You are on page 1of 92

Traducción de las instrucciones originales

69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11

Eclipse Sustain
™ Manual del operario y de
mantenimiento
69-343-136
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

ADVERTENCIA
PELIGRO EN CASO DE INOBSERVANCIA DE LAS INSTRUCCIONES
A fin de evitar la muerte o graves lesiones, usted TIENE que leer,
comprender y seguir detalladamente los manuales de mantenimiento
y del operario antes de instalar, inspeccionar, operar, revisar,
comprobar, limpiar, transportar, guardar, desmontar o eliminar el
producto, o una parte o accesorio del producto. Guardar esta
publicación para futuras referencias.

Copyright © Sandvik
ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente

Copyright © Sandvik
ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

Índice de contenidos

1 Introducción .................................................................. 9
1.1 General .................................................................................................. 10
1.1.1 La finalidad de estas instrucciones ............................................. 10
1.1.2 Almacenamiento manual .............................................................11
1.1.3 Validez de los manuales ..............................................................11
1.1.4 Aviso de derechos de autor .........................................................11
1.2 Identificación del producto ..................................................................11
1.2.1 Fabricante del producto ...............................................................11
1.2.2 Certificado ActivFire .................................................................... 12
1.2.3 Aplicación ANFO ......................................................................... 12
1.2.4 Opciones de idioma .....................................................................12
1.3 Uso previsto .......................................................................................... 12

2 Instrucciones de seguridad y medioambientales ...... 15


2.1 Etiquetas de seguridad, mensajes de seguridad y señales ............. 16
2.1.1 Términos de advertencia .............................................................16
2.1.2 Símbolo de peligro general ......................................................... 16
2.2 Señales visuales y acústicas ...............................................................16
2.3 Etiquetas en el producto ......................................................................16
2.4 Modificaciones ......................................................................................17
2.5 En caso de incendio ............................................................................. 18
2.5.1 Posteriormente a la extinción del incendio ..................................19

3 Descripción del sistema ............................................... 21


3.1 Componentes del suministro .............................................................. 22
3.2 Componentes de descarga ..................................................................25
3.3 Componentes de activación ................................................................ 28
3.3.1 Ensamble de detección automática (69-344-110) .......................31
3.3.2 Conjunto de presostato doble (69-344-660) ................................32
3.4 Ensambles opcionales ......................................................................... 33
3.4.1 Conjunto de activación del solenoide ..........................................33
3.4.2 Ensamble de apagado y de ralentí del motor (69-344-860) ........35
3.4.3 Ensamble de apagado del motor (69-344-670) ...........................36
3.4.4 Montaje de solo alarma (69-344-680) ......................................... 37
3.4.5 Limpieza de la línea de espuma ..................................................38
3.4.6 Extensión de la tubería de ventilación .........................................39
3.5 Descripción de los controles y las funciones ....................................39

4 Instrucciones de funcionamiento ................................41


4.1 Inspección previa a la operación ........................................................ 42

Copyright © Sandvik
ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

4.2 Apagado automático del equipo ......................................................... 43


4.3 Apagado manual del equipo ................................................................44

5 Instrucciones de servicio y reparación .......................47


5.1 Herramientas de mantenimiento y de ensamble (69-334-110) ..........48
5.2 Conjunto de regulador de carga (69-344-180) ....................................49
5.3 Equipo de carga (69-334-080) .............................................................. 50
5.4 Conjunto de llenado de agua (69-344-690) .........................................51
5.5 Kit de herramienta de mezclado ..........................................................52
5.6 Paquetes de servicio ............................................................................ 53
5.6.1 Mantenimiento anual ................................................................... 53
5.6.2 Sustitución del tubo de detección automática ............................. 53
5.7 Desarmado del sistema ........................................................................54
5.7.1 Purga de la presión en un sistema (depósito único) ................... 54
5.7.2 Purga de presión en un sistema (varios depósitos) .................... 55
5.7.3 Purga de presión en un sistema (varios depósitos) .................... 56
5.8 Recarga del sistema ............................................................................. 56
5.8.1 Carga y rellenado del depósito ....................................................57
5.9 Mantenimiento después de la descarga del sistema ........................ 58
5.9.1 Presurización del sistema ........................................................... 60
5.9.2 Calibración de los indicadores .................................................... 62
5.10 Instrucciones del kit de llenado de agua para el usuario ................. 63
5.10.1 Llenado del depósito con agua ................................................... 64
5.11 Instrucciones del kit de herramientas de mezclado para el usuario
................................................................................................................65

