You are on page 1of 5

Pregunta: "¿Qué significa que el amor de muchos se enfriará (Mateo 24:12)?

"

Responder:

JESÚS predijo que el amor de muchos se enfriaría como parte de su respuesta a la pregunta de
los discípulos: "¿Cuál será la señal de tu venida y del fin de la era?" En Mateo 24, en el Discurso
de los Olivos, Jesús describe el final de la era que precederá a su segunda venida. Él dice que
habrá falsos Cristos (versículo 5), guerras (versículo 6) y contiendas y desastres naturales
(versículo 7).

Jesús también advirtió sobre la persecución de los creyentes, algunos de los cuales
demostrarían ser falsos discípulos que se volverían unos contra otros (Mateo 24: 9-10). "Y",
dijo Jesús, "porque se aumentará la iniquidad, el amor de muchos se enfriará" (versículo 12,
ESV). Ya sea debido a la influencia engañosa de los falsos maestros o la persecución o el miedo
a la muerte, el celo de muchos falsos profesores disminuirá. Su amor hacia Dios y hacia la
iglesia se "enfriará". Los verdaderos cristianos, incluso aquellos cuya fe es débil, perseverarán
hasta el final (versículo 13). El suyo es el amor verdadero, que es el fruto del Espíritu Santo
(Gálatas 5:22), y no puede fallar (1 Corintios 13: 7). El verdadero amor no puede enfriarse
porque lo sostiene Cristo, quien puede evitar que nos caigamos (Judas 1:24).

Para los que no tienen el Espíritu, sin embargo, el amor que tengan se volverá cada vez más
frío en los últimos días. Pablo expande esta idea en 2 Timoteo 3: 1–4 cuando describe los
últimos días. El amor que tienen esas personas no es un amor cálido y vivo por Dios y su
verdad y su pueblo. Más bien, es el amor a uno mismo y el amor al dinero (versículo 2). Pablo
describe a aquellos cuyo amor por Dios, Cristo y los santos es solo en pretensión, no en
realidad. Hacen todo lo que hacen de una manera religiosa desde el amor propio y hasta los
fines egoístas. Su objetivo es ganar la gloria y el aplauso de los hombres o usar la religión para
obtener algo para sí mismos. No hacen nada por la gloria de Dios, el honor de Cristo o el bien
de los demás.

¿Cómo podemos estar seguros de que el amor que tenemos por Cristo nunca se enfriará?
Comenzamos examinándonos a nosotros mismos para asegurarnos de que estamos
verdaderamente en la fe (2 Corintios 13: 5). Si realmente pertenecemos a Cristo, podemos
estar seguros de que poseemos el amor del Espíritu que nunca se enfría. Luego debemos hacer
todos los esfuerzos posibles para aumentar nuestro amor: "Esta es mi oración: para que tu
amor pueda abundar cada vez más en el conocimiento y la profundidad de la comprensión,
para que puedas discernir qué es lo mejor y puede ser puro y sin culpa. por el día de Cristo,
lleno del fruto de justicia que viene por medio de Jesucristo, para gloria y alabanza de Dios
”(Filipenses 1: 9–11).

¡EL AMOR DE MUCHOS SE ENFRIARÁ!

«y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará»  (Mateo 24:12)

La maldad aumentará conforme se acerca la venida de Cristo. El aumento de la maldad,


incluyendo en la iglesia, hará que el amor a Dios de muchos creyentes se enfríe.

1. La multiplicación de la maldad

Habrá aumento de falsos cristos, falsos profetas, guerras, rumores de guerras, pestes,
hambres, terremotos, persecución (Mt 24:4-12). Empezaron a suceder en ese momento y
continúan incrementándose hasta el final, hasta que sea predicado el evangelio a todo el
mundo y “entonces vendrá el fin” (V14). Esto es claramente verificable también en la historia y
la realidad actual.
Los 4 primeros sellos de juicio en apocalipsis fueron desatados por Cristo a la humanidad (Ap
6:1-8). El caballo Blanco, sale cuando nace el Papado, con su falso evangelio de paz, y un arco y
corona para vencer, creció en poder, y aunque disminuido desde tiempos de la Reforma, hoy
su herida mortal ha sido sanada (Ap 13:3), y ha revivido de las tinieblas en este último tiempo.
Al caballo bermejo, se le dio poder para quitar la paz de la tierra con una gran Espada; vemos
guerras sin parar en la historia hasta hoy. El caballo negro, con su balanza, afecta la economía,
los precios se inflan, excepto el aceite y el vino, es decir, el evangelio de la Gracia de Dios se
sigue adquiriendo sin dinero. El caballo amarillo, con la muerte y el Hades, sale con la espada
(guerras), desata hambre (pobreza), mortandad (plagas, virus, enfermedades) y las fieras de la
tierra (persecución-iglesia). ¿No vemos estos sellos desatados en la historia, y aumentando
hasta el día de hoy?

