You are on page 1of 31
A CONSEJO NACIONAL DE RESIDENCIAS MEDICAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMNINGO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD OFICINA DE RESIDENCIAS MEDICAS EXAMEN NACIONAL UNICO PARA ASPIRANTES A RESIDENCIAS MEDICAS 2022-A (ENURM-2022-A) Paciente masculino, que en carrera de motor sufrié accidente, presentando fractura de humero derecho, en su tercio medio. Al examen fisico presenta dificultad para extender los dedos. 1,- eCual de los siguientes nervios esta afectado? a) Nervio mediano b) Nervio cubital ©) Nervio musculo cutaneo’ Schwartz. Principios de\Cirtigia. 10ma Ed. McGraw Hill 2015, Capitulo 44. Pag. 1792 2.- Es el antimicrobiano/de amplio espectro, tépico ideal para el manejo del pacientelquemado en las primeras horas de las quemaduras, el cual posee una acciéniterapéutica de entre 12 a 24 horas. a) Nitrofurazona b) Acido fusidico c) Bacitracina Sabiston. Tratado de Cirugia. 19 edicién. Capitulo 21. Pag, 553 zCual es el principal factor que estimula la produccién de los eritrocitos? a) Exposicién a baja concentraciones de Oxigeno b) Hormona eritropoyetina c) Aumento en la divisién celular d) Exposicién a altas concentraciones de ox/geno Guyton, y Hall. Tratado de Fisiologia Medica. 13era edicién; capitulo 33, Péign453 4.- .Cual de los siguientes es un mecanismo de la inmunidad natural? a) Formacién de inmunoglobulinas b) Anticuerpos ©) Fagocitosis, d) Vacunacién Guyton, y Hall. Tratado de Fisiologia Medica. 13eraedicién; capitulo 34. Pag. 457 5.- .Cual de estos trastornos es considerado un defecto del tubo neural? a) Anencefalia b) Hidrocefalia ©) Gastroquisis d) Onfalocele Carey J, White\B; Herencia multifactorial y enfermedades comunes. Genética Médica;4taredici6n; Editorial Elsevier. Espafia 2011. Cap. 12; pag. 233-234. 6,.~Es el elemento forme de la sangre con nucleo bilobulado que se eleva en parasitosis intestinal. a) Plaquetas ) Eosinéfilo s °) qd) ) Neutréfilo ) Reticulocito Ross. Histologia: Texto y atlas, Wojciech Pawlina, Lippincott Williams and Wilkins. Wolters Kluwer Health, 7ma edicién, cap. X, pag. 307. Espafia, 2015. 7.. Enfermedad inflamatoria crénica de origen inmunolégico que puede afectar la piel, articulaciones, y otros érganos. a) Psoriasis b) Liquen Plano ©) Pitiriasis Rosada 4) Eccema Seccién XI, Capitulo 163, Dermatologia, pagina 1269, Farreras Rozman Medicina Interna, 19° edicién. 8.- En los pacientes con déficit de vitamina B12, acidoifelico y factor trinseco, el glébulo rojo suelen ser a) Ser pequefto y con hemoglobina corpuscular baja b) En forma de media luna o “guineo” ©) Los eritrocitos suelen ser de gran tamafio 4) Hay glébulos rojos fraccionados GUYTON 13ERA EDICION, UNIDAD. VI PAGINA 452 Un paciente de 24 afios consulta por dolor epigastrico recurrente, de caracteristicas urentes/ Usted solicita una endoscopia digestiva alta que demuestra una tlcera duodenalactiva, sin estigmas de sangrado reciente. El test de ureasa resulta positivo. 9.- .Cual es‘la medida terapéutica de primera linea? a) Omepraz6l’en dos dosis diarias, a permanencia. b) Omeprazol, Claritromicina y Amoxicilina por 14 dias c) Inhibidores H2 diarios, asociados a antidcidos, segiin sintomas por 10 dias, d) Prohibir el uso de AINEs y asociar un inhibidor de la bomba de protones en dosis tnica diaria John Del Valle, Ulcera péptica y trastornos relacionados. En Kasper D, Hauser S, Jameson J, Fauci A, Longo D, Loscalzo J. Harrison Principios de Medicina Interna 19na edicién. USA. McGraw Hill. 2015. p. 1922 10.- ,Cual es la neoplasia asociada a la infeccién por helicobacter pylori? ) b) Leiomioma ) » ©) CAncer estromal d) Condroma John Del Valle. Ulcera péptica y trastornos relacionados. En Kasper DpHauser S, Jameson J, Fauci A, Longo D, Loscalzo J. Harrison Principios de Medicina Intema. 19na edicién. USA. McGraw Hill. 2015. p. 1915. Nos llegé un paciente con diagnéstico de peritonitis bacteriana espontanea. 11.- ZEn cuanto se calcula el numero de leucocitos polimorfonucleares en el liquido ascitico de este paciente? a) 2250 células/ul en el liquido de ascitis b) 2200 células/pL en el liquido de ascitis c) 2150 célulasiuL en el liquido de ascitis, d) 250 célulasiyL en el liquido de ascitis John Del Valle. Ulcera péptica y trastornos relacionados. En Kasper D, Hauser S, Jameson J, Fauci A, Longo D, L68ealzo J. Harrison Principios de Medicina Interna 19na edicién. USA. McGraW Hill. 2015"p: 1931 12.