You are on page 1of 2

1. ¿Qué tipo de responsabilidades o funciones darías a Silvia y a Jaime?

¿Quién crees que debe liderar la empresa y qué modelo de liderazgo es el más recomendable?

Respuesta:
La formación en economía de Silvia y su pasión por la estadística, serían la mejor combinación para liderar
los aspectos financieros de la empresa. En este orden de ideas, Silvia debería ser la encargada de las
cuentas, contabilidad, ingresos, gastos, etc.

Jaime, con experto en marketing y apasionado de la tecnología, significan una combinación elemental
para exponer la empresa ante el mercado digital. Jaime sin lugar a dudas deberá ser el encargado del
Marketing Digital, posicionamiento, etc.

Ambos cuentan con virtudes que se complementan pece a sus diferencias. Pero quien debería liderar la
empresa debería ser Jaime, dado que su competencia es la que permitirá a la empresa tener un buen
nombre ante el mercado.

Sin embargo, no se debe descartar la Coordinación entre ambos (Jaime y Silvia) dado que sus ideas se
complementan; deberán plantear reuniones en la cuales cada uno debe poner en contexto al otro y tomar las
mejores decisiones para el crecimiento de la empresa.

Dnoadcroeqouqeuseodne2bapehrasboenrassoyloq1uelídceard. aCuandoa
eusntoareásorceuspáondsoasbeleddeessuuádreepaadrteatmraebnatojo. yCsreoon qtoutealmo emnátes
idmifpeorertnatnetse, es la coordinación, comunicación y la constancia de proponer ideas. Para eso debería
reunirse a menudo, tomar decisiones junto y aplicarlo.

2. El crear una empresa requiere conocimientos y habilidades, una mezcla de ciencia y arte.
¿Crees que Silvia y Jaime están preparados para liderar esta aventura? ¿Por qué?

Respuesta:
Considero que Silvia y Jaime cuentan con las competencias necesarias para el liderazgo y desarrollo de la
empresa.

La suma de sus habilidades es la ecuación que definirá el crecimiento de la misma, ambos son

apasionados lpaocr olomquuneichaaccióen eynatmrebtosdosse. dYeaseqnuveuseinlv enlloesneesl

icmapmopsoibdlee lsleugeaxr pael rotibcjieat.ivNoo. obstante, no se puede desatender

3. ¿Crees que hay que ser un experto conocedor del mundo del café, para empezar un negocio
como el propuesto en el caso? Razona la respuesta.

Respuesta:
La experiencia se va adquiriendo, no es alago que se pueda improvisar. Sin embargo, se deben
tener
conocimiento sobre el negocio, el sector en el que se desenvuelve y su funcionamiento.
La imaginación y la creatividad juegan un papel importante dado que en todo negocio las buenas
diferencias determinan el éxito del mismo. Se trata de vender lo mismo, pero con adicionales que
hagan sentir a consumidor satisfecho y a gusto con el producto que consumen.

4.Si fueras amigo de estos dos jóvenes emprendedores, ¿Qué consejos les
darías?
Respuesta:
Mantener una comunicación constante, hacer proyecciones, establecer metas cumplibles y
medibles. Modelar su negocio bajo el peor de los escenarios. Buscar siempre la mejora continua y
agregar un
valor significativo a sus clientes.

You might also like