You are on page 1of 10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. CENTRO PREUNIVERSITARIO - CICLO QUINTOS 2023, FRANZ KAFKA. NUMERO DE PREGUNTAS: 40 DE LA_1_ALA_40_PARA LAS AREAS DE BIOMEDICAS E INGENIERIAS Y SOCIALES NIVEL LITERAL 1. De acuerdo con la biografia de Franz Kafka NO es correcto: Max Brod publicd sus. obras. péstumamente. Escribié en aleman. Nacié en Checoslovaquia. Gand el Premio Nobel. Padecié de tuberculosis. moom > SOLUCION Pese a ser uno de los renovadores de la prosa novelistica junto con Proust y Joyce la academia sueca nunca le otorgé el Premio Nobel de Literatura. Respuesta correcta: JR 2. gQué afirmacién es incorrecta sobre la obra de Kafka? Literatura compleja Tematica de lo absurdo Situaciones surrealistas, Lenguaje elaborado y preciso. Presenta anacronias moomp IN La obra de Kafka no presenta anacronias, es decir, no utiliza la prolepsis ni la analepsis. E1 desarrollo de la tematica es lineal. Respuesta correcta: 3. NO es un relato de Kafka: A. Deseripcién de un combate B. Preparativos de una boda en el campo C. Los aeroplanos de Brescia D. La condena E. La montafia magica @UNSA oMUeTo)yI La montafia magica es una novela que jenece al autor aleman Thomas Mann Respuesta correcta: 4. NO es correcto respecto a la vida y obra de Franz Kafka: A. Nacié en Praga, la actual capital de Republica Checa. B. Tuvo como principales temas los conflictos paternofiliales, la ansiedad y el existencialismo. C. Escribié los cuentos: E/ proceso, EI castillo, La metamorfosis. y El desaparecido. D. En sus afios de juventud Katka manifesto simpatias por el socialismo y por el anarquismo. E, Su caracteristico estilo literario ha sido asociado al existencialismo y el expresionismo. aM El proceso, El castillo, El desaparecido y La Transformacién, son novelas y no relatos. La Transformacién es mas conocida en nuestro idioma como La Metamorfosis y es la novela corta mas popular que escribié el autor. Respuesta correcta: 5. Franz Kafka fue diagnosticado con: Tifoidea Célera Tuberculosis Hepatitis, Malaria SOLUCION Su diagnéstico de tuberculosis, una enfermedad bastante extendida por aquel entonces y que era practicamente incurable, lo llevé de balneario en balneario. Segiin su moom> bidgrafo, Radek Maly, Kafka “luché contra la tuberculosis durante los siguientes siete afios, lo que cambié radicalmente su forma de vida", Respuesta correcta: SOLUCIONARIO DE LITERATURA - SEMANA 12 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. (CENTRO PREUNIVERSITARIO - CICLO QUINTOS 2023, 6 Como consecuencia. de la transformacion de Gregorio, la sefiora Samsa se ve obligada a trabajar de: A. Escritora B. Costurera C.Cocinera D. Usurera E. Curadora La sefiora Samsa, sufre asma, lo que le impide hacer grandes esfuerzos. Como consecuencia de la transformacién de Gregorio, la sefiora Samsa se ve obligada a trabajar cosiendo y remendando prendas de vestir. ee Respuesta correcta’ 7. Las novelas publicadas péstumamente de Franz Kafka son: |. En la colonia penitenciaria (1919) II. El proceso (1925) Il. El castillo (1926) IV. América (1927) V. Cartas a Felice (1967) Son correctas: A. 1.1L, V B. 1,1, IV cv D. II, Ill, IV E11, EI proceso 1925. Inconclusa. Escrita entre 1914 y 1915. El castillo 1926. Inconclusa. Escrita en 1922. El desaparecido 1927 Inconclusa. Comenzada en 1911 y abandonada en 1912. Durante afios se conocié como América, titulo que Max Brod escogié, pero estudios recientes han determinado que Kafka la titulo E/ desaparecido. Desde 1982 la distribucién de los capitulos y fragmentos se modificd, y la editorial Fischer publicé en aleman la edicién definitiva. Respuesta correcta: [PJ @UNSA 8. En La metamorfosis, Gregorio Samsa dice: “|Qué cansada es la profesion que he elegido!” 