privada,y para mantener la bert de contratacin ‘+ El comerci interior y el exterior deben ser lberados de vestieclones ‘para que pueda extablecere el precio més ventajoso pars toca partes ‘+ Con el fin de estimular la acumulacion de capital que se encontraba ‘renada por una excesiva carga fical sobre lo agreultores,estaban a favor devuna reforma fsa ‘Si mina fe lett fr laze soe: “+ Fundamentaban su estructura de clases sobre el concepto de produc: to neto, el cual era el excedente de la produccién basada en a Herta. sociedad sin PRINCIPALES REPRESENTANTES Frangois. Queanay (16941774) Nacio en la aldea de Meré, Francia. Su pare, abo- fgado rural, obtenfa excatos ingress, por lo que no Fecibio ayuda financiera de su familia para si ed: caciGn. Por ello, aprendié a leer hart lon doce fos, adquirs algunos eonocimientos de medic nay consiguié a ttilo en 1744. Tiempo despues, fracas a la ayuda de Madame de Pompadotr, 56 ‘convirtis en médico del rey de Francia, Luis XV Se inici6 en la cconomta, ‘politica ala edad de sesentay dos afios cuando disfrutaba de una buena [Posicion econémica. Su Tales economiquecontiene una ampia expo ‘in de sus ideas a pesar de ser una obra breve, es consideralo como el ‘corazén yelalma de la economia fiocrtien, Tabla somomique El Tadlhox reproducido con mayor frecuencia es el que se YVersalles en 1758-1739, una combinacin de tres versiones anteriores | ublicadas por mi autor, En 1804 se descubrié uma copia de la carta Yerion que se cefa destruida largo tiempo atris. Las ediciones poste- Flores del Tableau simplifian el argumento prexentando los ingresory gastos anuales en tres lass. Ta csencia del modelo de Quesnay divide In economia en tres clases ‘ sectores, como ya hemos mencionado. ichos sectores son 1. Clase productiva. Integrada enteramente por agricultore y posi et eee acre prance cae producto neto, 2. Gate propietaria, Incluye alos terratenientes ala nobleza,miem- bros vallotesy necessrios para el desarrollo, 3. Ghase estéril Integrada por comercantes,fabricantes, criados y profesionale. Se consideraban asf porque no hacen més que manejar fa riqueza produelda porlor agrieultores Eaquema del Table economigue de Francois Quesnay. ee ee eer eae es oeen ewieteeenien geese ee cecksc cece ee oe eI wr wc otro pret Dinca ° OOOO OOOHOOSHOHSHSOHSOO8ESOEH8SOEESEEEEES Ez e e e e e e e e e e e ° e e e e e e e e e e e ° e e e e e e e e e tm autos ‘View Riquet, Marqués de Mirabeau (1715-1789); Pierre Samuel Du pont de Nemours (1789-1817); Pierre Paul Mercier dela Riviere (1720- 179%) yPrancisco G. Le Trosne (17281780), Palabras clave + Laise fie, aise paser eieyaneal + Producto neto Tables seononique Strabsjo exert ‘Trabajo productivo 1776-1870 Conr#xTo sTORICO in Ins postrimerias del siglo xt sargieron revohuciones que transfor: fuavon las formas dle hs stems econdmicos dominantes, por lo que lus doctrinas recientes rataron de encontrar soluciones y nespucsias 8 todos aquellos nuevos fenémenos que se presentaron, ‘La ttustracion. A mediados de siglo xv aport ala clencia concep- tos, métodos 7 valores, que Hevaron a los exudionca a investiga el Comportamiento del hombre dentro de 50 sociedad. Fue un movi cultural loséico que pretend reumir todo el saber dela poca, restringir gl poder del re, proclamar los derechos del hombre Slnliberad y's begun ante la ey dimlgar el derecho de prope dy anuncinrla oberania, ‘La Revolucion inurl Se presents en forma de inventosa paride 175, fos evales modificaron In forma en que e prot, ytajeron consigo cambios econémicesy sociales. “Ta independenca dle Estador Unidos. De 1774 1783 revolucion6 tos tiundo el concepto de libertad ya soberania como nacion ‘a Revolucién francesa. Tranaforme y sacudio la extractra politica y focial de Francia entre 17601709, Con ella se loge principio ade institciones, mods devia y estructir. "+ Lassubiguiente evoluciones, principalmenteen el continente ame: fieano. Enel campo del desarollo del pensamiento econémico una doble revo- Bidders a Revolucion industrial y ta Revolucin francesa tuvieron como ‘estltado la conformacion de otras corrientes de pensamiento quc crit ‘aro cl iberalismo y oftecieron nuevos ani y roluciones los pro- Dlesnas que acarred —a fines del siglo xv y hasta aproximadamente Ios ‘alos setenta del siglo xn la instauracién del capitalismo en el cont= E nente europeo, Dentro estas nuevas corientes se destacan el socialism ‘upc, el Socalsmo eientifico 6 marxismo y la exuela historica. Entre los hechos més importantes extn: + La difusion de la revolucién Industrial en el continente europeo, aprosimadamente a partir de 1850, con sus consecuemcias sociales y ‘cconémicas. + Hl ciclo de revoluciones burguesas de 1820 a 1824; a revolucion de 1830 ylarevolucion de 1848 ("primavera de los pueblos") + La inluencia de la flosofia Hegeliana y de su método diléctice (te: fis, antitesiey sintesis) + Transformacion y expansién econémica entre 1848 y principios dela cada de 18/0; el mundo se hizo expitaita y una minorta de pases *desarollados” se convirtieron en economiasindustriales, + Inglaterra se convierteen et “aller del mundo" ye coloca como cen- 110 de la hegemonta mundial, + Aparicin del ferrocarilen Inglaterra (1824-1830) yu difeson en el mundo. + Grisin de 1857, a primera depresién mundial de tipo moderno. * Guerea civil en Extados Unidos, de 1861 «1865, ESCUELA CLASICA LUGARY FROCK, Su orientacién y sus contsibutores fueron casi exclusivamente britini- coe, y aren mv de wn siglo del pensamiento econdmico. Podemos Cisinguir tes etapas en su desarrollo: la primera comprende de 1780 a 1776 4 1800, macimiento de este pensamiento; I segunta abarca de 1800 1850, cuando es el enfoque dominante y rector del pensamiento fecondmico de Ia €poca: yfinalmente, la tercera abarca de 1850. 1870, Epoca que comprende si extancamiento y delve. CONCEPCION GENERAL, BB ett octa isin cs uma doctrinn que considera que Ins uniddles coon: Incas oedecen a certo mecanismo que presenta regulardades, suscep | _ tbles de ser expresadas por leyes, en virtud de lo cual, opera ibremer- te, se tendrin resultados dptinos. Adeinds sostiene que existe una Solucin armoniosa para les proceses econémicos, tiene como caracte- Fadca fundamental Ia preeeupacién por ol crecimiento cconémico, IDEAS FUNDAMENTALES, investigacién estaba encaminada a deseubrir lyes econémicas "+ Politica gencral de “no intervencion” por parte del estado: lai: fa “sFavorecieron Ia liberaad econémicay politica. Se preocparon por el crecimiento econémico. "SE mecanismo de asignacién de recursos eran los mercadosy el sist | ta de precios. “+ Hagente fundamental de la produceién es el trabajo, y solamente ceariquezs| + Consiguieron un campo propio para la economia = Dada la existencia de leyes naturales que gobermaban el funciona- ‘mento dela economia, la gufa dela mano invisible, toda interferen- ia por el estado o por los pariculares era indeseable. (Liberalismo econéetico), ‘Contfianza en el factor individual, el interés prvado yen la respontabi- dad personal * Método generalmente abstracto y deduetvo PRINCIPALES REPRESENTANTES ‘Ya que el grupo de pensadorescasicos es muy vasto, han sido dvididos ‘en tes grupos con el fin de entender el desarrollo de esta corriente de ‘pensauniento y la comtribuciones que ieieron ala misma, PRIMER GRUPO. Destaca por la influencla que ejercieron, y son las dos figuras sobresalientes dl pensainiento casio, Adam Senith (1723-1790) Bs considerado el padre de la ciencia econ6- mica moderna. Nacié en Kirkealdy, Escocay el 5 de junio de 1728. Fatudis en Glasgow y Ox ford fue profesor de literatura ingles yfloso- fa moral, lege a ser rector de Ia Universidad de Glasgow. Su influencia deriva de una sola ‘desus obras: Am Inui nto the Natur and Caw- Se of the Wealth of Natens, publican en, 1778. Ente uatado de Smith coloeé los cmlentos de Ja economia politica y fue adoptado como I bro bisico por los esudiosos de economia af nes del siglo xn La obra consta de una breve introduccion y cinco Ik bros: en el primero examina la division del trabajo y la teoria del valor de la distribucion; en el segundo, la gran importancia de a acu ‘ién de capital, exableciendo lor fundamentor de la macroeconoma ‘lisica; en el tercero describe el desarrollo de la economia europea: en ‘el cuarto examina las doctrinas econémicas y sociales de la €pota, yen _ altimo libro estudia las finanzas de los goblernos. Sith exprso ideas ‘sicas sobre la organizacién del trabajo, su division, el concepto de va lor econémico, los precios, la dstibucién de a riquer, el capital el terésy otros temas. La aportacin de Smith consisti6 et analiza el mo- 2 | #12 rentavariaen proporeign a sus ventas diferenciales, do en que los mereados organizaban Ia vida econémiea y conregufan un ripido crecimiento econémico. Mosté que un sistema de precios y de mercados es capaz de coordinar a los individues ya las empresas sin Ja presencia de una direcein central. Otras de sus obras om The They of Moral Sentiments (1759) y Letes on Justice, Police, Revenue, and Arms (1763). Maris e117 de ju de 1790. Sus principales contribuciones fueron: ‘La economia exit regida por una mano invisible, ‘Hl estado no debe interven en la economia (politica de Iiser fire) + Fl equilbrio natural en la sociedad se consigue porque cad indiv- ‘duo, al buscar su propio beneficio, benefcia los demas + Su tcoria pretende hacer valida para todas las épocas las particular dades desu sociedad ‘La division del wabaj conllewa el aumento de a productvidad. 