You are on page 1of 32
c CONSEJO NACIONAL DE RESIDENCIAS MEDICAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMNING| FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD OFICINA DE RESIDENCIAS MEDICAS EXAMEN NACIONAL UNICO PARA ASPIRANTES A RESIDENCIAS MEDICAS 2022-¢ (ENURM-2022-C) Nos llega a la consulta un paciente de 40 afios diverticulosis no complicada. 1. eCual de las siguientes se considera condicién? a) Estreftimiento crénico b) Absceso ¢ c) Perforacién facién de ese tipo de d) Estenosis Rizwan Ahmed, frecuentes. Et Harrison Princ 1971 art. Diverticulosis y trastomos anorrectales user S, Jameson J, Fauci A, Longo D, Loscalzo J. ina Interna. 19na edicién. USA. McGraw Hill. 2015. p. extrahepatica b) Colangfocarcinoma d) Colelitiasis Savio John, Daniel S. Pratt. Ictericia. En Kasper D, Hauser S, Jameson J, Fauci A, Longo D, Loscalzo J. Harrison Principios de Medicina Interna. 19na edicién. USA. McGraw Hill. 2015. p. 285 3. Un paciente llego a consulta con anemia, se le realizo la prueba de Schilling, que reporto positivo, por lo que se determiné que la causa es por una absorcién deficiente de: a) Cobalamina b) Folato ©) Hierro d) Zine Henry J. Binder, Prueba de Schilling. En Kasper D, Hauser S, Jame , Fauci A, Longo D, Loscalzo J. Harrison Principios de Medicina Interna. 19nd edicién@USA. McGraw Hill. 2015, p. 1946 4. Es una caracteristica importante para diferenciar entre le: y malignas: vr a) Ubicacién b) Coloracién YS nes benignas d) Aspecto Schwartz. Principios de Cirugia. 101 Hill 2015, Capitulo 19. Pag. 622 ~. §.- Es cualquier acumulacién ee iva de liquido en la cavidad pleural: a) Hemotérax b) Quilotérax c) Empiema jpios de Cirugia. 10ma Ed. McGraw Hill 2015, Capitulo 19. Pag. recién nacido a término con hipocalcemia como una bélica, la cual se evidencia a través de la medicién de la in de calcio sérico total. 6.- .Cual es el valor de referencia para dicho diagnéstico? a) Mayor de 10 mg/100 b) Igual a 10 mg/100 ©) igual a 8 mg/100 Williams Obstetricia, ed. 24. 2015. Capitulo 57. Pag 1126. 1134. 1130 Usted esta de servicio en un hospital de Il Nivel de atencién y llega un paciente con un fenémeno paroxistico, producide por descargas anormales excesivas © actividad sincrénica en el cerebro. 7.- .Cual seria su posible diagnéstico? a) Epilepsia b) Convulsiones ©) Accidente Cerebro Vascular 4) Vértigos Harrison, capitulo, 445, pagina 2542, Medicina Interna. Neurologia. ¢ 8.- .Cudl es la causa primaria de absceso pulmonar? a) Neumonia necrosante b) Obstruccién bronquial ©) Infeccién sistémica 4) Complicaciones de traumatismos pulmonar. Brunicardi, F., Andersen, D. and Bilif\T., 2yioWerwartz, 10th ed. Distrito Federal: McGraw-Hill Interamericana, p.650. Paciente proveniente de Parasitosis por uncina presenta al coprolégico una una anemia crénica. 9.- ,Cual de estas nlanifestacionés es Ia principal de la infeccién crénica por uncinarias: Harrison, Principios de Medicina Interna, 19e Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscaizo J. Kasper D capitulo 257 nematodos intestinales pag 1414 Paciente femenina de 38 afios de edad, que llega a emergencia a las 3:00 am con dolor abdominal; anteriormente tratada con AINES por patologias reumatoideas, Presenta al examen fisico signos ‘os de irritacién peritoneal; si se sospecha como diagnéstico, Ulcera péptica perforada. 10.- ,Cual de estos estudios seria el ideal para confirmar el diagnéstico? a) Sonografia abdominal b) Tomografia abdominal con doble contraste ©) Radiografia de torax de pie d) Resonancia magnética Tratado de cirugia de Sabiston 19 edicién. Capitulo 47Zepagina/1149. Una embarazada Rho Negativa dio a luz a su nifio, por lo qué debe ser vacunada con la vacuna RhoGam. 