2A qué profesién alude? A. A viajante turistico B. A vendedor de visas C. A viajante de comercio D. A comerciante puiblico E. Acomerciante La profesién del protagonista es la de ser viajante de comercio. Respuesta correcta: 9. 2Qué religién practicaba Franz Kafka? A. Cristianismo B, Hinduismo C. Judaismo: D. Budismo E. Islamismo SOLUCION Kafka crecié en Praga como judio de habla alemana. Estaba profundamente fascinado por los judios de Europa oriental, de quienes pensaba que poseian una intensa vida espiritual que estaba ausente en los judios occidentales. Su diario contiene muchas referencias a la literatura en yidis. Sin embargo, a veces estuvo alienado del judaismo y de la vida judia, Era el Tepresentante mas auténtico del judaismo modermo; aunque la palabra ‘judio” no figura en su obra, sus textos son uno de los documentos mas judios de nuestro tiempo. Respuesta correcta: 10. La metamorfosis es sinénimo de: Metafisica Metafora Deformacién Transformacién moop> Formalidad SOLUCIONARIO DE LITERATURA - SEMANA 12 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. (CENTRO PREUNIVERSITARIO — CICLO QUINTOS 2023, Cn La metamorfosis es una palabra qu cambio o transformaci Respuesta correcta: [PJ 11. Es la escena que desata el final de la novela: A. Se le incrusta una manzana en la espalda del insecto. B. El apoderado despide a Gregorio y sale espantado. C. La presencia de Gregorio en donde interpreta el violin Grete. D. La aparicién de Gregorio frente al padre. E. El espanto de los inquilinos por la presencia del insecto. SOLUCION La escena del violin es la que desencadena el final de la novela. Es cuando se empieza a advertir el antagonismo de la hermana y el olvido de sus padres Respuesta correcta: Mia 12. Uno de sus amigos rescaté del olvido sus obras a pesar que ordend, que las quemara: A. Hermann Kafka B. Max Brod C. Yitzchak Lowy D. Felice Bauer E. Julie Wohryzek Reamer En sus afios universitarios cultive y ley6 textos de filosofia y literatura, ademas conocié a Max Brod, intimo amigo, escritor y critico literario, a quien ordené que quemara sus manuscritos al morir, no lo hizo. Respuesta correcta: [ERY @UNSA 43. El narrador de la novela La metamorfosis es: Kafka Gregorio Samsa Max Brod Omnisciente Primera persona SOLUCION Omnisciente significa que conoce todo acerca de sus personajes y sus acciones y esté en tercera person: Respuesta correcta: moomp 14. La metamorfosis pertenece a la literatura: A. Indigenista B. Modernista C. Romantica D. Ee; ). Fantastica . Naturalista Narra hechos extraordinarios o fabulosos. Respuesta correcta: NIVEL INFERENCIAL 15. En La metamorfosis, Gregorio Samsa convertido en insecto se enfrenta a: A. La aceptacién de su familia ya convertido en insecto. . La lucha constante para volver a ser humano. . La pérdida progresiva de su identidad . Un cambio inexplicable en el que se siente cémodo. Al autoritarismo de su jefe que insiste en que trabaje. moo p fe)aeTer[o hy) [Gregorio Samsa se enfrenta a un progresivo despojamiento de su identidad: la {transmutacién de su cuerpo, al cambio de su voz, la pérdida de sus muebles, el idebilitamiento de sus fuerzas. Respuesta correcta: SOLUCIONARIO DE LITERATURA - SEMANA 12 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. CENTRO PREUNIVERSITARIO - CICLO QUINTOS 2023, 16. Gregorio Samsa al verse convertido en un insecto, su reaccién es de: Rabia y coraje Alegria por su nuevo estado Repulsién a si mismo Preocupacién por su trabajo Conmiseracién por si mismo moomp> Gregorio Samsa se despierta convertido en un monstruoso insecto y su primera reaccion es preguntarse qué le ha pasado. Gregorio, de alguna manera, niega su nuevo estado al preocuparse més por no poder cumplir con sus obligaciones laborales que por haberse convertido en un