You are on page 1of 5

CUADRO - RESUMEN

el imperio carolingio

emperador
historia universal

san marcos SEMESTRAL 2022 – iiI


es Envía
ayudado
por Organiza

11
Missi
Dominici
dirigida por

Corte o palacio Territorios


Cruzadas

compuesta por Pueden ser

Condados Marcas
Chambelán
Para controlar
Edad Media II: Imperio

HISTORIA UNIVERSAL
Mariscal Canciller Conde de Palacio
Carolingio, Feudalismo y
Edad Media II: Imperio Carolingio, Feudalismo y Cruzadas

ANTECEDENTES DEL FEUDALISMO

Crisis del Imperio Romano


se produce por se produce por

Crisis Inestabilidad
económica trae consigo política

gracias a
gracias a

Necesidades provoca
Presión de
de dinero Corrupción
bárbaros

quieren
se tiende a
aumentar Crisis urbana Ruralización
suben

Crisis se tiende a Auto


comercial abastecimiento
Productividad Impuestos

se produce
defienden a
aparece la
an por
rueg
Crisis del
Inflación BELLATORES
esclavismo
ORATORES
y
se orienta al de LABORATORES
or

fie
np

nd
ara
a

en
eg
tra

np

a
ru

Subida de conlleva
ba

aja
ja

Colonato
n

precios
pa

tra
ra

HISTORIA UNIVERSAL 22 san marcos semestral 2022 – iii


Edad Media II: Imperio Carolingio, Feudalismo y Cruzadas

autoevaluaciÓn

INTERMEDIO C) Intentó restablecer el Imperio Romano


de Occidente.
1. Relacione correctamente: D) Fomentó la autonomía de los señores
I. Carlos Martel A. Islam feudales.
II. Justiniano B. Aquisgran
III. Carlomagno C. Poitiers 5. No fue una causa de la decadencia del
IV. Mahoma D. Macedonia feudalismo en el siglo XIII:
V. Alejandro Magno E. Bizancio A) El renacimiento comercial.
A) IC, IIE, IIIB, IVA, VD B) La aparición de la burguesía.
B) IC, IIE, IIIB, IVD, VA C) Los problemas para obtener las pres-
C) IE, IIB, IIIA, IVC, VA taciones.
D) IB, IIE, IIIC, IVA, VD d) Las bulas papales.

2. Carlos Martel venció al ejército musulmán, 6. No fue una consecuencia de las Cruzadas:
en la batalla de Poitiers, por la habilidad
A) Consolidación del comercio de las
que mostró para utilizar ________ como
ciudades italianas.
innovación militar.
B) Interés por la exploración del Oriente.
A) el escudo
C) Establecimiento de mercados comer-
B) el arcabuz
ciales de duradera importancia.
C) la armadura
d) Fortalecimiento de las actividades
D) la ballesta
agrícolas.

3. Carlomagno acudió en auxilio del Papa


7. Al finalizar la Edad Media el Estado absolu-
León III, cuando este se vio amenazado
tista que resultó de la centralización política
por los:
A) Sajones. en Europa Occidental fue la expresión del
B) Lombardos. dominio de:
C) Burgundios. A) La alta burguesía
D) Hunos. B) La nobleza feudal
c) El papado
4. Durante el reinado de Carlomagno se d) La monarquía
puede afirmar que:
A) Promovió la alianza con los sajones y 8. Era el Derecho del señor feudal que afectaba
los hérulos. la intimidad de los siervos recién casados:
B) Realizaron acciones militares de ex- A) Corvea. B) Feudo.
pansión comercial. C) Pernada. D) Banalidades.

san marcos semestral 2022 – iii 33 HISTORIA UNIVERSAL


Edad Media II: Imperio Carolingio, Feudalismo y Cruzadas

DIFÍCIL A) Se incrementará hasta dar paso al


absolutismo.
9. En la Edad Media el acto por el cual el señor B) Se fortaleciera tras la crisis de la no-
le daba al vasallo algún objeto como un bleza feudal.
terrón de tierra o un anillo, se denominaba: C) Estaba por encima del poder pontificio.

A) Homenaje. D) Se debilite y fragmente ante el poder

B) Investidura. de la nobleza feudal.

C) Beneficio.
D) Clientelaje. 12. En la Edad Media, la tasa que los… debían
pagar al señor feudal por el uso del molino,
de la prensa del vino, del horno y de los
10. Durante los primeros siglos del Medioevo,
puentes, se llamaba banalidad.
la iglesia católica logro consolidar una alta
A) Vasallos.
influencia en la vida social y política de
Europa. Justificó esta intervención bajo la b) Esclavos.

premisa de que el poder espiritual era de c) Cortesanos.


mayor jerarquía que el poder temporal. d) Campesinos.
Una de las manifestaciones importantes
de este precepto radicaba en que los: 13. Entre las consecuencias que dejaron las
Cruzadas podemos afirmar que se produjo:
A) Monarcas debían de someterse a la
I. El incremento del contacto cultural con
autoridad del papa.
Oriente.
B) Comerciantes burgueses debían estar
II. El fortalecimiento del régimen feudal.
sujetos al Vaticano.
III. El desprestigio de la Iglesia católica.
C) Nobles podían estar sujetos tanto al
IV. La reactivación comercial del Mar
rey como al papa.
Mediterráneo bajo dominio italiano.
D) Obispos provinciales debían declarar
V. La recuperación paulatina del poder real.
fidelidad a los reyes.
A) I - III - IV
B) II - III - V
11. Fue a mediados del siglo IX, que se dio C) I - III - IV - V
la desintegración del Imperio Carolingio, D) II - III - IV - V
simultáneamente hubo nuevas invasiones
bárbaras a Europa Occidental que genera- 14. Durante la Tercera Cruzada, el rey ______
ron un clima de inseguridad e inestabilidad logró establecer, un acuerdo de paz con el
política. Debido a ello la población decide sultán Saladino.
entonces buscar protección en los gran- A) Felipe II Augusto
des señores del campo. Esto provocó con B) Juan Sin Tierra
respecto a la autoridad monárquica que C) Federico Barba Roja
durante el feudalismo: D) Ricardo Corazón de León

HISTORIA UNIVERSAL 44 san marcos semestral 2022 – iii


Edad Media II: Imperio Carolingio, Feudalismo y Cruzadas

15. El origen de las Cruzadas está enraizado en el cataclismo político que resultó de la expansión de
los Selyúcidas en el Próximo Oriente a mediados del siglo XI. La conquista de ______ llevada a
cabo por los Selyúcidas islámicos alarmó a los cristianos de occidente.
A) Siria y Palestina
B) Roma y Grecia
C) Babilonia y Persia
D) Prusia y Rusia

san marcos semestral 2022 – iii 55 HISTORIA UNIVERSAL

You might also like