- .Cual de los siguientes factores aumenta el riesgo de adenocarcinoma gastrico? a) Pélipos sigmoideos b) Alto consumo de nitratos c) Parasitosis aTepeticion d)/ Sindrome de Behcet Harrison. Prifcipios de Medicina interna, 19e Robert J. Mayer capitulo 109Canceres del tuboidigestivo alto, pagina 534. En un paciente de 7 afios con Sindrome de mala absorcién que presenta neuropatia periférica. 13.- 2Por el déficit de qué sustancia se produce esta condicién? a) Calcio b) Vitamina Bre c) Acido Félico d) Hierro Tratado de Pediatria de Nelson, Nelson Edicién 20, Pagina 2427, 2428, Capitulo 454. La debilidad que incluye cara (ptosis, diplopia, disfagia) y zonayproximal de las extremidades y empeoramiento de dichos sintomas con.el ejercicio sugiere lesién en: 14,» .Cual de estas localizaciones? a) Encéfalo b) Medula espinal c) Nervios periféricos Harrison- Medicina Interna, cap. 437-2, Pag. 2540.-19va edicién Paciente femenina de 22 afios con antecedente personal patolé: infecciones frecuentes en vias respiratorias superiores y rinosinusitis alérgica. La cual es referida a nuestro centro de consulta tras presentar a nivel de la linea media del cuello una pequefia tumoracién de crecimiento progresivo desde hacia unos dos afios, asintomatica, indolora sin ningun tipo de molestias. En la exploracién, destacaba voz faringolalica y tumoracién cervical palpable sobre hioides y cartilago tiroides, blanda, lisa, bien delimitada y sin pulso, de 8.5 por 8.3 mm, que se extendia desde area | cervical hacia ambos lados del cuello y se movilizaba con la deglucién, 1 - iCual es su diagnéstico? }) Quistes De! Conducto Tirogloso b) Quiste branquial ¢) Higroma quistico d) Quiste Dermoide Brunicardi, F., Andersen, D. and Billiar, T., 2015, Schwartz. 10th ed. Distrito Federal: McGraw-Hill Interamericanajp.598, A través de su mecanismo deaccién, Varia el umbral renal de excrecién de glucosa de 180 a 50 mg/dl, efecto'provechoso para pacientes con diabetes mellitus tipo 2. 16.- .Cual de los siguientes medicamentos tiene este mecanismo? a) Glibenclamida b) Metformina: ©) Sitaglitina d) Empaglifozina Cap. 47, pag. 89, Las bases Farmacolégicas de la terapéutica, Goodman and Gilman 13va ed. 17.- Es la lesién prototipica de la endocarditis infecciosa, que consiste en una masa de plaquetas, fibrina, microcolonias de microorganismos y escasas células inflamate a) Vegetacién b) Pustula ©) Vesicula d) Papula Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo J. Kasper D cap 155 endocarditis infecciosa 18.- Es el aumento inusual en el nuimero de casos relacionados epidemiolégicamente, de aparicién subita y diseminacién localizada en un espacio especifico a) Epidemiologia b) Epidemia c) Conglomerado 4) Brote Médulo de principios de epidemiologia\pata el control de las enfermedades MOPECE Modulo 5. Pagina. Femenina de 44 ajios, quien acude a consulta por presentar reporte sonogréfico de nédulo tiroideo de 6 cm de didmetro, al cual se le realiza estudio citolégico mediante biopsia por puncién con aguja fina (PAF), reportando el mismo una lesién folicular. 19.- .Cual es la conducta a tomar en este caso? a) Terapia con "3" b) Tiroidectomia total c) Vigilancia cada 6 meses d) Realizar PET scan Sabiston. Tratado de Cirugia. 19 ediciones, Elsevier Saunders. Espafia, 2013. Capitulo 38. Pag. 91 20,- Los defectos del tubo neural pueden prevenirse con la administracién de una de las siguientes vitaminas, a) Tiamina ©) Riboflavina 4) Piridoxina Embriologia médica con orientacién clinica, 9na edicién, pag. 478, Editorial panamericana. 21.- La sifilis no tratada durante el embarazo tiene una taSa'de transmision vertical de: a) 80% b) 90% ©) 95% 4d) Proximo al 100% Capitulo 218 pagina 1539 edicién 2020, Pediatria dé Nelson. 22.- Lactante es llevado a emergencia por presentar rinorrea, tos, dolor faringeo, malestar general, cefalea y flebre se puede pensar que tiene: a) Infeccién bacteriana b) Infeccién por estafilococos. d) Neumococo Pagina 1692: Capitulo 264, Pediatra de Nelson, Edicién 2020. 23,- Enila fiebre hemorragica dengue son frecuentes: a) Adenopatia generalizada b) Las petequias diseminadas por la frente y las extremidades ©) Dolor articular d) Falta de apetito Pagina 1709 Capitulo 269 Edicién 2020, Pediatria de Nelson 24,- La transmisién vertical de VIH puede ocurrir: a) A través de la lactancia materna b) Ingerir alimentos contaminados c) Identificacién de VIH mediante cultivo d) Paciente no medicada Pagina 1728, Capitulo 276, Edicién 2020, Tratado de Pediatria Nelson, 25.