You are on page 1of 4

FÍSICA 2

(CE-90)
Laboratorio 4: Determinación de la conductividad térmica de materiales sólidos
Nombres y Apellidos: Diego Martin Luyo Hernandez
Código: u201814751
Grupo de datos asignado: 5

1. Según la Figura 1, que muestra un instante de la toma de datos cuando se trabaja con
vapor de agua, ¿cuál es la dirección de flujo de calor H para la lámina de mica? y
¿cuáles son los valores de temperatura considerados en cada lado de la lámina?

Figura 1. Inicio de toma de datos cuando se trabaja con vapor de agua.

La dirección del calor H para las láminas de mica es hacia arriba.


Los valores de temperatura consideras son 0,0 °C y 100,0 °C.

2. Complete los datos solicitados:

Incertidumbre del vernier (m) = 0,00001


Incertidumbre de balanza (kg) = 0,00001
Incertidumbre del cronómetro (s) = 0,01
L ± ΔL = (0,00592 ± 0,00001) m
3. Complete los datos solicitados en tabla N° 1:

Tabla N° 1
Diámetro Tiempo m vaso m vaso + agua
Material Experiencia (m) (s) (kg) (kg)
A temperatura
ambiente 0,05514 600,52 0,00167 0,00854
Mica
Con vapor de
agua 0,05421 515,09 0,00167 0,02596

4. ¿Por qué es importante tener mucho cuidado medir el diámetro de la base del hielo con el
Vernier?
Es importante tener cuidado al momento de la medición debido a que es posible la
transmisión de calor al hielo que podría afectará los cálculos y resultados que se desean.

5. Presente las expresiones para determinar de tasa de fusión de agua y su correspondiente


incertidumbre.

m
R=
t

ΔR=
[ ∆m ∆t
m
+
t ]
6. Complete los datos solicitados en tabla N° 2:

Tabla N° 2
Cálculo de la tasa de fusión del hielo: R

magua Dmagua R DR
Material Experiencia (kg) (kg) (kg/s) (kg/s)
A temperatura
ambiente 0,00687 0,00002 1,14 × 10−5 0,00 × 10−5
Mica
Con vapor de
agua 0,02429 0,00002 4,716 × 10−5 0,004 × 10−5
7. Complete los datos solicitados en tabla N° 3:

Tabla N° 3
Cálculo de la tasa efectiva de fusión del hielo: R’

Tasa efectiva de
Diámetro
Área fusión del hielo:
efectivo
(m2) R’
(m)
(kg/s)
Medición 0,05468 2,348 × 10−3 3,57 × 10−5
Incertidumbre 0,00001 0,001 × 10−3 0,01 × 10−5

8. Presente las expresiones para determinar la conductividad térmica (k), su incertidumbre (∆k).
Evalúe y presente k y ∆k con el correcto número de cifras significativas y su unidad
correspondiente.

'
R × Lf × L
k=
A×∆T

Δk =k × [ ∆ R ’ ∆ L ∆ A ∆ (∆ T )
R
+
L
+
A
+
∆T ]
−1 −1
k ± ∆ k =(3.01 ×10 ± 0,02 ×10 ) W/(m.°C)
9. Calcule el porcentaje de error para la conductividad térmica. Utilice como kteórico el valor
correspondiente de la Tabla N° 4*.

Tabla N° 4

Material k (W/m°C)
Vidrio 0,6 – 1,0
Mica 0,35

%E= | |
k T −k
kT
×10 0

| |
−1
3.01× 10 −0,35
%E= ×100
0,35

%E=14 , 0 %

You might also like