El mundo antes que Cristo vuelva será como en los días de Noé, comiendo, bebiendo,
casándose, distraídos en lo terrenal, sin entender el juicio de Dios (Lc 17:26-27; Mt 24:37-39).
Era grande la maldad de esa generación entregada a los placeres temporales del mundo; una
sociedad pervertida, inmoral, libertina, maldita por Dios, los designios de su corazón inclinados
al mal (Gén 6:4-7). ¿No es nuestra sociedad igual, incluso peor? Con leyes cada vez más
contrarias a la Biblia, una sociedad que no entiende. Será también como en los días de Lot,
comiendo, bebiendo, comprando, vendiendo, plantando, edificando, en la tierra (Lc 17:28-30).
Como Sodoma, con soberbia, saciedad de pan, abundancia de ociosidad, sin misericordia,
abominable (Ez 16:49-50). Una sociedad pervertida, inmoral, desde el mas pequeño hasta el
mayor, que aborrece al pueblo de Dios, sin justos; su pecado llena la copa de Dios (Gén 18:20,
32; 19:4-13). ¿No es nuestra sociedad igual, incluso peor?

Una sociedad apartada de Cristo. Con apariencia de piedad: Religiosa, pero llena de pecado e
iniquidad, aún en la iglesia, tiempos peligrosos (2 Tim 3:1-5). ¿No vemos esto cada vez más
marcado? La maldad aun en los niños desobedientes, el moralismo, las falsas religiones, el
falso cristianismo, los falsos maestros. Una sociedad buscando paz y seguridad: Buscando
desesperadamente bienestar, fuera de Cristo, en tinieblas (1 Ts 5:2-6). ¿No vemos al mundo
buscando paz y seguridad? Exigiendo al Estado benefactor “derechos”, distraída en esto, con
miedo a morir. Una sociedad con la apostasía en aumento: En cabeza del Papado, del hombre
de pecado, unidos a Él en sus engaños (2 Ts 2:3-4, 9-11). ¿No vemos cada vez más al Papa
engañando al mundo? Ecumenismo, falso cristianismo, apostasía en el protestantismo,
protestantes que ya no protestan contra la Ramera, al contrario, se unen en sus mentiras, los
defienden, justifican y toleran. Una sociedad sin profetas: La sana doctrina será escasa,
difícilmente se encontrarán iglesias o pastores a quien acudir (Am 8:11-13). ¿No vemos la
iglesia visible cada vez más llena de apostasía? Falsa doctrina, herejías, falsos maestros,
engañadores, ovejas descarriadas, sin saber a dónde ir. Una sociedad sin Fe: Cristo vendrá en
un momento en el cual la Fe prácticamente no será hallada (Lc 18:7-8) ¿No vemos un mundo
sin Fe? Ateísmo, agnosticismo, cristianos incrédulos dudando/negando doctrinas
fundamentales (Creación, 2ª Venida, Cristo único camino, infierno)

¡Se ha multiplicado la maldad!, aun en la iglesia visible. Es una generación maligna y perversa,
pero debemos andar sin mancha, alumbrar (Fil 2:15-16)

2. El amor se enfriará

Dios reprendió a Jerusalén por infiel, por olvidarse de Él, de amarlo, e irse tras la vanidad,
andando en lo que no aprovecha (Jer 2:2-9). Aunque fueron fieles al principio, en medio del
desierto, en tierra no sembrada, despoblada, seca, en de sombra de muerte, perseguidos por
los enemigos, y llevados a una tierra de abundancia; no obstante, contaminaron la tierra, sus
sacerdotes no buscaron al Señor, sus Pastores se rebelaron, sus profetas profetizaron en
nombre de Baal. Se olvidaron del amor de su desposorio, de su juventud, del primer amor.
Muchos hoy se olvidaron de su arduo trabajo y paciencia del principio por amor de Su nombre,
de su combate a muerte contra los ministros de Satanás, de sus sufrimientos sin desmayar, se
olvidaron de su primer amor (Ap 2:2-4) Cuidado, ¡El amor de muchos se enfriará!

