You are on page 1of 16

ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA

DE EXCRETAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ACCOCOLLO, DISTRITO DE HUANCANÉ, PROVINCIA DE HUANCANÉ, DEPARTAMENTO DE


PUNO”

TEST DE PERCOLACION Y PRUEBA DE PERMEABILIDAD DE SUELO


LOCALIDAD DE ACOCOLLO

INDICE

1. INTRODUCCION..........................................................................................................................2
2. OBJETIVOS..................................................................................................................................2
3. UBICACIÓN.................................................................................................................................2
4. MATERIALES...............................................................................................................................2
5. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO...................................................................................................3
6. DETERMINACIÓN DE LA TASA DE PERCOLACIÓN.......................................................................3
7. RESULTADOS TEST DE PERCOLACION Y PERMEABILIDAD DEL SUELO........................................4
8. CONCLUSIONES........................................................................................................................10
9. PANEL FOTOGRAFICO...............................................................................................................11

ANEXO 01: TEST DE PERCOLACIÓN


1
ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA
DE EXCRETAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ACOCOLLO, CENTRO POBLADO ACCOCOLLO, DISTRITO DE HUANCANÉ, HUANCANÉ - PUNO”

1. INTRODUCCION

La infiltración del agua posee un rol fundamental en los procesos de escorrentía como respuesta a una
precipitación dada en una cuenca, dependiendo de su magnitud lluvias de iguales intensidades, pueden
producir caudales diferentes. Así también lo es, el estudio de la recarga de acuíferos. La infiltración
depende de muchos factores, por lo que su estimación confiable es bastante difícil y es imposible obtener
una relación única entre todos los parámetros que la condicionan.
En este sentido, el proceso de infiltración de agua en el suelo ha sido intensamente estudiado debido a su
importancia en el manejo del agua en la agricultura, la conservación del recurso suelo, tratamiento de
aguas residuales y otras actividades agropecuarias. Por otra parte, la velocidad de infiltración determina la
cantidad de agua de escurrimiento superficial y con ello el peligro de erosión hídrica. Además, el proceso
de infiltración es de gran importancia práctica dado que su velocidad determina generalmente la cantidad
de agua de escurrimiento, pudiendo detectarse así el peligro de erosión durante inundaciones a lluvias
muy intensas.
En este marco, el presente documento tiene como finalidad determinar la velocidad de infiltración del
agua en suelo, en términos del diseño hidrológico de las obras de conservación y aprovechamiento de
aguas y suelos, en particular, de las zanjas de infiltración o zanjas de percolación. El consorcio realizo el
siguiente Ensayo de percolación, para determinar las condiciones de permeabilidad del suelo y poder
concluir y dichos suelo es apto para realizar un zanja de percolación.

2. OBJETIVOS

 Determinar la velocidad de infiltración del agua en la localidad


 Determinar la permeabilidad del suelo en la localidad
 Identificar las características del terreno donde se implementaría el sistema de Zanjas de
Percolación

3. UBICACIÓN

El área escogida para la realización del ensayo de percolación se encuentra ubicada en:

 Localidad: Accocollo
 Distrito: Huancané
 Provincia: Huancané
 Región: Puno

4. MATERIALES

 Regla graduada transparente milimétrica.


 Cronometro graduado a décimas de segundo.
 Lampas
 Picos
ANEXO 01: TEST DE PERCOLACIÓN
2
ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA
DE EXCRETAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ACOCOLLO, CENTRO POBLADO ACCOCOLLO, DISTRITO DE HUANCANÉ, HUANCANÉ - PUNO”

 Espátula
 Flexómetro de 5 m
 Arena gruesa
 Cámara fotográfica digital

5. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Se procedió a las excavaciones y acondicionamiento de las calicatas para el inicio de la prueba con el
siguiente procedimiento: Se excavo de 01 calicata de dimensiones cuadradas de 1.5 m x 1.5m con una
profundidad efectiva de 1.00 m.
Preparación del cubeto de 0.30 x 0.30 x 0.30 m de profundidad para el inicio de la prueba.
Se procedió a perfilar las paredes del cubeto con la finalidad de evitar la erosión, ello se logró con
maderas adaptadas al cubeto, lo cual permitió dar forma al cubeto requerido en el procedimiento de
trabajo. La saturación y expansión del suelo se efectúo cuidadosamente adicionando agua limpia el
cubeto acondicionado hasta una altura de 0.30 m sobre la capa de grava y se mantuvo esta una altura por
un periodo mínimo de 4 horas. Esta operación se realizó durante la noche.

