You are on page 1of 7

Laboratorio de electrónica I

Universidad Distrital Francisco José de Caldas


Proyecto Curricular de Ingeniería Electrónica
Electrónica I
Práctica No. 4: Aplicaciones de recortadores con diodos
Junio 20 del 2022
Beltran Cardenas Edgar Felipe - 20192005052
Causil Villadiego Adrian Elias - 20211005122
Mosquera Barrios Luis Augusto - 20211005139

Resumen— En el siguiente informe de laboratorio se comportamiento, observamos como al agregar


proponen algunos circuitos en serie y paralelo para fuentes DC podemos desplazar la señal en el
evidenciar la capacidad intrínseca que ofrecen los osciloscopio ya sea aumentando o
diodos para recortar una onda senoidal a partir de disminuyendo el voltaje de dicha onda
una corriente alterna.. Analizando lo que sucede en el resultante. Para el desarrollo de esta práctica es
momento en que agregamos fuentes de voltaje DC, necesario tener en cuenta la polaridad que le
variando la frecuencia y el voltaje pico de la fuente de asignemos a los diodos y fuentes porque este es
corriente alterna, observando la onda resultante del un factor importante para el resultado de la onda
circuito. que se desee generar.
Palabras Claves: alterna, circuito, diodos, onda.

Abstract— In the following lab report, some series II. MARCO TEÓRICO
and parallel circuits are proposed to show the Los primeros diodos creados alrededor de 1939
intrinsic capacity offered by diodes to clip a fueron hechos a partir de germanio, un material
sinusoidal wave from an alternating current. abundante en la naturaleza y sobre todo fácil de
Analyzing what happens when we add DC voltage refinar, y obteniendo altos porcentajes de
sources , varying the frequency and the peak voltage pureza. Al poco tiempo observaron como el
of the alternating current source, observing the silicio era un material mucho más eficiente que el
resulting wave of the circuit. germanio debido a sus poca sensibilidad a la
Keywords: alternating, circuit, diodes, wave. temperatura, sin embargo siendo el silicio un
material menos abundante que el germanio y
para la época un material difícil de refinar, por lo
que a partir de este momento empezaría una
carrera tecnológica por adaptar a los diodos a un
I. INTRODUCCIÓN
material más estable y funcional.
Gracias a la polaridad de los diodos estos tienen
Previamente se ha estudiado el comportamiento la característica de funcionar como recortadores.
de los diodos y las fuentes de voltaje AC. Recortadores: Un limitador o recortador es un
Sabemos que una fuente AC distinta a la fuente circuito que, mediante el uso de resistencias y
DC genera una señal senoidal o cosenoidal diodos, permite eliminar tensiones que no nos
según el caso y esto nos permite entender que interesen para que no lleguen a un determinado
dicha fuente genera tanto un voltaje positivo punto de un circuito. Básicamente son
como un voltaje negativo a medida que recorre el aplicaciones de los diodos para eliminar una
tiempo. La interacción de estos dos elementos parte de la señal.
dan paso a la posibilidad de alterar una onda
según se desee, es decir, el uso del diodo nos ● Recortador de media onda: El rectificador
permite recortar una onda ya sea en su ciclo de media onda es un circuito empleado
positivo o en su ciclo negativo. Estudiando este para eliminar la parte negativa o positiva
de una señal de corriente alterna de lleno Imagen 2: media onda de salida en el osciloscopio
conduciendo cuando se polarizan
inversamente. Además su voltaje es
positivo.
● Recortador de onda completa: Un
rectificador de onda completa es un circuito
empleado para convertir una señal de
corriente alterna de entrada en una señal
de corriente pulsante de salida.

III. OBJETIVO
Analizar, diseñar y verificar el comportamiento de
un diodo en relación a una fuente de voltaje AC y
de qué manera este recorta una onda.
Imagen 3: Circuito en puente rectificación de onda
completa
IV. MATERIALES:
● Osciloscopio
● Generador de ondas (peaktech 1014)
● Multímetro
● Software multisim
● Diodos
● Resistencias
● Protoboard

V. DESARROLLO DEL LABORATORIO:


Imagen 4: Rectificación de onda completa en el
osciloscopio
Diodo serie y paralelo, ondas propuestas

Imagen 1: Circuito media onda de salida


➔ Para el tercer punto de la metodología
Imagen 8: Circuito propuesto para la segunda onda

Imagen 5: Circuito propuesto para la primera onda


Imagen 9: Onda resultante en el osciloscopio del
segundo circuito propuesto.

