You are on page 1of 12
2 EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y ANPLACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA PCT SreanneNT0 BASICO EN LA LOCALIOAD DE NUEVA MESETA,OISTRITO DE SHUNTE, PROVINGIE DE TOC ‘DEPARTAMENTO DE SAN NART 10.4. FICA ee MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SHUNTE DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES CODIGO INTERNO FTA-11210 23/10/2022 Aplicativo Virtual: Ficha Técnica Ambiental La presente Ficha se encuentra sujeta a fiscalizacign posterior de le veracided de lo deciarado, macanismo cetablecido en el articulo 3° de la Resolucién Ministerial N° 036-2017-VIVIENDA. Por tal motivo, es | Importante destacar fa coherencia y la concordancis con le que debe contar Je Informacién | Ingresada por el Titular con relacién a su proyecto. La FTAes aplicable para proyectos paralizados y en ejecucién o que no hayan iniciado operacién © funcionamiento, hasta antes de la entrada en vigencia de le Resolucién Ministerial N° 036-2017- VIVIENDA, es decir, antes del 01 de Febrero del 2017. En caso se detecie regists Incompatiies @ lo mencionado, se derivaré el hallazgo a la Direccién de Gestién Ambiental del Ministerio ce Vivienda, Construccién y Saneamiento enoargada de la supervision y fiscalizacién ambiental, | Este aplicative permite que guardes Ia informacion por secciones y en momentos distintos, en case ro registres toda tu informacin en un sole dis. Solo dabes anotar el niimero interno que te arroja | ¢l aplicativo al guardar la seccién |. Rina Gye loge Facacs UNGENIERO CIVIL ‘Sew nae antes de empezar, responde las siguientes preguntas: 1+ 2E1 Proyecto ha iniciado obras? si No | Proyecto es un Proyecto de Inversi6n ae Piiblica (PIP)? ss 3. 2El Proyecto se encuentra en una Area Natural Protegida (ANP) o su Zona de si No Amortiguamiento? n Herrera Lean ASE MPRAESIR 260698 41 Ingresa el cédigo SNIP 0 Cédigo unificado: 2537514 1.2 Nombre del Proyecto: MEJORAMIENTO Y AMPLIAION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ‘SANEAMIENTO BASICO EN LA LOCALIDAD DE NUEVA MESETA DEL DISTRITO DE ‘SHUNTE - PROVINCIA DE TOCACHE - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN 1.3 @ Poblacion beneficiaria: 161 1.4 Tipo de Administrado: Piblico 1.5 Nombre « MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SHUNTE 1.6 Nombre de! Representante Legal: : encour gENERMES SAC EGNER BRANDAN CAMPOS 4.6. Direccién Fiscal de! Representante Legal: JR. ATAHUALPA S/N PLAZA PRINCIPAL MONTE! DATOS DEL PROFESIONAL RESPONSABLE a5 Jorge Francsco ERO CIVIL 1.7 Nombre del profesional responsable: IPN 222638 ENRIQUE GUZMAN CASTILLO: A ee bear *inSeivan Herrera Leon 2 (RAESTRUCTORS Cie: 250588 4.8 DN: 43357603 1.9 Direccién: IRON TOCACHE 290 4.40 N* Colegiatura: 159773 4.44 Teléfono/Celular: 990185809 41.12 E-mail: municipalidaddistritaldeshunte@hotmail.com (CEngresa aqui el cédigo de verificacién.) 