11.- ,Qué tiempo después del parto debe sér vaeunada? a) Antes de las 24 horas b) Antes de las 48 horas ©) Antes de las 72 horas d) Antes de las 96 horas Inmunologia de Rojas Cp. 46va edicién.2012. 12. MicroorganisMes gfampositivos de la familia Micrococcaceae, forman racimos semejantes a uvas en la tincién de Gram positivo son positivos para enzimaftatalasa a) Estafilococos b) Estreptgéocos ©) Bacilos d) Espiroquetas Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo J. Kasper D cap 172 infecciones estafilocécicas pag 954 Los siguientes tipos de degeneracién, macroscépica y microscépica que podrian acontecer en los miomas uterinos. 13.- Identifique la que ocurre con mayor frecuencia. a) Hialina b) Quistica c) Hemorragica d) Calcificacién Ginecologia. Berek y Nova. Wolters Kluwer. 15 ed. 2012. Cap.15. Bag. 443} Lactante de 2 afios bien nutrido, nos llega con historia de dolor tipoxcélico de aparicién brusca y heces sanguinolentas; a la palpdcion abdominal presenta una masa en forma de salchicha en el cuadrante inferior derecho. 14.- .Cual de estas condiciones es su diagnéstico de impresion? a) Gastroenteritis aguda. b) Intususcepcién. c) Apendicitis. d) Adenitis mesentérica. Schwartz. Principios de Cimdgta, General. Capitulo capitulo 39 pg 1409. Paciente primigesta degl@yafies, “eursando embarazo de 30 semanas, es levada a la emergencid por presentar un cuadro caracterizado por cefalea de pocas horas de aparicinfy trastornos visuales. La evaluacién clinica y los estudios complementario® reportan los siguientes resultados: tensién sistélica y diastélica 170/110 milimetros de mercurio, respectivamente; trombocitopeniia, aumento de transaminasa sérica y proteinuria positiva. 15.- .Cual@P'@hdiaynéstico? a) Hipertensiohgestacional b) Preeclampsia severa ©) Ectampsia d) Hipertensién crénica Williams. Obstetricia Mc Graw Hill. 24° edicién. 2015, Cap. 40. pag. 728 16,- Es la incapacidad del organismo para cubrir las necesidades metabélicas de las células. a) Insuficiencia b) Estado de shock ©) Inestabilidad d) Coma Fuente: Schwartz, principios de cirugia, 10ma edicién, cap.5, pag. ifintroduccién en seccién descargada en pdf virtual Access medicine, Nos llega un paciente a la emergencia en estado de s! ipgyolafico 417.- eCual es la base de manejo principal del esta shock hipovolémico: a) Transfusién sanguinea b) Entubacién endotraqueal d) Liquidos endovenosos Fuente: Schwartz, principio descargada en pdf virtu 1a edicién, cap.5, pag.2 en la seccién \e (puntos claves) 18.- Glucoprotein fondo y cuerpo gastri clorhidrico? e en las células parietales géstricas del secrecién es paralela a la del acido b) H ©) Ferri d) Trai 1 Fuente: Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo J. Kasper D capitulo 128 pag 640. idini 19. ,Por cual aminoacido se sustituye el dcido glutamico en la globina en pacientes con sindrome drepanocitico? a) Lisina ) Valina ©) Metionina d) Melatonina Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e JEdward J. Ber Ir, capitulo 127Hemoglobinopatiaspagina 634. 20.- _Cuando se considera que la taquicardia es sinusal y fisioldQi a) Si dura menos de 1 hora ¢ b) Cuando no causa sintomas ©) Cuando no sobrepasa 130 I\min 4) Harrison, Principios de Medicina Interna,19 Stevenson capitulo 276Taquiaritmige supraveniculares pagina 1476 21.- Una seccién precoz del b) Aumento de tami ©) Riesgo de Infeccién d) Dificultad réspiratoria Tra ra de Nelson, Pagina 2429, Capitulo 455 Edicién 2020 le 8 afios consulta por presentar hematuria, orina de color oscuro, liguria e hipertensién arteri 22.