You are on page 1of 16
EL PROCESO. DE EJECUCION DE GARANTIAS EN EL DERECHO PERUANO PROBLEMAS Y SOLUCIONES BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERE (Cento BibiogricoNasonal 3464 EL proce de ojsin de garantie el derecho penn: 2" grb slscione) Bento Vilansra Hao, Manel Enique Gif Goma Mardin Andee Hua Reyer (ral ia lima Goce Jurtds, 2017 (Lin Impe Bc HI Bab) 153 pesto. Iacaye iboats, Bator ost Ravoreesiaes PRESENTACION El proceso de ejecucién de garantias, en el Pend, es un claro ejemplo de un intento bienincencionado de regular de forma efectiva un crimite célere, cael dena aa suf T Bathe i [Detar ela) at Fanos te, the 2, Gaunt (Deco) Pr 3. Ejcuines Derecho) “Pes Frocemiens c-Fes 5. Onligasoaes (Derecho cv) Pes 6 Derecho dl (Obigason y enteats) Ped Vilanors Haro, aio averde Gone, Manel Eniue Mi. Harado Reyes, Mar 1965- BCacea ures (ia) ELYROCESO DE FIECUCION DE GABANTIAS EN EL DERECHO PERUANO ‘ests Ha / Manet are alr Gost /Mat Alani Harte Re Mig Earn Biv Ol Red Mare Coog! erg Csr Coens en oa Brin Ikon xh Bit Na Pes ager depayece ote Petia met ate pe Disgaea Deane ci Mc Ro Gace Tunioica S.A, ‘Cerna Teter: (01710-2900 Ea enueinetudcaconpe/ wwepcejuiin come ‘ero: ED EIRL ue, al final, terminé siendo completamente lo opuesto. En efecto, la pésima técnica legislativa, la despreocupacién por la defensa del ejecutado y el cala- ritoso estado de Ia justicia civil, hizo que Ilevar a remave un bien sea un dolor de cabezs, desapareciendo con ello toda buena intencin del legislador. Las crtcas de nuestra doctrina se remontan précticamente al nacimiento del Cédigo Procesal Civil (en adelante, CPC), atacando los propios fundamen- tos a partir de los cuales se construyé la gjecucién civil, y desde alli ha sido una expiral de cuestionamiencos que, infelizmente, no se han visto reflejados en ninguna de las reformas legslaivas del CPC (concretamente, el Decreto Legislatio N° 1069, del 28 de junio de 2008). Eran tales los problemas que se presentaban en la pricica que la Corte Suprema tuvo que intervenis, me- dance el Sexto Pleno Casatorio, para generar nuevos criterios para la proce- dencia de la demanda de ejecucién de garantias (aunque, a mi juicio, tales re- {las jarispradencia son inconstitucionales por vilar Ia separacién de poderes) Pero os problemas no solo tienen que ver con el tculo de ejecucién en dicho proceso (y el eterno problema del saldo deudos), sino también con la incoosticucional esrechex de Ja defensa que tiene el ejecutado y con la imita- cién probatoria insta a dicho proceso. Inclusive, se adviesten serios problemas con la califcacin de Ia demand cuendo en un arbieraje e ordena la ejec- 6m de una hipoceca. Sin perjuicio de ello, la sobrecarga de expedientes y el excesivo consumo de recursos humanos y materiales hacen pensar que, quiz4, el problema no (Golamente) resida en Ia necesidad de una mayor correccién de los textos legis Iativos, sino, en sealidad, en el propio hecho de que el Estado sea el principal responsable de Hevar a cabo la ejecucin de un bien inmueble. En efecto, tal vver el remedio sea desjudicializar la ejecuciOn para que sea el propio ejecutante ue decida adjudicarse el bien o realizar una venta privada, todo ello con su- pervisién de tn fancionatio judicial. Esto, naturalmente, merece discusién por Incoherencias del proceso de ejecucién peruano: causales de contradiccién y suspensién Anilisis desde el derecho fundamental a la tutela efectiva, adecuada y tempestiva’” ‘Renzo CAVANI BRAIN*** J, INTRODUCCION "Es mejor tener buenos jueces y un mal cédigo, que un buen cédigo y smalos jueces". Qué comin esa frase para Iegar a un cierto consenso en ls ecemas discusiones sobre los problemas de la bondad de una legislacin y del uso que los drganos jrisiccionales dan de