You are on page 1of 37
Ell piblico Drama en cuadros! TTA pare subtle com Dram en vite cono w asei- toy dazntcn quc note sonrsponde con etc poster de ob al ser pseu omnes denominaiin ue Leven pens snetarata peas qe tba rica en La aku, Son te ts pt moment tr) wee, tl go pure ne eee de ie 2 ces Ne, ceria pape el Hotel Ea Union. Los penomaes de ex oso leg scesing fn a ser Sars Elise, esque de Dali ‘Rhode bn cs y Lox amarton Emre oe comm de carers lo Se BE Js pis ine wm cet ein, ya que bas eeacoes peo ar ong ce orm seine: Por uns prt uta histor de rr coneil, ‘Stuiny DailscoTa pene Romeo» Jt e a sah con fl Soca unten enon, ¥ por eto I lsat que ch Sine pe ‘Sica en Los ances ue em publi ocpa a teams cnt de sa ‘Tt xen chi frp fee se md ‘howe ElegueldeDlonanyaitague surge de sepuo.e Fee ce snhatceonespcrol hl der lca Tay d ano sus cat del techo en sina emastar anon I ga del ‘ord geben pn crass, os foinacencia de mts Obes dere oe Epic 7 CUADRO PRIMERO (Cuarto de! Dinecron. El Dinzcron sentade, Viste ide chagué. Decorado acai, Una gra mar ingpresa ey la pared. Las ventanas son radiarafias) Crrano. Setor. Dinecror. . Dinscton. (Leranténdos) Yo no discuto, schor. Pero qué es lo que quiere de me", Feeqi ween ke ara desta pr fo ue an en denice tense “ 2 eta pin dk ® MNase mound of Onacron Natasa 98 sini ol oso Stan apa ose ‘wo de puntwacion exitene nel Ms + MRoral Basco exec gu to rece en My taro econ por punter al coment oa PRN Pe otc apes et ut no een ri mi teatro™, Yo habia hecho los dramas mejores de Ia temporada, ipero ahora... (Suna las tropdas de las Cawsios. El Hostane: + se dirige al fonda y abre la puerta) Hosmax:1.Pasadl adentro, con nosotros. Tenéis sito en el drama. Todo el mundo®. (-/ Director.) ¥ ti, pasa por detr4s del biombo. (Las Hommes 2.y 3 empujan al Dinecron. Este pasa bor™ el biantbo y aparece por la otra esquina™® wn mucha~ bo vestido de raso blanco con wa gola Wace al cue Dele ser wa actriz, Lleva nna pequea utarrita negra) Hone: 1. iEnrique! (Enrique! (Se aubre fa cara cor las ma- os.) Hoxton: 2, No me hagas pasar a mi por el biombo. Déa- me ya tranguilo, iGonzalo!*! Disecton. (Frio pulsaudo las nerdas.) Gonvalo, te he de escupir mucho. Quiero escupirte y romperte el frac con unas tjeritas. Dame seda y aguja. Quiero bordar. No me gustan los tatuajes, pero te quiero bordar con seas, Hone 5. (A lbs Canatsos,) Tomad asiento donde que- Houtane: 1. (Lhrandn) iFnrique! ‘Enrique! Dinecton. Te bordaré sobre i carne™ y me gustard ver te dormir en l tendo, Canto dinero tienes en el bok "= MN, pumossuspensnos que ns nea eel Ms "Sion de almracon existe ene i Taney eS gute prc * MiNapoe de MN spor lot extemon, Soin lM Dijme 44 tanga, Gono Signo ds adaitacin exiscones en Tachada eel Ma on seis sillo? iQuémalol, (ET Hostane 1 enconde un fifo y quema bos bitltes,) Nunca veo bien eémo desapareccn, los dibujos en la Hama, €No tienes mis dinero? iQué pobre eres, Gonzalo! 2Y mi hipiz para los labios? No tienes carmin? Es un fastidio. Hoan: 2. (Timids,) Yo tengo. (Se saca el lipis por debaje de la barbay le freee) Dinecror, Gracias... Pero... épero tambien ti estis iA biombo! Tu también al biombo. ¢Y toda- lo soportas', Gonzalo? (El Dinecron empuja bruscamente al Hospne 2 y aparece por el otra extrema del bionbo ta ranjer vesidia ‘om pantalones de pijama negro y wna corona de amapolas en la cabeza. Lleva en ta mano anos inpertinentesaubiertos or wn bigote rubio que usardiponiéndala sobre su boca ex ‘algunas miamentes del drama.) Honeani 2. (Seramente) Dame el lapiz Dinecron. if, ja, jt! Ih Maximiliana, emperatriz de Ba- vvieral {Oh mala mujer!*, Hoxstore. 2. (Pande e bigate sobre ls labs.) Te reco= mendarfa un poco de silencio. Dirzcror®. iOh mala mujee!