You are on page 1of 14
@ BUHLER Vacio Informacién general sobre el vacio La palabra “vacio" procede del latin “vacuus". Asi se describe la mayor 0 menor cantidad de aire que hay en un espacio cerrado. Unidades de prosién: 1 bar = 1000 mbar 100000 Pa (Nim?) 750 Tort (mmHg) 14.5 psi De ese modo, el punto de referencia es nuestra presién estandar (presién atmosférica de la Tierra a 20°C al nivel del mar). Todas las situaciones que no respondan a esta presién estandarizada seran llamadas de sobre-presi6n o de baja- presion, Sin embargo, el valor real de la presién nunca sera negativo, incluso si la palabra “baja-presién” sugiere esta interpretacién, Se da la siguiente relacién: abe = Prt * Pant Pate’ presion absoluta Pret presién relativa Poms: presién atmosférioa {en el lugar en el que se realice la medicién) En la practica, los indices de Pass ¥ Pra Son a menudo borrados, asi que lo que debemos comprobar cuidadosamente es qué valores de presion estén representados. Presién [mbar] 2000 1500 .pobre-presin® (2500 mbar; Paye=1513 mbar) 1000 presién almosférica 1013 mbar 014.7 psi al nivel del 500 _boja-prosién’ (pyi=-600 mbar; pus=413 mbar) nivel ato de vacio en la fundicion a presion ° Sper AS Page? Optimizacién de proceso Vacio en Ia fundicién a presion En e| proceso convencional de fundicién a presién, el aire de la cavidad es ‘ransportado insuficientemente en los rebosaderos y en los canales de ventilacién por medio de una rapidisima inyeccién del metal. Esto significa que ya en la primera fase se incrementa la presién del aire en la cavidad: dependiendo de la ventilacién y de la velocidad del émbolo de inyeccién, entre 1500 mbar y 2000 mbar. Partiendo de aqui, los gases que no hayan sido expulsados, seran comprimidos mas tarde. Durante la segunda fase, la presién se puede duplicar e incluso quintuplicar. Una mezcla de aire y de gases con el metal liquido, es inevitable. El resultado son poros ‘en la pieza fundida a presién, aunque la mayor parte de los poros en la pieza fundida son invisibles. Cuando se templa a >450°C, aparecen las burbujas y las ampollas, 5 © 4000 mbar 7 C 180 mbar —— B_ 2600 mbar B 190 mbar A 1600 mbar ‘A 200 mbar Fundicién a presién convencional con rebosaderos Fundicién a presién con vacio, ycanales de ventilacién. con canal de vacio y valvula de cierre SRE REA Pagewe az | 3000 2000 20 70, | 200 356 | 250, | 000 200 20 2100 234 | 2000 1900, | 200, | 700. | 100, ana | 1500. sco, i) | 200. ct Precnre ‘00. az | 1000 ° 00, 100 00. -20 0. 300 sco. -400 7a | 500 -500 |. 500 i 700 | 200. 800 | 100, = 900 o| 6 100, a ese 2 EI problema de las porosidades ya puede atenuarse, si la cavidad del molde es desgasificada por medio de un leve vacio. Ya resultan muy populares algunos sistemas de vacio sin juntas especiales que estén trabajando con presiones absolutas de 200-500 mbar. Asi que la calidad de las piezas de fundicién a presion puede mejorarse comparada con el proceso convencional de fundicién a presién, tal como se muestra en la figura de la pagina siguiente. “waft Breage AEB FOF Raph Tesiragl EN oe _Optimizacién de proceso @ BUHLER Dehnung (A5) i, ~ 6 2 ‘Spanrweite 6 4 Haufigster Wert Druck (ebs.) 0 sm 150 350 50 750 5p Imbel Tal como podemos ver en la figura, los valores de tensién reaccionan sensiblemente a cualquier defecto estructural como, por ejemplo, las porosidades gaseosas. En mitad del rango de vacio (200-500 mbar), la distribucién de los valores de presién varian mucho de un area a otra, de una inyeccién a otra. Este rango medio de vaclo es suficientemente bueno para la mayoria de las piezas de fundicién a presién, si tenemos en cuenta el perfeccionamiento alcanzado en la estructura o en la superficie. El éxito respecto a requisites importantes, tales como la aptitud para la soldadura y/o para