- La enfermedad de VIH puede evitarse mediantes a) Examen de laboratorio. b) Tratamiento adecuado d) Seguimiento de cerca a los infectados Pagina 1728, Capitulo 276, Edicién 2020. Tratado de Pediatria de Nelson. — 26.- Las vias mas frecuentes\de contaminacién de amebiasis son: a) Via sanguinea b) Nifios en guarderias ©) Alimentos 0 el agua contaminada d) Lactaficiamaterna Pagina 1772)Capitulo 281. Edicién 2020. Tratado de Pediatria de Nelson. 27.*Ma Giardiasis se ha relacionado con: a) Retraso del crecimiento b) Pérdida de peso c) Anorexia d) Vémitos Pagina 1776, Capitulo 282, Edicién 2020, Tratado de Pediatria 28.- El diagnéstico de la malaria se establece con la identificacién de los parasitos mediante un: a) Mediante un cultivo b) Hemograma ©) Identificacién de parasitos por frotis de sangre periférica d) Examen de orina Pagina 1796, Capitulo 288.Edicién 2020. Tratado de Pediatria Nelson 29.- La infeccién por Ascaris se puede presentar en edad preescolar 0 escolar temprana, se transmite por: a) Agua contaminada b) La contaminacién es sobre todo por via mano-boca ¢) Alimentos contaminados d) Ingesta de leche de vaca Pagina 1818, Capitulo 291, Edicién 2020. Tratado de Pediatria de Nelson 30.- Cual de estos pardsitos ocasionajanemia y desnutricién proteica en los nifios: a) Tricocéfalos b) Ameba d) Salmonella Pagina 1819, Capitulo 292, Edicion 2020. Tratado de Pediatria de Nelson. - 34.=eCuél de estos pardsitos ocasiona prolapso rectal? a) Uneinarias b) Ascaris ©) Oxiuros 4) Trichuris Trichiuras Pagina 1822, Capitulo 293.Edicién 2020. Tratado de Pediatria de Nelson. 10 A qué edad se recomienda comenzar a aplicar la vacuna de la gripe en los nifios? a) 5 meses b) 6 meses c) 8 meses d) Alajio de edad Pagina 1304, Capitulo 172, Edicion 2020. Tratado de Pediatria de Nelson= 33.- Los cambios radiograficos pulmonares en nifios que han/aspirado derivados de hidrocarburos por lo general se presentan? a) Entre 12-24 horas b) Entre 2-8 horas y con un maximo de 48-72 horas ©) Entre 2-8 horas y con un maximode 48-96 horas’ d) Entre 24-48 horas (Nelson, 20 ava edicién, Tratado dé\Pediatria, version electrénica, pag.2161, cap 398. Un lactante que sea Sometido durante el parto a una infeccién por C. trachomatis a través del\canal del parto puede presentar complicaciones infecciosas: 34.- _Cual dela Siguientes es la mas frecuente que pueda presentarse en esta poblacion? a) ‘Neumonia b) Conjuntivitis c) Faringitis 4) Salpingitis Harrison Principios de Medicina Interna, 19na edicién, Mc Graw Hill, Vol. 2, Cap. 213, pag. 1169, 11 35.- El tratamiento precoz de las infecciones meningocécicas puede: a) No ameritar internamiento b) A veces no son sensibles a penicilina ) Prevenir la aparicién de secuelas graves d) Ausencia de hallazgos cuténeos precoz Pagina 1420, Capitulo 191 Edicién 2020 36.- Con Ia identificacién lo antes posible a los nifios recién nacidos que estan en situacién de especial riesgo se consigue: b) Vacunas tempranas ¢) Mejor manejo de las complicaciones d) Aumentar la lactancia materna Tratado de Pediatria de Nelson, Pagina 856, Capitulo 97, Edicién 2020 37.- El Sindrome de dificultad respiratoria afecta: a) Prematuros b) Bajo peso al nacer ©) Nifio nacido gemelar d) Hijo de madres adolescente Tratado de Pediatria Nelson Pagina 889, Capitulo 101,Edicién 2020 38.-las infecciones nosocomiales o adquiridas en el hospital son responsablesde una: a) Infeccih mas frecuente en el bajo peso b) Mala técnica de lavado de manos d) Aplicacién inadecuada de antibisticos Tratado de Pediatria de Nelson, Pagina 956, Capitulo 109, Edicion 2020 12 39.- La mayoria de pacientes con meningitis bacteriana la tincién de Gram del Liquido Cefalorraquideo da: a) Buenos resultados b) Es un facil diagnéstico c) Necesita cultivo 4d) Resultado positive en la mayoria de los pacientes Tratado de Pediatria de Nelson,Pagina 965, Capitulo 109;Edicién 2020. 40.- En la primera semana de vida se produce una caida/progresiva de la concentracién de hemoglobina que produce: a) Anemia Falciforme b) Anemia Fisiolégica de la lactancia ¢) Anorexia d) Desnutricién Pagina 2424, Capitulo 453, Edicién 2020, Ttatado de Pediatria 41.- Principal sitio de produéeién de progesterona durante las seis primeras semanas de gestacién. a) Cuerpo amarillo b) Ovario c) Utero d) Trompa de Falopio. Williams Obsteétricia, Ed. 24. 