6 Instrucciones adicionales ............................................ 69


6.1 Concentrado de espuma ......................................................................70
6.1.1 Tipo de espuma ...........................................................................70
6.1.2 Marca de la espuma ....................................................................70
6.1.3 Mezcla ......................................................................................... 70
6.1.4 Almacenamiento ..........................................................................71
6.1.5 Vida útil de almacenamiento ....................................................... 71
6.1.6 Contaminación de la espuma ......................................................71
6.1.7 Limpieza de sistema de recarga ................................................. 72
6.2 Ficha técnica de seguridad de Eclipse Sustain .................................73

7 Cronograma de mantenimiento ................................... 83


7.1 General .................................................................................................. 84
7.2 Programa de mantenimiento preventivo, inspecciones y
comprobaciones ................................................................................... 84
7.3 Mantenimiento cada 3 años .................................................................86
7.4 Mantenimiento cada 5 años .................................................................87

Copyright © Sandvik
ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

8 Dimensiones y pesos generales ..................................89


8.1 General .................................................................................................. 90

Copyright © Sandvik
ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente

Copyright © Sandvik
ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

1 Introducción

Copyright © Sandvik 9 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

1.1 General
1.1.1 La finalidad de estas instrucciones
La finalidad de estas instrucciones es promover el uso previsto seguro,
adecuado y óptimo de los productos Sandvik y ayudar al usuario a
identificar, evitar y prevenir situaciones de riesgo y sus consecuencias.
Estas instrucciones se deben seguir junto con las instrucciones que se
proporcionan en las leyes y normas locales, y las órdenes que emiten las
autoridades locales y todas las medidas de protección específicas del
emplazamiento.
Lea y comprenda cuidadosamente todo el manual y cumpla estrictamente
las instrucciones dadas. Si hay algo que no comprenda, solicite a su
empleador o al representante local de Sandvik que se lo explique. Todas
las secciones de este manual contienen información que es vital para su
seguridad. El manual se debe reemplazar de inmediato si se pierde, se
daña o está ilegible. Para obtener copias de repuesto, póngase en
contacto con el representante local de Sandvik.
Al solicitar copias de reemplazo, debe proporcionar al representante
Sandvik la siguiente información del producto:
• Modelo del producto y número de serie
• Tipos de manuales
• Cantidad de copias en papel
• Idioma de la versión de los manuales
• Dirección de entrega
Las instrucciones que se establecen en el manual del operador y otros
manuales se deben utilizar como parte del material de capacitación
durante el proceso de orientación. Al seguir estas instrucciones, se
producirán prácticas seguras, se minimizarán el costo de mantenimiento y
el tiempo de inactividad, y se optimizarán la fiabilidad y la vida útil del
equipo.

10 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

1.1.2 Almacenamiento manual


Este manual forma parte del producto y debe conservarse durante toda la
vida útil del producto. guarde con el manual todos los documentos en los
que se especifiquen cambios relacionados con el producto. Mantenga el
manual en perfecto estado de legibilidad y guárdelo en un lugar accesible
por si fuera necesario en cualquier momento. Si el manual se extravía, se
daña o queda ilegible, debe suministrarse uno nuevo inmediatamente. En
caso de venta del producto, el manual también deberá entregarse al nuevo
propietario. Si necesita copias de sustitución, no dude en ponerse en
contacto con su representante local de Sandvik.
Proporcione la siguiente información al solicitarlo:
• Número de serie y modelo de producto
• Tipos de manual
• Número de copias en papel
• Versión de idioma de los manuales
• Dirección de entrega
1.1.3 Validez de los manuales
Este manual, y especialmente la información relativa a la seguridad, sólo
es válido si no se realizan modificaciones no autorizadas en el producto.
El desarrollo y la mejora continuos en el diseño de nuestros productos
pueden haber provocado cambios en su producto, que no estén reflejados
en esta publicación. Tenga también en cuenta que si un tercero ha
realizado cambios en el producto tras su entrega por parte del fabricante,
esta publicación no incluye información sobre dichos cambios o su
influencia en el producto.
Si surgen dudas en relación a su producto o a este manual, no dude en
ponerse en contacto con su representante local de Sandvik, que le
proporcionará la última información disponible.
1.1.4 Aviso de derechos de autor
Se prohíbe su copia, reproducción o disponibilidad de cualquier forma tanto
en su totalidad como por partes a terceros sin el consentimiento previo por
escrito de Sandvik Mining and Construction.
Todos los derechos reservados.