el tratamiento térmico de las piezas de fundicién a presién, se puede alcanzar ‘con seguridad sdlo a muy bajas presiones absolutas de <60 mbar. La razén de esto no es solo el elevado nivel de vacio, sino también las medidas colaterales adicionales necesarias en el proceso de fundicién a presién con un alto nivel de vacto. Si se consiguen todos los factores, se puede alcanzar una presién absoluta de ‘30mbar en la cavidad del molde. Por ejemplo, las partes estructurales de la carroceria de un coche, deben superar ‘con éxito un choque con los siguientes valores: ~ Resistencia aa tension Ry 2180 MPa ~Arrastre Ryo2 120-155 MPa - Expansién (AS) 215% Estos valores s6lo pueden reproducirse en la tecnologia de fundicién a presién por vacio. Se Drag AS Page hn Tetell ef 4) af facién de proceso @ BUHLER El principio. Opti Dentro del molde de fundicién a presién, hay integrada una valvula de cierre de vacio. Esta esta conectada a la cavidad del molde a través de un canal de vacio. La valvula de vacio (1) esté conectada al tanque del equipo de vaclo a través de una tuberia y de una segunda valvula (2). La bomba de vacio asegura que el tanque est completamente vacio de aire y de gases. Vacuum hose axlerght mC Feet saute a eons |! (ES ; ° eS | Sean ate Vacamtark sf Bia wine Yeo De cavity gu-ztar Debido a que la valvula de vacio (1) siempre esta abierta en su posicién basica, la cavidad del molde aumenta de tamafto gracias a la conexién de la tuberia de vacio a la valvula de equipo de vacio (2). Si la véivula (2) (limitacién al tanque de vacio) es abierta, el aire de la cavidad del molde entraré en el tanque de vacio Este principio es mas 0 menos idéntico en todos los sistemas disponibles en el Mercado. Las diferencias se encuentran, principalmente, en la valvula técnica, en la unidad de control y en la monitarizacién de los diversos sistemas de vacio. “Bahia algae KS 3008 Fo Kan _KapToarnalega_ ENF _Optimizacién de proceso BUHLER ‘Sistemas de vacio en el Mercado ae a oe Vision general: = Bloque de fundicién ~ Bekaro - Midland - Fabricacién propia - Cu Base / NGK, Schmelzmetall - Tiempo controlado - BDW (Alemania) - Toshiba (Japon) - Toyo (Japén) - OMC (USA) - Fabricacién propia PY - Controlado por frente de metal - UBE (Japén) - VDS (Suiza) - Fondarex (Suiza) - Sistema Vacural = Miller/Weingarten (Alemania) “wimier Buses AS Page? Optimizacién de proceso Bloque de fundicién 0,0,0,0 Start Vakuun <—— — <> Start Fullphase Start 1 Phase Similar a los demas sistemas de vaclo, el llenado del hueco de la cémara de inyeccion debe ser cerrado por el émbolo de inyeccién antes de inicier una evacuacion, Debido a lo relativamente limitadas que son las secciones de ventilacién en el logue de fundicion, la aspiracion se inicia de la manera mas sencilla posible. Esto permite al sistema evacuar la mayor cantidad posible de aire y de gases. ‘A\ final del llenado del molde, el metal liquido es congelado dentro del bloque de fundicién (enfriamiento) Ventajas: - ventilacién de la cavidad hasta el final del proceso de inyeccién -relativamente sencillo de fabricar - relacién coste-rendimiento Desventajas: _- capacidad limitada de evacuacién - divisién del molde en grandes secciones -no hay medicién de la presion - dependencia de la temperatura “Baia Buskgues RG 7005_F_Ras_Kapz_Teemaga_EN rae ‘oe Optimizacion de proceso @ BUHLER Sistemas con mpo controlado 7 StopVakuum Start Vakuum a“ 2 to! enor © a CE Lert rtcnase estat re En el sistema de tiempo de vacio controlado, la evacuacién se alcanza por la sefial (1) después de pasar por alto el tlenado del hueco, El tiempo de ventilaciOn (1) es preprogramado con un temporizador. El tiempo viene dado por la velocidad y por la longitud de la 1® fase. La vaivula (4) se cierra hidraulicamente después de que el tiempo