You are on page 1of 2

Alumna: Chavez Valdivia Jajayra Mirka

1. Nombre del puesto: 2. Área:


Analista de microbiología Laboratorio

3. Superior: 4. Reemplazo:
Coordinador técnico/ En caso de ausencia u otra eventualidad será reemplazado
Responsable del laboratorio por otro analista con experiencia

5. Objetivo del puesto:


Asumir la responsabilidad y precaución de todas las actividades del laboratorio.

6. Funciones del puesto:


- Realiza y registra los análisis y resultados de los diferentes controles microbiológicos
- Verifica diariamente los equipos de laboratorio de acuerdo a las buenas prácticas de laboratorio
- Asegura la ejecución de métodos, mediante un seguimiento de la actualización de los métodos para la
validación de resultado
- Tomar muestras de producto en proceso en intervalos de tiempo determinados según el sistema que
esté operando
- Colaborando con la verificación de protocolos e identificación de los microorganismos
- Mantiene la documentación técnica actualizada y nuevas actualizaciones de procedimientos analíticos
- Vela por el cumplimiento correcto de todas las actividades, para la seguridad en laboratorios

7. Perfil de puesto: Analista de microbiología

Aspectos evaluados Requisitos

Educación Superior

Formación Título profesional en microbiología

- Idioma inglés intermedio


- Conocimientos en aspectos de seguridad en laboratorio (EPP)
- Conocimientos de las normas ISO 17025, ISO 9001, calidad y
Conocimientos técnicos medio ambiente
- Conocimientos sobre el manejo de equipos y técnicas de
laboratorio
- Ms-Excel y Ms Word

Experiencia Mínimo 2 años de ejecución como analista en laboratorio de ensayos

Calificación Mínimo con lo indicado en experiencia y en formación.


- Capacidad de trabajar bajo presión
- Buen manejo higiene
- Iniciativa
Habilidades - Trabajo en equipo
- Comunicación asertiva
- Liderazgo
- Proactivo
- Respetuoso
- Responsable

Competencias que debe reunir un microbiólogo para el desempeño en un laboratorio de ensayo


I. Con el ciudadano:
• El profesional proporciona la información necesaria para promover la toma de decisiones
compartidas.

• El profesional protege la confidencialidad de la información de sus pacientes, preservando su


intimidad.

• Contribuye a mejorar la accesibilidad de los usuarios para ser atendidos.


• Cuida la relación con los usuarios procurando satisfacer sus necesidades y expectativas.

II. Atención sanitaria integral:

• Educación para la salud consejos sanitario y medidas de prevención: Aplica medidas de prevención
de riesgos laborales y conservación medioambiental.

• Capacidad para la toma de decisiones clínicas diagnósticas y/o terapéuticas: Estudia las muestras de
manera correcta e interpreta los hallazgos emitiendo un informe de los resultados.

You might also like