insecto, hitios:/wmw qradesaver.convis metamortosis/aula-de- sstudo/essey-questions Respuesta correcta: 17. Del fragmento: “Sin detenerse mas tiempo, Greta cogié todos los frascos que podia llevar y corrié con ellos hacia donde estaba la madre; cerré la puerta con el pie. Gregorio estaba ahora aisiado de la madre, que quizé estaba a punto de morir por su culpa; no debia abrir la habitacion, no queria echar a la hermana que tenia que permanecer con la madre; ahora no tenia otra cosa que hacer que esperar; y, afligido por los remordimientos y la preocupacién, comenzé a arrastrarse, se arrastré por todas partes: paredes, muebles y techos, y finalmente, en su desesperacién, cuando ya la habitacién empezaba a dar vueltas a su alrededor, se desplomé en medio de la gran mesa’. Sefiala la inferencia correcta: A. Greta recogid el desorden de la habitacién de Gregorio. Gregorio salié de su _habitar causando un sincope en su madre. La escena se desenvuelve dentro de la habitacién de Gregorio. La madre muere a causa de la irresponsabilidad de Gregorio. Gregorio intenta escapar por el dafio causado a su madre. n, moo @ @UNSA Del texto se deduce que Gregorio sale de su habitacién y causa el desmayo a su madre. Los siguientes textos “no debia abrir la habitacién, no queria echar a la hermana que tenia que permanecer con la madre’, “se desplomé en medio de la gran mesa”, son indicios de la salida de Gregorio, ya que en su habitacién no habia Respuesta correcta: [ER 18. Gregorio se desplomé sobre la gran mesa debido: Al maltrato de su hermana Greta Al poco espacio de la habitacién A su impotencia por ayudar ‘A que estaba herido mortalmente Assu debilidad fisica y mental moom> El texto. “afligido por los remordimientos y la preocupacién, comenzé a arrastrarse, se arrastr6 por todas partes: paredes, muebles y techos...". se puede connotar que Gregorio estaba inquieto, se arrastraba por varios espacios de la casa, queria ayudar, pero se sentia impotente por su condicién, el siguiente texto lo corrobora. “no debia abrir la habitacién, no queria echar a la hermana que tenia que permanecer con la madre; ahora no tenia otra cosa que hacer que esperar’. Respuesta correcta: 19. Franz Kafka trasmite en la mayoria de sus obras: Nivel estético logrado Degradacién de la humanidad EI hastié por el proletariado La psicologia humana producto del consumismo E. El pesimismo producto de la guerra fria SOLUCION Las obras de Kafka encierran un mundo complejo de dificil interpretacion, pero casi siempre el mensaje es el mismo, una PODP humanidad en decadencia y las visiones angustiantes, la soledad, el abandono del ser humano. Respuesta correcta: SOLUCIONARIO DE LITERATURA - SEMANA 12 k 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. (CENTRO PREUNIVERSITARIO - CICLO QUINTOS 2023, 20. Es una de las variaciones de la emocion mas predominante de Gregorio en La metamorfosis: A. Depresién B. Desempleo C.Rencor D.Vergiienza E. Repugnancia Seatere)y] No se aprecia el sentido de la vida, ya que se hace énfasis en la depresién en la que puede estar enmarcado una persona, en este caso Gregorio, ya que citando una frase de la novela se encontraba “Gregorio siempre se encontraba encerrado en su habitacién escondido de pena y refugiado en su sofa preferido.” La depresién clinica es un trastorno del estado animico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustracién interfieren con la vida diaria Respuesta correcta: JEW 21. NO debemos inferir de La metamorfosis de Franz Kafka: A. Trata de la identidad y la soledad. B. No se exponen datos autobiograficos del autor. C. El protagonista queda reducido al olvido. D. La frustracin conduce a Gregorio a su fi E. La vida de Gregorio se reduce al trabajo. ae eTely] Hay paralelismos biograficos con