11a division del trabajo depende de Ia extensin del mercado, * Si teoria del valor distingue entre valor de uso (utlidad de un bien) y ‘lor de cambio (eapacitad de un bien para rer eambiade por otros). + Paradoja smithiana. Consste en aflrmar que las cosas que tenen wn gan valor de uo frecuentemente tienen tn valor de cambio pegue- ‘ho, mientras las cosas que denen un pequefio valor de wso tienen un gran valor de cambio (agua-diamantes). + Fuplicael precio natural y el precio de mercado. + Distincion entre l wabajo producto e improductivo, + Teorias de los salarios (subsistencia, negociacién, mayor 0 menor grado de la ocupacién, lo que cuesta aprender correspondiente flico, ls constancia de Ia ocupacion, seein Ia conflanza merecida por tlobrero, y de acuerdo a la probabil de Exit “Para Adam Smith Ia renta excl precio del uto dela terra, Davia Ricardo (1772-1823) Economist inglés. Naci el 19 de abril de 1772 ‘en un hogar de judios provenientes de Holanda Durante varios ato se dedicé a realimr operacio- ‘nes en la Bolsa de Londres con lo que logré ser, ‘gracias a su talento y suerte, uno de los hombres ‘ms icon de Europa. En 1799 lego a sus maios lun elemplar de La riquesa de ls naciones, que lo dejo cautivado. En 1808 abandons lon negocio, comprs na propiedad rural yse dedi ala in 43 vestigacion econémica mediante la redacci6n de varios folleos. En su primer tabajo econémico, Fl precio del oro, de 1809, dei sentadas las bases de si teoria cuantitaiva del dinero, Publicé el libeo On the Prince ‘les of Paitical Ezonomy and Tasaton 1817, que contiene ideas impor. SEGUNDO GRUPO. Pensadores que trabajaron sobre las bases pro- pests por Smith o por Ricardo ¢ impulsaron el avance del pensamien- {odsico en varios aspectos {antes y originales sobre la moneda, la teorla del valor y dela rentals ‘Robert Malthus (1766-1834) ‘cuales gercieron influencia sobre mus predecesores. "Lo que aseguré el Seem eee per cesta Igar de Ricardo en la historia de la economia fue su capacidad de cons- | por aplicar sus conocimlentos a cosas reales, ‘uuir un sistema analitico general que generaba conclusiones fundamen a Nacié en Surrey, el 14 de febrero de 1768, de tales, bsadar en unos rlatvamente pocos principlos basicos” Su siste- feces oes fe (een ca ‘ma analiico estaba basado en el méiodo deductvo, Murié el 11 de ‘Cambridge. En 1789 se ordené sacerdote, au teptiembre de 1825. {que o atraia a economia politica. Pue patroco rey. au tierra natal, y después profesor de ‘Sus principales contibuciones fueron Eeonomnfa Polfca en Hayleybury College. Ea + Teoria del valor. "El valor esta determinado no s6lo por el eabajo pre 1798 publi su panfleto “An Essay on the rie Sente sino también por el pasado." ple of Population, a I Affects the Future Iz + Elprecio natural de trabajo exté determinado por los medios de sub- asec ae cas wie Sistencia, mientras que el precio de mercado lo esti pore erecimien- Speculations of Me. Godin, M. Condorcet, an tode la poblacion. (Other Writers”, Esta argumentacién no tenfa nada de extraordinatio pe- ‘+ Latrenta es aquela parte del producto dela derra que se paga al duc. JP 49 su contenido tena una fuerza mayor dela que habian tendo Tos de- fi de éta por el uso de las enerfasindestructibles del suelo. ‘is, Debido al censo de 1801, el cual puso al descubierto el auento de + Niega la rena abaolutay habla de a renta diferencia basada en las ci [a poblacion, Malthus trasformé su paleto en un libro ttulado An Evay ferencias de fetlidad del suelo yen la cercaniaoIejania del mercado. | nthe Pincil of Population, a view of is past and preset efecs on Human + Rendimientos decreciente. | Happiness Wich on Iuuiry Trt Our Prospects Respecting the Pure Reeve or Define al capital como aquella parte de la riqueza de una nacién que WB Mitigation ofthe Bets Which It Occasions Su libro esa diviido en cuatro se emplea en Ia produceion. apartados, dos de ellos dedicados a lnvestigaciones histrcas acerea de + El comercio exterior resulta beneficioso al especializarse en la pro- Ml tor chsticuloe que se han opuesto al aumento de poblacign em daintas dduceién de un bien en et cual se tenga ventaja comparativa por lade- J épocasy pases, los otros dora nt consecuencias que se pueden dedcir {acién natura de reeunos. Aun cuando est hacién pueda producir Me ales daton, Exe ensayo tata de proba ls siguientes proposiiones: 1) varios bienes el itercambio reslta benéfico, ya queasfse pueden ad- YR La poblacin estd necesariamente imitada por los meston de subst {quirir mas bienes yun precio menor. “Gx: 2) donde aurnentan los medios de subsitencia, aumenta invariable: + El papel de estado consise simplemente en proporcionar proteccion | J mente a poblacién, ako en donde slo impidan determninados obwetr Jegal para todas ls transacciones econémicas y recandar impuests, tox 3) estos obuculon pucden resuiniree en la absenciOn moral los Jos cuales deben ser tan bajos como sea posible yyla miseria. En 1884, ao en que se aprobs Ia nueva ley sobre los + Grecittonto de ls economia hats llegar a un estado esacionario. PPSIEEaldnos muri en Flayleybury 29 dc diembre La distibucion del ingreso dentro de una sociedad formada por res | fie clases: capitalistas (ganancia), terratenientes (renta) y trabajadores MN Sus principales contibuciones fueron: (calaro) ‘Ta poblacion tiende a crecer en forma geométrica, en tanto que lot | feds de subsintencin sumentan en forma aritumétic, '*Sepronuncia contra de la Ley de Say. "Robert lund y Raber Neen, Ha des ria minty de mina Mc alte tna dincrepancia entre el crecimiento de la poblacny a ofer- ewe 198 18 iad alimentos, + Habia dos formas de frenar este crecimiento: una los frenos preventi- ‘0s (disminuyen la natalidad) y oua los frenos posivos (aumentan la ‘mortalidad). ‘+ Enunda la ley del hierro de los salarios, segin la cual el crecimiento de la poblacién est abocado a reducit los slasios de los trabajadores hhasa niveles de rubsistencin += Oposicidn ala ajuda alos pobres. Censura la intervencién del estado ‘ghe pretende diminuir la miseria de los pobres Jean Bapuste Say (1767-1852) ‘Nacié en Lyon, Francis, el 5 de enero de Y1G7, en el Seno de una familia provestante, cculaly dedicada al comercio, Recs una ex ‘celente educacion y fue defensor de las ideas revolucionaras francesa. Lego aser el direc: tor de una revista dedicada a la iterators, Ia Ciencia, Ia agricutara y las artes. En 1799, fue 2 ombrado miembro del Tibunado, puesto en " ‘leual no duraria mucho. Su libro Traité due 2 rnomiepaitique: Ou, simple exposition de la manis- 1 dont se orment, se distibuent, te consomment 4s richesses fue publicado en 1808 y logr6 un gran éxito. Tras un breve receso de su via intelectual, en 1818 public su bro Cetichiome dam- ‘nomie politique y comenz6 a enseftar Economia Politica en el Ateneo. (Mas tarde ensens en el Conservatorio de artes ofiiosy finalmente en 1 Gollége de France. Entre 1828 y 1829 publicd su Gours compet dec ‘nomie politique pratigue el cual consta de seis volimenesy cuyo propos { era ensefar economafa pollca a todos los cludadancs. Mui6 el 15 de noviembre de 1882, Sus principales contribuciones fueron: ‘= Determiné el papel del empresario en la actividad econémica, ai co- ‘mo su importancia y su diferencia del capitalist. 1 Su famosa ley de mereadox: "Los productos x intercambian por pro- uctos", es decir el dinero es un mero intermediaro + Contradice la concepcion mercantlista del juego numa cero = La gente solamente produce ariculos para intercambiarlos por aque- ios articulos que desea consumir: Ast los productos se cambian por productos y no por dinero. "La oferta de bienes crea su propia de- mands". 