*. ilena! iBlena! Hostane 1. (Fuerte) No llames a Elena, © achado ene Ms, olosn: Die mil pest, Dantevox (Quem © ned Ms. apurece achat pete area ree) i {eso ete ot 1 Gores de oh soprassexiicn enc Ms 2» Tathroem eh Nin kapers ats eng as Voy Han compares ty para gus coco tan ‘O"Exguesin gue aparece en el Ne sop en Ie de MN) 6 ‘uci dea Fne «No te pong avs jase ue tat cose Encl Me pte espa da nrvenion de Diet, set ‘uyen a segunda de elisa palabra Sans gue ape tach 127 et Dinecror. €¥ por qué no? Me ha querido mucho cuan- do mi teats0 estaba al are libre lena! (ELENA sale de la tzquierda, Viste de gricga. Leva las ‘jas aval, ef eabllo blanco los pies de yeso. El vestda, bjerta totalmente por delant, deja versus muslaseubiertos on apretada reall rosa. EX Wossene, 2 se Hevea ef bigote «les Lebios,) Eeuena, Otra vez igual? Director. Otra vez". Hosmae: 5, Por qué has salido, Elena? éPor que has sali dlo si no me vas a querer? ELeNa. Quin te lo dijo? Pero, épor qué me quieres tan- to? Yo te besaria los pies siti me castigaras y te Fueras con las*? otras mujeres. Pero tii me adoras demasiado a mi sola, Sera necesario terminar de una vez. Director. (Al Hosmre. 3.) 2¥ yo? éNo te acuerdas de m# éNo te acuerdas de mis unas arrancadas? éCémo hhabria conocido a las otras! y a ti no? éPor qué te he llamado, Elena? Panto apune n LCV. Mw abe Homie att gues 39 der.“ 901 me semis em pe Jana? tan Sejm puucion de LCV. Tachado ent Ne neo, LCV ocean, MN svete porque despre. Tareneos la puntuciin dl Ms © MN toads don Semon el Mf LV Frouna pe Cascanetes. No deseas* que me vaya? Ficuaa pe Pésraos. (Cor 10z débi,) No, no te vayas. 2Y si yo me conviertiera en granito de arena? Ficura be Cascanctes. Yo me convertiria en litigo. Figura de Pastpanos. 2 si yo me convirticra en una bolsa de huevas pequenitas? Figura pe Cascasetes Yo me convertiria en otro liti- ‘go. Un litigo hecho con cuerdas de guitarra FiGuRA De PAwPaxos. [No me azotes! Figura pe Cascapees. Un ltigo hecho con maromas de batco. Figura pe Pawpanos. iNo me golpees el vientre! Figura DE CascapeL#s, Un kitigo hecho con los estam- bres?? de una orquitl Ficuaa be Pastpanos. iAcabaris por dejarme ciegol FIGURA DE CASCAnELES. Ciego, porque’ no eres hom- bre. Yo si soy un hombre. Un hombre, tan hombre, ‘que me desmayo cuando?* se despiertan los ci res, Un hombre, tan hombre, que** siento un dolor agudo en los dientes cuando alguien quiebra un tallo, por diminuto que sea”. Un gigante. Un gigante, tan pigante, que?® puedo bordar una rosa en Ia waa de wn niio recién nacido®. Ficuna De Pésaxos. Estoy esperando la noche, angus- tindo por el blancor de la ruina, para poder arrastrar- sme a tus pies LCV aces, 2% Enel Me chido eto. [icp porque Sepimnos hpurteain de CN NN sn homie an hombre quer, Seguin punts de LCV Tacha enel Net algens 2 MNaLin home on ome gue. Syuinos a paeuacdn de LC MIN ilps dma gut see Segumor ls pracon ae SIN tn ge tan pane ce Soper Is panuacin de LCN ECW score una wes cm lau dein rio rien nacido. Enel Ss aorcee clans In plas eer, fee ala de onary aunque bs ets Shrantes son mis fie 14 Ficuna pe Cascanetis. No. No®, Por qué me dices eso? Eres ti quien me debes obligar a mi para que 1o haga. €No eres ti un hombre? Un hombre mis hom- bre que Adin? Fioura pe Pastranos. (Cayendo al sila) iAy!iAy! Ficura pe Cascanetes. (Aceredidase en tox baja.) eY si yo me convirtieea en capitel? Ficuna pe Pawranos. iAy de mf tGURA DE CascaDELEs. Ti te convertitias en sombea de Seguimor a panic dl 1 Tihndo en Ms a continua ses el hombres 3 maravillosa que solamente conocen algunos nepros de Honduras! Director. Es en un pantano podrido donde debemos ‘estar y no aqui"®, Bajo el légamo donde se consumen Jas ranas muertas, Honore: 2. (Abrazando al Hone: 1.) Gonzalo, por qué Jo amas tanto? Honore: t. (Af Dinecron,) iTe traeré la cabeza del Em perador! Dieecror. Sera el mejor regalo para Elena. Honore 2, Quédate, Gonzalo, y permite que te lave los pies. Hone 1. La cabeza del Emperador quema los cuerpos cde todas las mujeres. Director. (A/ Hose 1.) Pero tino sabes que Elena puede pulir sus manos dentro del f6sforo y la cal viva. iVete con el cuchillo! iElena, Elena, corazin mio! Howe 3. iCorazin mio de siempre! Nadie nombre aqui a Elena, Director, (Temblanda) Nadie la nombre, Es mucho me- jor que nos serenemos. Olvidando el teatro sera posi ble, Nadie ka nombre. Hovmre 1", Elena, Director. (A/ Hosore: 1.) iCalla! Luego'® yo estaré es- perando detris de los muros del pran almacén. Calla. Honore: 1. Prefiero acabar de una vez. iBlena! (/ucia of aut) Director". Oye, 4 ‘enano de jazmines? 