Cuadro 1: Datos de calicata


CODIGO DE COORDENADAS UTM ALTITUD

CALICATA ESTE NORTE m.s.n.m
1 C-01 409865 8328405 3888
2 C-02 410309 8327915 3874
3 C-03 409965 8327952 3870
4 C-04 410519 8326943 3855

6. DETERMINACIÓN DE LA TASA DE PERCOLACIÓN

Para la determinación de la tasa de percolación, se realiza bajo tres (03) criterios:


i. Si el agua permanece en el agujero después del periodo nocturno de expansión, se ajusta la
profundidad aproximadamente a 25 cm sobre la grava. Luego utilizando un punto de referencia
fijo, se mide el descenso del nivel de agua durante un periodo de 30 min. Este descenso se usa
para calcular la tasa de percolación.
ii. Si no permanece agua en el agujero después del periodo nocturno de expansión, se añade agua
hasta lograr una lámina de 15 cm por encima de la capa de grava. Luego, utilizando un punto de
referencia fijo, se mide el descenso del nivel de agua a intervalos de 30 minutos
aproximadamente, durante un periodo de 4 horas. Cuando se estime necesario se podrá añadir
agua hasta obtener un nuevo nivel de 15 cm por encima de la capa de grava. El descenso que
ocurre durante el periodo final de 30 minutos se usa para calcular la tasa de absorción o
infiltración. Los datos obtenidos en las primeras horas proporcionan información para posibles
modificaciones del procedimiento, de acuerdo con las condiciones locales.
iii. En suelos arenosos o en algunos otros donde los primeros 15 cm de agua se filtran en menos de
30 minutos después del periodo nocturno de expansión, el intervalo de tiempo entre mediciones
debe ser de 10 minutos y la duración de la prueba una hora. El descenso que ocurra en los últimos
10 minutos se usa para calcular la tasa de infiltración.
ANEXO 01: TEST DE PERCOLACIÓN
3
ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA
DE EXCRETAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ACOCOLLO, CENTRO POBLADO ACCOCOLLO, DISTRITO DE HUANCANÉ, HUANCANÉ - PUNO”

Nota: En los terrenos arenosos no será necesario esperar 24 horas para realizar la prueba de percolación.

7. RESULTADOS TEST DE PERCOLACION Y PERMEABILIDAD DEL SUELO

Los parámetros obtenidos para la percolación son


RESULTADOS DE CAMPO
A. Datos y parámetros de diseño
DENSIDAD POBLACIONAL 2.815
Nº DE VIVIENDAS 1
POBLACION ACTUAL 4
TASA DE CRECIMIENTO (%) 1.10
PERIODO DE DISEÑO (AÑOS) 20
POBLACION FUTURA 6
DOTACION (LT/HAB/DIA) 80

CALICATA C-1
B. Datos de calicatas
H= 1.00 cm
L= 30 cm
Norma: IS.020-TANQUES SÉPTICOS

1. TASA DE INFILTRACION
Registro TIEMPOS (hr/m/seg) ALTURAS (cm)
Medición
Interval

Inicial Final Intervalo Inicial Final o
1 10:00:00 10:15:00 00:15:00 30.00 21.00 9.00
2 10:15:00 10:30:00 00:15:00 21.00 14.00 7.00
3 10:30:00 10:45:00 00:15:00 14.00 9.00 5.00
Nº 01
4 10:45:00 11:00:00 00:15:00 9.00 5.00 4.00
5 11:00:00 11:15:00 00:15:00 5.00 2.00 3.00
TOTAL     01:15:00     28.00

Tasa de Infiltración
5.00
= min/cm
Según la Norma IS.020 , el terreno se clasifica en = lento

ANEXO 01: TEST DE PERCOLACIÓN


4
ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA
DE EXCRETAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ACOCOLLO, CENTRO POBLADO ACCOCOLLO, DISTRITO DE HUANCANÉ, HUANCANÉ - PUNO”

2. CALCULO DE LA PERMEABILIDAD

ENSAYO DE PERMEABILIDAD
METODO HVORSLEV
PERMEABILIDAD Nº 1
A. Datos de calicatas
H= 100 cm
L= 30 cm