1 Atacé la confusion mercansilst entre dinero yriquers, 46 + Sélo puede exis un exceso de la produccién parclal,es deci, en de terminados articulos, pero no puede existr un exceso general de pro- duce. John Stuart Mill (18061875) by conomistay fl6so(0 inglés de la escuela clés : ‘a. Naci el 20 de mayo de 1806, en Londres, hi- & Jo de James Mil, que le imparts una diseipina- ‘da educacion, Alot tes afin emperd aprender griego y ariumética, ya los ocho ya ha- ia leido grandes obra griegas en su lengua ork pce ericerecercritt iy ecereeretee Far a sus hermanon menores lo que hasta el ‘momento habia aprendido, A la edad de doce aos extudiaba logis, a los trece aos ley6 los Principios de Ricardo, los cuales dejaron en él ‘atas preguntas. los quince aos ya era un nifio ampliamenteinsirui- doen uns extensa gamma de materia, entre la cuales se encontraban economia, historia, flosofay algunas ramas de las clenclas naturales. Si ful el camino de su padre, y en 1823 ened al servicio de la Compaiia ‘delas Indias Orientales, permaneciendo en la misma hasta su reiro en 1858. Entre 1890 y 1840, publc6 varios artculos, entre ls cuales se en- ‘uentran, la serie “The Spirit of the Age” (1831), el ensayo “Civilization (2888) y sus estudios sobre Bentham (1888). En 1851 se cas6 con la viue da de Taylor, un hombre de negocios ondinense. La primera gran obra fle Mil, tue A Sytem of Lagi el cual se publics en 1848 y tuo varias ed Tones, coma asi coat Pini of Palen Hronomy, fe preci 2m 18485 eat timo se eneuentra dividido en cinco libros En Tos tes pr eros se estidia a economia de la produccidn, el valor yel cambio, en ‘el cuarto libro se estudia I influencta del progreso dela sociedad en la produccisn ya distribucion yen el quinto libro Ia influencia del gob ho, Su principal obra sobre lnsttuciones apareci6 en 1861: Consider. tions on Reprasntive Goverment. Muri en Avifgn el de mayo de 1878 Sus principales conuibuciones fueron: ‘Representa un punto intermedio entre el liberalism clsicoy el so- alamo ‘El papel del estado va mds alld de dar protecci6n y seguridad, los fines {dal gobierno son mis amplios. La ausencia de intervencion guberne ‘mental no tae la maxima libertad. ‘Las tradiiones y la competencia drigen Ia distribucin del ingreso, a + Su teorfa del valor o de los precios relatives significa un rechazo Fun damental ala teoria del valor en fanciGn del trabajo de Ricardo, + Propuso que larelacign matemntica adecuada para expresar Ia oferta ylademanda era una ecuacién, + Los medion de pago de las mercanctas son simplemente las mercanctas, + Los precios de equilibrio se dan en los mercadon a raves de las fuer zs de la oferta yla demanda + Los productos de un pais se cambian por los de otros patses alos val res que se precsan para que el total de sus exportaciones pueda exac- ‘amente pagar del tral de susimportaciones, es decir el valor de wna mercaneta se ajusta por sf mismo de tal manera que la demand y la oferta se equilibran exaetamente, De modo que oferta y demands a0 ton sin outa forma de expresar Ia demand teciproca. On autores James Mill (1773-1836); Joha Ramsay McCulloch (1789-1864); Nass ‘Senior (1790-1864); Robert Torrens (1780-1864); Thomas Tooke (1774 1858); John Flliot Cairnes (1823-1875) y Henry Fawcett (1853-1884) istntos pensadores cuyas conuibucio- netaria yen la teora dl valor Henry Drammond (1786-1860); Thomas Joplin (17002-1847); George Warde Norman (1793-1882); Samuel Jones Lloyd, Lord. Overstone (1796-1888); Henry Thornton (1760-1815); Wiliam Blake (17741852); sancis Horner (1778-1817); John Wheatley (1772-1880); William New: march (1820-1882); Richard Page; Thomas de Quincey (1785-1859); ‘Samuel Bailey (1719-1870); Mountfort Longfield (1802-1884); Sir Ea ward West (1782-1828); George Poulete Serope (1797-1876); Samuel Read, James Maitland (1759-1830) John Barton (1789-1882) Palabras cove + Acumulacion de capital + Paradoja smithiana + Comercio exterior * Precio de mercado *Demanda reefproca Precio natural * Division del trabajo Renta ‘Especializacién del trabajo + Renta diferencial + Estado estacionario + Rendimlentos deerecientes 48 ‘Extensién del mercado Frenos positivos " ¢renos preventivos Mano invisible *Ley de hierro de los slarios ie de los pobres Ty de Say + Teoria del valor * Trabajo productivo ‘Trabajo improduetivo *Ventaja comparativa *Venajaabsoluta ry | j SOCIALISMO UTOPICO LUGARY EPOCA Entre fines de siglo xvuty mediados de los setenta del x0 el socialise eee reel resolver los problemas del mundo que implied la instauracién del capi {allan a nivel del condinente europea (CONCEPCION GENERAL Doctrina que promueve la creacin de una nueva sociedad basada en la comunidad de bienes, Uno de los medios ulizacos para alcanzar ssf nes feel convencimiento de los miembros de las clases superiores para ‘ealicareamblos sociales, IDEAS FUNDAMENTALES Todor o isi todos los medios dle produccién distintos dl trabajo de ‘ben ser propiedad de la comunidad. + Distribucion del rendimiento de capital de manera més igualitaria y Justa que en el eapltallso, 1+ Lossistemas socialists se caracterizan por el hecho de no admitir mas ‘que un minimo de propiedad privada. ‘+ En cuanto a la organizaci6n, es la que reprucba la bre afluencia y ‘ree en la coordinacién coherente ¥ metédica de los elementos eco- némicor, ‘© La gualdad es un fruto del dominio social PRINCIPALES REPRESENTANTES (Gaude Henri de Rowvroy, conde de __ Saint Simon (1760-1825) ‘Naci6 en Pars, el 17 de octubre de 1760, en wna familia noble pero de pocor recursos. Renunclé a su tiulo de conde | francesa. Se convrt6 en el fundador de una escuela, yas su mu ‘re6 incluso la iglesia saintsimoniana. Su importancia en Ia ciencla eco- __nomica reside en su método: “Para SaineSimon, la cleneiay la industria | consttufan los ellos dela edad moderna, ys mayor interés era reorye- | var la sociedad de manera que fuesen ellminadas todas las barreras al Aesarzollo de aguas, Vio que en el aumento de produccién raeaba, ‘el bienestar futuro de a socledad." Entre ss proptestas de reorganiza- ‘in de a sociedad se encuentran su esquema de asociaciones prodic- tivas yun proyecto de trabajo con la proteccin del gobierno, Sealab, que la direccion de la naci6n, la cual noes mas que una gran sociedad Industrial, debe pasit a manos de los sabiosy los incusrale, Era ant deméerata, ya que pensaba que sélo los clegidos pueden formar el go" biemno. SalatSimon extaba comvencido de que el goblemo era neces sloy que slo éste podia levara una mejor distibcin. Muri cl 19 de mayo de 1825, Jean Charles Léonard Simonde de Sismond (773.1842) [Naci6 en Ginebra, Suiza el 9 de mayo de 1778, hijo de un elrigo protestante. Durante la Revo: Toco francesa au fails emign’ hacia Yoplte- 1a ¥ no regres sino hasta 1800. Un ao des. ds publics su Tablaw de agricul tocene, y €n 1808 su iro Dela riches commeriale raci leu le oftecieron una cftedra en Ia Univers ad de Vilna Sin embargo 61 haba decid de- ican por completo a au nueva obra: Hiei ds npubliqus aenes ch moyen dge (que com ‘prendi6 16 volimenes publiados entre 1809 y 1818), por lo cal no la _ ieeptd. La obra le hizo ganar notables eantidacles por derechos de autor, aulemds dela gran simpatia de a arstocacia de Ginebra, por lo que se Ie lec ou catedra en la universidad, In cual al igual que la primera re- “ober Haun y Rober Nebr, Hira dee tra emia mi Necro, 1992; pp 31020 SCOHSHSSSHHHSHSHSHSSHSOHHSHHOHSOSHOHSESS ‘haz Su obra més importante es Nowe principe dacmomie politique Ou deli richse danse rapots ee a population publicada en 1819, en la cal sta la doctrina del Hibe cambio, ya que sein los cos se hacian cada ‘vez nds ries y los pobres se empobrectan ins. “El interés de Sismondi or In economta politica se resumfa ens teoria de la ris ecomémicasy [Bt preocupaciin por aus efectos sobre la clase tabajadora* Su dima, ‘bya fae Hise des fracas, que comprendlia 31 voimenes, dos de los fenales 4 publcaron después de su 1 1242, verte ocurtida el 23 de jnio de Robert Owen (1771-1858) Fue un hombre de alts virudes:generoso, de- sinweresado, antropo, deals ysonador. ste ‘dlebre utopista inglés naci6 en Newtown Gales {1 14 de mayo de 1771, Su padre fue un modes: toartesano.A los nuewe aflos ae fue de su casay trabajé en diversas empresas relacionadas con la industria text en Londres, Stanford y Man chester, A la edad de diez aos trabajaba como prendiz en una denda de pasos, poco a poco, Y gracias a su intligencia y voluntad loge6 aho- rar 100 libras, con las que pido crearse una posieisn independiente: En 1790 llegé a ser director de una fabrica tex- tilen Manchester Siete afios despues, en 1797, se cas6 con Ia hija de un ‘empresario de Glargow y pronto, en 1800, paaé a scr copropietario yd {eetor del complejo industrial en New Lanark, Escocla A partir de en= tonees se convrto en un flantropo ilutrado, que hizo de New Lanark luna colonia modeto, basada en la educacion yen la mejora delat com dliciones de vida de los obreros (reduccién de la jornada laboral, at ‘mento de los salariot, construecion de viviendas, especial atencin al twabajo infanul y femenino, mejora de las condiciones de lo talleres, construccion de jardines, etc). Owen estaba convencido de que el hhombre no es bueno ni malo sino que es come lo hace el medio socal fen que vive; crea en el altruismo y decia que el hombre puede hacer Aumentar su propia felicidad por el simple hecho de procurar la fli {ad de los que lerodean. La bisqueda individual del interés que hab ‘ido Ia base de Ia doctrina de los clisicos era considerada por Owen cor ‘mo la fuente de muchos males, En 1824 se trasiad6 a Estados Unidos y fundé en Tadiana, en 1825, la New Harmony. En ella organiza con ag end y Neder ot p28, nos centenares de personas la sociedad de sus suefos la cual se basaba tenia abolicion de Ia propiedad privada y en la cooperacion. Muy pron- toraparece Iainconformidad, la discordiay las diserciones. El fracaso es Ineviable y el utopista, desilusionado, regresaa su pais. Por conducto delencargado de negocios en Mexico se dirigis al gobierno de este pals ‘olictando se le entregaran las enormes provincas de Coabuilay Texas