417771726 Declaracién Jurada: §@ (Descarga el formato aqut) (Mex. 4B) Archivo Adjunto: 751566796_DECLARACION JURA\ FTA.paf Es obigatro a ingreao de comen eecrnico vile para completa e regstc. Ingesa el correo electro y suse ol botén "VALIDAR (CORREO; autordticamertereebirds un cacgo de verfcaiin en el ces ingesade,¢ cual ceberés arco en e recuséro que apareceré abajo dl campo de correo elecrico. Debesngrsar cb ego y sco as pods azar e regis oe tu Informa. ‘Mota: Revs tu Coen No Desendo si es que vaulas queen tu Bande Principal na legal cxreo automo cna! cig de vericacn 2:4 Tipo de zona a intervenir: Rural Departamento | Provincia | Distrito | Localidad ubigeoccpp ‘SAN MARTIN TOCAGHE —SHUNTE NUEVOBELEN 2210040003 2.6 Coordenadas del érea que encierra los componentes del proyecto (UTM - WGS 84): Zona: =r eels 18 é se Fans ‘i m4 MERO CIVIL oy Plano de ubicaci6n 22638 (Max. 4MB) Archive Adjunto: 227060765 _PI DE UBICACION MESETA.pdf Punto Lee eee con RESERVORIO soeeiae Heist = LANTA DE TRATAMIENTO 262805 e175 ea CaPTACION PROYECTADO 2082779 arse 0 ea muceRLDAD eT fen = van Herrera Leon RESTRUCT 3.1 §Descripcion del sistema existente en la localidad y/o localidades inmersas en el proyecto: ‘on accesories, lo que indica también une ‘ala de mejoramiento del reservorio, = El reservorio, se encuentra ubicado en la Localidad de Las Pelmes, el terreno fue comprado por los pobladores de Nueva Meseta. (Camaras de romper presion: = Dentro da la linea de conduanién na se cuanta con cémaras de romner nresidn auie es: 4.1 Tipo de proyecto: Integral 4.2 Descripcién de los componentes proyectados: + Desvio temporal de la quebrada para la construccién de la captacién, + Construccién de la Captacion tipo Barraje (L=1.80m), en la fuente queoraca san lorenzo + Construccin de un sedimentador rectangular. 7 + Instalacién de una linea de conduccién en una longitud de 3.5km de pyo sap- 4.3 2EI proyecto cuenta con disponibilidad hidrica?:(") si Adjuntar Documento de disponibilidad hidrica te #9 -90811485.RESOL ONLOAD MiDRICA-ALAnap\'T = 4.4 QTipo de captacién de agua: (*) Superficiales 4.5 Fuente de agua y cantidad N° de Captaciones: Tipo de Fuente de Agua ‘Caudal de captacién Gas one i 32 3ce NIERO CIVIL =CIP N" 222538 Tipo de Sistema de Agua Potable Por gravedad con tratamiento 4,7 Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) [rive de Tratamientol Nombre archivo Tptano de ta TAP] Caudal de inaresoti/s)1 Flt Lento 261908155_AnyComcom__FILTROS LENTOS.pct ws 4.8 Descripcién de los componentes de la PTAP: ost ‘Componentes ‘SEDIMENTADOR FILTRO LENTO 4.9 Sistema de disposicién de excretas: probed po l Programs Nasional de Senesmiento Rute Unidad bésica de saneamiento de arrastre 4.10 Planta de Tratamiento de agua residual(PTAR) ‘No spica en caro de UBS Indicar cantidad de PTAR: ‘Componente de la PTAR {9 4.11 Calidad del eftuente proyectado (CAUDAL PROMEDIO): mo" Concentracién | Nivel de Parémetro UNID LMP | proyectada |_cumplimiento pH unidad 65-85 ~Nivel-- tr * <3 ~Nivel= Coliformes NMP/ —Nivel-- Ter lerantes 2/100 mL. < 10000 -Nivel- Demanda Bioquimica de mg/L < 100 ~-Nivel-- ‘Oxigeno(DBO) Demanda Quimica L ve de Oxigeno(ogo) 2 ssa sat Aceltes y grasas mg/L <20 ~-Nivel-- ‘Sélides -——_———_ suspendidos mg/L ] <150 ~-Nivel-- totales 4.12 Tipo de