You are on page 1of 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: "PEDRO PABLO

ÁREA CURRICULAR ATUSPARIA"


TRIMESTRE EdA. TIEMPO
Matemática III 9 90 minutos
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “Preparamos nuestro corazón para recibir a Jesús como buenos cristianos”
ACTIVIDAD: “ Usamos los números ordinales con el uso de bicicletas para dirigirse al colegio”
SESIÓN DE APRENDIZAJE
06/12/ 2022
Equipo docente del 1° grado de primaria

COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad.


CAPACIDAD: DESEMPEÑO: EVIDENCIA DE
 Usa estrategias y  Expresa con diversas APRENDIZAJE:
procedimientos de representaciones y lenguaje Comunica y representa de
estimación y cálculo. numérico (números, signos y manera concreta y pictórica el
 Traduce datos y expresiones verbales) su número como ordinal
condiciones a expresiones comprensión del número como señalando el primero, último y
algebraicas y gráficas. ordinal al ordenar objetos penúltimo
(señalando el primero, último y INSTRUMENTO:
penúltimo) lugar. Lista de cotejo.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
 Representa de manera concreta el orden los números ordinales en situaciones de contexto familiar.
 Emplea estrategias adecuadas al resolver problemas sobre el orden de números ordinales.
ENFOQUE TRANSVERSAL: Enfoque Intercultural, Enfoque Búsqueda de la Excelencia.
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: “Hoy aprenderemos a resolver problemas aditivos de comparación de cantidades
con el uso de material concreto”

MOMENTOS DE LA SESIÓN O SECUENCIA DIDACTICA:


ACT. PROCESO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
PEDAGOGICOS RECURSOS TIEMPO
 Se inicia la sesión dando la bienvenida a los estudiantes. Le recuerdo la
sesión anterior.
Planteamiento  Se invita a los estudiantes al patio, para realizar la siguiente dinámica: 10
del problema. “carrera por equipos” (un representante de cada equipo participara en la
carrera por equipos).
INICIO

 Se recoge los saberes previos de los estudiantes a partir de las


siguientes preguntas: ¿Quiénes participaron en la carrera?, ¿Cuántos
equipos participaron?, ¿Quién llego primero?, ¿Quién llego último?,
¿Quién llego penúltimo?, ¿Qué entienden por penúltimo?
 Les comunico el propósito de la sesión: “Hoy aprenderán a ubicar quien
esta primero, último y penúltimo”.
 Establecemos las normas de convivencia, las que tendrán que respetar y
que favorezcan el aprendizaje en un ambiente propicio.
Lee la siguiente situación problemática:

Comprensión
del problema. Los estudiantes de Atusparia, se dirigen al colegio en bicicleta para
llegar más rápido, así mismo retornan en bicicleta a su casa. ¿Te
invito averiguar a ver quién va primero y quien va ultimo?
c metac  Familiarización del problema, plantea las siguientes preguntas: ¿Los
i ognici estudiantes a donde se dirigen en el primer gráfico?, ¿Para llegar más
eón: rápido en que se trasladan?, ¿En el segundo gráfico hacia donde se 70
r dialog dirigen?, ¿Qué nos pide el problema?
r a con  Se propicia la búsqueda y ejecución de estrategias a través de preguntas:
elos
búsqueda de ¿Alguna vez han resuelto un problema parecido?, ¿Cómo lo debemos
estrategias. resolver?, ¿qué utilizaremos para resolver el problema?
: estudi
antes  Organizo a los estudiantes en equipos de trabajo, se entrega tapitas de
sobre colores y tarjetas con los términos primero, último, penúltimo, para
la representar la situación problemática (se les indica que con las tapitas
sesió representen el orden de llegada de los niños al colegio y con las tarjetas
n a ubiquen los términos primero, último y penúltimo).
partir  Acompaño a los estudiantes en el desarrollo de la actividad, realizando
socialización y
de representación las siguientes preguntas: ¿Cuántos niños se dirigen al colegio?,
algun (de lo concreto ¿Cuántas tapitas utilizare para representar a cada niño?, ¿Cómo
as
a lo simbólico ordenamos las tapitas?, ¿Quién llego primero?, ¿Quién último?, ¿Quién
pregu llego penúltimo?, ¿Dónde colocare la tarjeta con el término primero?,
ntas: ¿Dónde colocare la tarjeta con el término último?, ¿Dónde colocare la
¿qué tarjeta con el término penúltimo?
apren
dieron formalización.
hoy?,
¿qué
neces transferencia a
itaron situaciones
 Se entrega papelotes, plumones para que representen la situación
para nuevas. trabajada de manera pictórica (dibujo), encierren con un círculo rojo al
crear que va primero, con círculo azul al que va último y con rojo al que va
la penúltimo.
artesa  Socializan sus trabajos por un representante de cada grupo.
nía?,  Se reflexiona respecto a los procesos y estrategias que siguieron para
¿son ejecutar la actividad. Plantea las siguientes interrogantes: ¿Cómo les
útiles pareció la situación que les presente?, ¿cómo resolvieron la situación
los planteada?, ¿Les pareció fácil o difícil la situación planteada?¿Por qué?,
patro y formaliza realizando las siguientes preguntas: ¿Cuántos niños se
nes dirigían en bicicleta a la escuela?, ¿Qué material utilizaste para
de representar a los niños?, ¿Qué lugar ocupa la bicicleta rosada para llegar
repeti a la escuela?, ¿ Qué lugar ocupa la bicicleta verde para llegar a la
ción?, escuela?, ¿ Qué lugar ocupa la bicicleta morada para llegar a la
¿en escuela?, ¿qué hemos trabajado el día de hoy?.
Señalamos el primero, el ultimo y penúltimo.