Intervalo Permeabilida Permeabilida Permeabilida


Registro Descenso
de tiempos d1 d2 d promedio
N° (cm)
(min) (cm/seg) (cm/seg) (cm/seg)

1 0.00 0.00 6.86E-02 6.86E-02 6.86E-02


2 15.00 9.00 5.82E-02 6.34E-02 6.08E-02
3 30.00 16.00 4.46E-02 5.71E-02 5.09E-02
4 45.00 21.00 3.78E-02 5.23E-02 4.50E-02

5 60.00 25.00 2.97E-02 4.78E-02 3.87E-02

6 75.00 28.00 4.78E-02 0.00E+00 2.39E-02


TOTAL 75.00 Permeabilidad promedio (cm/seg) 4.80E-02
Grado de Permeabilidad MEDIA

ANEXO 01: TEST DE PERCOLACIÓN


5
ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA
DE EXCRETAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ACOCOLLO, CENTRO POBLADO ACCOCOLLO, DISTRITO DE HUANCANÉ, HUANCANÉ - PUNO”

CALICATA C-2

B. Datos de
calicatas
H= 1.00 cm

L= 30 cm
Norma: IS.020-TANQUES
SÉPTICOS

1. TASA DE INFILTRACION

Registro TIEMPOS (hr/m/seg) ALTURAS (cm)


Medición

N° Inicial Final Intervalo Inicial Final Intervalo


1 14:30:00 14:42:00 00:12:00 30.00 22.00 8.00
2 14:42:00 14:54:00 00:12:00 22.00 16.50 5.50
3 14:54:00 15:06:00 00:12:00 16.50 13.00 3.50
Nº 01 4 15:06:00 15:18:00 00:12:00 13.00 11.00 2.00
5 15:18:00 15:30:00 00:12:00 11.00 10.00 1.00
6 15:30:00 15:42:00 00:12:00 10.00 9.80 0.20
TOTAL     01:12:00     20.20

Tasa de
60.00
Infiltración = min/cm
Según la Norma IS.020 ,el terreno se clasifica en = Lento

ANEXO 01: TEST DE PERCOLACIÓN


6
ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA
DE EXCRETAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ACOCOLLO, CENTRO POBLADO ACCOCOLLO, DISTRITO DE HUANCANÉ, HUANCANÉ - PUNO”

2. CALCULO DE LA PERMEABILIDAD

ENSAYO DE PERMEABILIDAD
METODO HVORSLEV
PERMEABILIDAD Nº 2

A. Datos de calicatas
H= 100 cm
L= 30 cm

Intervalo de Permeabilidad Permeabilidad Permeabilidad


Registro Descenso
tiempos 1 2 promedio
N° (cm)
(min) (cm/seg) (cm/seg) (cm/seg)

1 0.00 0.00 7.58E-02 7.58E-02 7.58E-02


2 12.00 8.00 5.60E-02 6.59E-02 6.10E-02
3 24.00 13.50 3.75E-02 5.65E-02 4.70E-02
4 36.00 17.00 2.22E-02 4.79E-02 3.50E-02
5 48.00 19.00 1.13E-02 4.06E-02 2.59E-02
6 60.00 20.00 4.06E-02 0.00E+00 2.03E-02
7 72.00 20.20 3.42E-02 0.00E+00 1.71E-02
           
TOTAL 72.00 Permeabilidad promedio (cm/seg) 4.03E-02
Grado de Permeabilidad MEDIA

ANEXO 01: TEST DE PERCOLACIÓN


7
ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA
DE EXCRETAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ACOCOLLO, CENTRO POBLADO ACCOCOLLO, DISTRITO DE HUANCANÉ, HUANCANÉ - PUNO”

CALICATA C-3
B. Datos de calicatas
H= 1.00 cm
L= 30 cm
Norma: IS.020-TANQUES
SÉPTICOS
1. TASA DE INFILTRACION
Registro TIEMPOS (hr/m/seg) ALTURAS (cm)
Medición
N° Inicial Final Intervalo Inicial Final Intervalo
1 11:30:00 11:48:00 00:18:00 30.00 22.00 8.00
2 11:48:00 12:06:00 00:18:00 22.00 17.00 5.00
3 12:06:00 12:24:00 00:18:00 17.00 14.00 3.00
Nº 01 4 12:24:00 12:42:00 00:18:00 14.00 12.30 1.70
5 12:42:00 13:00:00 00:18:00 12.30 11.30 1.00
6 13:00:00 13:18:00 00:18:00 11.30 11.00 0.30
TOTAL     01:48:00     19.00