pra realizar en ella la construccidn de una sociedad nueva, con nue- ‘os hombres, Pero Mésico ni siquiera dio respuesta ala extrvagante ¥ bmurda petcidn, Sus ideas euleron amplia resonancia entre los obfe- ore intelectualesingleses que fueran sis proslito. Owen muri el 17 Ade noviembre de 1858 muy desprestigiado entre sus mismos seguidores. Frangols Marie Charles Fourier (17721837) ‘Naci6 el 7 de abril de 1772 en Francia. Fue un fran autodidacta, nacido en el seno de wna fi Inia prospera en los negocio; no se le permi- {U6 ser Ingeniero mltar como Al querss, de mo- fdo que tino que convertire en comerciante Sin embargo, Fourier no era bueno con los ne- socios, Desde 1816 se dedic6 por completo ‘crib, ya que habia reibido la herencia des ‘madre. Su principal preocupacién era encom- trar una rolucion a las plagas rocalesy los vi os de Ia chliecion, Su primer libro importante fue publicado en 1808 con el nombre de Thai des quate mxsoments tds detinder gnc: la Prospectus et annonce de a découverte, er el eval intenta indica el cae ‘ino hacia la abundancia y a felicidad. Tales fueron ls esperanzas fe Fourier en que tn rey ministro o financiero, x interesar en poner fen marcha ns eaquema basado en el falansterio, una forma de organizar {lt sociedad sobre la racionalidad matemstica. En éxte xe conseguiria Glstribuir le tareascolectivamente y de forma armonioss. Fourier at Duals educacién un importante papel, era antirevolucionario y no S¢ oponia alas ideas de Saint Simon y Owen, ya que para élel gobierno hore oponia au sxtema, Este autor no ejerls tina gram influencta en " kisoriedad, sin embargo sus ideas fueron puestas en prictica durante ites décadss en Francia y Extados Unidos, Muri el 10 de octubre de “8x7. Pierre Joseph Proudhon (1809-1865) Nacio en la ciudad de Bensagon, Franla, el 15 ‘deenero de 1809, hijo de un fabricante de cerve- 23 que quedé arruinado debido a m1 excesva hhonradez. As, se veron en penosas necesidades ‘econéamicasy Proudhon tavo que abanlonar el Ineee yregresar a vi con sus padres. Debido a Si precara siaacion yen sa afin por continuar ‘Guudiando, comenzé wabajar como corrector de pruebas en una imprenta, con lo que podia Teer los materiales que legaban a it manor Ter ‘min6 su bachillerto a los 29 afios y comsiguic ‘una beca para poder seguir estudiando. Proudhon a diferencia de otros ‘socialising, pentba que la familia debia obedecer usta etricta dsciplinas Iaslabores de a mujer deberian ser su hogar yla educacion de sus fos. A semejanza de los ots socialists era ateo, pero con una variante cristina. Proudhon no estaba de acuerdo con el edo, de ninguna forma, ya que para l no habia compatbilidad entre el estado los deseos del pueblo. En su obra De capac plied lass voi sella que a sociedad ‘sun sistema libre que encuentra el equilbvio etando todos daft de Jguales derechos, cumplen jguales obigacioncsy obtenen lgusles bene ios. En su obra pubicada en 1863, Du prince ada habla dela fecers- ‘6n, la que define como un contrat entre tn miimero de grupos que se comprometen de forma reefprocae igual ‘Maris e119 de enero de 1865, Palabras clave Fale *Sociallamo SUwopia EI SOCIALISMO CIENTIFICO LUGARY EPOcA Podemos situa su inico en 1848 con la publicacién de EI manifesto eo | smusta de Karl Mare y Friedrich Engels, aunque #1 apogeo no micio st ‘no hast la publicacion del primer tomo de la obra de Mars Contibu- (én ala rea dela economia plitica EX capitalen 1859, el eval demuestra ‘que el sistema no podré seguir funcionando de la misma forma debido 4 sus milliples contradieconcsinternas. Esta doctrina re extend por todo el mundo occidental : ‘CONCEPCION GENERAL, ‘sna doctrina econémica que combina aspectosBlos6ticos, sociales y conémicos. Su misi es investigar el proceso histrico econémico del aque necesariamentetenfan que surg las classy su lucha, manitextando Josmedios para la solucion del conflcto dentro del contexto econéinico ‘creado por ells. Los puntos a subrayar en esta docrina son In concep ‘on materialista de ia istona y la revelacion dela plusvalia en la produc "ign capitalista, por los cuales el socalismo salts‘ la esfera de Ia cen IDEAS FUNDAMENTALES 1H trabajo es Ia exencia de todo valor "SH valor dela tuerza de trabajo pele diviirse en wna cantidad nece- fara para la subsistencia del wabalo y una eantidad por encima, La Drimera es el trabajo socialmente necesaro, el cual determina el valor Se cambio del abajo en si el salario, La segunda, denominada plie- dalla se la apropia el capitalsa + Ta plusvalia surge en la produceién, por lo tanto Is final de la 55 produceign es exter phunalla de cada trabajo. La plunalia surge Fo porque el tatajador reciba menor de lo que val, sino porque produce més delo que vale +1 nico que puede prodicc plusvalla.e cl rab y no lax maquina { Rechaze in teorfa malihuslana de a poblacin ya Iamada ley de ‘dimientos decreientes que predecix quel producién no podria a tmentar tan rapidamente como la poblacién, «Ta exitencla de un ejecta de reser de fuerza de trabajo desem- Pleada impone a lor salir de los que tenen emplco el bj nivel Ininimo solamente determinado + Hlvalor de lafuerea de trabajo esl lemnpo de trabajo requrido para prodocr las mereancias que proporcionan Ia subsistencia de los tr Sos + Vio un conflicio de interes come rerultado igo dela progreiva dlvisgn del tabao. + Lisocedad evoluciona como resultado de laineracién entre sus tec clmensiones Baden las fuerea productina, la relaciones de Droduecon yn superestructia soc * Divide el capital en dos partes el capital constante, que eel que se cemplea en elementos snateriales de produccion,y el capital variable, Que es el que se emplea en pagar la fuerza de trabajo. ‘= Denomina'alarelacign de Is plsvabia con el eaptal variable tsa de ps walla yal relacin de la phasalla con el capital constantey variable tas ‘de ganancia, La primera express el grado de explotacién del trabajo. “Hay dos formas de aumentar la plusvalis: por medio del aumento de Ja jomada de trabajo (plusvalfaabsoluta), 0 disminuyendo el tiempo {de abajo necesario (plusalia relativa). ‘La acumulacién de capitals leva consi criss reteradas, os inv duos pertenecientes la case media caen cada ver mas en el protearia 4, al mismo tempo que los capitales se concentran en menor nimero de manos. La consecencia fatal del espitalsmo es el pauperisino, por 1 lado, y el enriquecimiento excesivo de un reducido miimero de rie silegacos por et otro. 3 “Para Marx. las condiciones econémieas del regimen se encuentran ex torbadas en su misma evolucién ytienden a destrirlo Ex deci, at ‘mensasferzas creadas por Ia burguesiaexceden su poder y hacen cx is ver mis precari el mantenimiento de la sociedad, creando las fondiciones de una sociedad nueva, sin clases, basada en la produc ‘in social y en la propiedad social de los elementos de produce. _PRINCIPALES REPRESENTANTES Karl Marx (1818-1888) Naci6 en Trévers, Prusia, en 1818. Su padre ‘era um abogado judo, pero de religion cristae tna. Marx ingresd ala Universidad de Honn co- zo estudiante de Derecho, Se interesé por di ‘eras materia, entre ellas Leyes, Literatura, Historia y Filosofia. Alos 25 afioe se doctors en jrofia por In Universidad de Viena. A causa de algunts amistades no uve la posblldad de ‘conseguir un cargo universitarioy se vio de es {2 forma privado de una frente de ingresos ‘constantes, por lo que él y su familia depen- ‘fan econémicamente de In generosidad de ra amigo Friedrich Engels Durante algin tiempo trabajo en periddicos de Alemania, pero sus opi- lones polis le abligaron a busear refugio en Francia y después en ‘egicn Ala edad de 25 aor sali cle Alemania para no volver, excepto por un periodo muy corto. En Belgica redacts, junto con Feiedich Ea fos, El manifesto comunsta, publicado en 1848, Poco despues se embar- 6 para Inglaterra, en donde vvié hasta el fin de wx dian. Por esta po tm cacribiS su famoro estidio’ de Ia sociedad economia Festestporines, titalado Contrihicin a la etica de la eomenia alton, Publicado en 1859, Entre sus obras podemos encontrar a Die Halige Ra: ‘mile publicado en 1845; Die dowcche Idaolaia, escrito en colaboracisn Con Engels en 1845-1846, pero publicado Ita 1982; Misr dela pil ‘ophis, publicado en 1847; Revelations ofthe Diplomatic History ofthe igh teenth Contry, pubicado en 1856 y The Civil War in France, publicado en 1871, Muri6 en Londres en 1885. ESCUELA HISTORICA Palabras cave + Capital constante + Phawaliaabuolita oe 5 Capital viable * Plusaiarelativa LUGARY POCA + Capitaimo ‘Relaciones de produccién * Composiciin arginten det eapital + Comunismo "Durante ta segunda mitad del siglo xix, La mayor influenca la eercis fn los pales ce habla alemana, aunque tambien se fortalecio en Ingle 1 Hjercito de reserva Stade ganancla is vais de + ueraas productina Stam de pla Tala, Francia y Estados Unidos. * Manifesto comunista + Tiempo de trabajo * Materialsmo dialéctico socialmente necesario if ‘= Plusvalia ‘+ Trabajo socialmente ‘CONCEPCION GENERAL ‘Doctrina que se opone a la creencia en la valder universal de ls eyes ‘econdmicas establecidas en los postulados, pues