2015.Cap. 9, pag. 169 42/- Concepto correcto de multiparidad segiin el Colegio Americano de Obstetricia y,Ginecologia. a) Mujer que nunca ha rebasado las 20 semanas de gestacién b) Mujer que ha estado embarazada alguna vez ) Mujer que ha completado dos o mas embarazos hasta las 20 semanas o mas. d) Mujer que ha dado a luz sdlo una vez a uno o varios fetos vivos o muertos. Williams Obstetricia, Ed. 24. 2015.Cap. 9, pag. 173. 3 43.- De los siguientes factores, identifique el de menor incidencia para la placenta previa. a) Edad menor de 19 afios b) Multiparidad c) Cesarea anterior d) Tabaquismo Williams Obstetricia, Ed. 24. 2015.Cap. 41, pag. 801. Paciente cursando 10 semanas de embarazo, refiere sangrado\transvaginal de varios dias, posteriormente al sangrado, se queja de dolor en abdomen bajo. A la evaluacién semiolégica llama la atencién, al momento de realizar presién supraptbica, dolor sordo supraptbico.en la linea media. Al tacto vaginal, el orificio cervical esta cerrado. 44.- .Cual es el diagnéstico correcto? a) Aborto inevitable b) Amenaza de aborto ©) Aborto completo d) Aborto incompleto Williams Obstetricia, Ed,.24. 2015.Cap. 18, pag. 356 45.- Probabilidad de que uno de los siguientes resultados fetales adversos tiende aumentar.en la amenaza de aborto, favor identificarlo. a) Macrosomiaifetal b) Posmadurez'tetal ©) Feto de pretérmino d) Feto encofia Williams\Obstetricia, Ed. 24. 2015.Cap. 18, pag. 354 14 Paciente embarazada, cursando el primer trimestre, presenta manchado transvaginal de varios dias no acompafiado de dolor. Se le realiza sonografia, la cual reporta masa uterina ecogénica con numerosos espacios quisticos con aspecto de tormenta de nieve. 46.- 2Cual es el diagnéstico correcto? a) Embarazo ectépico b) Placenta previa ©) Vasa previa ) Mola hidatiforme Williams Obstetricia, Ed. 24. 2015.Cap. 20, pag. 399 47.- Final de la primera fase del trabajo de parto. a) Encajamiento b) Descenso ©) Flexién 4d) Dilatacién cervical completa Williams Obstetricia, Ed, 24. 2015.Cap)21y/pag. 412 48.- Relacién entre el eje longitudinal fetal y materno. a) Situacién b) Sinclitismo ©) Actitud 4) Posicién Williams(Obstetritia. Ed. 24. 2015.Cap. 22, pag. 433 49.~Porcién fetal que representa el punto toconémico para el diagnéstico de la presentacion cefélica de vértice. a) Menten’ b) Glabela d) Bregma Williams Obstetricia, Ed. 24. 2015.Cap. 22, pag. 433 15 Paciente embarazada, cursando el tercer trimestre, es evaluada en la consulta externa, El médico examinador, luego de realizar historial clinico, toma de tensién arterial, procede a colocarse de frente a los pies de la paciente y, con la punta de sus tres primeros dedos de cada mano, ejerce presién profunda en direccién al eje de la entrada pélvica. 50.- Cual es la maniobra de Leopold que est ejecutando? a) Primera maniobra b) Segunda maniobra ©) Tercera maniobra Williams Obstetricia. Ed. 24. 2015.Cap. 22, pag. 437 51.- De los siguientes rangos de dilatacién cervical, identifique el que mejor represente el umbral del trabajo de parto\activo en presencia de contracciones uterinas. a) 350m b) 23cm c) 1-2cm d) 0-2 em Williams Obstetricia, Ed. 24°2015iGap: 22, pag. 446 52.-Frecuencia cardia¢a fetal"basal promedio normal en la embarazada del tercer trimestre. a) 110-150 Ipm b) 120-160 Ipm ¢) 130-165'Ipm 4)/130-170 lpm Williams Obstetricia, Ed. 24. 2015.Cap. 24, pag. 478 53.- De las siguientes frecuencias cardiacas fetales, identifique la que corresponde a una taquicardia fetal. a) Frecuencia cardiaca basal fetal igual a 150 pm b) Frecuencia cardiaca basal fetal menor de 150 Ipm c) Frecuencia cardiaca basal fetal igual 160 Ipm 16 Williams Obstetricia. Ed. 24. 2015.Cap. 24, pag. 478 54,- Definicin de acti b) Presencia de cinco o mas contracciones uterinas en 10 minutos durante 30 idad uterina normal. minutos ¢) Presencia de cinco 0 menos contracciones uterinas en 20 minutos durante 30 minutos d) Presencia de cinco o mas contracciones uterinas en 20/minutos durante 30 minutos Williams Obstetricia, Ed, 24, 2015.Cap. 24, pag. 500 55.- De las siguientes respuestas, identifique la que caracteriza macroscépicamente al calostro. a) Liquido de color amarillo timén b) Mayor proporcién de azicar y grasa que.de gldbulina ) Menor proporcién de minerales y aminoacidos respecto a la leche madura d) Su secrecién persiste durante Varios méses Williams Obstetricia, Ed/24. 