Kafka, especialmente en la relacién conflictiva con el padre. Dichas semejanzas se pueden encontrar en Carta al padre (1919), un escrito en el que Kafka se dirige a su progenitor y pone de manifiesto la conducta abusiva que baja su autoestima, le crea introversin se sentia inferior y débil Respuesta correcta: BER @UNSA 22. Respecto a La metamorfosis debemos coleg A regorio no era el sustento econdmico de la familia. B, La segregacién de un hombre dedicado a la entomologia. C. La familia de Gregorio jamas lo abandona. D. No es una caracteristica problemas de existencia. E. Gregorio Samsa es consciente del abandono familiar. SOLUCION EI protagonista es consciente de esta soledad cuando sufre la transformacién, momento en el que, debido al rechazo de sus seres mas cercanos, decide aislarse y considera la muerte como la Unica solucién posible. Respuesta correcta: 23. En el fragmento: “Era un esclavo del jefe, sin agallas ni juicio, ¢Qué pasaria si dijese que estaba. enfermo? Pero esto seria sumamente desagradable y sospechoso, porque Gregorio no habia estado enfermo ni una sola vez durante los cinco afios de servicio” Se infiere la presencia de la generada por la modalidad de frabajo. A. Salubridad B. Fatalidad C. Esclavitud D. Alineacién E. Alienacion La metamorfosis expone la alienacién del trabajo derivadas del sistema capitalista del siglo XX. Gregorio se muestra obsesionado por sus obligaciones, trabajo, horarios, por encima de su propio bienestar. No asume a tiempo el problema existente e intenta quitarle importancia; se ve a si mismo como un ser insignificante y esta sujeto a la opinion de otro ante el engranaje que nos deshumaniza, mostrando la alienacién que suftimos, al tiempo que nos lleva a reflexionar sobre el valor del ser humano en un modo de produccién que sdlo valora a las personas en funcién de su productividad Respuesta correcta: SOLUCIONARIO DE LITERATURA - SEMANA 12 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. (CENTRO PREUNIVERSITARIO - CICLO QUINTOS 2023, 24. En los siguientes fragmentos: “¢Realmente queria que convirtiesen la acogedora habitacién amueblada confortablemente, con muebles familiares, en una cueva donde podria arrastrarse?" "Ellas le vaciaban su habitacién, le robaban cuanto amaba.” Otra idea que se encuentra relacionada con la deshumanizacién es la: A. Desterritorializacion B. Confortabilidad C. Territorializacion D. Comodidad E. Holgura SOLUCION Otra idea que se encuentra relacionada con la deshumanizacion es la desterritorializacién. Si bien a Gregorio le vacian el cuarto para que se movilizara mas cémodamente, le estaban quitando toda esperanza de mejoria, animalizandolo en cierto punto y aumentando su degradacién deshumanizacién: Respuesta correcta: 25. “En 1907 Kafka se convierte en funcionario, trabaja._como vendedor de seguros 8 horas al dia y se ve obligado a realizar horas extras, ademas de esto solo tiene 14 dias de vacaciones al afio. En julio de 1908 deja su trabajo y empieza a trabajar en una entidad estatal de seguros contra accidentes. Kafka trabaja aqui hasta 1922 cuando se jubila por enfermedad. Con relacién a esta frustrante vida laboral y al antes mencionado ritmo de vida fatigosos, encontramos una analogia con el protagonista de La metamorfosis, Gregorio era viajante de comercio, al igual que su creador, la actitud de ‘Samsa hacia su trabajo no era muy positiva’, Seguin el texto la obra puede catalogarse como: A. Hist6rico B. Autobiogrdfica C. Futurista D. Costumbrista E. Realista @UNSA Con relacién a la frustrante vida laboral de Kafka, encontramos una relacién con el protagonista de La metamorfosis, Gregorio Sansa era viajante de comercio con una actitud poco positiva con respecto a su trabajo, por lo que podria tener una relacién