considera que éstos ‘ran esencialmente relativos y variables en el tempo y el espacio. Si ‘principal interés era encontrar leyes que tuvieran vigencia en cualquier ‘280 fin de lograr el desarrollo y credlmlento econdmico, Sosiene “gue Ia historia es un excelente método para examinar la economia y ‘or lo tanto la teorfa clisica habfa entonces errado el eamino al usar el ‘nétodo de las ciencias prs IDEAS FUNDAMENTALES ‘Importancia de la historia en el extudio del proceso econsmico, “Argumentaban que la teorfa lisca no era apleable en todos los em os lugares “= Unidad de la vida social en virtud de Ia interrelacin. de los procesos individuales; es decir, somtenfan una concepeién organica de a vale: ad en oposicion ala concepeién mecanica. “Sefialan Ia diferencia entre la eyes sca y as soiales. “Partdarios del desarrollo del método induesvo. El méiod histérico intenta combinar el andlsis unificado y sucesvo ‘on los registros de todas clases, fn de revelar lar leyes del ferome- 50 no en discusién, Bs decir, un método vélido para analiza el desarro- Ilo de todos los paises y de esta forma poder compararlos. + Consideraban que la conducta humana no se explica por un solo m6= vil sino que éstos son numerosos y complejos, ‘+ Destacan la importancia de dos ramas de Ia investgacién econdmica! Ja realidad historia y la analticeabstracta, PRINCIPALES REPRESENTANTES Bsclahistven antigua ‘Withelm Roscher (1817-1894) Naci6 en Hannover en el ao de 1817. Ente lo 18 22 afos esuudis Gencaspolitcas e Historia en las Universdades de Gotinga y Berlin, Puc profesor de esas dos materiaa en la Universidad fe Goutingen a la edad de 23 afios. Después de Jun afo arcendis a profesor adjunto y el ao > fgulente a dear En 1848 se muds a la Universi. fad de Leipzig para desempefiar el trabajo de profesor de Economia poles, en donde perma- ‘ec hasta su muerte en 1804. Su principal obra fe Som dar Vallrwirsch, publica por prime ra ver en 1854, que durante muchos afos fue el manual de economia po- Iitca mas infoyente de Alemania Sin embargo si obra con mis trascen- encia fn sd, Gachche der national-eckonamik im Dewscland, pubteada, ‘en 1874, Roscherafirmaba que el objeto de la economia es especificar Ia ‘ondicin exitente ala que ha legado la economia por medio de un ‘onstante desarrollo, Opinaba que el desarolio de las naciones tenia dos tendencias: na sscendente yofta descendent: por ello, para estudiar e dsartolo es necesario examinar la historia de pueblos antiguos, como ‘Grecia y Roma, ya que exa historia ha terminado, Su preoeupacion no so: lamente fue por la historia del andliss econémico, sino tambien pore ca ter de cada economist y por la naturalera de cada trabajo econémico, Oto tee TB, Gilfe Leaie, JK. Inge Charles A. Beard. WJ. As 9 Charles Gide, L. Cosa y Bsoulahistvica moderna Gustay Schmoller (1838-1917) acid en I838 y extudis en la Universidad de Tubinga una diseiplina upicamente alemana ‘que combinaba Ia hacienda pablica, la extad fica, la economia, a administracin, la historia ¥ la sodiologia, Hamada Siaatwssenschaften Fue profesor de esta discipina en la univers dadles de Halle de 1864 2 1872; de Fstrasbargo. de 1872 a 1882, y de Berlin de 1882 4 1913, Ea ss actividades politica “Schmoller puede con- "ideraree como un relormador socal conserva- ‘dor. Era mondrquico, defendin un gobierno fuerte y most el mayor respeto ala adminis- tracion prusiana; pero también le preacupé profundamente la cuestion social, es deci, Ia mejora de la considerae {iin de Ins clases humildes, Opinaha que debfan emplearse varios me- flor para reslver este problema: mejor educacion de las clases trabala- dora; regulacién publica de las condiciones de trabajo cooperativas ¥ thodiicaciones de la ly, as instinilonesy las acitudes de Tas clases di- rigentes™* Su principal obra fue Grundrisr dar Allgominen Voit ‘afer, publicada entre 1800-1904 Otros autores 1. Wrentana, K Riieher, G. F Knapp, KT: Von Tnama-Sternegy y J. Conrad. Palabras clave “Filosofia hegeliana Amerada aiatectico Método hisérico Método inductive 4 tam Faces Scmeler Cas” en Dal), apd da ceca 1870-1900 CONTEXTO HISTORICO 1) La tansformacién del panorama ideol6gico de la época. * Sociologia comprensiva. Max Weber, Werner Sombart y Edgar Jaffé, irectores del penddieo Archie Pr Secalwusenchhaft wad Secsalplish ‘ecidieron que “la investigacion cientifiea de Ia significacign coltaral de Ia estructura socloecondimica de la sociedad humana y de sus for ‘mas historicas de organizacién’ seria el objetivo principal del perié- ico; es decir, as “ideas” ocupaban un papel importante en la explics ign de los grandes procesoshistéricos, La orientacin era explorar las diversas maneras de estudiar el “aspecto econémico” dela vida so- cial para distinguir lo estriciamente econémico de lo relacionado con To econdmieo, eto, 2 ver, de lo condicionado por lo econdmico. Ena reflexion espstemologicatuvo como trafondo una querella me. toxlologica que vidi los universitariosalemanes a fines del siglo xox La discusién gird en toro al eau de ls clencias humanas;en lia invervinieron economistas,pricSlogos,historiadores, Sldrofor y ‘0s mas, pero también se manthvo una poléiica con el pensamien- to marssta. La discusion abords el problema deos métodos: el gene- Fallzantey el mdidualizante. Para Weber tunguao poseia prego © Superioridad con respecto al oto; no hay un método universal, sino «que el procedimiento variaba con los problemas a resolver. Max We- ber propuso una sociologfa que implicé un giro historico a esta disc plina ya transform en tna ciencia postva yempirica Hl enfoquc basa en la ausencia de toda doctrina precoucebida, de toda sinteis @ ‘rior de todo micleo o principio tinico, pues consideraba que la ea Iidad empirica es infinita e inagotable: nuestro conodimiento nunca podria explorar Ia totalidad de los acontecimientos y sus variaciones fn el espacio y el Hemp, o actuar sobre ellos ya que el devenir en sf ‘mismo era indiferente la sgnificacion, Toda perspectiva era una ex- plicacion parcial, limitada y unilateral, por Io eval a6lo era poslble doptar de un modo sstemaico una variedad de enfoques para lo- {rar un conocimiento cada vez més saistictorio de la realidad”. Para e Iegara ser una verdadera ciencia ka sociologiadeberiasercriica, con {lente eun andlissy en una interpretacion controlada, no buscar ex ‘rutar el fin {limo del devenir humano sino atenerse a las cin especifica y particular de la actividad social. EI sentido de Ia actividad humana, vista histériea y socioldgicamente, slo podiade~ terminars si se relacionaba con ls valores que los hombres consce~ ran esenciales, siendo necesario precsar con claridad a qué orden de Jalores nos referimos. Adopio como instrumento conceptial del tipo ideal 0 idealipo para identifcar las formas y combinaciones tinieas ‘que presentaban los feadmenoe culturales cn contextos eapecificos, Este concepto le permitia desplazase ala realidad empirica y ego solver a él modifcindolo de aruerdo can i ald, pars lngrarna ‘Concepeién mas satisfactoria del fendmeno extudiado, El tipo ideal le sine para llegar al rigor conceptual, er el instrumento para dar signi- ‘eacin univoca al objeto de la investigaciéa y servir de guia pars la ‘consirucein de hipdters, ‘+ Evolucionismo (1848-1875). En noviembre de 1859 se publica El or ‘gm de ls especies le Charles Darwin (1809-1882), que llega represen- lar los avances de las clencias naturales de este periodo, Aunque el oncepto de evolucin no era nuevo, la teoria de la evolucién por e- leccién natural se aplicé ms alla del campo de la biologi, y en este aspecto reside su importancia. Su relevancia se hizo sentir en Toe Sa bitos politico, ideologicoy religio, asf como en Ion estos social cosy econdmices. En la economta liberal hizo eco en el concepto {de competencia. En el siglo xix, el evolucionismo se present® como In forma de pensamiento ms apropiada para relacionar las clencss nae turales con lan cencias hnmanae Se reir al conta de doctinae filosoficas que ven en la evolicin el rag fundamental de toda for- | ma de realidad y el principio para expliear la realidad en conjunto, ‘uesto que la evolucion signifeaba esencialmente progreso. Ademss "de esta flosofia se derivaron teoriasracvtat en fo total, en la antro- __pologiafisica yen la biologia que respondian mis a intereses politicos ‘que centifios. 