1.2 Identificación del producto


1.2.1 Fabricante del producto
Sandvik Mining & Construction Australia (Production/Supply) Pty Ltd
50 Telford Street
Virginia QLD 4014
Australia
www.sandvik.com

Copyright © Sandvik 11 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

1.2.2 Certificado ActivFire


El sistema de extinción de incendios Sandvik Eclipse™ para equipos
móviles, según lo documentado en este manual, se indica con CSIRO
ActivFire.
1.2.3 Aplicación ANFO
En aquellos sistemas de aplicación ANFO (nitrato de amonio y fuelóleo)
que se hayan suministrado con componentes chapados en latón, añada -C
al final de los números de pieza o conjunto estándar de latón indicados en
el presente manual.
Por ejemplo, el tapón chapado 69-335-551 tiene el número de pieza
69-335-551-C.
Para aquellos sistemas de aplicación ANFO que se suministren con
componentes de acero inoxidable, añada -SS al final de los números de
pieza o conjunto estándar indicados anteriormente.
Por ejemplo, el extremo de manguera -4 de acero inoxidable 69-344-150
tendría el número de pieza 69-344-150-SS.
1.2.4 Opciones de idioma
Para acceder al material de impresión traducido, agregue el sufijo
correspondiente al final del número de pieza.
Ejemplo: Un paquete de puesta en marcha 69-343-090-25 que incluye el
idioma alemán sería 69-343-090-25DE.
Elija el código de idioma de la siguiente tabla:

Idioma Sufijo
Chino (simplificado) CN
Finlandés FI
Francés FR
Alemán DE
Indonesio IN
Mongol MN
Polaco PL
Español ES
Sueco SV

1.3 Uso previsto


El sistema Sandvik es un sistema de extinción de incendios prediseñado
previsto para plantas y equipos móviles.
El sistema Sandvik es autónomo y no requiere dispositivos de activación
eléctrica, neumática ni de cartuchos de gas. La flexibilidad del diseño
permite que se adapte a casi cualquier tipo móvil o fijo de equipo,

12 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

instalación o maquinaria. Es apto para la protección de vehículos en


industrias como la minería, la construcción, la exploración, perforación y
silvicultura, utilizados en aplicaciones de superficie o subterráneas, para
vehículos tales como camiones, plataformas de taladros, topadoras,
cargadoras, motoniveladoras, excavadoras y otros equipos móviles con
motor diésel.
Los equipos grandes con motor diésel plantean un desafío único con
respecto a la prevención y extinción de incendios. La combinación de
grandes cantidades de combustible, aceite hidráulico, superficies
extremadamente calientes y componentes eléctricos crea un entorno que
tiene en sí un alto riesgo de incendio.
Diseñado y fabricado en Australia, el sistema Sandvik reduce
considerablemente el riesgo para las personas, los bienes y el
medioambiente, proporcionando una protección eficaz contra incendios y,
por lo tanto, condiciones de funcionamiento más seguras.
El uso previsto del diseño es para extinguir incendios de pozos de petróleo
y combustible de hidrocarburos mediante la aplicación de un agente
extintor con líquido ambientalmente sostenible sin flúor.