Cuidado con una religión externa. Cuidado con confiar en los ritos y ceremonias como requisito
para la salvación y la sana doctrina (Formalidad, coberturas, títulos, confesionalismo,
bautismo, lenguas, sacramentos), con una religión sacramental, no del corazón, con una “fe”
sin amor. ¡No sea y caiga de la Gracia, que nada de esto nos estorbe! (Gál 5:4-9). Cuidado con
servir al “dios” dinero, ir tras lo material, el yo, la justicia propia, por encima de Cristo (Lc
16:13-15). Cuidado con confiar en su moralidad, no ver su inmundicia y pecaminosidad pasada,
por haber llegado al cristianismo siendo moralmente correcto; esto puede llevarlo a una
entrega parcial, pues al que poco se le perdona, poco ama (Lc 7:44-47). Cuidado en afirmar su
fe en acciones y evidencias externas; de nada sirven los dones, profetizar, la elocuencia, la
erudición, el conocimiento, ayudar al necesitado, ser incluso un mártir, si no tenemos amor a
Cristo (1 Cor 13:1-3).

3. ¿Nuestro amor se enfriará?

Iglesia ¡El amor de muchos se enfriará! ¿Nuestro amor se enfriará también?

El amor a Dios se resume en los primeros cuatro mandamientos de la Ley. El gran


mandamiento, amarlo sobre todas las cosas (Mt 22:36-38). Quien lo ama, guarda sus
mandamientos, quien no obedece Su Ley es porque no lo ama (Jn 14:15, 23-24). Quien lo ama,
lo obedece libremente, no por temor, bajo yugo, pesadamente, si no, por amor (1 Jn 4:18-19).
Quien ha sido salvo, es impulsado por el amor de Cristo, a vivir para Él, no para sí mismo (2 Co
5:14-15). Quién ha conocido a Cristo, tiene este mundo por basura, no le importa perderlo
todo por amor a Él (Fil 1:8-9). Quien no ama a Cristo nos es de Su Pueblo, es maldito, anatema
(1 Cor 16:22).

Perseveremos en amarlo. Seamos fieles, aunque el amor de muchos se enfríe, no hagamos lo


mismo. Solo el que persevere hasta el fin, será salvo (Mt 24:13-28). ¡El amor de muchos se
enfriará! Aunque veamos una iglesia fría, sin fruto, ovejas dispersas, nosotros desechados,
excluidos, la higuera sin florecer, casi consumida por las puertas del hades, seamos fieles,
amemos al Dios de nuestra salvación (Hab 3:17-18). Muchos serán infieles, nosotros muramos
por Él, vivamos para Él, suframos por Él, no lo neguemos, nos recompensará (2 Tm 2:11-12).
Anunciémoslo sin temor en esta generación adúltera y pecadora, si no, Él nos negará en el Dia
del Juicio (Mc 8:38). Seamos pacientes, perseveremos contra los ataques del reino maldito,
seamos valientes, fieles, ya descansaremos perpetuamente (Ap 14:12-13). Aunque el amor de
muchos se enfríe, nosotros digamos “Mi amado es mío, y yo suya…” (Cant 2:16). Pidamos a
Dios que nuestro amor a Él abunde más y más, para dar frutos de justicia, para obedecerlo
fielmente (Fil 1:9-11). Pidamos al Señor que encamine nuestros corazones a amarlo (2 Ts 3:5).

Iglesia, si nos hemos enfriado, recordemos nuestro amor y celo del principio, no vaya y sea
quitado nuestro candelero (Ap 2:5-7). Se lo hemos negado, lloremos amargamente como
Pedro, y digamos “Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo” (Jn 21:17). Estamos
persuadidos de cosas mejores, Dios no se olvida de nuestro amor; si realmente lo amamos, Él
es fiel, no nos abandonará, seamos fieles, perseveremos hasta el fin (Heb 6:9-12). Todo
acabará, pero el amor nunca acabará (1 Cor 13:8).

Iglesia, ¡El amor de muchos se enfriará! ¿El nuestro también? ¿Heredaremos sus promesas?
¿Será quitado el candelero? ¿Seremos de estos? “y por haberse multiplicado la maldad, el
amor de muchos se enfriará”

POR LA MALDAD EL AMOR DE MUCHOS SE ENFRIARA – MATEO 24:12

INTRODUCCIÒN:
1. Jesús esta animando a sus discípulos para que el amor de ellos no se enfriara por el
aumento de la maldad en aquellos días.

2. Jesús esta hablando de la destrucción de Jerusalén en esos días iban a suceder muchas
cosas las cuales iban a enfriar el amor de muchos y podían dejar de seguir a Jesús.