8) Hacia fines del siglo wrx un nimero reducido de paises se convrtie- fon en economias industales. El desarollo del capitalise presenta ‘ambios en la estructura y organizacion productiva, en las condiciones teciales y econdmicas yen el sistema econdmico mundial "Ta crisis mundial de 1873 estimula a formacin de monopotios, ‘Ta segunda Revolucin industrial, que ene como ncleo de innowe- ‘6 teenolégica la maquina de combustin interna, la eletsicidad y 6s ss aplicaciones Ia quimi *# Cambio en el proceso productive: fordismo, ‘= Aparicion de nuevas formas de propiedad y gestién del capital + Las relaciones internacionales estin marcadas por a rvalidad que na- ‘ce del ascenso de nuevos pastes en la economia mundial (Estados Unidos, Alemania yJapén) 9 la pérdida de hegemonia de Ingaterra + Hl manifiatacomunita se publica en 1848. yuna nueva base energétca: el petrteo. troduecion del taylorismo y el DESARROLLOS MARXISTAS LUGARY POCA "Ari del desroilo de os conientes de pensamicnto econémico ‘rd, desde finales dl siglo XE y principton del xx, en dor verentes fundamentaler el socialismo cientifico (marsiamo) ya teoriaeconéank ‘apubjetiva. Por ello, al estudiar elavance del pensamiento econémico | en esta época es importante idemtifiar primero en qué vertiente hs ¥a- " Faiones temtcas,concepuuales, uso desarrollo de insumentos de | mnediién de fa actividad econdmica: es dec, cl desarrollo con detalle Gel cuerpo tebrico ¢ instrumental del pensamiento econémico de cada tina de estas (CONCEPCION GENERAL, PE pensamiento marxsta plantea que el captallamo de principios de sh "glo 2% inicia una nueva etapa histérca, denominada imperialism, co {ho ropultado del denarollo y continuacin de las earactereieae Funda Tmeniales del capital, Su caracterisica cental ex la formacion y ‘ontolidacién de los monopolios en el proceso productiva y los cam- bios que tae consigo en el orden social, politic e ideologico de Ia 20- cledad y en las relaciones ene paises a scala mundial. Ademés, la ca Tacterizacion de esta etapa es de gran imporancia para definir as snucrastareas que debe enfrenta: sno obrero en exis cond ‘ones histricas. IDEAS FUNDAMENTALES Fl proceso de concentracién de Ia produccién (horizontal y/o vert: Ca) conlleva la formacion de grandes empresas con un elevado nivel técnico; es decir, la formacin de los monopolios (cartel, rust, sind alo) en las distintaseaferas de la actividad econémica ‘+H proceso de centmalizacién de capital recae en un niimero reducido de extalecimientos como resultado de Ia concentracin de los bancos ‘La fusion del capital bancario e industrial Heva ala creacion del capi tal financiero ya a formacion de la oligarquia financiers, + En las relaciones econdmicas que se establecen entre los pales 1a ex portacién de capital adquiere mayor relevancia que la exportacin de ‘+ Ligado a la exportacign de capital, las asociaciones capitalists mono- polite amplian sus vinculaciones extranjeras ycolonialesy las "ese- ‘as de inluencia, lo eval conlleva una lucha entre ellas por el repar- todel mundo, ‘Intensfcacion de Ia politica colonial y creacién de formas de depen dencia de los paises formalmenteindependientes con el in de apode- rane de Ia mayor cantidad posible de espacio territorial del mundo, {eniendo en cuenta las fuentes de materia primas descublertasy po. tenciales, lo cual conduce a una lucha por el reparto del mundo entre las grandes potenciaseapitalstas, ‘= Hlestado empiera a desempefar un muewo papel en la actividad eco- némnica que surge de vis entrelazamientos con el eapital ‘actividad en las relaciones internacionales, PRINCIPALES REPRESENTANTES Vadim Hich Lenin (1870-1924) [Nacié cl 32 de abril de 1870 en la provincia de Simbrlsk, cerca de Volga. Hijo de una familia ‘de clase media, su pare llegs aser director de ‘eniefianza primaria de esta provincia, Sa fami Tia sue la persecucién del regimen zarista a raig de que Su hermano mayor, Alexander, fue shoreado en 1887 por partcipar en un com- plot del partido de la Voluntad del Pueblo com fea Alejandro IL En este mismo ano Lenin se radia del Liceo y entra aa Universidad de Kx in a estudiar Derecho; al dia siguiente fue de- tendo, yaungue fue iberado a los dos dias y expulsido de Ia Univers dad, lo ivitaron a vivir en “residencia vgilada’ fuera de Kazan. Este fue su comienzo en la lucha revolucionaris. Logra realizar los eximenes 66 | oficiales como externo; en julio de 1892 fue autorizado a gjercer Ia pro- ‘esion. En agosto de 1898 sale a San Petersburgo, donde empe26 a ejer- | ers profesin y donde traba contacto con los eireulos revolucionaries {dandestinos) de San Petersburgo. En 1696 es detenido por un afioy f- nalmente deportado por tres afos alas regiones de Siberia Oriental AL temminar su desiero, en 1900, emigra a Zurich, Alemania, donde fun- dda el periéice larajunto con Plejanon. Lleg6a ser el principal lider de Jos botcheviques (partido fundado en 1912) y dirigente de la Revol ign de Octubre, Inils sus exuuios sobre el imperialimo desde 18937 1900 en las publicaciones econémicas que aparecieron después de las uerrashispanomnorteamericaas (1898) yanglo-boer (1898-1902) en as faales se empez6 a emplear ef érmino “imperalismo” para definie la poca actual. Las fuentes de su estudio BE imperalismo, espa superior det _ caitlin, publicado en 1916, comprenden aproximadamente 148 Ie sobre este tema se encientra en articilos xcrtos entre 1914 y 1917, por lo que este trabajo es uno més de varios excritor, com Iasalvead de {que fue redactado pensando en la censura zrista, ova Larcemburgo (1871-1919) ‘igura importante del movimiento obrero europea, autora de una obra Ihsca sobre la economia captalitay sobre los problemas politicos de la ‘rolucién protearia. Hija de una familia judia de clase media, nacio el 5 {de marzo de 1871 en Zamose, Polonia, region que entonces pertenecta al linperioruso, Perveguida por mis actividades polidess, emigr® a Suiza en 11884, donde se doctoréen derecho yen cencias politica, Contraria ls tess nationals. concebia que la iberacion dl proletariado era una ‘ea mundial, Funda el Partido Social Democratico Polaco, que haba de ‘converte en el Partido Comunista de Polonia. En 1698 x etableis en Berlin, adopts la cudadania alemana y se afl al Partido Social Demo- tea. En 1005 regres a Vanovis, donde fue encarcelada, Al er bers tdaregresa a Alemania. Por su posturacontrara ala de lon yociademéers- tus en tomo ala guerra mundial decid, en compaiia de otros radicals, fndar la Liga Fspartaco, De 1915 a 1916 ingres6 a prisiGn por eu opos 60 al guerra este timo ato voli azerencarcelada, Fac Hberaia en "1018, y particip6 en la fundacion del Partido Comunista Aleman, Mucre 6115 de enero de 1019, vctima de la represiGn que sigvi6 a la insurrec: ‘Gn espartaquista. Entre sus obras podemossfialar:Fforma srial orev ‘hein? (1899), Hula geal partido ysndientos (1908), La acumulaion de ‘ital (1912), La eras dela socialdemocrcia (1916) y La revlucon rsa "obra publicada en 1922, despags de au muerte) or SPOCOHSOHHSHHHSHHEHHHSHSHHHHHHHSHHSESEOES Ores auto Entre otros autores sobresalientes de esta corriente tenemos a J. A. Hobson, economista inglés que publics en 1902 su obra I inpertsmos Rudolf Hilferding, marssta ausriaco autor de EI capital mundial, que cconeliyé en 1909 y publied en 1910; N. I. Bujarin, autor de La econo- ‘ia mundial y el imperialismo y K. Kautay, “Sobre el imperialismo", Die Nowe Ze 1914 Palabras clove ‘ Exportacion de capital ‘mpertalisme Monopolio * Oligarquia financiers 2 Capital variable ‘= Concentracion y centralizacion de capital ESCUELA NEOCLASICA LUGARY EPOCA Podriamos siuar como inicio de esta escuela In década de 1870, en la fal fueron publicadon tres de lon més importantes eareiton ce tre presentantes de esta eciela, Lo curloso es que cada uno Hegaba al mis to punto (andlisis marginal), partiendo de formaciones tedreas dle Fests y encontrandowe en diferentes pales, 1.8. Jevons, Theon of Pltical Reomy (1871) en inglés $C. Menger, Grundidte der Valswirtchafsllre (1871) en alemsin 1. Walras, Elements d'Economie Politique Pure (1874) en francés. “Eats obras rompen com la tradicion neoclésica yempicra ai na neta sir de In economia. Hay que resaltar que durante los diex primeros aos no hubo un gran cambio en la economia, pero que a partir dela "écada de 1880 estall lo que hoy conocemos como la revoluci6n mar ‘al, que duré hasta 1900; durante la siguientes déeadas xe desarrolla- Ton y dfundieron los principales fundamentos de esta nueva teori. Po- [sree sitnor on final en In década de 1080 con la sparicion de Ia Fejolcion kenesana. ‘CONCEPCION GENERAL ‘Los neoclisicos elaboraron una scrie de instrumentos analitioos que " podemos llamar ands marginal. Crefan que el precio de a mercancia 6 regido por su ulllidad marginal. Su prineipal preocupacién es el fequilibrio en un estado estacionario, Para ellos ln economia se ocupaba, Drincipalmente de la asignacion de recursos. Gran parte de los térmi To que forman el centro de la teoria econdmiea actual surgen de exte ferpo te6rico, IDEAS FUNDAMENTALES + 9a interés central f tos dios alterativor, ‘+ Desaparece el interés porel desarrollo econ ‘studiado por oe csicon “Las preferencias de les consumidores (Ulamadas ulliad) entraban en_ In demanda de las mercancias,y se representan mediante canvas de indiferencia con las cuales explican su conducta, “+ ET comportamiento de los inlividos et racional y por To tanto seen ccuentra digido a maximizar au ullidad, + EL método neodlisico tiene su fundamento en el principio de sustiax + Hlaboraron una teoréa completa del mecanismno del mercado, * Demostraron que la demanida depende de la utilidad marginal, ‘La principal preocupacion fue encontrar el equilrio en un estado ‘stacionario, por lo que trataron de snalizar In economia en si con: Jjunto (como equilibrio general simultaneo