You are on page 1of 2

CONSTRUCCIONES II

TEMA:
INSTALACIONES SANITARIAS

DOCENTE : ING. JOSE PACORI


ALUMNO : DAVID L. ESPINOZA VELIZ

1. OBJETIVO
 Las instalaciones sanitarias, tienen por objeto retirar de las
construcciones en forma segura, aunque no necesariamente econó mica,
las aguas negras y pluviales, ademá s de establecer obturaciones o
trampas hidrá ulicas, para evitar que los gases y malos olores producidos
por la descomposició n de las materias orgá nicas acarreadas, salgan por
donde se usan los muebles sanitarios o por las coladeras en general.
 Las instalaciones, sanitarias, deben proyectarse y principalmente
construirse, procurando sacar el má ximo provecho de las cualidades de
los materiales empleados, e instalarse en la forma má s prá ctica posible,
de modo que se eviten reparaciones constantes e injustificadas,
previendo un mínimo mantenimiento, el cual consistirá en condiciones
normales de funcionamiento, en dar la limpieza perió dica requerida a
través de los registros.

2. LAS PARTES QUE COMPONEN UNA INST. SANITARIA DE UNA CASA


HABITACION
 Bajadas de agua pluvial
 Bajadas de aguas negras
 Coladeras
 Obturadores hidrá ulicos
 Tuberías de desagü e secundarias
 Registro sencillos de 60 x 40 cm.
 Registro doble tapa
 Registro con coladera
 Registro especiales
 Rejillas de piso
 Redes principales de drenaje
 Tubería albañ al
 Tubos ventiladores
 Cá rcamos

3. TUBERÍAS DE AGUAS NEGRAS.


4. A LAS AGUAS RESIDUALES O AGUAS SERVIDAS.
5. LOCALIZACION DE DUCTOS
6. SUS DIÁMETROS
7. MUEBLES SANITARIOS EN UNA CASA HABITACIÓN
8. VENTILACIÓN DE INSTALACIONES SANITARIAS
9. TIPOS DE VENTILACIÓN
10.CONCLUSIÓN
 Las instalaciones sanitarias son de suma importancia en casas, edificios
o proyectos má s grandes, ya que son el esqueleto de toda la
construcció n; gracias a ellas llega el agua a bañ os, regaderas, lavaderos o
cualquier otro mueble.
 Los hay de muchos tipos y de diferente calidad pero todas cumplen la
misma funció n, que proporcionar limpieza y ventilació n.

You might also like