2015.Cap. 36, pag. 672 56.- Concepto de lactancia materna exclusiva. a) Solo seno matero durante al menos, seis meses b) Solo seno'matemo durante al menos, cinco meses ©) Sol6'Seno:matero durante al menos cuatro meses d)/Solo senie. matemo durante al menos, tres meses Williams Obstetricia, Ed. 24. 2015.Cap. 36, pag. 673 7 Paciente primigesta cursando puerperio inmediato, con temperatura termometrada de 39 grados centigrados reportada en las primeras 24 horas del parto, Tiene antecedente de rotura prematura de membranas. Se diagnéstica infecci6n pélvica severa. 57.- eldentifique el agente bacteriano causal de mayor frecuencia? a) Peptococous b) Echerichia coli ) Mycoplasma Williams Obstetricia. Ed. 24. 2015.Cap. 37, pag. 683 58.- Criterio de mayor importancia para el diagnéstico de metritis puerperal. a) Cefalea b) Dolor abdominal ©) Fiebre 4d) Loquios pestilentes Williams ObstetriciaEd. 24. 2015.Cap. 37, pag. 684 59.- De los siguientes/métoulos Ue anticoncepcién, identifique el que tiene menor tasa de fracaso durantevel.primer aio de utilizacion a) Anillo vaginal b) Condén ©) Ogino Krauss, 4) Dispositivos intrauterinos Williams/Obstetricia. Ed. 24. 2015.Cap. 38, pag. 696 60.- Identifique la condicién fisiopatolégica en el aparato cardiovascular que se presenta con frecuencia en las pacientes preeclampti a) Disminucién de la poscarga b) Aumento de la precarga ¢) Disminucién de la precarga Williams Obstetricia. Ed. 24. 2015.Cap. 40, pag. 736 18 61. Es la anomalia esofagica congéni uno por cada 5,000 nacidos vivos. mas comtin, que afecta a alrededor de a) Estenosis esofagica b) Atresia esofagica c) Leiomioma esofagico d) Metaplasia escamosa Harrison. Principios de Medicina Interna, 19eKasper D, Fauei/A)Hauser 8, Longo D, Jameson J, Loscalzo J. Kasper D capitulo 347 enfermedades del esdfago pag 1904. 62.-Tipo de lesién renal aguda que aparece cuando hay bloqueo agudo, parcial © total de la corriente de orina que normalmente.es unidireccional, lo cual hace que aumente la presién hidrostatica retrograda y'que sufja interferencia en la filtracién glomerular. a) Lesién renal aguda intrinseca ) b) Lesién renal aguda pre renal ) Lesién renal aguda post renal d) Lesién renal por deshidrataciéh Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo J: Kasper’D.cap 334 lesién renal aguda pag 18 63.- ,Cuales de las\\siguientes manifestaciones se producen en el ictus isquémico por oclusién de la arteria cerebral media? a) Hemiplejia contralateral, hemianestesia contralateral, afasia, abulia y amaurosis c) Debilidad de miembro inferior contralateral, apraxia de la marcha, abulia, incontinencia urinaria. d) Pérdida hemisensitiva contralateral, ceguera cortical, cuadrantanopsia, alexia sin agrafia Smith W. S., Johnston S. C., Hemphill J. C., Ill. Enfermedades Cerebrovasculares. En: Kasper D, Hauser S, Jameson J, Fauci A, Longo D, Loscalzo J. Harrison Principios de Medicina Interna. 19na edicién. USA. McGraw-Hill. 2015. p. 2573 19 64.- Enfermedad neurolégica que se caracteriza por afectacién tanto de la neurona motora superior como la neurona motora inferior: a) Infarto cerebral b) Poliomielitis c) Esclerosis miiltiple 4) Esclerosis lateral amiotréfica Brown Jr, Robert H. Esclerosis lateral amiotréfica y otras enfermedades de la neurona motora. En: Kasper D, Hauser S, Jameson J, Fauci/ALongo’D, Loscalzo J. Harrison Principios de Medicina Interna. 19na edicién. USA. MeGraw Hill. 2015. p. 2631-2636, 65.- 2En la insuficiencia aortica el signo clinico.que se caracteriza por aumento y rapido, colapso del pulso se conoce de la siguiente manera? b) Signo de quincke ©) Signo de musset d) Signo de Harrison Harrison. Principios de Medicina Interna, 19eKasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo J..Kasper D capitulo 283 valvulopatia aortica pag. 1535. La presencia de anemia ferropénica en un varén adulto, sin ninguna causa aparente es sugestivolde: 66.- ,Cudl dellos siguientes trastornos? a) Hemorragia del tubo digestivo b)/Sindrome'de mala absorcién c) Aclorhidria d) Gastritis atréfica Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo J. Kasper D capitulo 126 pagina 627 20 67.- Localizacién mas frecuente de tuberculosis extrapulmonar: a) Pleura b) Meninges ©) Aparato genitourinario Raviglione, Mario C. Tuberculosis. En: Kasper D, Hauser S, Jameson J, Fauci A, Longo D, Loscaizo J. Harrison Principios de Medicina Interna. 