disposicién final de agua residual tratada: 4.43 Tiamna da aiansicidn da nhea dal neovartnimases) GR, liancseGibas Jorge Francisco Qs sswteas cn CIP M* 222638 gpgy]pewcemonsrny i a —pP A ied Cronograma de ejecucién de obra: (Wax. 4mB) Archivo Adjunto: 437700259 CRONOGRAMA DE EJECUCION.pdf 4.1480 Manual de Operacién y Mantenimiento:(") (ax. 4m6) Archivo Adjunto: 997661410 MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO AGUA YUBS.pdt 4.15 Responsable de la etapa de operacién y mantenimiento:") JASS NUEVA MESETA 5.1 Caracteristicas de la zona de emplazamiento del proyecto (flora, fauna, cuerpos de agua, etc): Factor sat Linea| Ambiental at Base| LA CALIDAD DEL AGUA DE CONSUMO ES MALO, DEBIDO A QUE EN LA ACTUALDIDAD BASTEN — AGUA —_ COMPONENTES DEL PROYECTO EN MAL ESTADO DE CONSERVACION PONIENDO EN RIESGOLA Medio ‘SALUD DE LA POBLACION, ASI MISMO ESTAN NO SON TRATADAS LAZONA DONDE SE UBICA EL PROYECTO ES UNA AREA INTERVENIDA, SIN EMBARGO, EN LA ZONA. FAUNA DE LA CAPTACION SE OBSERVAN ALGUNAS ESPECIES DE ANIMALES SILVESTRES COMO Medio MAMIFEROS, AVES, REPTILES, INSECTOS, ETC EXISTE BASTANTE COBERTURA VEGETAL EN LAS CAPTACIONES, Y EN ALGUNOS TRAMOS LINEA DE CONDUCCION PRESENTA CULTIVOS COMO EL CAFE. [ACTUALMENTE NO SE CUENTA CON UN SISTEMA DE RECOLECCION NI DISPOSICION FINAL DE LOS SUELO _RESIDUOS SOLIDOS POR LO QUE LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL SUELO EN LAZONADE Medio INTERVENCION ESTA DADO POR LA DISPOSICION INADECUADA DE LOS RESIDUOS EXISTEN FOCOS DE GENERACION DE MALOS OLORES PRODUCTO DE LA FALTA DE SANEAMIENTO; AIRE _SIN EMBARGO, EN LA ZONA NO EXISTEN INDUSTRIAS, NI FAGRICAS CERCANAS QUE GENEREN Medio GASES QUE AGRAVEN LA CALIDAD DE AIRE. FLORA Medio EXISTE UN PAISAE RURAL CARACTERISTICO DE LA ZONA AFECTADO PORUSOINADECUADO DEL ane TERRITORIO POR LA PARTE AGRICOLA a LAPOBLACION ESTA BIEN ORGANEZADA Y TODOS ESTAN PRESTOS A TRABAIAR EN BENEFICIODE. 0 SU COMUNIDAD CCON LA EJECUCION Y LA PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO, SE MEJORARA LA CALIDAD DE VIDA ECONOMICO DE LA POBLACION, ASIMISMO SE TENDRAN MAYORES INGRESOS ECONOMICOS, PUES LOS Medio POBLADORES PARTICIPARAN EN LA EJECUCION DEL PROYECTO Adjuntar Plano de Area de Influencia Ambiental: (Max. 4mB) Archivo Adjunto: 3369580 PLANO DE UBICACION MESETA.pdf PARTICIPAGION CIUDADANA (en caso que el proyecto cuente con una PTAR): 5.2 @ Desoribir el resultado de la Consulta Ciudadana (si corresponde) HERO CIVIL IPN" 222638 Talleres, Actas, ete: (Wax. M8) 6.1 Descripcién de los impactos ambientales, durante las etapas de ejecucién de obra, O&M, cierre y abandono: Etapa del Proyecto Denominacién del Impacto [_ Medio al que afecta (CIERRE Y ABANDONO TINCREMENTO DEL NIVEL DE RUIDO AIRE CCIERRE Y ABANDONO GENERACION DE MATERIAL PARTICULADO AIRE CCIERRE Y ABANDONO DETERIORO DEL SUELO SUELO CCIERRE Y ABANDONO GENERACION DE EMPLEO SOCIAL CCIERRE Y ABANDONO MODIFICACION DEL PAISAIE PAISAIE ‘OPERACION Y MANTENIMIENTO POSIBLE ALTERACION DE SUELO SUELO (OPERACION Y MANTENIMIENTO -MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA. SOCIAL BNECUCION INCREMENTO