- ,Cual’es su probable diagnéstico? a) Infeccién urinaria b) Insuficiencia renal ©) Rifién poliquistico 4) Glomerulonefritis Tratado de Pediatria de Nelson, Pagina 2602, Capitulo 509 Edicién 2020 23.- Cual es el microorganismo que produce la tosferina? a) Bordetella Perlussis, b) Estafilococos ¢) Estreptococos Pheumonie d) Estreptococos Piogenes Tratado de Pediatria de Nelson, Pagina 1439, Capitulo 197 Edicién 2020 24,- ,Causa importante de infeccién neonatal? a) Echerichia Coli ¢ b) Estafilococo Aureus c) Neumococo d) Estreptococo Grupo C Tratado de Pediatria de Nelson, Pagina 13 itult Edicion 2020 25.- Los nifios en mayor riesgo de infe cicas son: a) Prematuro b) Bajo peso °) d) Gemelos Tratado de Pediatriz Isor agina 1381, Capitulo 182 26.- El diagnéstico clihicd de certeza de las faringitis por estreptococos del grupo A se hacépor: Tratad6 de Pediatria de Nelson Pagina: 1387 Capitulo: 183 Edicién: 2020 27.- La infeccién precoz por estreptococo del grupo B se presenta en los primeros 7 dias de vida y se asocia frecuentemente a: a) Bajo peso al nacer b) Edad gestacional ©) Rotura protongada de membrana d) Sexo det nifio Tratado de Pediatria de Nelson, Pagina 1397 Capitulo 164 Edigién 2020 28.- La causa de fiebre en pediatria se puede clasificar en cuatto categorias principales, zcual de estas es la mas comiin de fiebre aguda? a) Neoplasica b) Infecciosa ©) Miscelénea ) Inflamatoria Nelson tratado de pediatria, 20 edicién, Enfermedades infecciosas, cap. 176, pag. 1,334, 29,- El modo mas frecuente de trai jién de haemophilus influenzae es por: a) Los nifios en la esci éa ) b) Nosocomial le Nelson, Pagina1433 Capitulo 194 Edicién 2020 del crecimiento requiere una medicién precisa a) Tamaito del nifio. b) Por la edad y el peso ¢) Relacion entre la edad y el peso Tratado de Pediatria de Nelson, Pagina 88 Capitulo 13 Edicién 2020 31.- El siguiente es un factor indicativo de la necesidad de ingreso en nifios con neumonia: a) Edad mayor de un afio. b) Paciente hidratado ©) Inmunodepresién d) Edad menor de 2 afios Nelson tratado de pediatria, 20 edicién, El aparato respiratorio, cap. 400; Bag. 2,190. 32.- La consecuencia mas devastadora de la hipernatremia no tratada a) Edema pulmonar ? ¢) Acidosis metabdlicas d) Historia clinica incompleta Tratado de Pediatria de Nelson, Pagin eee Edicion 2020, UASD Paciente masculino lactante mayor de 1 aii emergencia con historia de fiebr un centro de salud de su comuni evaluado de manera ambulatori: atin no se tiene causa identi ie edad, el cual nos llega via 'volucién, termometrada en jo entre 38-39°C. Ha sido pediatria, 20 edicién, Enfermedades infecciosas, cap. 177, pag. 10 Paciente femenina, escolar de 6 afios de edad, la cual nos llega via emergen con historia de fiebre de 3 dias de evolucién, termometrada en 39.5°C, tos y dolor torécico de 2 dias de evolucién. A la evaluacién se encuentra paciente quejumbrosa, con dificultad respiratoria moderada y a nivel pulmonar se auscultan estertores crepitantes dispersos en ambos campos pulmonares. 34.- Se diagnéstica paciente con neumonia adquirida en la comunidad, su conducta a seguir seria: a) Nebulizar paciente via emergencia y egresar con antibidticos via oral c) Realizar hemograma, seguir paciente de manera ambulatoria colocando’ antibidticos, sueros orales, nebulizaciones para mejorar ladificliltad respiratoria y citar en 24 horas para ver evolucién d) Egresar paciente si saturacién de oxigeno s@ enéuentra ef condiciones éptimas Nelson tratado de pediatria, 20 edicién, El apatfto réspifatgrid, cap. 400, pag. 2,191. UCE 35.