7 Dab aparece chad on lM ona plas ee i= NN woe dees ess bap Kg dle eae ss Conte kms ana mayor rotons . ™ MN (Frac ai, action que no aparece eno Ms 6 Tachadocn el is contaneaion te x MN «(Dandy acetcin ue nose encuenra nel Ms 44 F 1.) IVamos! iNo te dejes enga- Yo te acompaito a ka ruins. Director. (Abrazads al Howare: 1.) Me convertiria en una pildora de anfs, una pildora conde estarian expri- micdos los juncos de todos los rios, y2 ti serias us gran montafia china®* cubierta de vivas aepas dimi- nutas, Hone 1. (Euoraaud los gos.) No, no. Yo entonces n0 serfa2? una montana china. Yo serit un odre de vino anciguo®? que llena de sanguijuelas la gaeganta. Cachan), Hovrane: 5, ‘Tendremos necesidad de separarios. Hoare: 2, Para que no se devoren. Honane 3, Aunque yo encontraria mi libertad. (21 Di- necror.y ef Hompre 1 fuchanserdamente,) Hontane: 2, Pero yo encontraria mi muerte. Hoare: 3, Si yo tengo un esclavo... Honore: 2, Es porque yo soy un esclavo. Hoxsane: 5. Pero esclavos los dos, de modo distinto po- demos romper las cacenas Honore. Director. Howson: t. No, por favor! Direcror. No, no la lames, Yo me convertiré en lo que ti desees, (Desaparecn lucendo por la derecha,) MN cows. ¥ ti sete Mantas punta del Ms Tachi deen ot Mes apones on 22 MN ajo sera enters aera oon de frase exe eM 2 Tacha dbp wn ol Me epcho lenge arpa some 8 MN u(fl Danecvon 4 Howe + ler sen) Senet Mb smamtenien ca seta yl sigue, po een queef Inet free tor, 3 “Tacha a contimsin ow Maal fem, Hoxmnae: 3. Podemos empujarlos y caerin al pozo. Asi ti y yo quedaremos libres. Howe 2. Ti, libre. Yo, mis esclavo todavia, Hoxton: 3. No importa. Yo les empujo. Estoy deseando vivir en mi tierra verde, ser pastor, beber* el agua de la roca. Honma 2. Te olvidas de que soy fuerte cuando quiero. Era yo un nifio y ya uncfs los bueyes de mi padre. Aunque?” mis huesos estén cubiertos de pequenisimas Sorquidleas tengo una capa de misculos que utilize cuando quiero. Howaee: 5, (Siare,) Es mucho mejor para ellos y para no- sotros. 'Vamos! El pozo es profundo. Hontane: 2, iNo te dejaré! (Lachan, El Hossane: 2 entpaja al Hosenne: 3,7 desapa- recon por el lado opuesta. El muro se abr y aparce el Sepulo de Jsruers ex Verona, Decoracin realist. Ro- sales y yedras, Lima, Juutera eatd tendida en ef sepa cro? Viste un traje blanco de dpera, Lleva al aire sus dos senes de celueide rosads,) Jouera. (Saltando de puter) Por favor®®, No he t#ope- zado con una amiga’ en todo el tiempo™, a pesar de haber cruzado® mis de tres mil arcos vacios, Un E NINa wept, y beer, Mantemos fy putas del Ms, gi capes comjncnes, po teformar cl earacter poten de esa locus Fada uconumeaie en el NS oe Se “Fh datoen el Me sa coins descoten de aero com congas prone ices para ete 0. TSAR x cominonionemel Ae Apece Jaan *1 Tacha dsbap en el Ms cAmiptas mis yun un poco. vt [aghude continence Ms sae mis de SE AISUGG dal el campo que Nevo exparid Lasplbras finale de eta fexe aparece tahas en Fac comic co el MS. apo 146 poco de ayuda, por favor. Un poco de ayuda, por Lior. Un poco de ayuda™ y un mar de suet. (Canta) Un mar de sueno. Un’ mar de tierra blanca y los arcos vacios por el cielo**. Mi cola por los mares, por ls alga Mi cola por el tiempo. Un mar de tiempo. Playa de los gusanos lentadores y delfin de cristal por los cerezos™. {Oh puro amianto de final! (Oh ruinat iOh soledad sin arco! iMar de sueio! (Us tunulto de expadas voces surge al fonda de la es- cena) Juurera, Cada ver mis gente. Acabarin por invadir mi sepulero y ocupar mi propia camita. A'mi no me im- portan las diseusiones sobre el amor ni el teatro. Yo lo que quiero es amar. Canatzo Bianco” 1. (Aparedenda, Trae una espada en la ‘mavo,) iAmar! Jouteta. Si, Con amor que dura s6lo* un momento. 