DE LOS NIVELES DE RUIDO AIRE EIECUCION POSIBLE ALTERACIO DE CALIDAD DEL AGUA AGUA BIECUCION (CONTAMINACION DE SUELOS SUELO EJECUCION POSIBLE ALTERACION DE LA FLORA FLORA BECUCION MIGRACION DE ESPECIES SILVESTRES FAUNA SILVESTRE EJECUCION ALTERACION DEL PAISAJE PAISAIE — Denominacién Tipo de yea eos i an mn del Impacto, e medida ee | : afecta Implementacién prevenrava MANTERIMIENTO DE EQUIPOSY ceprey — NRSENTO ETI evrTaR CONCENTRACION DE ABANDONO- Pee i MAQUINARIA EN UN PUNTO. ‘ oa RUIDO MITIGADORA ee ESPECIFICO DE OBRA. HUMEDECER EL MATERIAL TERROSO, ceenney —_SENERCION DE PREVENTIVA MATERIAL EXCEDENTE DE ESCOMBROS Rempono MATERIAL AREY ‘QUE SE TRASLADEN HACIA DEPOSITOS CONTRATISTA PARTICULADO MITIGADORA DESTINADOS ESPECIALMENTE PARA zo PREVENTIVA REMOCION Y RESTAURACION r AFECTADA si SE eons JMETTSADORA| DIERO CIVIL PREVENTIVA CONTRATACION 8 oaike ere y LOCAL, IMPLEMENTAR MEDIDAS DE CONTRATISTA IMITIGADORA SEGURIDAD REFORESTAR LAS AREAS AFECTADAS, [PREVENTIVA CONTRATISTA, (CON ESPECIES NATIVAS DE LA ZONA gy ean brand Can CPERACIONY POSIBLE _SUELO_PREVENTIVA LIVPEZAY MANTENEENTO DE LAS _CONTRATISTA MANTENIMIENTO ALTERACION DEL Y Bs oe — peeesteth | fan oa ca ' smears Not aint sane om. ime i — eNTODE A USO DE TAPONES PARA EL OiD0, USAR ” i etre iv ‘STLENCIADORES EN LA FUENTE DE Loraaraet ea o i fae —_ wal RUIDO, REDUCIR EL RUIDO Y EL ‘TIEMPO DE EXPOSICION rom porn Fi ALTERACIO DE DESINFECCION DEL AGUA EN EL ees ’ commas cuneon senna fresco ia Co eos ; macy MEMO ecm SSoRAY CHATS MITIGADORA DE RESIDUOS SOLIDOS as POI err leave eect oewctoe a ai oe canon — MIGRACION DE 414, PREVENTIVA EVITAR EL TRANSITO Y RUIDO BIECUCION ESPECIES lem Y CONTINUO EN LA ZONA BOSCOSA CONTRATISTA, ‘SILVESTRES- MITIGADORA CAPTACION NO SE COLOCARA MATERIALES DE ies . ALTERACION DEL, CONSTRUCCION NI PROCEDENTES DE Pete PAISAJE: Peele LAS EXCAVACIONES EN CUALQUIER Parner MITIGADORA ‘ a Jas saa eoerons feeds] Tare Tae es pe Ce cantidad| oa Disposicién Final = eran | rea |" naa ona CONTENEDORES AREA DE DISPOSICION FINAL BJECUCION ORGANICOS: 03. CONTRATISTA/MUNICIPALIDAD oven hence AREA DE SICION FINAL, sovcin rauscnos 9s TRE conn rrnsecon —- monn tesano somo CONTENEDORES AREA DE DISPOSICION FINAL voces 7 comensmsacrno smc nea a SENIERO CIVIL Cir n 222638 * El Titular terra en consideracién dentro del Programa de Manejo de Residues Sdlidos la RESOLUCION MINISTERIAL N* 128-2017-VIVIENDA, le cual "Aprueban condiciones minimas de manejo de lodos y las instalaciones para su disposiciin final” y el Decreto Suoremo N° 016-2017- VIVIENDA: *Reglamento para el Reaprovechamiento de los Lodos generados en las PTAR”. apfy|tmmcrnnoos ——— REESTRUCTERA She Plano de ubicacién de las estaciones de monitoreo georreferenciadc: (Max. 468) PLAN DE CONTINGENCIAS (en caso el proyecto cuente con una PTAR) PLAN DE CIERRE 0 ABANDONO DE LA ETAPA DE EJECUCION DE OBRA ‘Aatividedes| Responsabilidad EIECUTOR DELA SE REALIZARA UN INFORME DE CIERRE DE OBRA PARA LA Pi rT : CO8RA/MUNICIPALIDAD CCOMPETENTE DISTRITAL SHUNTE : EIECUTOR DELA SE REALIZARA TRABAJOS DE ‘ RACION DE ZONAS REVEGETACION, PARA LA