- Las mujeres embarazadas sepueden clasificar de alto riesgo por: a) Nivel escolaridad b) Historia clinica c) Estado socio-econdgftico d) Nacionalidad Tratado de Pediatria We N8lson, Pagina 839 Capitulo 95 Edicién 2020 36.- El dolor en hpez6f de la madre que esta lactando a su nifio se debe a: a) Fpgtuentia de la factancia b) RocoonociMiento sobre la lactancia materna c) Edathdeffa madre Tratado de Pediatria de Nelson, Pagina 301 Capitulo 45 Edicion 2020 11 37.- La principal causa de morbimortalidad infantil a) Ahogamiento b) Traumatismo ) Quemadura d) Accidentes automovilisticos Tratado de Pediatria de Nelson, Pagina 509 Capitulo 66 Edicién 2020 38.- La causa mas frecuente de shock hipovolémico en los nifi@s en todo el mundo se debe en la mayoria de los casos a: ayiDiarrea 0? b) Anemia c) Meningitis d) Problemas respiratorios Tratado de Pediatria de Nelson, Pagin = Edicion 2020 6n positiva es util para 39.- El soporte respiratorio no invasivo con pre: tratar las: a) Apgar baja c) Neumonia d) Taquipnea transitori ia d@ Nelson, Pagina 560 Capitulo 71 Edicion 2020 de desarrollo la causa mas importante de diarrea Tratado de Pediatria de Nelson, Pagina 1460 Capitulo 200 Edicién 2020. 2 41.- Infeccién bacteriana mas frecuente durante el embarazo: a) Cistitis b) Uretrtis ©) Bacteriuria asintomatica d) Pielonefrtis, cap. 53. Pag. 1052 Williams, Obstetricia. 24 ed. 2015 42.- Los cambios morfolégicos en el eritrocito de las pacientes embardzadas que padecen de anemia ferropénica son: a) Microcitico hipercrémico ¢ b) Microcitico hipocrémico ©) Macrocitico hipocrémico d) Macrocitico normocrémico cap. 56. pag. 1103.Williams, Obstetricia. 24ed|201 Femenina de 27 afios de edad coi esta por encima de la cicatrigumbi gonadotropina coriénica mmHg, frecuencia cai le amenorrea. La altura uterina los niveles de hormona elevados. Tensién arterial 130/80 los por minutos. probable? Trofoblastica Gestacional: William Obstetricia, 23° Edicion, 2011, McGraw-Hill, México 2011, cap. 11, pag. 257-263. Ross S Berkowitz, Goldstein Donal P. Cap. 39, pags. 1458-1462. Berek y Novak Ginecologia, 15* Edicién, Lippincott Williams & Wilkins, 2013. 13 En una paciente embarazada que se le realiza un coprolégico por un cuadro sugestivo de una enfermedad diarreica aguda, se diagnostica una infeccién por Giardia lamblia. 44.- Cudl de los siguientes farmacos seria la terapia ideal para tratar esta paciente: a) Paromomicina b) Albendazol ©) Metronidazol 4) Tinidazol Harrison Principios de Medicina Interna, 19na edicién, Mc Grav Hil vat, Cap. 254, pag. 1406. 45.- Sintoma premonitorio de eclampsia en las embarazai con trastornos hipertensivos. a) Proteinuria b) Edema ©) Escotomas 0 d) Nauseas Williams Obstetricia. Ed 0, pag. 730 Posterior a una crisis. una paciente eclamptica, 46.- .Cual es la respu@sta ¢orrecta respecto al comportamiento 14 Al administrar sulfato de magnesio en el manejo de la paciente preeclamptica, es necesario el monitoreo clinico para detectar y prevenir signos de intoxicacién por dicho farmaco. 47. 2A partir de qué niveles de magnesio desaparecen los reflejos rotulianos? a) 10 meqil b) 8meqil c) 6 meqil d) 4meqil Williams Obstetricia, Ed. 24. 2015.Cap. 40, pag. 759 Primera medida a aplicar frente a la persistencia de u orraigia obstétrica a pesar de masajear el titero y la administracién ininterrumpida de uteroténicos. 48.- .Cual elegiria usted? a) Solicitar auxilio urgente del personal de, *eo0) b) Colocar catéter grueso en venas (y tac ¢) Administrar soluci6n cristaloide eon ong Williams Obstetricia. Ed. 24. 21 pag. 786 49.