19th ed. Vol. 2. USA. McGraw Hill. 2015. pagina: 1109 68.- .Cudl es la ubicacién mas comun de la hemorragia intraparenquimatosa de causa hipertensiva? a) Lébulos cerebrales b) Cerebelo ¢) Putamen d) Talamo Smith W. S., Johnston S. C., Hemphill’, C., Ill. Enfermedades Cerebrovasculares. En: Kasper D, Hauser S, Jameson J, Fauci A, Longo D, Loscalzo J. Harrison Principios de Medicina Intema. 19na edici6n. USA. McGraw-Hill. 2015. p. 2582 Se trata de paciente masculino.de 45 ajios el cual es referido al neumélogo por el medico familiar desu demarcacion geografica este al interrogatorio le refiere al neumélogo lo siguiente: tos productiva persistente con generacién constante de esputo espeso y adherente y en grandes cantidades en especial en la majianaia la exploracién fisica se encuentran estertores, sibilancias en la auscultacién pulmonar, y dedos hipocraticos. Al examen fisico se realiza TAC de térax, la cual en esta paciente muestra muchas vias respiratorias muy dilatadas, con bronquios ensanchados con estos datos, 69.-Cual seria su diagnéstico? a) Neumonja bacteriana Pulmén del granjero d) Sindrome de Léffler 228 °) Harrison. Principios de Medicina Interna,19eKasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo J. Kasper D capitulo 312 bronquiectasias pagina 1695 21 Un masculino proveniente de la zona rural de Azua de ocupacién agricultor, el paciente al examen fisico luce palido taquicardico, a la auscultacién pulmonar presenta, sibilancias acompajiadas de hemoptisis, se realiza hemograma que revela una leucocitosis con predominio de eosinéfilos, y anemia microcitica hipocrémica, se realiza coprolégico en el cual se encuentran larvas de Ancylostoma duodenal con los datos expuestos 70.- ,Cual seria su diagnéstico? a) Asma bronquial b) Sindrome de Léffler c) Sindrome de vena cava d Covid-19 Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo J. Kasper D capitulo 310Neumonitis por hipersensibilidad e infitrados pulmonares con eosinofilia pagina 1687, 71,- 4Cudl de los siguientes microorganismos causantes de neumonia se considera un germen “atipico”? ) b) Streptococcus pneumoniae ) 2 ¢) Staphylococcus aureus d) Haemophilus influenzae Mandell, Lionel, Wunderink, Richard. Neumonia. En: Kasper D, Hauser S, Jameson J, Fauci A, Longo, D, Losealzo J. Harrison Principios de Medicina Interna. 19th ed. Vol. 2. USA. McGraw Hill 2015. pagina: 804. 72.~£sta eS.una afeccion dermatolégica que se caracteriza por zonas de necrosisiisquémica particularmente en muslos y abdomen asociado a anomalias de! metabolismo del calcio y el fésforo en pacientes con enfermedad renal crénica y sometidos a didlisis: a) Calcifilaxis b) Hemartrosis. ©) Intertrigo. d) Livido reticularis. 2 Bargman M. Nefropatia crénica. En: Harrinson, principios de medicina interna. 19na edicién, Estados Unidos: McGraw-Hill ; 2015. Cap :335 p. 1815 De manera global, los coronavirus producen los resfriados comunes segiin las estaciones del afio, a finales del otofio, durante el invierno y a principio de primavera. 73.- En qué porcentaje se producen estos resfriados? a) 5a15% b) 10a 25% ©) 15a35% d) 20245 % Harrinson T. Harrinson, Principios de Medicina Intema, vol. 1 y/2 19ava edicién, mexico, Mc.graw-Hill.pag. 2016., Pag. Epidemiologia,1204.- 74,- Proceso natural doloroso, generalmente adaptativo, Afecta tanto psicolégicamente como al comportamiento y al estado fisico de la persona que lo sufre, presentado durante una pandemi a) Conflicto de familia b) Duelo normal ©) Trastorno alimentario d) Xenofobia Manual Diagnéstico y Estadistico de los trastornos Mentales DSM-5 Asociacién Americana de Psiquiatria (APA ) Guia Latinoamericana de Diagnéstico Psiquiatrico ( www. Psiquiatraspm.org.mx) APAL. Guadalajara, 2004 Manual Diagnéstico y estadistico de los Trastornos Mentales, 4ta, edicién, texto revisado, ( DSM IV- TR ), Editorial Masson Un nifio de 8 afios es llevado a consulta, la madre refiere tos crénica productiva, esteatorrea y retraso del crecimiento con respecto al que le corresponderia para la edad, se realiza test del sudor, encontrandose altos niveles de cloruro. 75.- {Cual seria el cuadro clinico mas probable? a) Asma b) Neumonia broncopulmonar ©) Fibrosis quistica d) Aspergilosis broncopulmonar alérgica 23 Harrison, Principios de Medicina Interna, 19va edicién, Kasper D. Fauci A. Hauser S. Longo D. Jameson J., LocLzo, cap. 313, fibrosis quistica pagina 1699. 76.