RESTAU! ON Ce PERTURBADAS POR EL PROYECTO. DISTRITAL SHUNTE LUNA VEZ QUE LAS AREAS ESTEN LIBRES DE LAS INSTALACIONES TEMPORALES, SE PROCEDERA EJECUTOR DE LA ‘CON UN PERFILADO DEL TERRENO PARA POSTERIORES TRABAJOS DE REVEGETACION QUE _OBRA/MUNICIPALIDAD RESTABLEZCAN LAS CONDICIONES INICIALES © NATURALES DEL AMBITO DEL PROYECTO. _DISTRITAL SHUNTE BIECUTOR DELA [NOMBRAMIENTO DE UN REPRESENTANTE QUIEN LLEVARA A CABO EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN 5 (OBRA/MUNICIPALIDAD DE CIERRE DE EIECUCION, DISTRITAL SHUNTE REALIZAR CHARLAS DE INFORMACION SOBRE EL PLAN DE CIERRE DE EIECUCION, ALos ECUTORDELA ‘TRABAJADORES DE LA OBRA. een MRCP DISTRITAL SHUNTE EIECUTOR DELA DDESMONTAJEY RETIRO DE EQUIPOS € INFRAESTRUCTURAS DE LA OBRA. COBRAIMUNECTPALIDAD DISTRITAL SHUNTE RECUPERACION DE LAS ZONAS AFECTADAS, TRATANDO DE ARNONIZAR CON LAS AREAS --EIECUTOR DE LA /ADYACENTES; ESTO SE REALIZARAN UNA VEZ FINALIZADS LAS OBRAS, DE SER NECESARIO, SE CBU /MUNICTPALIDAD REALIZARA EN LA BREVEDAD POSIBLE. DISTRITAL SHUNTE DISPOSICION ADECUADA DE LOS RESIDUOS SOLIDOS PELIGROSOS Y COMUNES HaclALis ECVTORDELA TRINCHERAS HABILITADAS 6 AREA DE DISPOSICION FINAL DE LA LOCALIDAD ‘Sade econ DISTRITAL SHUNTE BIECUTORDELA LINPIEZA GENERAL DE RESIDUOS DENTRO DEL AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO. (BRA) MUNICIPALIDAD DISTRITAL SHUNTE ; FOR DELA (SE DEBERA DE DISPONER LOS ESCOMBROS (DESMONTES, MATERIAL DE CONSTRUCCION, ana (OBRA/MUNICIPALIDAD ESTOS DE CONSTRUCCION, ETC) HACIA EL DEPOSITO DE MATERIAL EXCEDENTE-DME DISTRITAL SHUNTE EL CONTRATISTA DEBERA DE DESARMAR, DESMANTELAR Y/0 0: TAR LAS INSTALACIONES EJECUTOR DE LA : er a ia eee Rea on me ngeivan Herrera Leon 3S CERAS E NFRACSTRUCTURA Gira 260888 DDE CONSTRUCTION, PERO EN ORDEN INVERSO. REACONDICIONAR EL AREA DE INFLUENCTA DE ACUERDO A SU ENTORNO LOS LUGARES DE EMPLAZAMIENTO. EN ESTE PROCESO LA EMPRESA CONTRATISTA PRESENTARA A LAS AUTORIDADES (COMPETENTES EL PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE OBRA ESTABLECER UN PROGRAMA DE SENALIZACION, VIGILANCIA E INFORMACION DE LAS ZONAS DE RIESGOS ‘SE REALIZARA UN INFORME DE CIERRE DE OBRA PARA LA PRESENTACION ANTE LA ENTIDAD (COMPETENTE ‘SE REALIZARA TRABAJOS DE REVEGETACION, PARA LA RESTAURACION D= ZONAS PERTURBADAS POR EL PROYECTO. UNA VEZ QUE LAS AREAS ESTEN LIBRES DE LAS INSTALACIONES TEMPORALES, SE PROCEDERA ‘CON UN PERFILADO DEL TERRENO PARA POSTERIORES TRABAJOS DE REVEGETACION QUE. RESTABLEZCAN LAS CONDICIONES INICIALES © NATURALES DEL AMBITO DEL PROYECTO. NOMBRAMIENTO DE UN REPRESENTANTE QUIEN LLEVARA A CAO EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN, DE CIERRE DE EJECUCION. REALIZAR CHARLAS DE INFORMACION SOBRE EL PLAN DE CIERRE DE EJECUCION, A LOS ‘TRABAJADORES DE LA OBRA, DESMONTAJE Y RETIRO DE EQUIPOS E INFRAESTRUCTURAS DE L& OBA, RECUPERACION DE LAS ZONAS AFECTADAS, TRATANDO DE ARMONIZAR CON LAS AREAS ‘ADYACENTES; ESTO SE REALIZARAN UNA VEZ FINALIZADAS LAS OBRAS, DE SER NECESARIO, SE REALIZARA EN LA BREVEDAD POSIBLE. DISPOSICION ADECUADA DE LOS RESIDUOS SOLIDOS PELIGROSOS Y COMUNES HACIA LES ‘TRINCHERAS