- ntifique la fase, :imiénto fetal en la cual el feto tiende a acumular grasa y glucégeno. a) Hiperplasia 15, Paciente embarazada, 23 afios, cursando el segundo trimestre, presenta en el drea genital, especificamente en uno de los labios mayores, una lesién eritematosa, de borde elevado, de base firme, lisa e indolora, ademas de una linfadenopatia no purulenta; ambas manifestaciones clinicas no fueron lentificadas por el equipo de salud. 50.- Cual es el diagnéstico de mayor probabilidad? a) Sifiis primaria b) Sifilis secundaria ©) Sifiis latente temprana d) Sifiis latente tardfa Seis semanas més tarde la paciente acude nuevamenté a [a cofisulta externa, presentando en esta ocasién un cuadro clinico compatible conun secundarismo luético. La lesién anterior se resolvié de forma/espontanea, 51.- Identifique la manifestacién clinica que ¢orrésporde@ la si secundaria. a) Chancro b) Exantema macular difuso ©) Tabes dorsal d) Lesiones gomosas Dado que, en las pacightes ssifiliticas, sobre todo en las asintomaticas, las pruebas serolégicas ademas"depser un recurso diagnéstico, sirven para la deteccion. En el casolantetior, se le realizé una prueba treponémica. 52.- .Cual dedas ¥iguientes corresponde a una prueba treponémica? a) VOR b) RPR d) PCR) 16 Con el propésito de evaluar el estado fetal en dicha paciente, el equipo de salud le realizé una sonografia, resultando normal. A pesar de dicho resultado, se decidié estudiar el liquide amniético a los fines de detectar treponema pallidum. 53.- Cudl de las pruebas es especifica para dicha deteccién? a) RPR b) FTA-ABS. c) MHA-TP 4) POR Para el tratamiento de la paciente se consideré un esquema de antibiotico correspondiente a una categoria de sifilis inicial, 54.- .Cudl es el antibidtico a aplicar? a) Penicilina cristalina b) Penicilina procainica d) Azitromicina Williams Obstetricia, ed, 24, 2015. Capitujo 65. Pag 1166. 1167. 1268 Paciente embarazada, primigesta, adolescente, acude a la consulta prenatal por primera vez; a la eyaluacién clinica y obstétrica se evidencian condiciones generales Yyfisic@Stestables, asi como un curso adecuado del estado de gravidez. Sin embargo, ala inspeccién de genitales externos se observan verrugas muccutaneas externas (condilomas acuminados). Se decide tratar dichaslesiones. 55.- .Cuall@svehtratamiento a ser aplicado? a) Résina,de\podofilina b) Cheffia degmiquimod ©) Interfayén 7 Luego de seleccionar la opcién de tratamiento correcto, 56.- Identifique el esquema de mayor eficacia. a) Solucién al 80 a 90% aplicado de forma tépica una vez a la semana b) Solucién al 60 a 70% aplicado de forma tépica una vez a la semana c) Solucién al 50 a 60% aplicado de forma tépica una vez a la semana d) Solucién al 40 a 50% aplicado de forma tépica una vez a la semana Las maniobras de Leopold se emplean para palpar el feto con el/@Bjeto de identificar su posicién, variedad de presentacién y actitud: 57.- Cual de éstas es la correcta? a) La segunda maniobra: con ella se identifica la parte de(la preseftacién fetal que esta més cercana al cuello uterino b) La primera maniobra: para identificar el polo fetal que ocupa el fondo uterino. c) La tercera maniobra: identifica la parte del cuerpo de fet el frente, dorso 0 lado de la pelvis materna 4d) La primera maniobra es para identificar la parte de la presentacién fetal que se encuentra debajo del orificio cervicaljinferiors Pagina 437, cap.22. Obstetricia 24 aledigién. Williams y Col, 2015. (377)Cap,1%, EB. 23. 2010 58.