haya expirado. El sistema de vacio controlado se conecta como el sistema de tiempo controlado. El tiempo de aspiracién viene dado por una segunda sefial (2) 0 por un sensor (3) junto alla entrada, no junto al temporizador. La valvula (4) se cierra hidrdulicamente al final de la 1° fase. Ventajas: ~ gran capacidad de aspiracién - similar volumen de inyeccion hay relativamente pocas valvulas Desventajas: no evacuacién de gases durante la fase de llenado - sélo aplicable en el proceso de enfriado Baer ORS AT Pages acin de proceso BUHLER Sistemas controlados por frente de metal ale \Valuummessen Start Vakuum 1 <5 + tert Fullphase [Start 1 Phase Este tipo de sistemas de vacio offece las mayores posibilidades. Como ya se ha mencionado, el lenado del hueco de de la cémara de inyeccién debe ser cerrado por el émbolo de inyeccién para permitir, de hecho, una evacuacién. Gracias a la gran capacidad de aspiracién y a la evacuacién activa de aire y de gases, también durante la fase de llenado, esos sistemas de vacio permiten muy diversos ajustes de los parémetros de inyeccién. Al final de la 2* fase, la valvula se cierra por medio de la energia cinética de la materia fundida, Ventajas: - gran capacidad de aspiracién - ventilacién durante la fase de llenado - aplicable tanto en el proceso de frio y calor =no hay limite respecto a los ajustes de los parametros - la presién es medida - posibilidades de control - similar volumen de inyeocién Desventajas: _- cuidadoso manejo y mantenimiento ~ costes .disminuir la velocidad’, sélo es restrictivamente posible antes de finalizar el llenado del molde, porque el impulso de la materia fundida podria ser demasiado pequefio para cerrar la vélvula con certeza “Bunter Dantgune AG 2008_P_Kur_Kapit_Teclog_ EN Pas 3° Opt Disefio del canal izacién de proceso @ BUHLER Ejemplo de un disefio de canal para el Supervac Medio-Pde Fondarex: Valvula Supervac: Taner ORIG AS Enel canal de aspiracién, hay dos pistones (A, B) montados con una cierta distancia entre ellos, con el fin de garantizar que el pistén accionador (A) funciona primero, La actuacién viene dada por la energia cinética del metal liquido. Hasta que el frente de metal alcanza el pist6n de cierre (B), éste deberia ser realmente cerrado! Esto ocurre gracias al acoplamiento mecanico de ambos pistones. Opti izacién de proceso Aplicaciones del vacio alto El ejemplo muestra una aplicacién tipica de alto vacio para fundicién a presién con requisitos especiales para piezas con grandes superficies y paredes delgadas. Leyenda: . poderoso sistema de vacio . valvula de cierre con seccién grande mantenimiento del cierre hermético ‘émbolo del cierre hermético (por ejemplo: Allper) evacuacién separada de la cavidad y de la caja del inyector . dimensionado ideal para la temperacién del molde temperacion de la cémara de inyeccién aislamiento del plato fjo de la maquina sistema de sensores (presién del aire, frente de fluj,...) @ENOmaAwna Medidas colaterales: + Tratamiento de fundiciOn optimizado para cada tipo de aleacién; esto supone la eliminacién de gases y Ia limpieza por adelantado. * Dosificacién sin turbulencias con baja formacién de dxidos en la cémara de inyeccién. + Reduccién de gases en la sustancia lubricante del émbolo y en el medio lubricante del molde (ideal para moldes tratados y secos), “Br akguss KE POs Kap Teamnaag rr ‘oe Deseripcién del proceso de inyeccién: 1. La materia fundida limpia y libre de gases es transportada con pocas turbulencias hasta el interior de la camara de inyecci6n. 2. Después de pasar por el émbolo de la cémara de inyeccién, comienza la ‘evacuacién del molde y de la camara de inyeccion, 3. Incluso antes de la fase de inyeccién, se alcanza dentro del molde una baja presién (Pass < 50 mbar). El sistema de vacio ha de ser