autobiografica. Respuesta correcta: 26. “La metamorfosis" es una obra clasica que refleja el régimen capitalista, una de las alternativas no refleja al capitalismo: A. La explotacién de! hombre por el hombre. B.La sociedad burguesa se deshumaniza cada vez mas. C. Inclusién al consumismo D.EI salario se determina por el valor a fuerza de trabajo. E.EI proletariado se hizo cada vez mas poderoso. SOmUcen EI capitalismo se baso en acumular el capital por parte de los propietarios privados, el término proletario se identifica con la clase obrera, esta clase social era la menos poderosa en la estructura del poder. Respuesta correcta: 27. Es uno de los personajes de la novela La metamorfosis que un principio se muestra amigable, pero que a lo largo del relato cambiara su comportamiento: A. Gregorio B. Ana C. Grete D. Padre E. Madre SOLUCIONARIO DE LITERATURA - SEMANA 12 k 6 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. (CENTRO PREUNIVERSITARIO — CICLO QUINTOS 2023, Grete, su hermana, es la que tiene una actitud mas amigable de los miembros de la familia, aunque ella también es otro de los personajes que —cambiara. = su comportamiento a lo largo del relato. Respuesta correcta: [RZ 28. Sefale la relacién correcta respecto a los personajes y su caracteristica de la novela La metamorfosis: A. Sr. Samsa — pasividad B. Grete — modemidad C. Sra. Samsa — autoritarismo D. Gregorio — pobreza __E. Jefe ~ sistema SOLUCION Los jefes de Gregorio representan al sistema oficial que es el capitalista que se enfrenta a la sociedad marginal (Gregorio Samsa).. Respuesta correcta: NER 29. Franz Kafka en su novela corta La metamorfosis nos expresa fundamentalmente: ‘A. La angustia y la injusticia de la familia Samsa B. El honor, los prejuicios sociales y la valentia del protagonista C. El dolor, la persecucién politica y la corrupcién publica D. La solidaridad y la frustracion del protagonista E. La deshumanizacién, la apatia ante la vida y la incapacidad de sobreponerse aella SOME La metamorfosis es una novela corta escrita por Franz Kafka en 1915 que cuenta la historia de Gregorio Samsa, cuya repentina transformacién en un enorme insecto dificulta cada vez mas la comunicacin de su. entomo social con él, hasta que es considerado intolerable por su familia provocando la deshumanizacién, la apatia ante la vida y la incapacidad de sobreponerse a ella donde finalmente Respuesta correcta: NERY @UNSA 30. Es un tema que no corresponde en la novela La metamorfosis: A. La mutacién del hombre B. La marginacién del extrafio C. El autoritarismo de ambos padres D. La tutina de la vida burocratica E. Laalienacién del sujeto modemo EXo}M Ue (e)N] El autoritarismo solo se da por parte del padre, pues este no acepta ni comprende la nueva condicién de su hijo, y eso provoca una atmésferaangustiante en el protagonista. Respuesta correcta: 31. Fragmento: “Recordé que ya en varias ocasiones habia sentido en la cama algun leve dolor que al levantarse habia resultado ser sdlo fruto de su imaginacién, y tenia curiosidad por ver como se iban desvaneciendo paulatinamente sus fantasias de hoy, No dudaba en que el cambio de voz no era otta cosa que el sintoma de un buen resfriado, la enfermedad. profesional de los viajantes". Seguin el texto, se puede deducir que el personaje: A.Se encontraba mal de salud. B.No asimilaba su transformaci6n. €.Tenia mucha imaginacién. D.Queria seguir durmiendo. E. Tenia dolores eventuales. SOLUCI Podemos deducir que el personaje no acepta su transformacién y por eso hace mencién que antes habia tenido algtin leve dolor que habia sido producto de su imaginacién, justifica su estado actual el cambio de su voz Respuesta correcta: SOLUCIONARIO DE LITERATURA - SEMANA 12 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. CENTRO