HABILITADAS 6 AREA DE DISPOSICION FINAL DE LA LOCALIDAD LIMPIEZA GENERAL DE RESIDUOS DENTRO DEL AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO, ‘SE DEBERA DE DISPONER LOS ESCOMBROS (DESMONTES, MATERIAL DE CONSTRUCCION, RESTOS DE CONSTRUCCION, ETC.) HACIA EL DEPOSITO DE MATERIAL EXCEDENTE-OME. EL CONTRATISTA DEBERA DE DESARMAR, DESMANTELAR Y/O DESMONTAR LAS INSTALACIONES ‘TEMPORALES (CASETAS, ALMACENES,) CON LOS PROCESOS REALIZADOS DURANTE LA ETAPA DE CONSTRUCCION, PERO EN ORDEN INVERSO. REACONDICIONAR EL AREA DE INFLUENCTA DE ACUERDO A SU ENTORNO LOS LUGARES DE EWPLAZAMIENTO. [EN ESTE PROCESO LA EMPRESA CONTRATISTA PRESENTARA A LAS AUTORIDADES CONPSTENTESE PLAN DE CERREY ABAICOND DEOSA ERO CIVIL CIP N 222638 BEE DISTRITAL SHUNTE BJECUTOR DE LA (OBRA/MUNICIPALIDAD DISTRITAL SHUNTE EXECUTOR DELA (OBRAMUNICIPALIDAD DISTRITAL SHUNTE EXECUTOR DELA ‘OBRA/MUNICIPALIDAD DISTRITAL SHUNTE EXECUTOR DE LA (OBRA/MUNICIPALIDAD DISTRITAL SHUNTE EJECUTOR DE LA (OBRAYMUNICIPALIDAD DISTRITAL SHUNTE EXECUTOR DE LA (OBRA/MUNICIPALIDAD DISTRITAL SHUNTE BJECUTOR DE LA (OBRA/MUNICIPALIDAD DISTRITAL SHUNTE EIECUTOR DE LA (OBRA/MUNICIPALIDAD DISTRITAL SHUNTE BIECUTOR DE LA (OBRA/MUNICIPALIDAD DISTRITAL SHUNTE EJECUTOR DE LA (OBRA/MUNICIPALIDAD DISTRITAL SHUNTE EJECUTOR DELA (OBRA/MUNICIPALIDAD DDISTRITAL SHUNTE EIECUTOR DELA (O8RA/MUNICIPALIDAD DISTRITAL SHUNTE EDECUTOR DE LA (OBRA/MUNICIPALIDAD DISTRITAL SHUNTE EJECUTOR DE LA (OBRA/MUNICIPALIDAD DISTRITAL SHUNTE EXECUTOR DE LA (OBRA/MUNICIPALIDAD DISTRITAL SHUNTE EXECUTOR DE LA OBRA/MUNICIPALIDAD DISTRITAL SHUNTE iy ng Herrera Loon ORAS EneRaestauctuna iP 260688 ESTABLECER UN PROGRAMA DE SENALIZACION, VIGILANCIA E INFORMACION DE LAS ZONAS EJECUTOR DE LA DE RIESGOS (OBRAMUNICIPALIDAD DISTRITAL SHUNTE CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO DE LA IMPLEMENTACION DE LAS MEDIDAS Cronograma de implementaciér (Max. 4B) Archivo Adjunto: 629261750 CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACION AMBIENTAL.paf (Max. 4MB) Archive Adjunto: 950994725_PRESUPUESTO DE |MPLEMENTACION,pdf CRONOGRAMA DE ELABORACION DE REPORTE DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS AMBIENTALES: Frecuencia de elaboracién de los reportes etapa de ejecucion de obra LA FRECUENCIA DE PRESENTACION DE DE LOS INFORMES AMBIENTALES SERA EN 02 ETAPAS (A INICIO DE OBRA Y AL FINAL DE OBRA), EN TOTAL SE PRESENTARA 02 INFORMES, Frecuencia de elaboracién de los reportes etapa de operacién y mentenimiento LOS REPORTES DE ETAPA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO S= REALIZARAN. ‘SEMESTRALMENTE Y SERAN REMITIDOS A LA ARA-GRSM. * El Titular tendré un plazo de quince(18) dias calendario, finalizado el periodo de eleboracién del reporte de la etapa de ejecucién de obra, pare la presentacién de este ante la DGAA. (© 2016 -::SGA:: SISTEMA INFORMATICO DE GESTION AMBIENTAL DESARROLLADO POR LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES TEL:2117990 anexo: 3247 | EMAIL: medio.ambiente@vivienda.gob.s0 ion de los aplicativos virvales, ules el navegador Gooole Chrome pts genrntete ote

You might also like