You are on page 1of 6
Clase 12-Velocidad y Aceleracién OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Afianzar las definiciones de desplazamiento y distancia recorrida Determinar Ia relaci6n entre el desplazamiento y el tiempo, Definir velocidad media y velocidad instantanea Comprender la composicién de velocidades (velocidades relativas) Emplear las definiciones de velocidad en problemas que involucren el cambio de posicién de un objeto a medida que transcurre el tiempo INTRODUCCION El movimiento de los _objetos (pelotas, automéviles, trotadores, astros) es una parte evidente de la vida cotidiana. Estos movimientos_y sus conceptos se estudian en el campo de la fisica denominado mecénica. la___cinematica describe _el movimiento de los objetos, y en este capitulo se estudia los movimientos de traslacion POSICION * Un objeto cambia de posicién durante un intervalo de tiempo * El grafico muestra un automévil en dos instantes diferentes durante su recorrido * El movimiento del objeto ocurre en una sola direccion Prsiioncnsy = 10s 1Dmensisn Iaetreccion x, stone un ‘arposine °. °. FeQT tT +E ¥-Qt xu) xO) aT aes xaos * £1 desplazamiento es una cantidad vectorial que tiene tanto magnitud como direccion. Posicinenty= 2505 Posicion ent sum’ a + Existe una distincion entre el desplazamiento y la distancia recorrida realizada por una PerSONA. erdesplezamione (xu) tenon valor geo m. ose Fale La dstanca total recor ‘eae 100m. VELOCIDAD MEDIA: 0, Mice como cambia le posicién con el tiempo (emumintenvalorees tiempo) Mateméticamente, es la relaci6n entre el desplazamiento de la particula y el intervalo de tiempo empleado. Unidad: m/s Dimension: [7-1] VELOCIDAD INSTANTANEA: v” Mide como cambia Ia posicién con el tiempo (enwnsinstante). Mateméticamente, es el limite cuando At tiende a cero, de la relaci6n entre el desplazamiento de la particula y el intervalo de tiempo empleado. Unidad m/s Dimension: [L7~ PP PoP: a que distancia terminé 7: hacia donde se movié + ¥: donde enpezé + Fi donde terminé que tanto se movid 204), VELOCIDAD * Los términos de velocidad y rapidez que se usan frecuentemente mantienen una distincién entre cada uno. * La velocidad media se usa para indicar la magnitud y direccién en la que se mueve un objeto. Esta es definida como el desplazamiento sobre un intervalo de tiempo. , ___sesplazamiento on ar Ra aa tiempo transcurrido b-h at * La rapidez es un numero positive con unidades (magnitud de la velocidad). * la velocidad instantanea se define como |a_ velocidad promedio en un intervalo de tiempo infinitesimalmente pequeno. ue mar * La posicién de un objeto (auto de carreras) en funci6n del tiempo representa ‘como cambia su ubicacién a medida que transcurre el tiempo. ‘Pendent = componente x defo * Los puntos p; y p2 en la 6m) velocidaa gratica corresponden a los puntos P, y P2 de la trayectoria del automovil * La velocidad media del automovil es igual a la pendiente de la linea pio, es decir, el cociente del cateto vertical ax entre el a cateto horizontal at. COMPOSICION DE VELOCIDADES * Las particulas se relacionan con otros objetos que se mueven en diferentes sistemas de referencia. * Ena grafica se tiene dos particulas A y B con velocidades v% y vp, respectivamente * Las particulas Ay B se relacionan como: EJEMPLO DE COMPOSICION DE Piguet) VELOCIDADES cou peeree ee + Las gréficas muestran tras objetos: clclista, tren y pasajera. SA tin Velocidad >a Maso! Yogi” alsin. + a" ee el marco. de ms gees referencia del ciclista y Le Posiciin de la pasajera Bos ol marco do || pete referencia del tren Lapostiteretawadeia rh 2 t fas eloctdades merle a mare de \e om : ee referencia del ciclista y del} rolativas se determinan, respacto a un punto P. bran = Veja + YBa INTRODUCCION Acoleracion: cantidad fisica vectorial, sirve para realizar la: descripcion matematica del movimiento. Relacién entre el cambio de ia velocidad de un objeto con ol tiempo. Un automéil,rara vez vigja largas distancias a velocidad constante. La velocidad del automovil aumenta cuando se pisa mds fuerte el acelerador 0 disminuye cuando se aplica los frenos. La velocidad también cambia cuando se redondea una curva. a = Figura 1. Auto de carera en rayectoria a) rectiinea y b) curviines TEORIZACION © Seq una particula que se mueve por a trayectoria curviinea de la Figura 2, tal que al instante ¢ tiene una velocidad 3; y al instante ¢,, una velocidad ¥;, Figura 2. Trayecoria de particu ACELERACION MEDIA: a, © Para el intervalo de tiempo ar=n-% , la particula tiene un cambio de velocidad Av = 5; - 7. (Fgua3) = Z.4 “lal pe lai] “he AY Figura 3. Cambio de velocidad y ‘sceieracion media de la particu, en ot Interao ae = t=, Mide como cambia Ia velocidad con el tiempo (en un intervalo de tiempo). Matematicamente, es Ia relacién entre el cambio de velocidad de la particula y el intervalo de tiempo empleado. Unichac: m/s? Dimension: (L7-*) Magnitud: ay, Gn = Gnet + Any] + Omak ACELERACION MEDIA CONSTANTE En un movimiento ene col ecurtan combos de veloc iqucos en inervalos de tiempo iguaies (= ai) 0s decir, a aceleracien media tenga un valor constante (am; = et). Significa que: la aceleracién media en cualquier intervalo de tiempo es numéricamente igual a la aceleracién instantanea en cualquier instante dentro del intervaio; y, esta tiltina es constante. La trayectoria de una particula que se mueve bajo aceleracion constante puede ser de cualquier tipo. ACELERACION INSTANTANEA: @” El valor de Ia aceleracién media a menudo difiere en diferentes intervalos de tiempo, por lo que es util definir la aceleracién instantanea: Mide cémo cambia la velocidad con el tiempo (en un instante de tiempo). Mateméticamente, es el limite de la aceleracién media a medida que el intervalo de tiempo (at) tiende a cero. Unidad: m/s? Dimension: [LT] o Figura 4 Descrpcion del movimento gonra de una patil Yavés doa posictn vlocady acseracn

You might also like