- Sefiale la complicacién aguda mas frecuente de la hemodidlisis? a) Hipotensién b) Calambre muscular c) Dolor corporal inespecifico d) Hipertensién Harrinson, principios de medicina interna. 19na edicién, Estados Unidos) MeGraw- Hill; 2015. Capitulo 336, pagina 1824.-vol.2. 77.- Cual de las siguientes variantes del virus SARS CoV2 es considerada la ms agresiva en la infeccién de Covid 19? a) Variante original b) Variante Delta c) Variante Omicron 4) Variante B Dougherty K.Mannell M, Naqvi O.Matson Dy StoneJ.SARS-CoV 28.1.617.2(delta), variant covid-19, abril mayo 2021. TERRERO. ESC. MED-UASD 78.- ,Cual de los siguientes valores es considerado punto de corte a partir del cual es diagnéstico\de/emergencia y urgencia hipertensiva? a) 160/100 mmhg b) 140/90 mmhg ©) 170/110. mmHg d) 180/420 mmhg, Harrisonedicién 19, capitulo 298, pagina 1616. 24 En pacientes diagnésticado con hipertensién arterial. 79.- 2A partir de cuales cifras de presién arterial usted inicia farmacos antihipertensivos? a) 150/100 mmhg b) 160/100 mmhg ©) 140/90 mmhg d) 135/85 mmhg Harrison edicién 19, capitulo 298, pagina 1623, INTEC 80.- gEn cual de los si jentes sindromes coronario agudo es utilizado la terapia trombolitica? a) Angina Inestable b) Infarto agudo de miocardio con elevacién del segmento ST ©) Infarto agudo de miocardio sin elevacién del segmento ST d) Angina variante de prinzmetal Harrison's edicién 19, capitulo 295, pagina 1604 81.- ,Cual es el criterio que se utiliza para estatificar la gravedad del trauma craneoencefalico? a) Escala de Glasgow b) La presentia de\foco motor c) Las lésiones topogréficas d)/Las lesiones en las radiografias de craneo (frente y perfil) Schwartz. Principios de Cirugia. 10° ED. Capitulo 7. Pag. 168.Editorial McGraw- Hill. 25 Masculino de 25 afios de edad, delgado, sin antecedentes de traumatismos previos, Comienza suibitamente con disnea y dolor tordcico. Al examen fi se detecta tiraje y disminucién de los ruidos respiratorios. 82.- ¢Se solicita una radiografia de térax ante la sospecha de? a) Hernia diafragmatica b) Atelectasia ¢) Neumotérax espontaneo d) Neumonia adquirida de la comunidad ‘Schwartz. Principios de Cirugia. 10° ED. Capitulo 19. Pag. 649)\Editorial McGraw- Hill. 83.- Nifio de 7 afios presenta masa abdominal que atraviesa la linea media. El nifio ha referido en algin momento a su madre.dolor abdominal y presenta como antecedente anihidra. El diagnéstico es compatible con: a) Neuroblastoma b) Tumor de Wilms c) Hepatoma d) Hodking Schwartz. Principios de Cirugian10° ED. Capitulo 39, Pag. 1638. Editorial McGraw-Hill 84,- Cual es la Secuela tardia mas frecuente de las trombosis venosas crénica de miembro inferiores: a) Claudicacién intermitente b)yinfecciones recurrentes d) Embolismo pulmonar crénico Schwartz. Principios de Cirugia. 10° ED. Capitulo 24. Pag. 930. Editorial McGraw-Hill. 26 Paciente masculino de 55 afios que trabaja en una tienda, Tiene edema de larga evolucién (aproximadamente 10 meses). Amanece bien, pero en el transcurso del dia el edema y dolor se acentdan considerablemente. 85. - ,Cudl es el estudio mas apropiado para la evaluacién de este paciente? a) Eco doppler b) Flebografia c) Prueba de Trendelemburg d) Pletismégrafia de impedancia de reflujo venosos ‘Schwartz. Principios de Cirugia. 10° ED. Capitulo 24. Pag. 980)\Editorial McGraw- Hil 86.- Marque lo correcto respecto al absceso pulmonar: a) La mayoria de los pacientes requieren tratamiento, quirirgico b) Las bacterias aerobias gramnegativas somasipredominantes c) Es mas frecuente en el I6bulo superior izquierdo ‘Schwartz, Principios de Cirugia, 10° ED. \Capitulo 19. Pag. 651. Editorial McGraw- Hill 87.- Cual es el tratamiento mas Tecomendado del derrame pleural maligno sintomatico? a) Toracotomia con pleurectomia b) Tratamiento ehérgico con diuréticos c) Quimioterapiaigenefalizada 4) Sonda de toracostomia y aplicacién de sustancia esclerosante (pleurodesis) Schwartz, Principios de Cirugia. 10° ED. Capitulo 19. Pag. 682. Editorial McGraw-Hill. 88.- .Cual/es la causa mas frecuente de perforacién esofagica? Trauma tordcico contuso 2 b °) qd Principios de Cirugia. 10° ED. Capitulo 19. Pag. 605. Editorial McGraw-Hill Ingestacién de cuerpos extrafios ) ) ) ) Lesi6n penetrante de t6rax Schwartz. 7 89.- .Cual de las siguientes lesiones mamarias tiene un mayor riesgo de desarrollar cancer? a) Enfermedad fibroquistica b) Papilomatosis ©) Hiperplasia atipica d) Adenosis esclerosante ‘Schwartz. Principios de Cirugia. 