de todos los mexcados de trabajo, tierra y producto). + Enablece la tcora de la formaci6n de los precios construlda sobre la base de i teora objetiva del valor los valores existen independiente: mente de las decsiones individuales, ‘La ereater es un elemento central en Ia valides universal de las leyes economicas + BLempleo de graticas para representar la oferta yla demanda (dos di ‘mensiones), + Los sujetos econémicos eapaces de realizar eleciones racionales con propostos de masimnisacign son agentes carateriniden por indivi ‘ual ‘Tntrodiicen la teoria dela competencia perfect ‘Introducen el andisis matematico en la economia, +5 principal herramienta exe andlisis marginal Ia asignacion de los recursos dados entre dlstin- ico, tan vigorosamente cy _PRINCIPALES REPRESENTANTES. Preeursoret ‘Johann Heinsich von Thiinen (1788-1850) ‘Nacié en Oldenburg, Alemania, en 1783, Est 4i6 en el Colegio Agricola de Gross Floubeck, cerca de Hamburgo, y ua ao en la Univers. Aad de Gotinga. Sin embargo, regress as fn. a agricola en Mecklenburgo. Sus principales fportacione Tuciout le velisiion pus del producto marginal, Ia institacin del andlisis ‘anginal, la ublizacién del razonamiento de {que todas las formas de gasto deben levarse hnasta el punto en que el producto de la atima unldad sea igual a su costo. Fue tno de lor fundatores de la econom tatematica la econometuta y pionero de la teorfa de la localieacion ‘cconémica. Antoine Augustin Cournot (1801-187) Nac en Gray, Francia, descendiente de una familia de granjeros. Asie tig ala escuela hasta los 15 aos, Después ley6 una gran cantdad de Ie bros por su cuenta, yen 1821 fue acmitido en I seceiGn cientiiea de kt Jb sn cnc Hasan ‘ieDenls Fotsson, encarg do de la enseBanea de las matematicas en Francia, quien dspuso que ‘Cournot fuera nombrado para la eitedra de ansliis matemstico de la Facultad de Ciencia de Lyon. Sin embargo, Cournot s6lo fue profesor unos aos, y después se deic6 a actividades administrativa que le de Than empo para escribir Entre los prindpale tema de nis obras dest ‘an el algebra, el cdleulo infinitesimal yet caleulo de probabilidades, Ia feoria de la riquezay la Klosofia de la clenca, de la historia y general Cournot esribio tres obras sobre economia: Recherches sur a princes yes de a thor des riches en 1888, Principle dela thao de hess en 1803 y Revue sommaire des doctrines éonomiques en 1877. A pest de que Cournot ne fue el primero en aplicar las matemsticas a anise ‘econémico, sf fue el primero en lograr una clara explicacon matemati fay en constrair una verdadera tora de precios y mercado. Este autor a 9 e e e e ° e e e e e e e e e e e e 9 @ e ° e ° e ° e ° ° e e ° ° © e ‘ests primero el monopolio, después el duopolio y Finalmente fa gran Competencia. "Muchos de estos temas han sido resueltos, por supuesto, pero forma parte de Ia constante fiscinacion del modelo de Cournot {gue lasolucin den tema plantea dos més. Los modelos del oligopolio, | Tn negociacion bilateral y los sypuestosalternatios relacionados con la viriacén conjetural en la moderna teria de juegos han sido sugeridos pot modelos del ipo Cournot. Su modelo simple fue, continga sendo, {i molde de muchas ideas en Ia teoria econémica. La fecundlidad de er {2s ideas lecoloca con seguridad entre Ia primera fila de los te6ricos co ‘nomicos, Peo es nis, Cournot tvo una extraordinaria vision de lo que tenia que ser la teorfa econdmica: una caja de herramientas, enraizada, ‘eel empiri, integradora de los principios organizativos para el ans- {iis de una mulstud de problemas economicos. Este conoentento, cn tudgicamente ignorado por ts contemporineos, le Hev6 a una cima de logros rramente alcanzada en Ia historia de la torfa econémica. “Arstne Jules Etienne Juvénal Dupuit (1804-1865) [Nacié el 18 de mayo de 1804 en Fossano, Piamonte (Italia). Pueingenic- ro dv pero desde 1850 se Interes6 en I economia. Su método fue una ‘Combinacién ente los temas de interés econémicos, los hechos y est tiseasy clans matemdtico. Demostré el final; dextacé que para cada individu la uti Sela eantidad que puede consumir, cambio los ejes en las grafias, ex de~ | dr la variable dependiente en el ee de Ia “y"y la independiente en el ae tas ‘del monopolio, pero trabajo es también complemenario en este pune to, Dupuit lege al esuio de ia ppblichs el problema que sis le preceupe fue el surgido en su propa txperienca de ingeniero, el dela Significacin social de las tarifas die ‘ninatoriasA fin de abordar esta cuestién invent6 eleoncepto “utlidad ‘que le queda sls consurnidores", que hoy consideramos “excedente del onsumidoc"; és fue su mayor aportaciGn al campo econémico. Ade Inds demos que el bienestar de la sociedad podria verse mejorado si €lgobieme proporcionara los bienes piblicos de tal forma que el precio ‘de tal bien fuera igual a au costo maryinal, Sus principales obras apare= ‘cen en el Dicionnaive dBzonomie Palitique (1852-1853) en donde ve publ ‘Caron sus artculos “Eau”, “Poids et mesures", "Voles de communication” eae Al igual que Cournot, Dupit fue atrafdo por los problemas | iad desde el campo de los servicios | Hermann Heinrich Gossen (1810-1858) __ a6 en Diren, Renania, en 1810, Estudio Derecho, pero se destieé al "negocio de Seguros y fue asesr fiscal del gobierno prusiano. En 1854 pu [ies ibro sickle der gente dar mrsclichen werk und der drat fiecenden mala fr menschihes handen. “Ebro de Goswen extaba organ zadlo en dos partes de una extension aproximadamente igual. La prime 1, dedicadn a I toria pura, ha araido la mayor atencign tardia por su {emprana formulacién de las dos leyes que han venido a designarse con elnombre de Gossen [..] La segunda parte de su libro est dedicada af teoria aplicat, inchiyendo ls reglas de conducta relaiva alos descos y Placeres y ln reutacon de clertos errores sodales relacionados con fucacion, la propiedad, cl dinero y el crédito. Como poslemos notar, in a oor de la utlidad marginal de la que se i dor lyes, que descansan en el principio fundamental de ‘numenta la cantidad de un blen que poseemos dsminuye In ulidad que dicho bien tiene para nosotros (ley de la uttidad decre- | Gente). La primera ley se refere a que el valor de cualquier unidad de tun bien es igual a su uulldad marginal. Con ésta queda solucionada la pa- ridojasmithiana, La segunda ley afirma que para maximizar la utlidad Ae un bien, éate debe dissibuirse entre ss usos diferentes de tl forma ‘ve en todo Ia ula marginal sea igual. Su obra no to el éxito que {speraba, yal especto Spiegel escribe: “Su presentacion es chocante y su fel faragoso, No divide en partes o capitulo sino que simples lineas | de trazos on lugar de encaberamientos reparan lon diversos temas. Cow sen fue lo bastante presuntuoso para establecer en la primera pagina una favorable comparacin de au estudio de la sociedad com el estudio coper- icano del cormos y para afirmar en Ia peniilima pagina y en letra ma. Yiscula que la adpoctén de au sistema de pensamiente conversa Ia ie- a en un paraiso. En 1858, tas sense profundamente fracasado, plares desu libro no vendides del mereado yl des: _ty6.Alpoco dempo mun6 de uberculois Hans Karl Emil von Mangold (1824-1868) Nas6 en Dresde, Alemania, en 1824, Estudié Derecho en Leipzig y Cien- {is Poltcas en Ginebra, y obmvo su doctorado en Ciencias Politcas en 1a Universal de Tubinga, en 1847, Debio a sus conviceiones politica ‘vo que abandonaralgunos de sus empleos, como su puesto en €1 Minx | + Henry W. Spee "Gowen, Nermann Hen Dai Sits (ei), Brie de ar ithe, Air tm 8 7% terio de Asuntos Extriores (que ocupé de 1847.4 1850) ye puesto de di rector del diario Waimaver Zatung (1852). En 1888, gracias ala publica ‘Gon de su primer libro, Die Lave vom Untemehmergwinn consiguié wna plaza académica para enscfar Economia Politics y en 1862 fue nombra: fio profesor de Ciencias Polieas y Economia Polfca en la Universidad {de Faiburgo, En 1803 publicé m obra més importante, Grundrise der Tatsuirschaieh. “La obra teGriea de Mangoldt se dividia en dos partes [eed st primer Hbro desarollé Ia teria del beneficio y el papel del em Dpresrio. Este libro muestra Ia influencia combinada de Roscher y von Thien [..] La segunda parte de la obra de Mangoldt se compone de una seelaboracin de las partes principals dela teria econémiea desde tuna perspectiva curiosamente ambigua, que combinaba aspectos del ana Tins eiico y neodldaico,™ Schneider sefald lo siguiente: "Mangoldtleg6 sucho més lejos que Cournot y en ello radicalaverdadera original de su sportadon, No se limits a dewerminar la existencia de un precio de ‘qullibro sino que definis los aspectos particulares de Ta formacion de los precio eaultantes de las dstintas formas de las curvas de oferta y de ‘manda sefialando la posbilidad de varios precios de equilibrio. Describié ‘imisio el proceso de transicin del precio de desequilbro ai de equi: brio, Pero ln mas importante aportacin de Mangoldt ala teorta de los precios evan dua st andlas de a formacin de precios en el caro de, emanda conjunta, la ofera conjuntay la oferta y demanda conjuntas, Exar ideas no fueron desarolladas