You are on page 1of 1

2 miércoles 9 de octubre del 2019 Gestión

DESTAQUE
el país ocupó el puesto 65 de 141 economías

Perú retrocede en 8 de favorable

El país se ubica en el
12 pilares en ranking puesto 1 en estabilidad
macroeconómica
de competitividad En el último Ranking
difusión

Global de Competitivi-
El ranking del Foro dad, el Perú se ubicó en
Económico Mundial Perú: ubicación en 12 pilares de la competitividad el puesto 1 (100 puntos)
reveló que el Perú ocupó Pilares 2019 Pilares 2019 de 141 economías en
el puesto 88 en el pilar de Posición Valor Posición Valor el pilar de estabilidad
infraestructura. Sus Entorno Mercado macroeconómica, que
peores resultados fueron 1. Instituciones 94 48.9 7. Mercado de productos 56 57.1
incluye la inflación
en la vinculada a (puesto 1) y la dinámica
2. Infraestructura 88 62.3
transportes. 8. Mercado de trabajo 77 59 de la deuda (puesto 1).
3. Adopción de TIC 98 45.7 En el ranking del 2018,
9. Sistema financiero 67 61.4
whitney miñán cabeza 4. Estabilidad el país también tuvo este
whitney.minan@diariogestion.com.pe macroeconómica 1 100 10. Tamaño de mercado 49 62.2 resultado favorable.
El Perú retrocedió dos pues- Capital humano Innovación y ecosistema Sin embargo, hay que
tos y ocupó la posición 65 de 5. Salud 19 94.6 11. Dinamismo empresarial 97 55.8 recordar que tras la
141 países evaluados en el 6. Educación y habilidades 81 60.2 12. Capacidad de innovación 90 32.7 crisis política registra-
Ranking Global de Compe- da, el vicepresidente
titividad 2019, que publicó Fuente: SNI
del grupo de Riesgo competitividad del país y
el Foro Económico Mundial GEC
Soberano de Moody’s, su ubicación en rankings
(World Economic Forum - Jaime Reusche, señaló internacionales.
WEF). Este año se han reali- Primeras ubicaciones Puestos de Perú* que los inversionis- “Los resultados obtenidos
zado cambios menores en la en Ranking IGC 2019 75 tas extranjeros no les en los pilares de compe-
metodología respecto al in- País Valor 2018 prestaban atención a las titividad representan un
forme del 2018 por lo que no 72 instituciones políticas desafío y una oportuni-
1 Singapur 84.8 2
afectan de manera impor- porque confiaban en las dad para poner en mar-
2 Estados Unidos 83.7 1
tante la comparabilidad de 70
69 instituciones econó- cha medidas de política
los resultados en las dos edi- 3 Hong Kong SAR 83.1 7 micas por la solidez de para la mejora del país”,
ciones. 4 Holanda 82.4 6 la economía. Ahora se anotó.
Este resultado se explicó 5 Suiza 82.3 4 67 65 genera una suerte de El MEF recordó que el
65
por el retroceso -en puestos- 6 Japón 82.3 5 retroceso en el país. plan, que contiene 84
en ocho de los 12 pilares que 7 Alemania 81.8 3 medidas, se encuentra en
contempla el ranking res- 8 63 Plan de competitividad la etapa de implementa-
Suecia 81.2 9
pecto al año pasado: institu- 60 El Ministerio de Econo- ción. Estas medidas, en
9 Reino Unido 81.2 8
ciones, infraestructura, 2015 2016 2017 2018 2019* mía (MEF) señaló que el algunos casos, potencian
adopción de TIC, mercado 10 Dinamarca 81.2 10 Plan Nacional de Com- y apuntan a mantener
(*) Cabe indicar que el informe no considera
de productos, mercado de Competitividad. Singapur ocupa Europa y Norteamérica Asia oriental y el Pacífico el mismo número de países todos los años. petitividad y Productivi- los resultados positivos
trabajo, sistema financiero, el puesto 1. Fuente: SNI FUENTE: The Global Competitiveness Report dad permitirá mejorar la alcanzados en el ranking.
dinamismo empresarial y
capacidad de innovación.
En un contexto en el que el la debilidad institucional El Perú se ubicó en el El Perú tampoco logró Sin embargo, el país esca- Ranking global
Gobierno acaba de presentar que se ha reflejado tras la cri- destacarse en el pilar vincu- ló algunas posiciones en Considerando solo las econo-
un Plan de Infraestructura sis política en el país, esta puesto 98 en lado al mercado laboral, pa- otros pilares. Los vinculados mías de Latinoamérica y el Ca-
para la Competitividad, el economía se ubicó en el adopción de TIC. Así, sando del puesto 72 a 77 en a salud (puesto 19) y educa- ribe, el Perú se ubica en el pues-
ranking muestra que el país puesto 94, mostrándose re- se coloca en la el último ranking (aun cuan- ción y habilidades (puesto to seis de 22 economías, por
ocupa el puesto 88 en el pilar zagada en seguridad (pues- do obtuvo un score similar: 81) mejoraron comparados debajo de Chile, México, Uru-
de infraestructura (retroce- to 120), sobre todo en cri- posición 103 cuando 59). Este desempeño se ex- con los resultados del 2018, guay, Colombia y Costa Rica.
diendo tres puestos). Sus re- men organizado y tasa de se trata de plicó por sus prácticas para según el ranking. A nivel global, Singapur es
sultados más bajos son en in- homicidios; además en la suscripciones a contratar y despedir (puesto Asimismo, se mantuvo al la economía más competitiva
fraestructura de transportes: orientación futura del Go- 134), falta de políticas acti- mismo nivel cuando se trató del mundo en el 2019, supe-
conectividad vial (puesto bierno (puesto 108), espe- Internet por fibra y vas del mercado laboral del tamaño del mercado rando a los Estados Unidos.
102) y calidad de la infraes- cialmente en la respuesta puesto 94 en (puesto 120) y la coopera- (puesto 49), que incluye el Hong Kong, Países Bajos y
tructura vial (puesto 110). del Gobierno al cambio y la usuarios de Internet. ción entre el empleador y el PBI y las importaciones de Suiza completan los cinco
Asimismo, considerando visión de largo plazo. trabajador (puesto 108). bienes y servicios. primeros.

You might also like