- ,Cudl de estas aseyérationés define mejor a la preeclampsia? b) Presencia déhipertensidh arterial, proteinuria y edema antes de las 20 semanas de embarazoven! mujeres previamente normotensas. c) Pregencia de proteinuria, edema y hemoconcentracién después de las 22 sem@nas,de geStacién en mujeres previamente hipertensas d) Pres@hcia/de convulsiones, hipoglucemia y trombocitopenia después de las 20 semanas de gestacién en mujeres previamente normotensas. Capitulo 40, Pag.730, Edicién 24, Obstetricia Williams, 2015 18 59.- El lugar de implantacién mas frecuente es del embarazo ectépico es: a) Trompas de Falopio b) Ovarios c) Abdomen d) Cérvix Obstetricia de Williams 24av edicién cap19 pag377, 60.- La lesién sinénimo de alto riesgo de malignidad del cervi a) HVP b) ASCUS ¢ ¢) NIC 4) NICIEI Pag, 453, cap. 16, Ginecologia de Novax,éd.12\19! Manuel, 26 afios, diabético tipo 1 vémitos, evacuaciones diarreicas grados y deshidratacién mo la ¢ofisulta por un cuadro de sas acompajiadas de fiebre de 39 61.- 2Cual podria ser noWque este causando el cuadro clinico en este paciente? b) Astrovirus phi ios de Medicina Interna, 19na edicién, Me Graw Hill, Vol. 2, Cap. 19 62.- ,Cual de las siguientes causas 0 etiologias infecciosas es la que mas se asocia a miocarditis en paises pertenecientes a Centroamérica y Sudamérica? a) Virus de inmunodeficiencia humana b) Virus de hepatitis ©) Tripanosoma cruzi d) Shiguela Harrison Principios de Medicina Interna, 19na edicién, Mc Graw Hil Vol. 2, Cap 287, pag.1560 63.- .Cual de los siguiente considera usted como la pi ngillar del tratamiento contra el SARS-CoV? a) b) Antibisticos, esteroides y antivirales c) Acetaminofén, hidratacién y analgésico: fentes Harrison T. Harrison, Principios de Mc.graw-Hill. 2016., Pag. Epidemiol 64,- Consecuencias psic: brotes de SARS CoV): a) Insomnio b) Prurito c) Parasitosis intesti a) Astgnia Manual Diagnéstico y Estadistico de los trastornos Mentales DSM-5 Asociacién Americana de Psiquiatria (APA ) Guia Latinoamericana de Diagnéstico Psiquiatrico ( www. Psiquiatraspm.org.mx) APAL. Guadalajara, 2004 Manual Diagnéstico y estadistico de los Trastornos Mentales, 4ta, edicién, texto revisado, (DSM IV- TR ), Editorial Masson . vol. 1 y 2 19na. edicién, México, ivel individual y comunitario durante los 20 65.- Cual de los siguientes calcios antagonistas puede ayudar a un paciente con insuficiencia cardiaca con disminucién de la fraccién de eyeccién a disminuir los niveles tensionales sin afectar su calidad de vida ni morbimortalidad? a) Amlodipina b) Nifedipina ¢) Nimodipina d) Nitrendipina Harrison Principios de Medicina interna, 19na edicién, Me Graw Hill,Vol. 2, Cap. 280, pag.1513. 66.- Es la causa aislada més frecuente de insuficiencia) renal crénica en Estados Unidos, es la explicacién de que 45% de/@8\pacienteg’se sometan a trasplante renal y constituye una dificultad que sejha incrementado con rapidez a nivel mundial. a) Sindrome nefrético b) Sindrome nefritico ©) Nefropatia diabética d) Nefropatia Lipica Harrison. Principios de Mediéina Iterfa) 19e Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo@. Kasper D'eap. 338 glomerulopatias 1844 67.- Enfermedad agudamahifestada por espasmo del musculo estriado y disfuncién del sistema nervioso auténomo. Lo ocasiona uta pétente)neurotoxina generada por la bacteria Clostridium tetani y pede prévenirse por completo con la vacunacién. a) Bétulismo c) Meningitis £2 d) Acromegalia Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo J. Kasper D cap. 177 tétanos pag 984. 21 Una paciente ingresada en un centro de salud por una fractura de cadera presenta un cuadro de dificultad respiratoria de varias horas de evolucién, por lo que se le realiza una radiografia de trax que muestra un ensanchamiento de la arteria pulmonar descendente derecha y una onda T invertida en Dill en un electrocardiograma que se le realizo. 