Trabajo 3

You might also like

You are on page 1of 2

DIEGO ALEXANDER JAIMES VALENCIA

1090502180

24/05/2002

• Explique causas por el accionar humano, que generan Enfermedades Vinculadas al Agua -
EVA.

Las principales fuentes de contaminación del agua son aquellas originadas por los seres humanos,
como lo son: el vertimiento de basuras, productos químicos, desechos orgánicos y aguas negras, en
los ríos y demás fuentes hídricas. Esta contaminación incide directamente sobre las personas que
no tienen acceso al agua saneada, y por ende se ven obligados a mantener un contacto con el agua
contaminada, utilizándola para consumo doméstico en la cocina, en la bebida y poniéndola en
contacto con la piel.

• Explique dos causas y las consecuencias que se generen en Enfermedades Vinculadas al


Agua por accionar de la naturaleza
- Agua estancada por las lluvias o agua que los usuarios dejan estancada: Una de estas
consecuencias es por el parasito plasmodium que se genera en el agua estancada y puede
ser pasado a través de mosquitos y llegar al ser humano generando la enfermedad de la
malaria o el dengue, con síntomas como escalofríos, fiebre y sudor.
- Leishmaniasis: La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria diseminada por la picadura
de un mosquito infectado. Existen varias formas distintas de leishmaniasis. Las más
comunes son la cutánea y la visceral. El tipo cutáneo causa llagas en la piel. El tipo visceral
afecta los órganos internos, tales como el bazo, el hígado y la médula ósea. Las personas
con esta enfermedad suelen tener fiebre, pérdida de peso y aumento de tamaño del bazo y
el hígado.

• Identifique algunos factores que intensifican la aparición de las EVA

Existen diversos factores que intensifican el surgimiento de las EVA, como por ejemplo: a) cambios
en los patrones de uso del agua; b) los factores de población, incluyendo el crecimiento, la migración
y variables de salud como estado inmunológico de las persona; c) el aumento de los viajes y
actividades recreativas; d) la escasez de agua, el cambio climático y los fenómenos meteorológicos
extremos; e) desastres y emergencias; f) aumento de la urbanización y la colonización de nuevos
habitas; g) creciente demanda de proteínas animales y vegetales crudos en la dieta; h) uso creciente
de antibióticos en animales y humanos; i) las prácticas de cría de animales cada vez más
concentradas y un mayor uso de corrales de engorde y de concentrados; j) la densidad de animales
domésticos; k) alteraciones en el ecosistema; l) el aumento del comercio internacional de animales,
productos de origen animal y otros alimentos.

• Exponga las consecuencias que ocasionan las EVA.

El agua en condiciones inadecuadas de potabilidad puede ser vehículo transmisor de diferentes


enfermedades de alto impacto para la salud pública como: El cólera, la Hepatitis A, Fiebre tifoidea,
Paratifoidea, Dengue, Malaria entre otras. Se estima que la mala calidad del agua, la falta de
saneamiento y la higiene cobra más de 1,7 millones de muertes en el mundo al año (3,1% de todas
las muertes y el 3,7 % del total de AVAD), principalmente a través de la diarrea agudas. El contacto
de las personas con el agua no tratada tiene una fuerte incidencia en la salud. Al beber agua
contaminada o tener un contacto físico con esta se pueden presentar todo tipo de enfermedades,
por lo cual es de vital importancia en cualquier comunidad que exista un sistema de saneamiento
del agua, abastecimiento de agua potable y hábitos de higiene por parte de los usuarios.

You might also like