Primero Ultimo Penúltimo

 Plantea otros problemas: Entrego a cada estudiante la ficha de aplicación


y se inicia su resolución.
 Invita a los estudiantes a desarrollar las actividades del cuaderno de
trabajo las páginas 49, 50, 51 y 52.

Cierre:
METACOGNICIÓN:
 Conversa con los niños y las niñas sobre qué aprendieron y cómo lo hicieron. Para ello, pregúntales: ¿cómo debemos comparar las
cantidades?, ¿cómo les ayudó el material Base Diez a comparar? ¿Felicítalos por el trabajo realizado y bríndales palabras de
agradecimiento por su esfuerzo?
AUTOEVALUACIÓN:

LISTA DE COTEJO
Docente: Zaragoza Villanueva Peñaforth César Fecha: 06/12/22
Título de la actividad: “ Usamos los números ordinales con el uso de bicicletas para dirigirse Grado Sección 1º “A”
al colegio”
Evidencia de aprendizaje: Comunica y representa de manera concreta y pictórica el número como ordinal
señalando el primero, último y penúltimo

CRITERIOS
ESTUDIANTES Representa de manera concreta el Emplea estrategias adecuadas al
N° orden los números ordinales en resolver problemas sobre el orden
situaciones de contexto familiar. de números ordinales.
1 AGUILAR DE PAZ María Belen.
2 ANTUNEZ MEJIA Mafer Silvia.
3 CATIRI LEÓN Camila Luciana.
4 CHINCHAY CASTILLO Neyl Nilson
5 CONTRERAS VELASQUEZ Elvis.
6 DOLORES HUANEY Gabriel Jhony
7 ESCOBAR QUEZADA Matias Yair.
8 FALCON YNTI Cristopher Hilardi.
9 GARCIA GRANADOS Daniel Adriano
10 HARO MEJIA Josue Alexander
11 JARA CRISTOBAL Josmell Kenay
12 MAZA VASQUEZ Victoria Mirella
13 MENACHO ROSALES María Luz
14 MOGOLLON TINOCO Mikeyla Estefany
15 MORALES MEJIA Jhosep Mikail.
16 MORALES MEJIA Llian Vladimir
17 OLIVERA FLORES Yahaira Thalia
18 ORELLANO MALDONADO Lizeth Ana
19 ORTIZ ROMERO Fabiola Vallolet E.
20 QUIJANO MEJIA Sofía Yvanna.
21 ROJAS OLIVEROS Benjamin Ricardo
22 SANTOS GUERRERO Messi Evans.
23 SANTOS GUERRERO Neymar Evans.
24 SOTELO GUZMAN Sofía Carolina
25 TINOCO CHAVEZ María Esmeralda.
26 URIBE SANCHEZ Estefani Maite.
27 VENTOCILLA CALLA Darlene Nayara.
28 VISENCIO CORREA Yanela Madelin.
29 YANAC MAGUIÑA Jhamelin Mercedes.
30
Lee y resuelve la siguiente situación problemática:

Los estudiantes de Atusparia, se dirigen al colegio en bicicleta para llegar


más rápido, así mismo retornan en bicicleta a su casa. ¿Te invito averiguar a
ver quién va primero y quien va ultimo?

Los estudiantes se dirigen al colegio, ubica las tapitas en el primer lugar, en el


penúltimo lugar y el último lugar:

Los estudiantes se dirigen a la su casa, ubica los cartelitos en el primer lugar, en el


penúltimo lugar y el último lugar: Primero Ultimo Penúltimo

Ubica los números ordinales de acuerdo a la ubicación de las imágenes: 1°, 2°, 3°, 4°,
5°, 6°, 7°,8°,9°.

Escribe los números ordinales en las imágenes de acuerdo a su ubicación :

You might also like