You are on page 1of 1

Equipo 8.

Gestión del
Conocimiento.
Gestión del conocimiento es el El conocimiento necesario para ejercer
proceso de transformación de la el puesto de trabajo no solo se centra
información y los activos en una especialidad, el perfil del
intangibles en valor para los trabajador promedio es ser
clientes y los miembros de la multidisciplinario.
empresa.

¿P OR QU É ES TA N IM PO RT AN TE ?
Estos tres conceptos pueden parecer intercambiables, pero son muy diferentes.
La gestión del conocimiento ha transformado la forma en la que muchas empresas
trabajan. A través de ella, las empresas pueden crear y difundir información vital de
una manera sistemática y eficiente con el fin de lograr un mejor desempeño en las
áreas de la organización y mejorar sus ventajas competitivas.

FI N A LI D A D .
CA RA CT ER ÍST ICA S
ES EN CIA LES DE LA

Su conocimiento y el aprendizaje OR GA NIZ AC IÓN EN EL


de gestion del conocimiento PR OC ES O
organizacional es que : su proceso Cada enfoque y mode
los existentes de
a segura , de manera continua , el Gestión del Conocimiento
de varían de acuerdo

desarrollo y aplicación al contexto social, políti


co, tecnológico y
conocimientos en una empresa situacional de la empresa,
por lo que

con el fin de mejorar su capacidad existen cuatro caracterís


ticas o elementos
de resolucion de problemas , y asi esenciales de una organiza
ción que se

contribuir a la sostabilidad de sus deben de considerar en


el proceso de
adopción de un sistema de
ventajas competitivas gestión del

conocimiento.

1. La naturaleza de la cultu
ra organizacional
2. Los procesos que rec
opilan, gestionan y
difundeno información.
3. El estado y la dispo
nibilidad de los
procesos de la organizació
n

4. Infraestructura tecnológ
ica

EJ EM PL O .
El Modelo de gestión del conocimie
nto de Toyota
A diferencia de otras empresas
del sector industrial, Toyota
se caracteriza tanto por el
conocimiento como por la capa
cidad de su gente. Para
entender el proceso de gestión de

C O N C LU S IÓ N .
conocimiento que lleva a caracteri
zarla de esta manera, se
analizaron las etapas de dicha
gestión a fin de poder aplicar dicho
modelo a una Pyme. Si
bien muchas empresas han es una
intentado emular sus métodos La gestión del conocimiento
herramienta fundamental para las

o modelos, la realidad
muestra que no es una tarea fácil
;
s y en la
ya que la esencia de Toyota resid
e en el desarrollo adecuado organizaciones productivas moderna
uctu ra

medida en que tenga una estr


de habilidades y
capacidades de la gente enmarca de la
de la compañía.
das en un enfoque integral
ágil, de acuerdo a las premisas
az de

En el proceso de gestión del


conocimiento, una etapa
organización en cuestión, va a ser cap
se generen
importante para la compañía es
la agregar valor de tal forma que
que se difunda n

identificación del conocimiento


crítico dentro del lugar de nuevos conocimientos
trabajo. La adquisición y ipo y se con crete en
transferencia de conocimiento entre los miembros del equ
la innovación y mejora de los

de manera efectiva es
fundamental para que la gente
,
expanda sus capacidades y mejo
re así el rendimiento de la productos y servicios al consumidor
compañía. “Por lo menos
noventa por ciento de lo que cons
ideramos talento en la vida
de empleados de la
empresa es en realidad aprendid
o a través del esfuerzo y de
la práctica repetida

FUENTES DE INFORMACIÓN

Trujillo Anaya Emanuel Antonio. (2015, septiembre 15). <em>La gestión del conocimiento: un paradigma para el sector industrial del siglo XXI</em>. Recuperado de
https://www.gestiopolis.com/la-gestion-del-conocimiento-un-paradigma-para-el-sector-industrial-del-siglo-xxi/

You might also like