You are on page 1of 4
or Mecénica de Sueles ‘Una medida de Ja tixotropia puede tenerse determinando una vez el limite liquido de una arcilla inmediatamente tras el remoldeo y otra dejando pasar unos minutos después de éte: si la arcilla es tixotrépica, el valor obtenido en el segundo caso seré mayor que el primeramente obtenido, Terzaghi midié la tixotropia a través; de la sensibilidad de las arci- llas, o sea de la relacién entre Ja resistencia a la compresién simple correspondiente a los estados inalterado y remoldeado, Segiin Terzaghi, el valor normal de la sensibilidad de las arcillas oscila entre 2 y 4, lle- gando a 8 o mds en casos en que la propiedad se manifiesta fuertemente (valores cereanos a 100 se han legado a medir en arcillas extrasensitivas). ANEXO IV-c Problemas ilustrativos: 596 y 1.600 kg/m’. 1.20 ¥ aia, = 0.60. 1. Una arena sobre el nivel fredtico tiene w Su 5, = 2.67, En el laboratorio se vio que emis Caleule Gy y la compacidad relativa, C,. Solucion: Ha de calcularse Ia relacién vacios natural _ We wip Si se hace W, = 1, se tiene Wy, = w = 0.15 (Fig, IV-c.1). Ws 1 = == 2, Ve See 26T 0.37 cm*. 1.15 i, = = 3 Va re 0.72 em! Con los datos anteriores se forma el esquema de la Fig. I'V-e.1. Entonces: Particulos minerales 93 Sain, — 6 G, = Sas =043 0. C, = 43%. mix. — Emin, Vy _ 0.15 . 6 Cam T= agg = 045 vs Go = 43%. ems ors. o.72|a1 5 37 1 Figura IV-c.1. 2. Una muestra de arena se tomé de un depésito natural usando un muestreador cilindrico, con los siguientes datos: Volumen cilindro 382 cm’. Peso muestra natural 707 g Peso muestra seca 664 g Volumen muestra compactada 334 cm’, Volumen muestra suelta 493 cm’. Sa = 2.62 Calcule la ¢ natural de la arena y la compacidad relativa del manto. Solucién: a) Calculo de e natural. Si W, = 664 g, puede ponerse: W, _ 66+ _ : faye 7 Bag 7 Em Ve = Vi — Ve = 382 — 253 = 129 em? Wea Entonces: Vy _ 129 e re 353 0.51. 94 Mecénica de Suslos 4) Caleulo de e min. ¥, es al mismo que en el caso anterior, Solo cambia el volumen total, que ahora es 334 cm‘. =V,— V, = 334-253 = Blom?” enie, = B= 02 c) Gilcule de ¢mis. Vy = 493 cm’. 0.95-051 _ 0.44 ~ o95-0.33~ 0.63797? 3. Una arena tiene épix, = 0.97 y emia, = 0.45; tiene una C, = 40%. Su sy = 2.68. 2) Calcule el ym (saturado) y yg para esa arena, tal como se encuentra. 6) Si un estrato de la arena en cuestién de 3 m de espesor inicial se compacta hasta llegar a una C, = 659% gcudl serd el espesor final al que Hegue? c) gCudles seran los nuevos valores de ya y ym cn las condiciones finales del inciso 6? Solucién: 0.97-2 097-2, 2) O78" OTTO J. 6076, ood ae “=~ yo (i6rmula 3-14) 2.68+0.76 Ym a = 3.44 - Ye = [yg Yo = 1.95 t/t. 2.68 = 288 3 a [zg Yo = SZ n/m &) Deberd caleularse la nueva ¢. 0.97 -e, 065 = . €= 0.63, Porticulcs minerales 8 Si se observa la Fig. IV-c.2 puede verse que V, ¢s el mismo en la arena, antes y después de ser compactada (V, = 1 al hacer los esquemas de la figura). Lo unico que varia es el volumen de vacios, que vale 0.76 y 0,63 en los esquemas respectivos. De la figura se deduce que la altura de la arena se reduce en la proporcién: 1 80) Figura IV-c.2. Por lo tanto, la nueva altura seri: 1.63 Hy = 3X poe = 278m, sete 2.68+0.63 Tre = Tae = 2.03 tn/m*. °) Ym = 2.68 . yes Fogg veo 1.65 n/m’, Problemas para resolucién: 1. En un suelo totalmente seco, ponga la compacidad relativa en funcién de los pesos especificos secos correspondientes a los estados natu- ral, mis compacto posible y mas suelto posible. Respuesta: 1 1 c=

You might also like