You are on page 1of 2

PLAN DE ÁREA DE ESPAÑOL GRADO

ÁREA AÑO GRADO PERÍODO I.H.S. FECHA DE INICIO FECHA FINAL DOCENTES

HUMANIDADES- LENGUA CASTELLANA 2022 2° IV periodo 4 18 septiembre 03 diciembre Diana Charris, Cynthia Chavez, Keren Padilla.

ESTÁNDARES DE COMPETENCIA

PRODUCCIÓN TEXTUAL
 Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.
 Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas.

LITERATURA
 Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS


 Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden.

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE

DBA 1: Identifica las características de los medios de comunicación masiva a los que tiene acceso.
DBA 3: Identifica algunos elementos constitutivos de textos literarios como personajes, espacios y acciones.
DBA 5: Identifica las palabras relevantes de un mensaje y las agrupa en unidades significativas: sonidos en palabras y palabras en oraciones.

COMP COMPETENCIAS

Competencia comunicativa, semántica, sintáctica, ortográfica y pragmática.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE DEL PERÍODO

Distinguir los diferentes medios de comunicación empleando la construcción de oraciones teniendo en cuenta las partes y clasificación de un texto. Aplicando la conjugación de verbos y la identificación de palabras, mediante
estrategias didácticas como obra de teatro.

COMPONENTE SECUENCIAS DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS EVALUATIVAS
DEL ESTÁNDAR APRENIZAJE
o La responsabilidad
Producción textual -La oración: partes y Cognitivos: o Trabajo individual En el dominio cognitivo se evalúa la
clases de la oración. participación en situaciones de o Sustentaciones
 Describe anécdotas y descripciones teniendo o Talleres de producción escrita comunicación (Académica, social y
-Pronombres en cuenta las características. lúdica) dirigidas o espontaneas, o Desarrollo de talleres
personales: conjugación o Mesa redonda respetando las normas de
de verbos.
 Identifica los medios de comunicación comunicación, teniendo en cuenta un o El compromiso
diferenciando los contenidos de radio, tv y o Mapas conceptuales nivel de expresión oral mayor, con
-Identificación de ideas más ordenadas y un lenguaje o La motivación
prensa.
palabras: simples, o Lluvia de ideas más amplio.
compuestas, o
 Expresa oraciones complejas y variadas para El uso adecuado del
polisémicas. o Ilustraciones lenguaje
manifestar sus ideas con claridad.

o Respeto en clases

Literatura - La anécdota: o Análisis de textos


organización de ideas, la
descripción de un o Manejo eficaz del trabajo
personaje. en el aula

o Sustentaciones
medios de
comunicación y - Los medios de
otros sistemas comunicación.
simbólicos

RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS


Libro guía: Lenguaje -entre textos- 2º grado, tablero, marcadores, proyector de video beam, cuaderno, hojas de block, libros de cuentos.
OBSERVACIONES

Toda esta planeación se adaptara a las circunstancias y a los ritmos de aprendizaje, se trabajara en equipo y de manera individual.

You might also like