Copyright © Sandvik 13 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente

14 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

2 Instrucciones de seguridad y
medioambientales

Copyright © Sandvik 15 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

2.1 Etiquetas de seguridad, mensajes de seguridad y señales


Esta sección incluye explicaciones de los símbolos, signos, señales y
etiquetas de seguridad que se usan en el producto y en la información de
uso.
2.1.1 Términos de advertencia
Para identificar los mensajes de seguridad en estas instrucciones, se usan
los siguientes términos y símbolos de advertencia:

PELIGRO
El término "PELIGRO" indica una situación peligrosa que, de no ser
evitada, provocará la muerte o serias lesiones.

ADVERTENCIA
El término "ADVERTENCIA" indica una situación peligrosa que, de no ser
evitada, podría provocar la muerte o serias lesiones.

AVISO
El término "AVISO" indica una situación que, de no ser evitada, podría
provocar daños a la propiedad o al entorno.
2.1.2 Símbolo de peligro general

Este símbolo de peligro general identifica mensajes de seguridad


importantes en este manual.
Cuando vea este símbolo, esté alerta; su seguridad está en juego. Lea
detenidamente y comprenda el mensaje que le acompaña, e informe al
resto de usuarios.

2.2 Señales visuales y acústicas


Todos los sistemas de extinción de incendios que no estén equipados con
función de parada automática del motor del equipo deben contar con una
alarma audiovisual para alertar al operario en caso de incendio.

2.3 Etiquetas en el producto


Las etiquetas de seguridad se utilizan para comunicar:
• El grado de gravedad del riesgo (es decir, palabra de señalización,
"PELIGRO" o "ADVERTENCIA")
• La naturaleza del peligro (es decir, el tipo de peligro, como piezas
cortantes, alta presión, caída de objetos, polvo, piezas bajo tensión, etc.)

16 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

• La consecuencia de la interacción con el peligro (es decir, cortes,


inyección, aplastamiento, explosión, electrocución, etc.).
• Cómo evitar el peligro.
¡IMPORTANTE! Mantenga las etiquetas de seguridad limpias y visibles
en todo momento. Compruebe diariamente el estado de las etiquetas
de seguridad. Las señales de seguridad e instrucciones que estén
borrosas, dañadas, manchadas de pintura, sueltas, o que no cumplan
con los requisitos de legibilidad a una distancia de visualización
segura, deberán sustituirse antes de proceder con el funcionamiento
del producto.
Las etiquetas están diseñadas conforme a las disposiciones de las normas
australianas AS5062, AS1318 y AS1319.

2.4 Modificaciones

ADVERTENCIA
MODIFICATION HAZARD!
Unauthorised modifications could cause death, severe injury or
property damage.
Always contact a Sandvik representative in order to get advance
written approval for any modification.

Todas las modificaciones y correcciones no autorizadas en los manuales


del producto o que puedan afectar el mantenimiento, el funcionamiento, la
seguridad y la disponibilidad del producto deben ser aprobadas por escrito
por el fabricante antes de su implementación. La aprobación requiere una
cuidadosa evaluación del riesgo teniendo en cuenta los nuevos riesgos
que pueden conllevar las modificaciones.
Los cambios y las modificaciones sin la debida evaluación de riesgos, la
eliminación o reducción del riesgo y sin las medidas de seguridad
adecuadas pueden producir la muerte, lesiones graves o daños a la
propiedad o el medioambiente. Las modificaciones no autorizadas también
anularán la garantía.
Si las modificaciones y alteraciones que afectan el mantenimiento, el
funcionamiento, la seguridad y la capacidad de uso del producto se hacen
sin el permiso por escrito del fabricante, el fabricante no es responsable de
ningún incidente que produzca la muerte, lesiones o daños a la propiedad
derivados de dichas modificaciones y correcciones.
Si se implementa una modificación o corrección como se describió
anteriormente sin el permiso de la organización del fabricante, su efecto
sobre la responsabilidad de la garantía se considerará caso por caso. Por
consiguiente, la aplicación de la garantía se podrá rechazar completo.
Si considera que es necesaria una modificación o alteración, debe
comunicarse con la organización que fabricó y diseñó el producto. No se
permite ninguna modificación a menos que primero obtenga la aprobación
por escrito del fabricante.