suficientemente poderoso y el molde ha de ser sellado y secado (lubricacién de! molde), 4, El prestienado y el llenado del molde requieren un perfil adaptado a la inyeccién (especifica para la fundicién a presién) debido al alto nivel de evacuacién, 5. La valvula de cierre de vacio que esté inlegrada en el molde se cierra con el impulso del metal, independientemente de la cantidad de dosificacion, en el momento final del lenado del molde, y permite la completa evacuacién de los gases. Debido a la pérdida de gas ai final del llenado del molde, también se pierde el efecto de amortiguacién. El riesgo de formacién de rebabas se elimina ‘con una disminucion de velocidad especifica del émbolo poco antes del final del llenado del molde. Pages Optimizacién de proceso @ BUHLER Prevencién de defectos Defectos tipicos que impedirian el éxito de la produccién: 4. La fundici6n a presién de alto vacio minimiza las porosidades gaseosas, pero no los agujeros de contraccién @ disefio de la pieza (paredes gruesas / delgadas), después de la alimentaci6n de metal. 2. Dimensionamiento incorrecto de los canales de vacio ‘> simulacién de llenado del molde (llenado del molde con / sin vacio) Ejemplo: \ cons dun nat de vai time deer Tal como se ha mostrado en la simulacién de llenado y tal como han confirmado los test de llenado en la practica, la pieza fundida a presién con este disefio cénico es llenada parcialmente debido a la rotura del flujo. En este caso, habria sido un error distribuir uniformemente la conexién de los canales de vacio alrededor de la pieza fundida a presién. Por supuesto, seria mejor disefiar el cono desde el principio para lograr un llenado uniforme, 3. Moldes con agujeros © Pass < 50 mbar para una alta reproducci6n de los valores mecanicos (prueba de escape y proceso de monitorizacién del nivel de evacuacién) 4, Marcos no optimizados del pre-llenado © Curva de evacuacién: sin el registro ni la monitorizacién de esta curva de inyeccién a inyeccién, es imposible tener éxito en el proceso de fundicion a presién de alto vacio. © sensor de frente de flujo: para la optimizacién de la fase de pre-lienado con/sin vacio, no para el perfil de la inyeccién en cada tumo, Soa @ BUHLER Optimizacién de proceso Potencial de los Procesos Si definimos que el potencial de la gravedad del proceso de fundicién a presién sea 1, podemos comparar el potencial del proceso de fundioién a presién y el proceso de fundicin a presién por alto vacio, y representar grdficamente las diferencias entre ellos, ‘Warmebehandiung (T4, TE) Produkiivitat Festigkeit Schwelsser Kokillenguss Hochvakuum- Druckguss En la capacidad para el tratamiento térmico, en las caracteristicas adecuadas para la soldadura y en la resis especialmente, la fundi ia a la presién, la fundicién @ presién por vacio y, Na presin por alto vacio es considerablemente superior que la fundicién a presién convencional. Comparado con la fundicién a presién convencional .ventajas adicionales: debe tenerse en cuenta especialmente > Las piezas fundidas a presion son adecuadas para la soldadura y pueden ser bien tratadas termicamente ‘Se pueden alcanzar altos niveles mecénicos Baja distribucién de los valores dentro de una pieza fundida a presion y sobre una serie completa Aleaciones mas novedosas y mas valiosas, pero también més caras, muy valiosas para la fundicion + Mayor inversion en periféricos y en moldes Se requiere personal bien cualificado Mayor esfuerzo en el mantenimiento de los aparatos periféricos y del molde durante la produccién Mayor revestimiento del molde debido al uso de aleaciones especiales y de alto vacio EI alto vacio elimina las. porosidades gaseosas, pero no los agujeros de contraccion BDO AT Papeae “Wier Drasgiss RG 08 PO_aa_ Kap Teaisagie Fagor ‘oe

You might also like