PREUNIVERSITARIO - CICLO QUINTOS 2023, 32. La angustia que atraviesa el protagonista al enfrentar y afrontar su soledad son caracteristicas del: A. Surrealismo B, Existencialismo C. Impresionismo D. Expresionismo E. Simbolismo RreoJaulerro)y Se basa en la utilizacién de los simbolos el protagonista se siente indefenso ante la fuerza ciega e injusta que acabaré por aplastarlo. Respuesta correcta: 33. Del fragmento: ‘ Digo, iya lo creo! - dijo la asistenta y, como prueba, empujé el cadaver de Gregorio con la escoba un buen trecho hacia un lado. La sefiora Samsa hizo un movimiento como si quisiera detener la escoba, pero no lo hizo”, podemos decir que provoc: A Alivio existencial B.Desasosiego de la vida C.Dolor de coraz6n D.Angustia existencial E.Desesperanza de la vida El desenlace de Gregorio provoca angustia existencial, ya que muestra la incertidumbre vital que afecta al ser humano en su animo cotidiano ya que estas incertidumbres tienen un peso muy notable en el corazon, es decir, duelen mucho porque detras de ellas se esconde una enorme necesidad de buscar un sentido a la existencia, ante este desenlace desolador. Respuesta correcta: [RY @UNSA 34, Dadas las caracteristicas de Gregorio Samsa, en la novela La metamorfosis, podemos decir que es un hombre: A. Mediocre B. Exitoso C. Pulcro D. Erudito E. Eximio Eeriteren) Gregorio Samsa se encuentra sumiso ante las exigencias de los demas que le impiden ser él mismo, de calidad media, y sin capacidad para realizar con gusto lo que realiza, mas bien obligado. De escaso mérito, no destaca. Respuesta correcta: 35. En una parte de la novela La metamorfosis, el padre de Gregorio le lanza manzanas, donde le demuestra su: A. Carifio B. Gana de alimentarlo C. Odio D. Perseverancia E, Amistad Cuando el padre le lanza manzanas es para “acribillarlo”, hacerle dafio,_— que probablemente, después lo conducirla a la Respuesta correcta: 36. Del fragmento: «Cuando Gregorio Samsa se desperté una mafiana después de un suefio intranquilo, se encontré sobre su cama convertido en un monstruoso insecto. Estaba tumbado sobre su espalda dura, y en forma de caparazén y, al levantar un poco la cabeza veia un vientre abombado, parduzco, dividido or partes duras en forma de arco, sobre cuya protuberancia apenas podia mantenerse el cobertor, a punto ya de resbalar al suelo. Sus muchas patas, ridiculamente pequefias en comparacién con el resto de su tamajio, le vibraban desamparadas ante los ojos. {Qué me_ha ocurrido?», pensd. Podemos inferi en la pregunta de Gregorio Samsa que: SOLUCIONARIO DE LITERATURA - SEMANA 12 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. CENTRO PREUNIVERSITARIO - CICLO QUINTOS 2023, A. Reconoce su realidad. B. Se ha reconocido como bicho. C. Entiende que es un suefio. D.No recuerda lo sucedido. E. La transformacién es solo corporal SOLUCION La transformacion de Samsa_constituye una degradacién. Este hecho condiciona todo el relato, cuya clave se conereta en las dos frases con las que se abre el parrafo segundo. La primera dice: “ZQué me ha pasado?, pens6”. Ahora ya sabemos que la transformacién de Samsa afecta solo a la envoltura corporal. Por dentro, él sigue siendo un ser humano que posee conciencia, comprende lo que le ha ocurrido, reconoce a sus familiares, reflexiona, recuerda y es capaz de sentir afectos propios de las personas. La segunda frase es asimismo fundamental: "No era un suefio’. Por consiguiente, su vivencia completa desde el momento en que, por tazones que ignoramos, se despierta convertido en un __ bicho monstruoso hasta que muere cubierto de polvo y con una manzana incrustada en el caparazén sucede en su mundo real de todos los dias. Respuesta correcta: 4 37. Del fragmento “Cada vez que la conversacién venia a