You are on page 1of 25

Escuela de Minas: “Dr.

Horacio Carrillo”

Asignatura: Geografía.

Sede: San Salvador de Jujuy.

Curso: 3ro. Ciclo básico.

Docente: Cruz, Rolando Nicolás.

Actividades IV

Tema: Las bases naturales de la Argentina: Historia Geológica de la Argentina. Las placas
tectónicas: fenómenos que originan. Los movimientos sísmicos. Grandes unidades estructurales de la
Argentina. Las formaciones del relieve de la Argentina.

ACTIVIDADES

1) Observar los siguientes videos en youtube:


a) https://www.youtube.com/watch?v=q5tTpFOMpL4
b) https://www.youtube.com/watch?v=nr6zxiymYc8
c) https://www.youtube.com/watch?v=cXjmTeEwj9s
d) https://www.youtube.com/watch?v=ugG7Cy4FFC4
e) https://www.youtube.com/watch?v=uYkmfB3dHro

2)Vocabulario: buscar el significado de los siguientes términos: era geológica- plegamiento- placa
tectónica- sedimentación – basamento –cratogeno -montaña –sierra –meseta –valle –llanura – cordillera
–quebrada –altiplano –

3) Realizar en cuadro de la historia geológica de la Argentina. (unificar el Texto p.56 y el cuadro)


4) Nombrar placas tectónicas conforman y las que afectan en el desarrollo de los relieves de la
Argentina.

5) ¿qué fenómenos se originan cuando las placas tectónicas subduccionan (chocan) y cuando dos placas
divergen (separan)?

6) ¿a que se llama unidad geológica o unidad estructural?

7) Describir las siguientes Formaciones de Relieve de la Argentina (unidades estructurales): los macizos
o mesetas: la Puna, La meseta Misionera y las Mesetas Patagónicas. Los sistemas montañosos: La Cordillera
Oriental, las Sierras Subandinas, la Cordillera Frontal, la Cordillera Principal, la Precordillera de la Rioja,
San Juana y Mendoza y los Andes Patagónicos-fueguinos. Llanuras: Llanura Chaqueña, llanura
Mesopotámica y Llanura Pampeana.

8) Confeccionar en mapa N° 5(oficio) el mapa de Formaciones de relieve ( el 2do)

9) Realizar un listado de los 10 terremotos más desastrosos en la historia de la Argentina y 5 en Jujuy.


(fecha, ubicación, magnitud, y consecuencias).

10) Elaborar Power point o prezi: Elegir 1 relieve montañoso, 1 meseta y 1 llanura de la Argentina. Se
debe realizar el power mediante el uso de esquemas, redes conceptuales, mapas, imágenes, mapas, fotos etc.
NO SE DEBE ESCRIBIR EN PROSA (sola o sobre imágenes) Donde se presente las formaciones de
relieves o unidades morfoestructurales elegidas). Usar como mínimo 12 diapositivas por cada relieve ( si
usan mas, mejor, no hay límites). Tener en cuenta su ubicación, origen: era en que surgió (plegamiento)
subdivisión, características morfológicas, características, datos, etc. Se aclara que hay que trabajar el tema
del relieve o geomorfología (características morfológicas).

 Se adjunta textos. Y mapa.

You might also like