10° ED. Capitulo 17. Pag. 508. Editorial MeGraw- Hill 90.- zCuél es el tratamiento de eleccién para un bocio miiltinodular no téxico que ocasiona compresién traqueal? a) Yodo radiactivo b) Cirugia c) Hormonas tiroideas para suprimir TSH d) Traqueostomia Schwartz, Principios de Cirugia. 10%ED. Capitulo’38. Pag. 1537. Editorial McGraw-Hill. 91.- El signo de “Murphy” positive: a) Se refiere a pancteatitis‘aguda b) Estd con relacién a colangitis aguda bacteriana c) Se presenta en la mayor parte de pacientes con colecistitis aguda d) Indica airé"en.las vias biliares Schwartz, Principios de Cirugia. 10° ED. Capitulo 32. Pag. 1320. Editorial McGraw-Hill. 92.- El tumor maligno de la glandula mamaria mas frecuente es: 28 a) Carcinoma coloide ¢) Carcinoma Lobulillar d) Sarcomas ‘Schwartz, Principios de Cirugia. 10° ED. Capitulo 17. Pag. 521. Editorial McGraw- Hill Al examinar el abdomen de un paciente politraumatizado encontramoS\una coloracién violacea periumbilical. 93.- 2A cual de estos eventos corresponderia? a) Trauma de bazo, que da muchos estigmas en la piel b) Fractura de las ultimas costillas ©) Que el paciente estaba cursando con una pancreatitis aguda antes del trauma Schwartz, Principios de Cirugia General. Capitulo 35,pagina 1278. Mientras estas de servicio en el hospital llega un paciente con herida de arma blanca en hemitérax izquierdo\con presién arterial sistélica de 85 mm Hg, que mejora ligeramente con laadministracién de soluciones por via intravenosa. La radiografia de térax muestra campos pulmonares claros. 94.- Cual de las siguientes medidas es la mas apropiada? a) Tomografia tomputarizada de térax (TAC) b) Radiografia pélvica ©) Sonografia focalizada para evaluacién del trauma (FAST) d) Colécar'un tubo de pecho en el hemitdrax izquierdo (Schwartz 10 ed. Pagina 166) 29 Respecto a la evolucién del paciente que consulta por claudicacién, 95.- uCual de las siguientes aseveraciones es correcta? a) La mayoria terminaran en amputacién a corto plazo b) Una vez que el paciente claudica, no ayuda en nada el dejar de fumar d) Se ha demostrado que los agentes quelantes (EDTA) mejoran considerablemente el pronéstico. ‘Schwartz. Principios de Cirugia. 10° ED. Capitulo 23: enfermedades Artefiales. Pag. 828. Editorial McGraw-Hill De los siguientes enunciados con relacién a los tumores de mediastino, 96.- .Cual considera correcto? __ EES b) La biopsia por puncién con aguja de trucut es recomendada para hacer diagnéstico c) La mayoria de los pacientes sintométicas son portadores de tumores benignos d) El bocio intratoracico es unaide las\causas mas frecuentes de tumores de mediastino Schwartz. Principios dé Cirugia. 10,ED. Capitulo 19: Pared toracica, pulmén, mediastino. Pag. 673,Editorial McGraw-Hill. 97.- .Cual es la causa mds frecuente de obstruccién intestinal? a) Tumores b) Herias: c) [leo metabdlico 4d) Bridas o adherencias Schwartz) Principios de Cirugia. 10° ED. Capitulo 28. Pag. 1146. Editorial McGraw-Hill 30 98.- ,Cual es el estudio de eleccién para diagnéstico de litiasis vesicular? a) Sonografia b) Colangiografia I.V c) Resonancia magnética 1d) Ecografia de abdomen superior Schwartz, Principios de Cirugia. 10° ED. Capitulo 32. Pag. 1314. Editorial McGraw-Hill 99.- Es la causa mas frecuente por la cual se retrasa el alta del paciente después de operaciones del abdomen. a) Bridas b) Adherencias 9) Ile d) Vémitos Brunicardi, F., Andersen, D. and Billiar, T., 2015. "Schwartz. 10th ed. Distrito Federal: McGraw-Hill Interamericana, p.1151.- Paciente femenina de 40 afios de edad, que, al servicio de emergencias, refiriendo que hace aproximadamente'cinco a meses, presenta deposiciones iquidas y semi-pastosas, en ocasiones’con presencia de sangre y flemas, acompajiado en ocasiones)de febriculas y fiebre de 39C, dolor abdominal, anorexia, astenia y pérdida de peso. Se tuvo en cuenta éstudios de hematologia, imagenologia y endoscopia la cual solo se observéyafectado al colon izquierdo, presentando lesiones discontinuas, edema de la mucosa, tlceras profundas, serpiginosas y visualizacién de orificios fistulosos. 100.-.4Cual de'las siguientes opciones corresponde su diagnéstico? a)/ Enfermedad de Crohn b) Colitis de?Crohn. ©) Colitis indeterminada 4) Colitis ulcerosa Brunicardi, F., Andersen, D. and Billiar, T., 2015. Schwartz. 10th ed. Distrito Federal: McGraw-Hill Interamericana, p.1197. 31

You might also like