Imagen 6: Generador de ondas para el primer


circuito propuesto Imagen 10: Fuente DC con voltajes utilizados para
el segundo circuito propuesto

VI. DESARROLLO DEL LABORATORIO


SIMULADO

Circuito media onda:

Imagen 7: Onda resultante en el osciloscopio en el


primer circuito propuesto

Imagen 11: Simulación primer circuito punto 3


Imagen 15: Circuito con diodo en serie.
Imagen 12: Onda resultante primer circuito punto 3,
en el osciloscopio simulado

Rectificador de ondas completa con puente de


diodos

Imagen 16: Onda recortada con diodo en serie.


Nota: Estos circuitos utilizan una acción recortadora de nivel cero como
se aprecia en la figura, pero si se le añade una batería en serie con el
diodo el circuito recortará todo lo que se encuentre por encima o por
debajo del valor de la batería de la orientación del diodo.

Diodo paralelo:
Imagen 13: Circuito propuesto puente rectificador de
onda completa simulado

Imagen 14: Onda resultante puente rectificador de


onda completa en el osciloscopio simulado Imagen 17: Circuito en paralelo primerla onda inciso
3
Diodo serie:
Imagen 18: onda resultante en el osciloscopio

Imagen 21: Onda resultante con frecuencia de


500Hz

Imagen 19: Onda resultante con frecuencia de 1kHz

Imagen 22: Onda resultante con frecuencia de 60Hz

Imagen 20: Circuito primer circuito propuesto inciso


3
Imagen 26: Circuito en puente rectificación de onda
completa
Imagen 23: Onda resultante con 5 VRMS

VII. CUESTIONARIO
1. Para el recortador de media onda determine el
rango de amplitud y de frecuencia.
● Para medir la frecuencia de una señal se
debe hacer de forma indirecta primero
debemos medir su periodo y después F=1/T.
En este caso, la amplitud es de 1000 Hz La
amplitud se obtiene multiplicando el Vrms por
2 , lo cual nos da el valor pico, el cual es
11.14V

2. Para el recortador de onda completa determine el


Imagen 24: Circuito propuesto segunda onda inciso
rango de amplitud y de frecuencia.
3
● La amplitud es cambiante, ya que se puede
cambiar en el generador de funciones, en
este caso es de 15V La frecuencia será de
0.5Hz

VIII.CONCLUSIONES
En conclusión y a partir del desarrollo de esta
práctica podemos inferir que si se desea
recortar una onda es posible hacerlo por medio
de un circuito en serie o un circuito en paralelo,
es decir, si se desea manipular una onda esto
se puede hacer de formas distintas.
Podemos inferir que para el diseño de la
Imagen 25: Onda resultante con 5 VRMS, 60Hz rectificación de onda media y onda completa la
amplitud se encarga de aumentar o disminuir
el voltaje pico de nuestra señal resultante, con
respecto a la frecuencia esta define el número
de oscilaciones por unidad de tiempo que
observa el osciloscopio.
A partir de los múltiples intentos realizados
para el diseño de nuestros circuitos, inferimos
sobre la importancia y cuidado que se debe
tener con los diodos utilizados ya que estos
presentan una caracteristica intrinseca según
el diodo que utilicemos, por lo cual es
necesario jugar con los voltajes teniendo en
cuenta el voltaje umbral de los diodos
utilizados.

IX. REFERENCIAS
1. 2022. [en línea] Disponible en:<
https://es.wikipedia.org/wiki/Limitador#:~:text=Un%2
0limitador%20o%20recortador%20es,determinado%
20punto%20de%20un%20circuito/.> [Consultado el
16 de junio de 2022].

2. 2022. [en línea] Disponible en:<


https://mantenimientoiia.wordpress.com/2016/03/11/r
ectificadores-de-media-onda-y-onda-completa/.>
[Consultado el 18 de junio de 2022].

3. 2022. [en línea] Disponible en:<


https://www.ingmecafenix.com/electronica/diodo-sem
iconductor/.> [Consultado el 18 de junio de 2022].

4. 2022. [en línea] Disponible en:<


https://es.slideshare.net/OthonielHernandezOvando/
27-recortadores.> [Consultado el 18 de junio de
2022].

5. 2022. [en línea] Disponible en:<


https://es.slideshare.net/UisraelCircuitos/recortadore
s-serie-y-paralelo-presentation/ > [Consultado el 15
de junio de 2022].

You might also like