3. Lo que iba a suceder en aquellos días:

1. Guerra, Mateo.24:7.

2. Hambre

3. Terremotos

4. Tribulaciones V.9.

5. Los matarían.

6. Los odiarían.

4. Todas estas cosas iban a suceder y esto podría enfriar el amor de los discípulos.
También nosotros estamos en este peligro la maldad sigue existiendo y va en aumento
y esto podría enfriar nuestro amor hacia el Señor y eso seria terrible para nuestra vida
espiritual.

I. EL AMOR DE MUCHOS SE ENFRIARIA. MATEO.24:12.

1. El amor de muchos se iba a enfriar por el aumento de la maldad en aquellos días.


VERBO psuco (yuvcw, 5594), respirar, soplar, enfriar soplando; voz pasiva, enfriarse. Se
usa metafóricamente en 24:12, en el sentido de un celo o amor desvaneciente.¶ B.
Nombre psucos (yu`co», 5592), frialdad, frío. Vine.

2. La maldad hace que muchas veces nos enfriemos, nos desanimemos, pero el Señor no
quiere eso, no quiere que nos desanimemos por la maldad.

3. Miremos a Lot. Lot se abrumaba- Afligía por la conducta libertina de los hombres de


Sodoma y Gomorra. 1 Pedro 2:7-8. Su alma era atormentada dia a dia por los hechos
que estas personas cometían.

4. Imaginémonos al pobre Lot solo en una ciudad perversa porque su maldad era grande.
Genesis 18:20. Eran hombres malos en gran manera.13:13. Solo Lot con su familia
eran justo, dia a dia este hombre miraba las perversidades que esta gente hacía, pero
eso no desanimo a Lot a hacer lo que ellos hacían.

5. Así nosotros no nos debemos de desanimar, aunque la gente haga la maldad no


debemos seguir a la multitud.23:2. Imitemos a Lot que, aunque estaba en una ciudad
muy corrompida él no se desanimó a hacer lo malo no fue influenciado a hacer lo
mismo que ellos.

6. Así como los hombres Benjamita que eran muy malos. Jueces 19:22. Un anciano hallo
en la plaza a un viajero. Jueces 19:16. y lo trajo a su casa cuando estaba en su casa, los
hombres malvados de la cuidad querían acostarse con el viajero. ¿Imaginémonos a
este pobre anciano en medio de estos malvados hombres? Pero el no era como ellos
no se contamino con lo que ellos hacían.

7. Hermano la maldad siempre ha existido y seguirá existiendo mientras exista el mundo,


por que siempre habrá personas perversas y malvadas que se complacen en la
maldad. Irán de mal en peor. 2 Timoteo 3:13.
8. Pero nosotros como cristianos no debemos de dejar que la maldad nos enfrié en el
amor a Dios. Por que las muchas aguas no pueden extinguir el amor hacia Dios.8:7.
Las muchas dificultades, los muchos problemas que se nos presente en esta vida no
debe extinguir nuestro amor a Dios.

9. Nada nos puede separar del amor de Dios. 8:35-19. ¿Quién nos separa del amor de
Cristo? Es una pregunta que todos debemos de hacernos, ¿que lo puede separar a
usted del amor de Cristo?

1. Tribulación.

2. Angustia

3. Persecución.

4. Hambre

5. Desnudez

6. Peligro

7. Espada

10. ¿Cuál de estas cosas nos separaran del amor de Cristo? Debemos de estar convencido
como el apóstol Pablo, que nada ni nadie nos puede separar del amor de Cristo.8:32.

11. El amor debe permanecer siempre en nosotros. 1 Corintios 13:13. Pase lo que pase el
amor siempre debe de permanecer en nosotros a pesar de las dificultades y las
maldades que se presenten en el camino como cristianos.

12. No dejemos abandonemos nuestro primer amor, como los hermanos en Efeso.2:4. Al
contrario debemos de crecer más y más para que no se enfrié este amor hacia Cristo y
no desmayemos en este camino.

13. Hermanos no dejemos que la maldad de este mundo enfrié el amor que tenemos hacia
Cristo.

COCLUSIÒN:

1. Hermanos la maldad siempre ha existido, seguirá existiendo mientras exista el mundo,


pero esa maldad no debe de enfriar nuestro amor a Dios.

2. Debemos de imitar el ejemplo de Lot un hombre justo en una ciudad muy mala
perversa, pero eso no lo desanimo.

3. ¿Qué le puede separar a usted del amor de Cristo?

4. Que el amor siempre permanezca en nosotros pase lo que pase a nuestro alrededor no
perdamos nuestro primer amor, por que sino las consecuencias serán muy graves para
nosotros.

You might also like