You are on page 1of 2

Ensayo 1.

J. Dorian Piña Hernández


Aquí más que nada quiero primero resaltar la importancia de los valores que son fundamentales
ya que están íntimamente ligados en la vida de todo ser humano como un programa o guion en el
que todo ser humano debe ir creciendo juntamente con estos valores que como ya decía son
fundamentales en todo ser humano ya que en nuestra vida social todos trabajamos por un bien
común y ese bien común consiste en que cada uno vaya tomando desde la practica estos valores,
englobando así los valores fundamentales. En el apartado de la D.S.I.C nos dice que los valores
como son la verdad, la libertad, la justicia y el amor nos favorecen, y es así, efectivamente estos
valores son herramientas para todo hombre que quiere avanzar en su vida, (o como nos dice la
D.S.I.C. alcanzar esa perfección humana.).
Sobre La Verdad. En este primer apartado quiero hablar de la verdad, pero y ¿Que es la verdad?
para San Agustín la verdad esta en el interior de nosotros mismos y el encontrarnos con nosotros
mismos es encontrarnos con la verdad, porque estamos hechos a imagen y semejanza de Dios,
pero en realidad yo con esta definición me quedo, la verdad es Dios. La D.S.I.C, nos dice que la
verdad interviene en la vida social cuando las personas se enfrentan a problemas en cuanto a la
verdad adecuándose a las exigencias objetivas de la verdad, pero para mí en lo personal la verdad
cambia para cada uno, es decir, es relativa, y objetivamente es verdad para cada uno, pero la
verdad en la actualidad gira en torno al poder en todos los ámbitos, y es aquí precisamente donde
entran los valores es decir, la verdad puede girar en torno al dinero o la fama o al poder es decir,
los valores nos hablan de una justa medida como nos dice la D.S.I.C es necesaria una exigencia
de transparencia en la vida social. Sobre La Libertad. En este contexto de la libertad la D.S.I.C
nos dice que la libertad, fundamento de la dignidad de la persona humana, pero quiero resaltar la
importancia dela libertad desde la vida social, es decir una persona tiene la capacidad de elegir
libremente lo que quiera unido o no a la creación del Genesis o a la evolucionista, la persona
humana ya desde su origen tiene la capacidad de elegir pero sobre todo en el ámbito de la
sociedad y la cultura donde se encuentre, como nos dice la D.S.I.C por que se necesita ser
esclavo para no respetar la libertad que tenemos cada uno de nosotros. Es por eso por lo que en la
actualidad existe tanta esclavitud hasta en las cosas mas sencillas de nuestra vida, es decir, a
veces los seres humanos permitimos tantas esclavitudes como puede ser el desapego afectivo, los
deseos, el placer, etc. Que como nos dice la D.S.I.C obstaculiza el crecimiento personal, familiar
y social. Sobre La Justicia. Desde el ámbito social, la importancia de reconocer al otro como
persona. Los problemas, contemporáneos en la vida del hombre se han vuelto extensos ya que las
personas critican una perdida de valores en nuestro tiempo que esta causando grandes preguntas
como el de la muerte y la vida. Que mas adelante explicare la importancia de unir estos valores
fundamentales encaminados en el amor en esa reciprocidad que los caracteriza, Y asimismo
construir una civilización en el amor.

_____________________________________________
VII. LOS VALORES FUNDAMENTALES DE LA VIDA SOCIAL.
¿Como construir una civilización del amor?:
La manera en que hablan las personas cuando se habla del amor en nuestro tiempo esta muy
determinada por la idea objetiva que cada uno tiene. Jesús nos enseña al decirnos que el
mandamiento mas importante es el amor, que tenemos una tarea, una misión, en este mundo, que
es la de amar a nuestro próximo como a nosotros mismos, pero sobre todo amar, a Dios y si
amamos a Dios amamos también a nuestro próximo porque Dios es amor. El primer valor
fundamental que nos muestra la D.S.I.C es el de la verdad, y la verdad es Dios, la verdad es el
amor, la verdad solo puede estar orientada y encaminada hacia el bien por que sino no sería
verdad, o sería una verdad errónea y por lo tanto no sería verdad, es por eso que la verdad es
aquello por lo que trabajamos todos, es decir la verdad esta en el bien, en la libertad en una
verdadera justicia pero siempre en cuanto a la caridad y al bien común, por eso hablar de verdad
es hablar de amor por que la verdad es la única que le da sentido a nuestra vida. Buscamos una
verdad que le dé sentido a nuestra vida, una verdad que no nos destruya, una verdad que no sea
egoísta sino mas bien conocerán a la verdad y la verdad los hará libres Jn. 8, 31- 42. El amor
social encaminado al bien común es el mismo que Cristo enseñaba a sus apóstoles por que sin
hacer caso al egoísmo solo el amor único y que coincida para todos hará unirnos en la fraternidad
y en la caridad. Sobre la libertad que está encaminada hacia la verdad porque una verdadera
libertad nos debe de encaminar hacia la verdad, es decir, a que en nuestra vida siempre debemos
tomar las mejores decisiones para nuestro bien y por supuesto el bien social, pero si la mente se
equivoca entonces ¿quién tiene la razón? ¿O a quien hay que hacerle caso? Hay que hacerle caso
a nuestro interior a nuestro corazón. Ya que nuestro corazón es el único que nunca se equivoca y
claro, que no es una tarea fácil, por eso hay que saber desprendernos de aquellas cosas que nos
hacen daño, que a veces pueden ser tan insignificantes pero que no nos dejan pensar bien. Y ya
por último la justicia que no se debe quedar con el puro concepto, es decir, la justicia
encaminada al amor debe hacernos en nuestra vida hombre justos, honestos, equitativos, hacer lo
correcto conforme a la verdad es obvio que el hombre se pregunta y se cuestiona y no permite
que algo le afecte, y por eso da y recibe por que está inmerso en una sociedad en su vida, y sin la
justicia el hombre no podría caminar en paz y sin concordancia en su vida por eso esa misma
justicia social debe de ir íntimamente unida conforme a la verdad y a la libertad pero sobre todo a
la verdad, ya que la verdad nos lleva un bien, a una bondad y esa bondad infinita y plena que
nos cambia y nos ha enseñado todo por que no lo ha dado es Dios. Dios es amor ¡

_____________________________________________
VII. LOS VALORES FUNDAMENTALES DE LA VIDA SOCIAL.

You might also like