You are on page 1of 7

DATOS DE ENTRADA

Variable  Valor  Argumentación 

Se proyecta que el gobierno cumpla con su


política de aumentar los impuestos a las
Impuesto 35% empresas, razón por la que la entidad
pagaría una tasa del 35% sobre el total de
sus utilidades.

Hace referencia al límite total que se tiene


Limite sobre 100% de ventas respecto a
sobre las ventas, es decir que de él no se
costo de ventas, gastos administrativos y 82%
puede salir el costos de ventas y los distintos
gastos operativos
gasto que estas contraen.

La proporcionalidad que se proyecta


cuesten las ventas; es decir, los costos
Porcentaje costo de ventas / ventas 65%
necesarios para realizar la venta de
mercancía.

Cantidad proyectada para el cubrimiento


total de los gastos administrativos de la
Porcentaje gastos administrativos / ventas 7%
empresa, que hace referencia al pago de
salarios.

en el gasto referente a
arriendos,marketing,costos de inventario y
Porcentaje gastos operativos / ventas 10% compras de suministros para el
funcionamiento de la empresa se mantuvo
en un 10%

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FINANZAS CORPORATIVAS


DATOS DE ENTRADA

Variable  Valor  Argumentación 

Teniendo en cuenta un análisis de un


escenario optimista se estima que el monto
de la inversión de la empresa NUTRECLEAN
Monto de inversión $100,000,000.00
es de 100 millones, con un 70% de
préstamos bancarios y 30% de emisión de
bonos para la obtención de más liquidez

Por los impuestos que cobran las entidades


Porcentaje prestamos bancarios sobre bancarias se decide tomar este tipo de
70%
monto de inversión créditos y dejar una proporción menor para
la emisión de bonos.

Por la tasa de interés tan elevada, se decide


Porcentaje de emisión de bonos sobre que con un valor tan bajo de inversión
30%
monto de inversión mejor se toma el 30% de la financiación con
bonos.

Las ventas de contado serán del 95%, con el


Porcentaje de ventas de contado 95% fin de reducir los riesgos de no pagos por
parte de los clientes.

Será utilizado el 5% en las ventas, pues esto


Porcentaje de ventas a crédito 5% garantizará que el flujo de dinero en
efectivo sea mayor.

Se comprará el 90% de los productos de


Porcentaje de compras de contado 90% contado, para minimizar los riesgos de no
pago a los proveedores.

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FINANZAS CORPORATIVAS


DATOS DE ENTRADA

Variable  Valor  Argumentación 

Se tomará el 10% de las compras a crédito


para asegurar relaciones con los
Porcentaje de compras a crédito 10%
proveedores y mantener negociaciones
constantes con los mismos.

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FINANZAS CORPORATIVAS


BANCO

Nombre  Tipo  Crédito  Argumentación 

Aunque es el mayor interés, también es el


Banco Latino Crédito comercial preferencial LP 13.14 %
que mayor abono al capital aporta.

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FINANZAS CORPORATIVAS


OBLIGACIONES

Cuenta  Tasa  Conceptualización 

La tasa libre de riesgo es aquel en el que no


Tasa libre de riesgo (Rf) 3% existe la menor duda de que tendrá una tasa
de retorno de la inversión

La tasa de mercado es aquella tasa que os


Tasa de mercado (Em) 10 % bancos cobran al gobierno y usuarios por la
captación de dinero.

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FINANZAS CORPORATIVAS


CÁLCULO DEL WACC

Variable  Tasa  Conceptualización 

Es el coste promedio que tendría financiar


WACC obtenido 13.83 % los activos de una empresa, haciéndolo con
pasivos y patrimonio

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FINANZAS CORPORATIVAS


VALOR DE LA EMPRESA

Variable  Valor  Argumentación 

Es el valor total que tiene la empresa luego


Valor de la empresa $1,393,411,998.57 de llevar a cabo la cancelacion de sus
pasivos y utilidades a los inversionistas

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FINANZAS CORPORATIVAS

You might also like