Copyright © Sandvik 17 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

Para planificar e implementar la modificación debe proporcionar la


documentación adecuada:
• Tipo/modelo de producto
• Número de serie del producto
• Descripción de la modificación o la corrección
• Planos relacionados
• Fotos relacionadas
• Además de otros materiales, si es necesario.

2.5 En caso de incendio


En caso de incendio, la forma de reaccionar es muy importante. En cuanto
sepa que se ha producido un incendio, haga lo siguiente:
• Si no se encuentra en peligro inminente, apague el motor. No deje en
marcha el equipo o la maquinaria durante más tiempo del estrictamente
necesario, ya que podría alimentarse una mayor cantidad de
combustible y aceite, y hacer que el fuego se propagase con mayor
rapidez. No es necesario esperar a que se active la función de parada
automática si es posible apagar el motor de inmediato en condiciones de
seguridad.
• Gire la manija de válvula del módulo de activación del sistema de
extinción de incendios hacia la izquierda para activar el sistema. En la
mayoría de los casos, el sistema detecta el incendio automáticamente e
inicia la descarga. No obstante, en algunos incendios puede producirse
humo antes de calor. En cuanto observe la presencia de humo, active el
sistema manualmente. No espere a que sea la detección automática la
que descargue el sistema.
• Retírese de la zona rápidamente y dé la alarma. Es importante
mantenerse a una distancia prudencial hasta que el sistema de extinción
de incendios haya apagado el fuego. Protéjase de las llamaradas, del
humo, de los gases y de cualquier otro peligro que pudiera suponer el
fuego. Los incendios son muy impredecibles. Pueden avivarse de
repente, estallar o convertirse en bolas de fuego debido a la ignición
repentina de una gran cantidad de combustible.
• Si fuera posible, manténgase en la zona con un extintor portátil para
evitar que el fuego vuelva a encenderse o para extinguir cualquier fuego
que se produzca fuera de la zona protegida por el sistema de extinción
de incendios. El calor residual generado por el incendio puede volver a
activarlo después de que se haya descargado el sistema, por lo que es
importante que haya una persona en la zona, a una distancia segura,
con un extintor portátil. Esta persona debe permanecer en la zona hasta
que haya llegado ayuda experta o hasta que se haya eliminado la
posibilidad de que el fuego se activase de nuevo.

18 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

2.5.1 Posteriormente a la extinción del incendio


¡RIESGO DE INCENDIO!
El sistema de extinción de incendios puede apagar pequeños fuegos
sin que el operario se dé cuenta.
AVISO Nunca dé por sentado que un sistema de extinción de incendios se
haya descargado por accidente.
Investigue siempre el motivo de la descarga antes de volver a
arrancar el motor.

Ningún incendio es demasiado pequeño como para que no sea necesario


utilizar el sistema de extinción de incendios. Todos los fuegos son
pequeños cuando se inician.
No debe volver a arrancarse el motor hasta haber inspeccionado el equipo
y el sistema de extinción de incendios, haber realizado las tareas de
reparación y mantenimiento pertinentes en ellos, y haberlos limpiado para
asegurarse de que la causa del incendio se haya corregido debidamente y
de que el sistema de extinción de incendios esté perfectamente operativo
para ofrecer una protección continua.
No vuelva a arrancar el motor del equipo con el sistema de extinción de
incendios vacío a menos que esté completamente seguro de que dicho
sistema de extinción de incendios se haya descargado de forma
accidental. AVISO Recargue el sistema de extinción de incendios
inmediatamente.