68,- ,En cual de las siguientes patologias podemos encontrar los hallazgos antes mencionados? a) Insuficiencia cardiaca b) Trombosis venosa profunda ©) Infarto agudo al miocardio ¢ 4) Tromboembolismo pulmonar Ma\Gra Harrison Principios de Medicina Interna, 19na ediciér i Vol. 2, Cap. 300, pag. 1633. 69.- .Cual es la lesién valvular mas afectada cardiopatia reumatica crénica? a) Estenosis mitral b) Estenosis Trictispidea ¢ c) Insuficiencia Mitral d) Doble lesién de estel in estenosis aortica Principios de medicina ii je Harrison, 19 va edicién, vol. 2, pagina 1929. 70.- El pH arterial istémico oscila entre: a) 7.3 b) ©) 7.365 d) 7.38-7.48 Principios de medicina interna de Harrison, 19 va edicién, cap. 47, pagina.363. 2 71.- La deficiencia de vitamina K puede ocasionar: a) Tiempo de sangria prolongado b) Tiempo de sangria , KPTT y tiempo de Quick prolongados c) Tiempo de sangria y tiempo de protrombina prolongados dj Principios de medicina interna de Harrison, 19 va edicién, ter vol.|parte 7, seccion 3, pagina.973.- Nos llega un paciente de 40 afios con una di muestran asociada con una enfermedad interstici térax. 72.- eCual considera usted es la patologia a) Absceso bacteriano b) Infarto pulmonar ? ¢) Fibrosis pulmonar difusa d) Malformacién vascular, Principios de medici i ison, 19 va edicién, ter vol. pagina.2165 73.- La pérdida de la c insuficiencia glol ia transitoria y autolimitada, causada por del flujo sanguineo. Se cono i a) Bento, ovascular isquémico b) ©) Evento Cerebrovascular hemorragico d) Crisis hipertensiva Principios de medicina interna de Harrison, 19 va edicién, ter vol. pagina.171.- 23 En un paciente, al cual se le requiere realizar una fibrinolisis. 74. Cual de los siguientes seria un criterio de exclusién? Glicemia de 140 mg Plaquetas <130,000/mm3 a) b) c) d) Cirugia mayor en el tiltimo afio Principios de Medicina Intema de Harrison, 19 va edicién, 2do. vol.| pagina.$290.- 75.- Cual de estas, es causa de insuficiencia cardiaca que muestrenffaccién de eyeccién conservada o mayor de 50%? a) Taquicardia ventricular b) Sepsis complicada ¢) Infarto agudo de miocardio con disfuncigh Global, 4) Miocardiopatia hipertrofica Principios de medicina interna de Ham8erif19 va edicién, 2do. vol. pagina.1956.- Una femenina de 30 afios Jlegata Urgencias por presentar historia de fiebre de 3 meses de evolucigf, pétdidaide peso y artralgias, fue ingresada por presentar evento cerebfovascular isquémico. Al examen fisico el médico evidencia diferencia dela presién arterial de ambos miembros superiores con disminuciéfidel pulgo ef el miembro superior derecho. Un hemograma mostro anemia\normocitiea normocrémica y un aumento de la velocidad de sedimentacién (VSG): Parafisted, 76.- {@G4I sefia su diagnéstico mas probable en esta paciente? a) Diseccién aortica b) Sindrome de Leriche ©) Enfermedad de takayasu d) Enfermedad de marfan Principios de medicina interna de Harrison, 19 va edicién, 2do. vol. pagina.2794, parte 17, seccion 1.- 24 En un paciente con trauma, 77.- Cual es el tipo de Schok mas frecuentemente encontrado? a) Cardiogénico b) Hipovolémico ©) Obstructivo d) Distributivo Principios de cirugia de Schwartz, tema 5, pagina 141 - 78.- .Cual de las siguientes condiciones disminuye la ga? a) Taquicardia b) Inspiracion forzada c) Posicién de decuibito YS d) Sueroterapia Principios de medicina interna de Haftigong#9 vel edicién, 2do, vol. pagina. 1798, parte 10, seccion 1.- r os, 79,- 4Cual podemosisu! ‘causa de acortamiento del intervalo QT en el electrocardiogram: Principios de medicina interna de Harrison, 19 va edicién, 2do. vol. pagina.1826.