Tasa de
60.00
Infiltración = min/cm
Según la Norma IS.020 , el terreno se clasifica en = Lento

2. CALCULO DE LA PERMEABILIDAD
ENSAYO DE PERMEABILIDAD
METODO HVORSLEV
PERMEABILIDAD Nº 3

A. Datos de calicatas
H= 100 cm
L= 30 cm

Intervalo de Permeabilidad Permeabilidad Permeabilidad


Registro Descenso
tiempos 1 2 promedio
N° (cm)
(min) (cm/seg) (cm/seg) (cm/seg)
1 0.00 0.00 5.05E-02 5.05E-02 5.05E-02
2 18.00 8.00 3.39E-02 4.22E-02 3.80E-02
3 36.00 13.00 2.13E-02 3.52E-02 2.82E-02
4 54.00 16.00 1.24E-02 2.95E-02 2.10E-02
5 72.00 17.70 7.41E-03 2.51E-02 1.63E-02
6 90.00 18.70 2.24E-03 2.13E-02 1.18E-02
7 108.00 19.00 2.13E-02 0.00E+00 1.06E-02
           
TOTAL 108.00 Permeabilidad promedio (cm/seg) 2.52E-02
Grado de Permeabilidad MEDIA

ANEXO 01: TEST DE PERCOLACIÓN


8
ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA
DE EXCRETAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ACOCOLLO, CENTRO POBLADO ACCOCOLLO, DISTRITO DE HUANCANÉ, HUANCANÉ - PUNO”

CALICATA C-4
B. Datos de calicatas
H= 1.00 cm
L= 30 cm
Norma: IS.020-TANQUES SÉPTICOS

1. TASA DE INFILTRACION

Registro TIEMPOS (hr/m/seg) ALTURAS (cm)


Medición
N° Inicial Final Intervalo Inicial Final Intervalo
1 09:30:00 09:51:00 00:21:00 25.00 19.00 6.00
2 09:51:00 10:12:00 00:21:00 19.00 16.00 3.00
3 10:12:00 10:33:00 00:21:00 16.00 14.00 2.00
Nº 01 4 10:33:00 10:54:00 00:21:00 14.00 13.00 1.00
5 10:54:00 11:15:00 00:21:00 13.00 12.65 0.35
             
TOTAL     01:45:00     12.35

Tasa de
60.00
Infiltración = min/cm
Según la Norma IS.020 , el terreno se clasifica en = Lento

2. CALCULO DE LA
PERMEABILIDAD
ENSAYO DE PERMEABILIDAD
METODO HVORSLEV
PERMEABILIDAD Nº 4

A. Datos de
calicatas
H= 100 cm
L= 30 cm

Intervalo de Permeabilida Permeabilida Permeabilida


Registro Descenso
tiempos d1 d2 d promedio
N° (cm)
(min) (cm/seg) (cm/seg) (cm/seg)
1 0.00 0.00 3.21E-02 3.21E-02 3.21E-02
2 21.00 6.00 1.68E-02 2.45E-02 2.07E-02
3 42.00 9.00 1.15E-02 2.02E-02 1.59E-02
4 63.00 11.00 5.87E-03 1.66E-02 1.12E-02
5 84.00 12.00 8.30E-02 2.99E-02 5.65E-02
6 105.00 25.00 2.99E-02 0.00E+00 1.49E-02
           
TOTAL 105.00 Permeabilidad promedio (cm/seg) 2.52E-02
Grado de Permeabilidad MEDIA

ANEXO 01: TEST DE PERCOLACIÓN


9
ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA
DE EXCRETAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ACOCOLLO, CENTRO POBLADO ACCOCOLLO, DISTRITO DE HUANCANÉ, HUANCANÉ - PUNO”

Cuadro 2: Clasificación de los Terrenos según Resultados de Prueba de Percolación


Clase de Terreno Tiempo de Infiltración para el descenso de 1 cm.