parar a esta necesidad de ganar dinero, Gregorio abandonaba la puerta y, encendido de pena, preocupacién y de vergilenza, se arrojaba sobre el fresco sofa de cuero, a menudo se pasaba alli toda la noche sin poder dormir, arafiando el cuero hora tras hora’. Podemos evidenciar de Gregorio: Elno aceptarse fisicamente El sufrimiento espiritual El no poder dormir. La vergiienza de ser un bicho. Elno tener sufrimiento alguno. moomp @UNSA OMUooN| En los limites de la tristeza, el ser humano entra en disonancia, siendo relevante el sufrimiento fisico, mental y —espiritual, pudiendo, este ultimo, ser tan perturbador como el fisico y, a veces, menos tolerable, el sufrimiento espiritual aparece por la pérdida del significado y del sentido de la vida, de la esperanza y se refleja en el dolor espiritual. Respuesta correcta: 38. Del fragmento: “Entonces el padre le dio por detras un fuerte empujén que, en esta situacién, le produjo un auténtico alivio, y Gregorio penetré profundamente en su habitacién, sangrando con intensidad. La puerta fue cerrada con el baston y a continuacién se hizo, por fin, el silencio’. Podemos inferir que el padre muestra un antivalor: A. Violencia B. Desprecio C. Irresponsabilidad D. Envidia E, Intolerancia SOLUCION El desprecio, en psicologia y otras ciencias sociales, es una intensa sensacién de falta de respeto o reconocimiento y aversién. El desprecio supone la negacién y humillacién del otro de quien se pone en duda su capacidad e integridad moral, es similar al odio, pero implica un sentimiento de superioridad. Una persona que tiene desprecio por otra, mira a esta sin condescendencia, la persona despreciada es considerada indigna. (Gladwell, Malcolm, Respuesta correcta: 39. Del fragmento: “En esto le llamé la atencién, en la pared ya desnuda, el cuadro de la dama toda cubierta de pieles. Trepo precipitadamente hacia él y se apretujé contra el cristal que lo protegia (...) Por lo menos este cuadro, cubierto completamente por Gregorio, no se lo llevaria nadie’. Podriamos entender que Gregorio desea: SOLUCIONARIO DE LITERATURA - SEMANA 12 ko? UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA UNSA DIRECCION DE ADMISION CENTRO PREUNIVERSTARIO - CICLO QUINTOS 2023 A. Proteger su obra B. Asegurar su nueva condicién C. Proteger su espacio D. Luchar hasta morir E. Incluirse en la familia El monstruo se adhiere al cuadro en su afan de proteger su espacio, a la vez que se muestra tal como es. Esta accién es, al igual que la libertad, un atisbo de la humanidad de Gregorio. El deseo de proteger su espacio surge como respuesta a un anhelo humano, mas que animal. El, decide asegurar su comodidad humana en remembranza al pasado que habia vivido La lucha humano-animal continta, Respuesta correcta: 40. La transformacién de Gregorio es asumida por él y su familia con: A.Normalidad B.Desesperacién C.Aceptacion D.Naturalidad E. Admiracion Taveo hy Es inconcebible que alguien pueda amanecer con seis patas revoloteando por los aires, eso seria una pesadilla horrorosa, pero mAs inverosimil resulta que Gregorio lo acepta y empieza a vivir de esta forma, sin buscar ayuda. Lo inaudito hace esforzar nuestra capacidad de argilir respuestas. Gregorio piensa que cerrando los ojos dejard de verse como insecto: “debe ser una de esas fantasias que uno tiene cuando no hay continuidad en el horario del suefio’, concluye. Por su parte, la familia considera que todo lo ocurrido es producto de alguna extrafia enfermedad, y que lo més posible es que ésta desaparezca con el tiempo, con lo cual todo regresaré a la normalidad. Por tanto, asumen la transformacién con naturalidad que terminan resignandose ante esa situacion absurda. Respuesta correcta: JDM SOLUCIONARIO DE LITERATURA - SEMANA 12 10

You might also like