- 25, Paciente de 70 afios de edad Ilega a la emergencia por dolor abdominal, tipo célico, vémitos, abdomen distendido, incapacidad para evacuar gases y heces, ante este cuadro, 80.- .Su primer diagnéstico en qué pensaria? a) Apendicitis aguda ) Obstruccién intestinal c) Colecistitis aguda 4) Pancreatitis aguda Principios de cirugia de Schwartz, pagina 1219, vol.2. Femenina de 22 afios edad, viene ala consulta pof ula maSagfio dolorosa, enla ingle derecha de tres meses de evolucion.. 81.- ,Cual es el diagnéstico mas probable enestalhaciehte? a) Hernia inguinal incisional ©) Hemia deslizada d) Hemia femoral ‘Schwartz. Principios de Girugia. 10M¢ Ed. McGraw Hill 2015, Capitulo 37. Pag. 1465 Femenina de 82,afios édad)\yjene a la consulta por cansancio y debilidad, presenta palideze piel yjmucosas, al examen fisico presenta masa palpable, no doloro8a, eff fosa iliaca derecha. Antecedentes personales patolégic@sshipertensién arterial controlada con beta bloqueador. 82.-¢CudLes el diagnéstico mas probable en esta paciente? a) Plastfén apendicular b) lleitis r8gional d) Cancer de colon izquierdo Schwartz. Principios de Cirugia. 10ma Ed. McGraw Hill. 2015. Capitulo 29. Pag 1209 26 Masculino de 33 afios edad, viene a emergencia luego de recibir herida por arma blanca en hemitérax izquierdo, Presenta sensacién de falta de aire y TA 80/40 mmHg. Al examen fisico murmullo vesicular presente bilateral. 83.- ,Cual es el diagnéstico mas probable en este paciente? a) Neumotérax a tensién b) Hemotérax masivo c) Taponamiento cardiaco d) Quilotérax Schwartz, Principios de Cirugia. 10ma Edicién. Capitulo 7. Pag 167 Femenina de 35 afios edad, viene a emergencia luego @e explaSion de tanque de gas en la cocina de su casa, presenta quemaduras de segundo grado superficial y profundas en 2/3 de la extremidad supefiof derecha, 1/2 del tronco anterior. 84.- eCual es el % de superficie corporal quemada én esta paciente? a) 18 % SCTQ b) 20% SCTQ ©) 24% SCTQ d) 30% SCTQ ‘Schwartz. Principios de Girugia. 10mg Edicién. McGraw Hill. 2015. Capitulo 8. Pag 229 Masculino de 70,afios édad,\viene a emergencia por dolor abdominal acompajiado de distension abdominal asimétrica, de 48 horas de evolucion. 85.- _Cudhes.el diagndStico mas probable que pueda explicar el cuadro clinicofque presentaeste paciente? a) Vélvulo intestinal b) Diverticulitis aguda c) Céncer de Colon d) Colitis ulcerativa Schwartz, Principios de Cirugia. 10ma Ed. McGraw Hill. 2015, Capitulo 29. Pag 1219. 7 Femenina de 30 afios edad, viene a emergencia por dolor abdominal de ca derecha, asociada a nauseas, no de fiebre. Fecha ultima menstruacién hace 3 semanas, normal. TA 130/70 mmHg. 86.- .Cudl es el diagnéstico mas probable en esta paciente? a) Embarazo ectépico roto b) Apendicitis aguda ¢) Torsién de ovario d) Sindrome de Mittelschmerz Schwartz. Principios de Cirugia. 10ma Edicion. McGraw Hili®2015. Gapitifo 41 Pag 1689 Femenina de 44 afios edad, viene a consulta por fresentar safigre en las heces y dolor perianal; antecedentes de constipacién! Al examen fisico se dificulta el examen rectal por hipertonia esfinteriana. 87.- .Cual es el diagnéstico mas probable éh eta paciente? a) b) Hemorroides externa trombosada Cancer colorectal ¢) Parasitosis Schwartz, Principios @e Citugia. T0ma Edicién. McGraw Hill. 2015. Capitulo 29. Pag 1225 ) ) ) ) qd Masculino de‘tres Semanas de nacido, primogénito de la familia, viene a consulta por vomitoSvalimentarios de tres de dias de evolucién. Vomita todo lo que se leofféee, 88.

You might also like