7 MIN wan poco de au yen mar desu (Cats, Repredacimos i mente lM RN alla mar de ue /un mar de era nese. Mantenos la pu osc del Mo ve Tackado deta en el. emp. 2 MiNtapor tase? mi cla or a Sampo Segimos Is pune det Me ‘Tacha depen el Ms los lend 1 Xljen que no aparee en l May peo que conservamos de Mamines ‘Nadal yor encomrane me adelite especie por Lore “oi a ego pico ica awe a panera aba de ea pe a7 CaBatto BLANCO 1. Te he esperado en el jardin’. tera. Dirds en el sepulero, CaBai.to BuaNco 1. Sigues tan loca como siempre. Julie- ta, Zeusndo® podrés darte cuenta de la perfeccidin de un lia? Un dia con mafana y con tarde. Joutera. ¥ con noche. Casatio Buaxco 1. La noche no es el dia, Y en un lograris® quitarce Ia angustia y ahuyentar las impas bles parecles de mirmol. Joutera, Como? ‘Canato BLaNco 1, Monta en mi grupa, Juuera, €Para que? Canat.0 Buanco 1. (Aceraindowe,) Para llevarte Jour, Dénde? ‘Canatt0 Brasco 1. A lo oscuro. En lo oscuro hay ra- ‘mas staves, El cementerio de las alas tiene mil su- perficies de expesor. Jousera, (Tendilando,) 2 qué me davis alle CaBatto BLANCO 1. Te daré lo mis callado de lo oscuro. Jourra. €E1 ‘Canato BLANCO 1. El musgo sin luz. El tacto que de ‘vora pequetios mundos con las yemas de los dedos. Juuieta. Eras 0 el que ibas a enseharme la perfeccién® de un dia? Canatto Banco 1, Para pasarte a lt noche. Jouera, (Farisa,) 2Y qué tengo yo, caballo idiota, que ver®? con Ia noche? ¢Qué tengo yo que aprender de ‘ea com final de I spate. Tal ver ut marca ari com uc Elen peonuneans Tac a coninuein en el Ms aa de te spo, 2 MN seome scape, Jtets {Cusndon Seine a puna dst Nb 2 Tach debs en el Mv ote pens [MN sin uz acto, Conse a pata dM sus nubes' 0 de sus borrachos? Serd preciso que use vveneno de rata para librarme de gente molesta, Pero yO no quiero matar alas ratas. Ellas teaen para mi pe- Guefios pianos y escobillas de nex, CanatLo BLaNco 1, Julieta, la noche no es un momento, Peto un momento puede durar toda la nod Joutera. (Llorande,) Basta. No quiero oirte mis. ¢Para qué quieres Ilevarme? Es el engaho a palabra del amor, el espejo roto, el paso en el agua®®, Después me dejarias en el sepulero otsa vez, como todos hacen tra- tando de convencer 2 los que escuchan'', de que el verdadero amor es imposible. Ya estoy cansada y me levanto® a pedir auxilio para arrojar de mi seplero a los que tcorizan sobre mi corazdn y a los que me abren la boca? con pequefias pinzas de mazmol. Capatto BuaNco 1. El dia es un fantasma que se sienta. Juutera. Pero yo he conocido mujeres muertas por el sol. Canatto Buaco 1. Comprende bien un solo di para ‘amar todas las noches. Junta, iLo de todos! iLo de todos! Lo de los hombres, lo de los Arboles, lo de los eaballos. Todo lo que qui res enseitarme lo conozco perfectamente. La luna em- puja de modo suave™ las casas deshabitadas, provoca ta caida de las columnas y ofrece a los gusanos dimi nnutas antorchas para entrar en el interior’® de las cere- zs. La luna Neva las alcobas las careras®* de la me- MN Sas eels. Ams seatntvo tin tacos ee Ms, per tos prc neon por ser hima pala lpia fo bees; com 9 Ped deduce Jesu cooccin enn anterior “Tacha dh ene ese ctw " Taehad dbo ene Me even ‘8 Thea doen Me ceo {achat dejo ene even an 5) Tachad dejo ene Milo laos cone “4 Tschado doen el Mc ouamemenicr SS Tackado dejo en el Ms sevens MNufteietin. Cletmeate spread el pat en el Ms ningitis, Nena de agua frfa los vientres de las embar: zadas, y apenas me descuido™, arroja pufados de hie ba sobre mis hombros. No me mires, caballo, con ese dlesco que tan bien conozco. Cuando era muy pequi yo vefa en Verona a las hermosas vacas pacer en los prados, Luego las veia pintadas en mis libros, pero las recordaba siempre al pasar por las carnicerias. Casatto Branco 1. Amor que sélo dura un momento. Joueta. Si, un minutos y Julieta, viva, alegrisina, libre Gel punzante enjambre de lupas. Julieta en el co- ‘mienzo, Julieta a la orilla de la ciudad. (EL tunaito de voces y espadas roe a surgir one fo de la escona) Capatto Bianco 1. ‘Amor. Amar. Amor. Amor de caracol, col, col, col, que saca los cuernos al sol Amar. Amor. Amat. Del caballo que lame la bola de sal. (Baila) Juurra. Ayer eran cuarenta y estaba dormida, Venian