Rápidos de 0 a 4 minutos
Medios de 4 a 8 minutos
Lentos de 8 a 12 minutos

NOTA: Cuando el terreno presenta resultados de la prueba de percolación con tiempos mayores de 12
minutos no se considerarán aptos para la disposición de efluentes de los tanques sépticos debiéndose
proyectar otros sistema de tratamiento y disposición final.

Cuadro 3: Grado de Permeabilidad


Grado de
Valor de k (cm/s)
permeabilidad

Elevada Superior a 10 -1


Media 10 -1 a 10 -3
Baja 10 -3 a 10 -5
Muy baja 10 -5 a 10 -7
Prácticamente
impermeable Menor de 10 -7

8. CONCLUSIONES

Cuando el terreno presenta resultados de la prueba de percolación con tiempos mayores de 12 minutos
no se considerarán aptos para la disposición de efluentes de los tanques sépticos y/o biodigestores
debiéndose proyectar otros sistemas de tratamiento y disposición final.

El tiempo que tarda el agua en descender en la calicata C-02, C-03 y C-04 es de 1.00 centímetro cada 60
minutos, por lo que se concluye que el terreno es del tipo de percolación lenta, en la calicata C-01 es de
5.00 centímetro cada 1minutos, lo cual demuestra que en este tipo de terreno presenta un tipo de
percolación rápida.

Finalmente la permeabilidad de suelo encontrada en las calicatas C-01, C-02 , C-03 y C-4 son 4.80E-02
cm/seg, 4.03E-02 cm/seg, 2.52E-02 cm/seg y 2.52E-02 cm/seg respectivamente y el grado de
permeabilidad es media,.

ANEXO 01: TEST DE PERCOLACIÓN


10
ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA
DE EXCRETAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ACOCOLLO, CENTRO POBLADO ACCOCOLLO, DISTRITO DE HUANCANÉ, HUANCANÉ - PUNO”

9. PANEL FOTOGRAFICO

TEST PERCOLACIÓN DE LA LOCALIDAD DE ACOCOLLO

1. Calicata N° 1

A una altitud de 3888 m.s.n.m. Coordenadas: X= 409865; Y=8328405. Suelo Saturado y Arcilloso.

Ing. Especialista
Oscar Claros

ANEXO 01: TEST DE PERCOLACIÓN


11
ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA
DE EXCRETAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ACOCOLLO, CENTRO POBLADO ACCOCOLLO, DISTRITO DE HUANCANÉ, HUANCANÉ - PUNO”

2. Calicata N° 2

A una altitud de 3874 m.s.n.m. Coordenadas: X= 410309; Y=8327915. Suelo Muy Saturado y Arcilloso.

Ing. Especialista
Oscar Claros

ANEXO 01: TEST DE PERCOLACIÓN


12
ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA
DE EXCRETAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ACOCOLLO, CENTRO POBLADO ACCOCOLLO, DISTRITO DE HUANCANÉ, HUANCANÉ - PUNO”

Ing. Especialista
Oscar Claros

Vista Panorámica de la Calicata N° 2


3. Calicata N° 3

A una altitud de 3870 m.s.n.m. Coordenadas: X= 409965; Y=8327915. Suelo Muy Saturado y Arcilloso.

ANEXO 01: TEST DE PERCOLACIÓN


13
ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA
DE EXCRETAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ACOCOLLO, CENTRO POBLADO ACCOCOLLO, DISTRITO DE HUANCANÉ, HUANCANÉ - PUNO”

Abajo: Vista Panorámica del Test de Percolación con el Ing. Especialista Oscar Claros.

ANEXO 01: TEST DE PERCOLACIÓN


14
ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA
DE EXCRETAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ACOCOLLO, CENTRO POBLADO ACCOCOLLO, DISTRITO DE HUANCANÉ, HUANCANÉ - PUNO”

4. Calicata N° 4

A una altitud de 3855 m.s.n.m. Coordenadas: X= 410519; Y=8326943. Suelo Muy Saturado y Arcilloso
Ing. Especialista
Oscar Claros

Abajo: Vista Panorámica del Test de Percolación con el Ing. Especialista Oscar Claros

ANEXO 01: TEST DE PERCOLACIÓN


15
ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA
DE EXCRETAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ACOCOLLO, CENTRO POBLADO ACCOCOLLO, DISTRITO DE HUANCANÉ, HUANCANÉ - PUNO”

Ing. Especialista
Oscar Claros

ANEXO 01: TEST DE PERCOLACIÓN


16

You might also like