ella! No obstante, a veces, ch su profunda carga retécca, ella suele exzonder un problema que de ninguna manera debe ser despreciado: que los eédigos y leyes son las principales herramientas que los jueces usan para cumplir con su funcidn, De la ‘misma manera que un médico no podré operar con bsturidefectuoso, un jucz 10 podré jungar bien si In legislacién se muestra inadecuada, Estoy conven. ed, va 3, jbo, Sader, 201, p. 28, etienn eecuién on presecén, (09). Eo no quiz dece qu compart Ia es sca de qu, snd que avid cope y eco {ivan guedn se Clay alas pceninnnte debe earn poss dena Eee Etaengen Spach: CHIOVENDA, Gust Prd dit rule i. 3° ‘kit, Joven Nepales, 1923, op. 98 ys 9389 ss7 CHIOVENDA, Ginepe: Inne dk ‘dni racial il 3 ib, vo, 1, Sav, So Pel, 196 pp. 25 ys 9 283 95 CAR ‘NELUT, aoe, linn! prose le. 3” eon, Yo Foo tao, Rom, 1956, 28 y 95 LIEBMAN Eni Tol. Prem se. 3* ei, Sara, Sto Palo 1986, p13 9 su DENT, Vero. Lesiefrate frase. Cine, Nin, 1953, 1p 9 3 CARNELUTH, Framer, Dit e prem. Ob, p43 ys on fect infect Bae dectsna been, ce CINTRA, Ants Cats de Arie; GRINOVER, Ads Palle, BINAMARCO, Canto Rangel tore asm 27 din, Males, So Paulo, 2012, pp 287 ys 7 326,705 DINAMARCO, Clic Rangel. Ie de dct rca i REL Iv Revita doen, ia Paulo, 200, p62 ys Marcel Linn Gute. Erp fre ade. Cn sdne ete, Rein os Tbr, io Paul 1998, p17 Ys Fact ia itn dee ps mera BAPTISTA Ba St, (Ovi rig eng ne rade mae canine Ob. ip 146 5) sosteng, eee ots si (ene protean de concinznoee le pt decane prorat: pr ‘ors ancy de tl saifaci) y secures pas een spel de mito ‘ge ton daca) ovals ete decane sora fra din de erence ncaa an {Slee CAVANI Rena. “eine bse no esd” En Gat Ci! Praca Ci. Too 3, {Gar Juriden,Lims seebee de 2013, pp. 253-270), qe roe de enmcmiento 00 ‘ecourenc elmira ar wan sid ands (ue pose fe eine toe ‘Peon el rogcsinsnta dees mon een) sno uc exten setenns que pseea = {ELD Itty come lr stance Csi lt sey andar a ecera o ‘Sam lo mie santos pn #0 fiona (ce BAPTISTA DA SILVA, Orla. Cr de [rose Ob. ce pp. 1839 36.7 395 ys MARINONI, Luiz Glee y ARENHARS, Eig Cr Cana frase b,c. Lis yee) La mons de eu deypencs con ‘oti cada es pong sl sees ple aa oa mayor lend os deco. 136 | Iacoheencns del proceso de ecucn peruano: casas de contaicciénysupeasiin de forma mis prbxima posible 2 la siuacién dispuesta por el derecho materi De esa manera, s todos aquellos derechos que el ejcutate busca el zar mediante el proceo de gjcnctn realmente merece et potpides Got que at lo mandala Costin al congas el derecho al detido oes = Ja tutela jurisdiccional ~aqui entendida como derecho a la cutela -efectiva, ade~ uada yerpesiv), entice leiladorinfaconscionl ene liber de esrucurr un procedimiento que sea lbneo para ee objetivo. Ean suite decir qu la consruccin del proceso através de norasY ccics proces Yon eer aca del Banco ek nad ata sel st nes de veataa que el ordenaminco materi desea qu tecban del process ‘tratamiento diferenciado™, a ‘elprocso Por tanto, el ejecutante tiene derecho: () que su derecho contenido en al ccul, de comprobase su vabilidd, sa aisecho en os tems que derecho material manda; (i) «que las técnicas procesles y, en general, el pro- pio procedimiento, sean adecuados para teaer efectividad para su derecho; ¥ (ii) que la duracin del proceso sea proporcional a su detecho, evténdose 4 cualquier costo dilaciones indebidas (ello también encierrs, por tanto, un comportamiento del Bstado a nivel de Administacin Pablics. No obseante, a decie que el proceso de ejecucién esté orientado a la satis- faccién del ejecutante, podefa preguntarse: éy acaso no cuenta el cjecutado? Es evidence que si, pero el proceso de ejecucién no es el medio idéneo paca discutir todo aquelio que el ejecutado tiene derecho a discutir. Una regula

You might also like