hasta que hizo su aparicga Alle ‘Marshall? Murié en 1866 de un ataque al corsa6n, ps Marie Esprit Léon Walras (18541910) [Naci6 el 16 de diciembre de 1884 en Bvereus, Francia. Su padre, Antoine Auguste Wales, ‘pertenecia a uma familia holandest yu madre, Louise Aline Sainte Beuve, de una familia des- tacada de Is loealidad. Léon hered el caricter ‘de a padre y adopt us ideas heterodonas, de ‘su madre hered3 una personalidad sobria y ‘aleuladoray 100 mil francos. Sus extdios ule * belay Neder p40 + Eich Scr "Wool Han Kat iil von" en Dari Sil), Heide ™ eee ce ere eee prague seers can Se eee eS "clas con li de Ie cles mst ag eee eae eS Marie Aline. Durante algin dempo trabajé en dos bancos y fie coed, ee ees Beever rast yr mae ne eae ee eee eis a fener oe se eg ee eae ie eee eee ree Bese acer ee rece leo re Fe eee eee eee pe en om cee ia cu ee oe eee ee ren nis ee Be teers mee eine ee ae es See eee See eee Be ee mene en renee oe ee eee Pa eee Re er ™ 0OSO OOOO OOHOSEOSEBOHOHOOOHSSEEEESESES 16 €1 5 de enero de 1910, Entre las principales contsibuciones de Wal- * Considera que el precio ela varlable de ajuste del mereado cuando ste se encuentra en desequilibrio, Es deci, a variable independiente feel precio mientras que la variable dependiente es la cantidad. introtiujo conceptos expresados en simbolos. [ Elmereaclo garantiza la solucion a todo problema a través del meca- nismo de la competencia. 1 Laley de Walrar cl exceso de demanda de cualquier bien depende de Ta suma de excesos de demanda de lor cems bienes, Es deci la de- ‘manda de un bien ests relacionada funcionalmente con los precios y Alotacionesiniciales con los que se enfrenta el individu. Dados los {gusto del individu pla resricton de ia rene, los exceao de de fay oferta de todor lox bienes ex cero. + Para que lor exceros de demanda fueran cero era necesario que se ‘maximirara fa satisfacign de los individuos, lo cual se logra gracias al intereamblo, ‘+ En el Ambito macrocconémico st ley ha sido muy utlizada en una, ‘economia con tres sectores: con s6lo analizar dos podemos decir se encuentran en equilibrio ‘William Stanely Jovons (1835-1882) Naci6 en Liverpool, Inglaterra, en el seno de ‘una familia acomodada que, in embargo, que- 1d6 en Ia una despucs dela crisis de 1874. Jo- vyons no pudo acabar sus estudios y tivo que ‘emperar trabajar en la Casa de la Moneda de Sidney, Australia, donde paso cinco anon y rea lin investigacionesy estdis. En 1859 regress ‘Inglaterra con la nalidad de reanudar sus es- {adios en la Universidad de Londres, donde se ‘especial en logiea y economia, y obuuvo su. fgrado en 1865, En 1871 publicé The Theory of Political among, donde expone su andliss marginal, su teria del core ‘sumo, intercambio ydistribucion, Fue un gran defensor de la formallza- cin matematica de Ia economia; legs precisa las condiciones del fequilibrio del consumidor; desaroll6 una teorfa del intereambio basse dz en que dos productos cualesquiera se intercambian por la raz6n im ‘sersimente proporsional del cortente de las uilidades marginales pro- porclonadas por los bienes intercambiados, desaroll6 una teoria del Uabajo y fie tin defensor de Ia ulizacién de extudticas en la econo 6 ‘nia. sus principales obras son The Coal Question (1865), Money and Me (anion of Exchange (1875) € Invetigations in Curvy and Fnance (1884). Jevons no tuvo seguidores importantes, quizi debido a su pre- ‘matura muerte ala edad de 47 aos: se ahog durante unas vacaciones. “= Disinguid lor agentes econémicos como aquellos individucs que, basindose en el cilculo racional,tratin de maximizar su beneficial ‘menor costo posible. | = Concedis una gran importancia «los problemas de a politica econé- ‘mica y en particular la politica social Para dl el ado natural de I econontia de mercado esa armonia y fn el conflicto de clases. ‘La ley de Jevons: Hl grado de wtilidad de una mereancia varia com ta faatidad que se posee de dicha mercaneiayva diminuyendo a medi fda que aummenta la cantidad de la misma, ‘Anal formalmente la utldad, con lo que distingi entre utidad totaly uullidad marginal. * Ley de indiferencia: En cualquier mercado libre y abierto, en cual- quer momento, no puede haber més de un precio para la misma mereancia, En ls Lcoria de Jevons el trabajo produce una demilidad marginal, ‘por lo que el trabajador dejard de trabajar cuando la desutlidad del trabajo sea equivalente a a uilidad marginal del slario. = Cadena de cansacion de Jevons: El conta de produecion determina oferta; la oferta determi el grado final de wilidad; el grado final de ‘ula determina el valor (Cal Menger (1840:1921) Nacio en Neu Sandec, Galiza, que entoncesformaba parte de la Polo- ‘in atria. Hijo de un jurist, tovo a biblioteca de ra padre as a. “ance y se familiri26 con libros de todos tipos, Estudié Derecho en View ina Praga y se dactord en la Universidad de Cracovia en 1867. A partir de entonces se interesé por I economia, quirss debido las cotiacio- fet dela bola. Su obra mis importante, publicada en 1871, es Grund ‘ize der Velswirschailoe, donde ofrece na cara exposicion de los ‘inculos entre utilidad y precios. Gracias a este libro obtuvo una eéte- dra, yen 1873 fue nombrado tutor del principe Rodolfo, heredero de Pstsiia. Ea 1879 fue nombrado profesor ordinario dela Universidad de Viena y hasta 1903 se dedie6 a dar clases de economia alos estudiantes {de Derecho, Formé wna de lar mis rica biblioteca de cienciae sociales, queen 1911 contaba con 25 mil voldmenes, la cual algunas seeclones se 7 venclicron a sa muerte, De 1908 a 1921 se dedicé a redactar un nuevo ‘abajo, pero no termind. Su muerte, en 1921, no trminé con m1 obra fue fundador de la revolucién teria, el autor mas leido de su época y cjercis una gran influencia sobre ros sicesores. ‘Entre sus principales contsbuciones destacan: ‘= Disinguié los bienes de ls cosa Ges y los clases segain su consu- no final Los bienes de orden superior son aquellos que se destinan ala pro dduccign de otros biener, [Los bienes de primer orden son aquellos direcamente dedicados «= Disingulé los bienes econsmicos de los no econémlcos ios bienes econémicos son aquellos para los que la necesidad es tayor quc ta oferta disponible. Los bienes no econémicos son aquellos cuya oferta supera las nece- sidades, “Fue uno de los primeros en discutr el principfo de equimarginalidad, “+ Analiz6 los efectos dela competencia y el monopolio con relacién al precio. ‘= Determing Io que hoy conocemos como costo de oportanidad, di- ciendo que es el costo determinado por el sacificio de la utlidad de ‘aquellos otto bienes que se podria haber obtenide con los recursos ‘destinados a obtener el bien en cues, Seer (Cet Friedrich Wilhelm Launharde (1832-1918) 1Naa6 en Alemania en 1882, Enudi6 Ingenieria, en la eval obtuvo st octorado honoraro por el Insinuto de Teenologta de Dresde en 1003 fracas a sus mullples wabaios, principalmente sobre los ferrocariles. legs a ser director dela Escucla Técnica Superior en Hannover Se le - couoce por su splicacién de los procedimientos matemsticos alos pro- blemas econémicos, por lo que e le considera ino de los pioneros del nalss matemstico y del concepto marginal Su obra principal fue pur IMicada en 1855 bajo el nombre de Mathematsche Bargindsong der Vie turichafeie. Hutchinson menciona: “la contrbucion més interexante ide Launhardt parece estar hoy en sus observaciones sobre el tema de la ‘eorla pura de ln economia del bienestar. Fs certo que empez6 tratando de demostrar que hay un sentido en que el intercambio, cuando se al fanza el equllio,rinde un maximo de utlidad total pars toda se par les del intercambio, na proposicién muy dudosa por'a que fue critics: {do por Wicksell[_.] Launhardt continga angumentando que scl Intercambio tene lugar a un precio mis favorable para la parte mis po- ‘re que el precio de equilibrio, no solamente sera mayor ganancia del ‘Pobre, sino que habrs una mayor ganancia totaly concuye que los pity pion de laisse: are establecidos por el manchesterianismo significa ‘mplemente entregar el més débil tla merced del mis fert.® ‘odolf Anspitz (1837-1906) y Richard Lieben (1842-1919) Rudolf Auspitz fue un hombre poderoso en el negocio del aztcar y ‘niembro del Parlamento, Por su parte. Richard Lieben fae fanquern Seles reeuerda debido al éxito des obra publicada en 1880: Untauch- {nile die Theorie des Press Con referencia 2 st trabajo, Huchinson Inenciona que “es un trabajo solido y diffe cuyatéenica es mucho mis complicada que las desarrolladas porteriormente para resolver los ie ‘nos problemas. Pero nlngtin wabajo en nuestro perlodo, ni siquiera cl de Marshall 0 Pareto, contiene un mayor nfimero de contsluciones ‘exacts originales al puro andinis de consumidor y de empresa indive ‘al ala aclaracién de ls principales hipétesis sobre la que desde en- “tonces se ha penmado que descansa exteandlisis” En lo que se relieve ‘su aportacién, “Auspit y Lieben pueden ser considernios como descr bridores independientes de las curvas de indiferencia[..] se interest SV. Hthinwon, Mi person soni 1970192, aed, Ep. hm p18, 9

You might also like