Jas arafias, ventan las nifias y Ia joven violada por el perro tapindose con los geranios, pero yo continuaba tranquila. Cuando las ninfas hablan del® queso, éste puede ser de leche de sirenas o de trébol. Pero ahora son cuatro", son cuatro muchachos los que me han ‘quetido poner un falito de barto y estaban decididos a pintarme un bigote de tinea srenaeme desc Tahal dba cmt Ms. omeneo instante 1 Tata scomtinusedn ene! Mh spas y maiiconcs le qucom Seguin eM, © Teka deo emel Me tem algal qu siguiente nmr 150 CapaLto BLANCO 1 mor. Amar, Amor. mor de Ginido®? con el eabrén y-de la mula®* con el caracol, col, col, col, «que saca los cuesnos al sol. Amar. Amor. Amar. De Jpiter en el establo* con el pavo real y el caballo que relincha dentro de la catedeal®. Juuieta. Cuatro® muchachos, caballo. Hacéa mucho tiempo que sentia el ruido del juego, pero no he des- percado hasta que brillaron®” los cuchillos (Aparee el Cansia.o Neono, Lleva un penacho de pl ‘mas del isn calor y ama raed en fa aa.) Canazto Noro. Cuatro® muchachos? Todo el mundo. Una tierra de asfédelos y otra tierra de semillas. Los muertos siguen discutiendo y los vivos unilizan el bis- turf, Todo el mundo. CaBai1o BLaNco 1. A las orillas del Mar Muerto na- cen unas bellas manzanas de ceniza, pero la ceniza es buena, CaBatio Nroro. 1Oh frescura! iOh pulp como ceniza, Jouters. No, No es buena la ceniza. éQuién habla de ce- niza? Capatto BLaxco 1. No hablo de ceniza, Hablo de la ce- rniza que tiene forma de manzana, ! 1h rocio! Yo Tact dha ene sla serienten 1 Teta dha ene is opatn chad dc emt Mo se Cin com el earn, del gaton Continua atom el pa cel acid deb en el Nae fo mares [bogus de se Schad deem el No ees, en conseapera coh By COMEECN ae foreneate mmo sent. Oc abilaban Soins a corecidn cect por MN. Tacha dea en el Ms ote sik Canat.o Necro, ‘Formal iHormal Ansia de la® sangre. Jouera, Tumult. Camatuo Necro. Ansia de la sangre y hastio de la rueda, (Apareen 1.08 Tats CaBau.os BLancos. Traen lar _g9s bastones de laca negra.) Los Tres forma’, pan dle oro, Juuuers. (Retorcéndose las anes.) Forma y ceniza, Capatto Necro. Sf, Ya sabéis lo bien que degtiello las palomas. Cuando se dice roca yo entiendo aire, Cuan- do se dice aire yo entiendo vacio, Cuando se dice va- cio yo entiendo paloma degollada. CapaLLO BLANCO 1 ‘Amor. Amar. Amor. De la luna con el corazén, de Ia yema con la buna y la nube con el eascardn, Los Tres Camat.os BLANCOs, (Golpeando?™ ef suelo con sus dastores,) ‘Amor. Amar, Amor. De la boniga con el sol, del sol con la vaca muerta y el escarabajo con el sol. Canatto Necro. Por mucho que moviis los bastones, las cosas no sucederdn sino como tienen que suceder. iMalditos! iEscandalosos! He de recoreer el bosque en bousea de resinn varias veces a la semana, por culpa BALLOS BLANCOS. Forma y ceniza. Ceniza y pejo. Y' el que pueda acabar que ponga un MIN eas de sangre. Mantenemos el amiculo extents ee Ms 8 ‘Shera del Calo Neo, Menneees et ane, TK continuakin apuovetackan ene Muna nterwenin del Cabailo hatapep Zane y malo, matory ane ods depen el Ms emoienn vuestea??, para tapar y restaurar el silencio que me pertenece”, (Perruasivo)”*. Vete, Julieta. Te he puesto ssibanas de hilo. Ahora empezar a caer una Ihuvia fina coronada cle yedras que mojara los cielos y las paredes. Los Tres Capatos BuaNcos. Tenemos tres bastones Canto BLaNco 1, Y wna ep Los Tres Canatos BLANcos. (A Jotiera.) Hemos de pasar por tu vientee para encontrar la resurreecién de los eaballos, BALL NeGRo. Julieta”, son las tres de la madrugadas site descuidas, las gentes corrarin’ Ia puerta y no po- drs pasar. Los “TRes Camat1ios Biancos. Le queda el prado y el ho- izonte de montafas.. Capatto Neoro. Julieta, no hagas ningin caso. En el prado esté el campesino que se come los mocos, el enorme”? pie que machaca al ratoncito, y el ¢jército de Jombrices que moja de babas la hierba viciosa CapaLto Buanco 1, Le quedan sus pechecitos duros y, ademas, ya se ha inventado la cama para dormir con los eaballos Los Tres Capatiios BLANCOS, (Agitando Jas bastowet.) Y