You are on page 1of 7

ELABORACION DE LAMPARA DE MESA CON MATERIAL RECICLABLE

FUNCIONAL A PARTIR DE ENERGIA ELECTRICA ALTERNA


DESARROLLADO EN EL MINUCIPIO DE PIEDECUESTA SANTANDER

PROYECTO DE INGENIERIA II

INTEGRANTES:

YEINER ALFREDO LIÑAN COSTA


MAYRA ALEJANDRA PORRAS
JOSE LUIS BLANCO
CARLOS GUSTAVO CARVAJAL
CAMILO ANDRES GARCIA DUEÑAS

TUTOR:
MIGUEL ANTONIO FONSECA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


OCTUBRE 2022
INTRODUCCION

En el presente trabajo se realiza un análisis sobre el manejo de los residuos


sólidos aprovechables aplicados a la construcción de una lámpara de mesa con
material reciclable, funcional a través de energía eléctrica desarrollado en el
municipio de Piedecuesta – Santander. Este proyecto está orientado hacia el
impacto ambiental generado por el vertimiento de estos residuos aprovechables
en los sitios de disposición final de los residuos para lo cual en este proyecto se
pretende generar en la comunidad de Piedecuesta una cultura de
aprovechamiento, el buen manejo y tratamiento de los residuos sólidos
aprovechables.
El eje central de este proyecto son los residuos aprovechables que día a día se
generan en los hogares de Piedecuesta que actualmente están siendo vertidos en
el relleno sanitario el Carrasco y que están generando un impacto ambiental
negativo a nuestro planeta.
OBJETIVOS

Elaborar una lámpara a partir de materiales reciclables con el fin de crear cultura
de reciclaje y reutilización de los residuos aprovechables en la comunidad de
Piedecuesta Santander.

Objetivos específicos
 Plantear y conocer el proceso operacional en el manejo de los residuos
sólidos aprovechables en la comunidad de Piedecuesta.

 Conocer que residuos son de tipo aprovechables y en que pueden ser


reutilizados.

 Fomentar en la sociedad la preservación del medio ambiente y el cuidado


de los recursos naturales.
Parte 1 - Metodología del Marco Lógico
4.1 Etapa de análisis.
Árbol de problemas.

Falta de herramientas que fomenten La comunidad interpreta que el manejo y


las cadenas de valor de los residuos clasificación de residuos es el mismo.
sólidos aprovechables.

Proyecto inviable por poca Recursos insuficientes para fomentar el


participación de los habitantes del aprovechamiento de residuos.
municipio de Piedecuesta.

Desinterés en la comunidad sobre tareas


relacionadas con el reciclaje y manejo de
residuos.

DESCONOCIMIENTO DE UN SISTEMA INTEGRADO PARA


EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS APROVECHABLES.

Falta de investigación y asesoría de la


normatividad nacional para el
aprovechamiento de residuos. Poca cultura en los ciudadanos para la
gestión integral de los residuos.

Poca información
conocimiento sobre el manejo
de residuos sólidos. Bajo nivel de rotación de
residuos sólidos aprovechables.

Falta de compromiso en los


hogares para la protección del
medio ambiente.
Árbol de objetivos.

Financiación de proyectos de innovación y


tecnología relacionados con la gestión
Indicadores de sostenibilidad
integral de residuos.
acordes con la gestión y el
resultado del proyecto realizado.

Afiliación progresiva de empresas de


reciclaje, sobre el manejo de residuos
domiciliarios aprovechables.

Expansión de cultura de
reciclaje a través de todo el
Aplicación de comparendos ambientales territorio nacional.
para hogares que no pongan en práctica
la correcta separación de residuos.

Lograr la cultura de reciclaje dándole un buen manejo a los residuos solidos


aprovechables aplicándolos en la elaboración de elementos que pueden dar un
beneficio económico y ayudar en la preservación del planeta tierra.

Visitas a empresas de reciclaje como generadoras


Formación por parte de personal capacitado en el de valor.
manejo de residuos, sobre la correcta separación
en la fuente.

Disposición de recursos para


Trazabilidad y seguridad de los residuos invertir en la actividad de
sólidos aprovechables y que tratamiento aprovechamiento.
reciben.

Creación de empresa industrial con


materia prima principal de residuos
Fomentar la cultura de reciclaje a través de sólidos aprovechables.
canales de comunicación con la industria y el
estado con la finalidad de impulsar el
mercado de aprovechamiento de residuos.
4.2 Etapa de planificación.
Matriz de Marco Lógico para el proyecto de curso.
Resumen Indicadores Medios de Supuestos
narrativo verificación
Implementación Grado de Estadísticas La comunidad
de estrategias aceptación de los tomadas de los Piedecuestana
para lograr el habitantes con la habitantes de tiene conciencia
reciclaje correcta implementación Piedecuesta ecológica
clasificación de de estas Santander, tales suficiente para
residuos en los estrategias para el como la ayudar en la
hogares de reciclaje. satisfacción con el búsqueda de
Piedecuesta proyecto de alternativas eco
Santander. reciclaje. amigables a
productos del uso
cotidiano.
Eliminar el Verificación en los Análisis periódicos Recuperación
vertimiento de hogares del de los ecológica y
residuos municipio a fin de ecosistemas del correcta
aprovechables verificar que se municipio sitios clasificación de
aplicándolos en están realizando que se están residuos así como
actividades que la actividad de recuperando con porcentajes de
generen un reciclaje el proceso de esta ganancias
beneficio correctamente y actividad de suficientes con la
económico. análisis del alivio reciclaje actividad de
ecológico con el reciclaje para
retiro de este mantener el
material de proyecto a flote.
desecho del
ecosistema.
Elaboración de Grado de Conformidad de Satisfacción de
una lámpara con cobertura de esta los habitantes con las comunidades
materiales idea de proyecto, los prototipos de con la innovación
reciclables entre más lámparas de los productos
funcional con regiones conocen realizados con los ensamblados con
energía eléctrica. y apliquen este distintos materiales
proceso menos materiales reciclables.
material aprovechables.
aprovechable será Así mismo el Interés y mayor
vertido en los beneficio compromiso con
rellenos adquirido con la el cuidado del
sanitarios. actividad de medio ambiente y
Satisfacción de reciclaje. darle valor a la
las comunidades actividad de
reciclaje.
con la idea de
negocio.
Encuentro Conocer la labor Censo para saber Apoyo de
sincrónico vía de actividades de que daños a empresas
Skype con reciclaje y los ocasionado al privadas de
integrantes en procesos que se medio ambiente reciclaje para el
este proyecto. le dan a cada por el mal manejo desarrollo del
material. que se le ha dado proyecto,
Ampliar Principales a estos materiales proponer el
conocimiento de insumos materias aprovechables. proyecto a
los beneficios del prima para la instituciones
reciclaje. elaboración de educativas a fin
lámparas de crear
Talleres de diseño ecológicas con conciencia en
de productos a material reciclado. niños y
partir de materias adolescentes
reciclables. sobre la
importancia y los
Realizar consultas beneficios que se
para el estudio de generan a partir
factibilidad del del reciclaje.
proyecto.

You might also like