You are on page 1of 2

ANEMIA NEONATAL DIAGNOSTICO: antecedentes familiares (GS-

Rh, anemia, ictericia), historia obstétrica (alt


Volemia del RN: 80ml/kg placenta, hemorragia, fx).
Cambios RN: RNAT  Hemograma (4to dia normal
 Primeras semanas de vida: < eritroblastos)
producción Gr, HbF=70-80%, >Hb A.  Recuento reticulocitos (3d normal 4-
> liberación O2 a tej. Almacena Fe. 6%, 2s 1%). > en A hemolítica y
Vida GR <20-25% crónica. < en infección o producción.
 8-12s Hb 11g/dl (mas bajo), <O2 a  Br (cifra y evolución) hemolítica.
tejidos. >Eritropoyetina= >Gr.  Grupo ABO, Rh, Coombs (directo e
indirecto) en A hemolítica.
PREMATUROS: anemia fisiológica alcanza
A hemorrágica <Hto, =retículo
antes por Gr <vida 50%, >crecimiento, déficit
aguda Post >Br
vit E. Hb 9g/dl (mas bajo). Eritropoyetina se
Hemorrag cronica <Hto, >retículo, >Br
estimula entre 7-9g por bajo necesidad de
Hemolítica <Hto, >retículo, >br,
O2. Depósitos de Fe menores, agotan antes.
coomb + (inmune)
HbF 97% (difícil soltar O2 a tej)
Aplasica <Hto, <reticulo
Otros: test Kleihauer (trans fetomaterna),
DEFINICION ANEMIA NEONATAL: Gr
test Apt (hemorragia digestive madre), eco,
<5.000.00 Hto central <45% o Hb <15g/dl
coagulacion, infecciones, estudio MO,
durante 1era semana de vida. (1era s)
electroforesis hemoglobinas.
ETIOLOGIA: anemia fisiológica del RN (por
TRATAMIENTO: depende de clínica, EG, lab
sacar sangre para exámenes de lab) y anemia
 Transfusión concentrado globular:
del prematuro (++comunes)
15ml/kg en 1-3h:
Parto: hemo placentaria (DPP, PP), hemo
Hto<20%+reticulocitos <100.000+sx.
cordón umbilical (hematoma del cordón)
Si hay shock, FiO <35%.
Neonatal: EHRN, intracraneal (nalgas,
Control de glucosa horaria (2ml/kg)
gemelos, prematuro, hipoxia), caput,
Alimentacion enteral 2h antes.
cefalohematoma, rotura hepática,
Mientras transfunde no fx, HP.
enterocolitis necrotizantes, sonda NS.
Hemolisis: AH inmune, incomp Rh o ABO, fx  Eritropoyetina humana
(valproato, penicilina), alt enz (déficit glu-6- recombinantes (rhEPO) controversial
fosfato), talasemias, TORCH, CID,  eritropoyetina inicio 8vo dia, dosis
hemangioma, carencia vit E. 250 UI/Kg/dosis 3 veces por semana
Hipoplasia: anemia hipoplasica fisiológica (6- (total de 750 UI/kg/semana) vía SC.
12s), anemia aplasica congénita o 2daria.
PREVENCION:
CLINICA: palidez cutaneo-mucosa,  Parto: pinzamiento tardío cordón
Aguda: hipovolemia, shock, IRA (>FR, SDR), umbilical. Obtener sangre de cordon
>FC, <PA, <PVC, mala perfusión, acidosis para HC y hemocultivo.
metabolica.  Neonatal: evitar extracciones
Crónica: palidez, poco SDR y hemodinámico. innecesarias, agrupar analíticas,
Hemolítica: ictericia, hepatoesplenomegalia anotar volumen extraído.
Prematuro: fatiga, <peso, >FR, >FC, apenas,  Laboratorio y banco de sangre: uso
acidosis metabólica. micrometodos de laboratorio. Uso 1
bolsa varias oportunidades.
CLASIFICACION ANEMIAS RN
1- HEMORRAGICAS: prenatales
(transplacentarias e internas
fetales) y posnatales.
2- Enfermedad hemolítica:
incompatibilidad de grupo o
defectos de membrana.
3- Hipoplasia de serie roja:
congénita o adquirida.

NOTA Prematuro: administrar vit E,


vit C, hierro, ac folico.
SULFATO FERROSO:
Inicio de sulfato ferroso a los 3-7 días
después de la rHu-EPO. Si la tolerancia
es correcta se administra por vía oral,
2-4-6-8-12 (media de 8) mg/Kg/día vía
oral en 2-4 veces al día). La vía ev se
puede utilizar excepcionalmente, con
hierro-dextrano a dosis de 1mg/kg/dia.
Se deben mantener niveles de ferritina
> 100ng/ml o índices de saturación de
transferrina (IST) > 16%.
ACIDO FOLICO: 60
microgramos/kg/día

You might also like