queremos acostarnos. Capatio Bianco 1. Con Julieta. Yo estaba en el sepul- cro la ltima noche y sé todo lo que pas6. Los Tres Canattos Buancos. (Farias) iQuetemos acostarnos! MNar cup vue he de renner gue bases de rin wars ‘oceea I vein Aluntene el omen dea ese exert ee) Mh. SF facta en el mance wn increncin de Jes et me nae ac ailln soos Tas evo gue stl SIN el atta, eat) Non rene a * Tachi a contnacin enol Me, elo gran o nce, by andar a ease boas ass. PMN gentecerrrin plo aprceselarament expt cael Ms 2 MNiy elenoemen Seguin Me queso 153 ‘CABALLO BLANCO 1. Porque somos caballos verdaderos, ccaballos cle coche que hemos roto con las vergas la madera cle los pesebres y las ventanas del establo. Los Taes Caantos BLaxcos. Desntcate Julieta, y de al aire tu grupa para el azore de nuestras colas. iQuere- mos resucitat! Junieta se refugia en ef CavaLio NE- ono.) CABALLO Necro. iLocs, més que local” Jeuera. (Rebaciéudore,) No. os tengo miedo. eQueréis acostaros conmigo? ¢Verdad? Pues ahora soy yo la que quiere acostatse con vosotros, pero yo mando, yo dii- jo, yo os monto, yo 0s corto las crines con mis tieras. Capatto Necro. Quin pasa a través de quién? ih amor, amor, que necesitas pasar tu luz por los calores coscuros! ih mar apoyado en la penumbra y flor en elculo del muerto! Juuera. (Enirgicz) Yo no soy una esclava para que me hinquen punizones de mbar en los senos, ni un oricu: lo para los que tiemblan de amor a la sala de Ins ciu- dades. Todo mi sueiio ha sido con el olor de la higuera y la cintuta del que corta las espigas. iNadic a través e mit TYo a través de vosotros! Capatto Necro. Duerme, duerme, duerme, [Los Tres CasaLtos BLANcos. (Empuian los bastones 3 por de oer de ite tonto de qa) Ye ota. mos, te orinamos. Te orinamos como" orinamos & las yeguas, como la cabra orina el hocico del macho y el ‘elo orina a las magnolias para ponerlas de cuero. Canatto Nero. (4 Juutrra.) A tu sitio. Que nadie pase a través de ti®, Tacha coins aed dk en cl Ms oo stn, aahedo a continackin nel Ne slap Tacha a coatinacn en ct Mo aepote de haber ty mas elise 154 Jouiera. €Me he de callar entonces? Un niino recién na do es hermoso. Los Tres Camal.tos BLANCos. Es hermoso, Y arrastrarfi In cola por todo el cielo. (Aparece por la derecha el Hosen. + con ef Dinecron de esena. EL Dueescron de exena viene comm en el primer act, rangformado en Anzquix® blancs) Howson: 1. iBasta, sefiores! Dinecrox. (Teatro al ae libre! Canato BLaNco 1. No. Ahora hemos inaugurado el verdadero teatro. El teatro® bajo la arena. Cana. Necro. Para que se sepa Ia verdad ce as sepul- Los Tres CaBaLLos BLaNcos. Sepulturas con anuncios, focos de gas y larga fils de butacas Hoxton: 1. iS) Ya hemos dado el primer paso. Pero yo sé positivamente que tres de vosotros se ocultan, que tres de vosotros nadan todavia en la superficie. (Los Tres Camatios BLANCOS se agripam inguiets,) Acos- tumbrados al litigo de los cocheros y a las tenazas de Jos herradores tenéis miedo de* Ia verdad. CanaLto Necro. Cuando se hayan quitado el htimo tra- je de sangre, Ia verdad sera una origa®, un cangrejo devorido, 0 un t1070 de cuero detris de los cristales. Hostane: 1. Deben desaparecer inmediatamente de este si- tio. Ellos tienen miedo del pablico. Yo sé Ia verdad, yo sé que no buscan a Julieta y ocultan un deseo que me hiere y que leo en sus ojos “on ds cr Ms oper Nal vero teaeliato-Comseramos a peta dl Ms 1 SIN cents micdo senda Sepinon Me 5 hs» cominmenin cel Ske pe dean mae Banauedon conc ota inten del Caballo Negre. 