You are on page 1of 5

Universidad Pedagogica De EL Salvador

“Dr. Luis Alonso Aparicio”

Psicología
de la educación
Catedratico. Lic. Steven Wilfredo Beltrán

Mario Sebastian De Paz Martinez


4.2
¿Cómo aplicaría la motivación en su salón de clases? Explique con dos
ejemplos

 Tener carisma y personalidad como docente. Asi atravez de la personalidad


es mas fácil crear empatía con las mentes jóvenes de los estudiantes
 Organizar el material de estudio. Un material claro, legible y atractivo motiva
al aprendizaje

Explique ¿Cómo mejorar el rendimiento académico para que sea un éxito el


aprendizaje?

 Se debe de tener un horario de estudio


 Descubrir que método de estudio funciona mas para mi y aplicarlo de
diferentes manera
 Crear un sistema de recompensas y un tiempo de relajación de lo contrario
será frustrante estudiar durante extensos periodos de tiempo
 Evitar las distrcores como el teléfonos, la televisión o personas que solo
consumen tu tiempo
 Realizar esquemas
 Crear una calendarización

¿Cómo motivar a los alumnos el primer día de clase?

Se puede iniciar con una presentación docente, hablar un poco sobre lo que se vera
en la materia y la importancia que esta tandra para sus vidas, recarcar la
metodología a usar desde el principio y no ser rigido, se puede ser un poco flexible
para no causar mala impresión o rechazo hacia la materia desde el primer dia
además se puede dejar la presentación de los alumnos para después y esto ayudara
a ser las clases mas amenas y sociales

¿Cómo aplicar la motivación escolar?

Se debe conocer a los estudiantes, para aplicar un método correspondiente a el


caso de el aula, luego se debe demostrar entusiasmo y alegría por empezar el amo
y la meteria, también se debe dedicar el tiempo suficiente en explicar cada tema y
que sea entendible para cada estudiante, se debe aplicar métodos y técnicas que
permitan retener la atención del estudiante sin llegar a generar estrés, se debe
recalcar a los estudiantes para que les va a servir la materia en la vida y en su vida
como estudiantes para que sea significativa esa materia y sobre todo una clase
debe ser participativa de todo el aula para que se fomente un ambiente de
aceptación y de unión como grupo

¿Qué se debe hacer cuando un estudiante no está motivado?

 Empezar conociendo a los estudiantes y a su situación inicial.


 Conocer sus métodos de aprendizaje.
 Que se note el entusiasmo con tu asignatura.
 Intentar individualizar la enseñanza en la medida de lo posible.
 Tratar a los estudiantes con respeto y confianza.

TALLER
Ver el video y realizar una síntesis del video
https://www.youtube.com/watch?v=IZyJOvix4qQ

A la hora de abordar la motivación y su afinidad por el aprendizaje, especialmente


lo relevante para darle una representación bidireccional, es necesario analizar
aspectos que inciden directamente en esta relación. La motivación es el motor del
aprendizaje, es esta chispa la que enciende y alimenta el proceso. Según
Woolfolk, la motivación generalmente se define como lo que motiva y guía el
comportamiento. De esta forma, se convierte en parte activa de la acción
estudiantil. Sin embargo, su presencia o ausencia no puede atribuirse únicamente
a las características personales del sujeto. Es así como entra en juego la relación
alumno-profesor, uno de los aspectos fundamentales que incide directamente en
la motivación.

En la creación de este interés, el tipo de motivación y el estilo de motivación del


análisis constituyen una contribución importante. Según Mario Carretero, los
estudiantes pueden estar muy o poco motivados, y diferentes estilos significan
diferentes expectativas y recompensas extrínsecas. De acuerdo a esto, se definen
motivaciones intrínsecas y extrínsecas, que forman parte del enfoque cognitivo de
los seres para comprender las motivaciones de la realidad circundante, que a su
vez se relacionan con estándares externos e internos.

You might also like