155 Capatto NeoRo. No un deseo, toclos los deseos. Como ti Homan 1. Yo no tengo mis que un deseo. Casazto Beanco 1. Como los caballos, nadie olvida su miscara®, Honma: 1. Yo no tengo mascara’, Director. No hay mis que miseara, Tenia yo ruzén, Gonzalo. Si burlamos la méscara, ésta nos colgari de tun drbol como al muchacho de América. Juurera, (Llorande ) iM isearal ;ABALLO BLANCO 1, Forma, Director, En medio dle la calle, la méscara nos abrocha los botones y evita el rubor imprudente que a veces surge en las meillas. En Ia alcoba, cuando nos mete- ‘mos los dedos en las narices, 0 nos exploramos delica- damente el trasero, el yeso de la miscara® oprime de tal forma nuestra came que apenas si podemos tender- ros en el lecho. Howore 1. (A/ Dinector.) Mi lucha ha sido” eon la mascara hasta conseguir verte desnudo. (La abreza.) Canatio BuaNco 1. (Burlin,) Un lago es una superficie Howe 1. (Irriteda,) O un volumen! Canato BuaNco 1, (Riendo)"!. Un volumen son mil su- perficies, MN «No oan dscon Seuimos el Mi. gic tical verb cabin el sentido fee chad dee en Ms en que Ober que ac is ws mica Taco 4 corioacin en el hk aS tise vs pn ser ms aroyonce ves sl dscuero or lene de meses ue come em co 1a es catalan hancos= Tamsca viene leonens a ences 1 Tachi continue en el Ma. eo ached dea enel Ms ese 1 Taehada continuaion ene Ms eM supine, 136 Director. (A/ Home 1.) No me abraces, Gonzalo. Tu amor vive sdlo en presencia de testigos. 2No me has besado ya bastante’ en la ruina? Desprecio tu elegan- cin y tu teatro, (Lucha) Hoare: 1. Te amo dclante de los otros porque abomino de la miscara y porque ya he conseguido arrancértela, Director. Por qué soy tan debil?”*, Hostore 1. (Lchanda) Te amo. Disecror. (Lachand,) Ve escupo. Jouiera. iEstin luchandot Capatto NeoRo. Se aman. Los Ts Canat.10s BLaNcos, Amor, amor, amor. Amor del uno con el dos y amor del tres que se ahoga por ser uno entre [os dos. Howtoke 1, Desnudaré tu esqucleto. Director. Mi esquelcto tiene siete luces.. Hoxtare: 1. Féciles para mis siete manos. Director. Mi esqueleto tiene siete sombras. [Los Tazs Canat.tos BLancos, Dgjalo, ekjalo. Capatio Buaxco 1. (Al Howake 1.) Te ordeno que lo dkjes (Las Cawau.os separan al Homare + y af Direc: ror)". Tach a continua crcl Ms ing Me. stants, Simos a soci daa por Mastince Naa “ Tachad contac el Nn stereencone de Caballo Bln 1 os etesCabllon Blas Gaal aLasce 1, Luhss com una eozeciin de dstaces Tons Cansutan ssc Com an avin con un sce, on eto des et interven de tes Cabos Hane, hasta la sgundi dk1 Dinsor sls cute tee ste sombre, spurece sea con ‘Shnimermgaion ene Me coo sb! autor dae dese inca en lb ‘Tacha emtinuaion ene Ms 157 Du ror, (Alegritimo y abrazando al CABALLO BLAN- €o 1.) Esclavo del ledn, puedo ser amigo” del caballo. CABALLO BLANCo 1. (Abrazzndole). Amor. Director. Metcré las manos en las grandes bolsas para arrojar al fango las monedas y las sumas llenas de mi- uitas de pan. Juutera. (Af Canatto Necro.) iPor favor! Camano Necro. (Inguiete,) Espera. Hosmpa 1, No ha legndo todavia la hora de que los ea- ballos se lleven un desnudo que yo he hecho blanco a fueraa de Kigrimas, (Los Tres Camattos BLAN BRE 1.) 08 detienen al How Hovsore: 1. (Engin) iEnrique! Dinector. Enrique? Ahi tienes a Encique. (Se guita rd idasnente el trajey a tira detrés de ta eolunmna Debsjo lee aw sutillsing traje de bailarina. Por detrés dela colunna aparece eltraje de Enrique. Fate personaje ese mismo ABue= Qui Blanco con wa careta amarillo pido). Ex. Traje De ARLEQUIN. Tengo frio, Luz elgetrica. Pan. Estaban quemando goma. (Queda rigido,) Director, (47 Hoare 1.) No vendeis ahora conmigo. 0 la Guillermina de los caballos! SDinvron fatgriome) Blanco Bao, Tope cals pre. seo impern yuna sls deco, [Lote elon ano norm Dinncton(anromde a Canary eases 1 ip dl eangueo 1a fess continue wlvo delkine “Tada debsoen el Mo amanion End Mov eNo Tegal I hoe evan, Seis I imserskin eb (exe reaheala por Martince Nada. Tacha dep ene Ms ade core No vens shor conic la Guillem de bo eben \Conservamen spn yc sent de Ms 158 Capatto Branco 1. Luna y raposa, y botella de las ta- bernillas. Director. Pasaréis vosotros, y los'®! barcos, y los regi- ‘mientos, y si quieren las cigtichas, pueden pasar tam- bin. iAncha soy! Los TRES CABALLOS BLaNcos. iGuillecminal Dinzcrox. No Guillermina. Yo no soy Guillermina. Yo soy 0? Ia Dominga de los negritos. (Se arranca las gasas “J aparece vestida om un maillot todo leno de pequetes caicabe- “s'°, Las arroja'* detrds de la calunna 3 desaparecesequido de los Cantos, Entones aparece dl perscnaje TRAJE DE Bartannsa.) EL Traje pe Barwarina, Gui - guiller - guillermi - guillermina. Na - nami - namiller - namillergui. Dejad- me entrar o dejaclme salir. (Cie af suelo dormida) Howe: 1, iEnrigue, ten cuidado con las escaleras! Director. (Fiera) Luna y raposa de' los marineros borrachos. Jouera. (A/ Capatto Necro.) Dame la medicina para dormir. Cananio Necro. Arena’, Hoste 1. (Gritanda) iEn pes luna, sélo desco que ti ‘seas un pez luna! iQue te conviertas en pez luna! (Sale detrés' violetamette.) Ex Trae pe Anneguix, Enrique, Luz eléctrica, Pan, Es ‘aban quemando gom: Tha a comtinuscn ene Ms. esas 2 AIN"¥o no soy, Gullermina, yo soy Maatenemas hk pana eal Me ‘Tacha debap en el No. cpampunoss 1 Eel Me shorn McA agus, 1 MN ealon Spun ct Ne afere una opescin ene Tos dos SOTA sdormithn, Maccncmon ger extent et el Mi por abr clearer fermen dl pessonae TW Tachao des em el Ne Nerd todos, to Tahado en el Me eQuores que tee tema Yo AINsHace masta Semone Ms 159 (Aparecen por fa txquierda'"® ef Hoseone: 3,9 el How ee 2, EZ HOMBRE 2 es da mujer" det pijama negro y Yes amapolas del cuadro une. EY Hosta. 3, sin transfor: mar.) Howton: 2. Me quiere tanto que si nos ve juntos seria ca- paz dle asesinarnos. Vamos. Ahora yo te serviré para siempre. Nona 5. Tw beler es emoss por bao de as co Juuners. (A la pars.) Vamos a cetrar la puerta, Hostane 2, La puerta del teatro no se cierra nunca. Joutera. Llueve mucho, amiga mia, (Enmpieza a lover. El Moscone: 5 saca del bokitl wna ‘area de ardenteexpresiiny se cubre el rstra) Huns: 3. (Galaite) 2Y no pudieea quedarme a dormir en este sitio? Joutera, Para qui? Towne 5. Para govarte!"®, (Habla con ella.) Howpae 2! (Al Capatto Necro.) Vio salir a un hombre con barba negra, moreno, al que chitviaban ‘un poco los zapatos de charol? Canatito Necro. Nunca lo vi Honore 5. (4 Jutiera,) €¥ quién mejor que yo para de- fender Jours. ZY quién mis digna de amor que tu amiga? Hosne 3. Mi amiga? (Furiara) ‘Siempre por vuestra TW Taekado dso enol Ms orapidamemn. etd dase Ne etn con che aca en lx su prodjgos cormpanian 8 Tacha continue nf ‘tesbale nope) Estoy ep? Ciao neyo Non 160 culpa pierdo! Esta! no es mi amiga'!®, Esta!" es una mseata, una escoba, un perro débil de soft. (Lo desnuda vielentamente, le quite el pijama, la peluea y aparece el Hontan®. 2, sin barba, eon el trae del primer euadro,) Howtnee: 2, iPor caridad! Hosta 3. (A Juuiera.) Lo trafa disirazado para defen- derlo de los bandidos. Bésame la mano, besa lt mano detu protector. (Aparece of Trays. De Pyasa con las amapolat, La cara de ete personaje es blanca, lca camba como un hero de avestrrz El Vowore: 3 enpuyja al Howse. 2'"7y los dace desaparecer por ta derecha,) Howmre: 2. iPor caridad! (EL Taaye: se venta en las escaleras y golpea lentamen- 20115 sy cara tsa can las maras, asta el final) Hontpne 5. (Sace de bobo una gran capa roja que pone sobre ss bombros eulazand a Jorsers.) «Mira, amor, Qué mali- iosos rayos de luz entrelazan las rotas nubes alld en Orienteo!?, El viento quiebra las ramas del ciprés.. TIN Siempre por suse cups ptdon Mantenenos los sgn lea sigs dM i Tacs» contac cn el Ns puedes estar sin mids "IVa amiga et be Conseratos apna el "Teh deo ene ls primer "Tae dea ene Ni wurisamenten 10 gel Mosc egreinn sag ts paras de Shakespeare. Seguros 2 cine Marines Nol (Actl, extena Va de Rem ne) po is 220 fee qur ve eperfieen en el aparado, Scere came etapa Ux pbs Ge StdLSpeate sony love, what envious seks / Dolce the fever, “Souls inpomer este la wadecen es aust 161 Jouaera, INO es ast Hone 3. ..Y visita en la India a todas las mujeces!? ‘que tienen las manos!?" de agua. Capatto Necro. (Agitande la rueda,) iSe va'a cereat! Jounsra. ILiueve mucho! Hosore 5. Espera, espera. Ahora canta el ruiscfior. Jotsera, (Temblando,) iEl cuisefior, Dios mio! iE ruise- AOKad CaBatto Necro. iQue no te sorprendal (La ge répida- ‘mene y la tind enelsepuler,) Juutera. (Durniéndese) iE] ruiseRor..! Camauto Necro. (Salienda) Madina volveré con la arena, Jouera. Matana, Howane: 3. (uta af sepulera,) ‘Amor mio, vuelve! El vien- to quiere las hojas de los arces!?,

You might also like