Copyright © Sandvik 19 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente

20 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

3 Descripción del sistema

Copyright © Sandvik 21 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

3.1 Componentes del suministro

22 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

N.° de
elemen- N.° de pieza Descripción Comentarios
to
VÁLVULA DE CONTROL
1 69-344-610
DEL SISTEMA
VÁLVULA DE CONTROL
1 69-334-900 ALTERNATIVO
DEL SISTEMA
1a 69-335-004 VÁLVULA Y TAPA PIEZA DEL ELEMENTO 1
1b 69-335-603 INDICADOR DE PRESIÓN PIEZA DEL ELEMENTO 1
PRESIÓN ROJA EN LA TA-
1c 69-335-259 PA PIEZA DEL ELEMENTO 1
VÁLVULA DE ALIVIO
TUBO DEL SIFÓN DE LA
1d 69-335-464 PIEZA DEL ELEMENTO 1
JUNTA TÓRICA
CABEZAL DE JUNTA TÓRI-
1e 69-335-029 PIEZA DEL ELEMENTO 1
CA
CONJUNTO DEL DEPÓSI-
2 69-344-630-25 25 LITROS
TO
CONJUNTO DEL DEPÓSI-
69-344-630-35 35 LITROS
TO
CONJUNTO DEL DEPÓSI-
69-344-630-45 45 LITROS
TO
CONJUNTO DEL DEPÓSI-
69-344-630-65 65 LITROS
TO
CONJUNTO DEL DEPÓSI-
69-344-630-80 80 LITROS
TO
CONJUNTO DEL DEPÓSI-
69-344-630-10 110 LITROS
TO
PIEZA SAE DE 7/8" DEL ELEMENTO
2a 69-335-551 TAPÓN
2
2b 69-335-553 TAPÓN DE JUNTA TÓRICA PIEZA DEL ELEMENTO 2
DEPÓSITO CON ETIQUE-
2c 69-335-669-25 25 L PIEZA DEL ELEMENTO 2
TA
DEPÓSITO CON ETIQUE-
69-335-669-35 35 L PIEZA DEL ELEMENTO 2
TA
DEPÓSITO CON ETIQUE-
69-335-669-45 45 L PIEZA DEL ELEMENTO 2
TA
DEPÓSITO CON ETIQUE-
69-335-669-65 65 L PIEZA DEL ELEMENTO 2
TA
DEPÓSITO CON ETIQUE-
69-335-669-80 80 L PIEZA DEL ELEMENTO 2
TA

Copyright © Sandvik 23 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

N.° de
elemen- N.° de pieza Descripción Comentarios
to
DEPÓSITO CON ETIQUE-
69-335-669-10 110 L PIEZA DEL ELEMENTO 2
TA
PAQUETE DE ETIQUETAS
DE
2d* 69-354-080 PIEZA DEL ELEMENTO 2
ADVERTENCIA PARA DE-
PÓSITOS
2e 69-335-258 TAPA DE BRIDA PIEZA DEL ELEMENTO 2
3 69-344-640-25 TUBO DEL SIFÓN 25 LITROS
69-344-640-35 TUBO DEL SIFÓN 35 LITROS
69-344-640-45 TUBO DEL SIFÓN 45 LITROS
69-344-640-65 TUBO DEL SIFÓN 65 LITROS
69-344-640-80 TUBO DEL SIFÓN 80 LITROS
69-344-640-110 TUBO DEL SIFÓN 110 LITROS
4 69-335-022 SOPORTE DEPÓSITO DE 25 L
69-335-631 SOPORTE DEPÓSITO DE 35 L
69-335-023 SOPORTE DEPÓSITO DE 45 L
69-335-024 SOPORTE DEPÓSITO DE 65 L
DEPÓSITO DE 65 L - SERVICIO PE-
69-335-024-H SOPORTE
SADO
69-335-632 SOPORTE DEPÓSITO DE 80 L
DEPÓSITO DE 80 L - SERVICIO PE-
69-335-632-H SOPORTE
SADO
69-335-025 SOPORTE DEPÓSITO DE 110 L
ETIQUETA DE MANTENI-
5 69-335-242
MIENTO
PARA LA ETIQUETA DE MANTENI-
6 69-335-325 ANILLO
MIENTO
* Nota: El artículo 2d, el paquete de etiquetas de advertencia para depósitos incluye lo siguiente:
Etiqueta del torque de la tuerca: 69-335-534
Etiqueta de advertencia de presión 69-335-060.

24 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

3.2 Componentes de descarga

14 11 8 9 8 11 13 11

33 19

31
8
18
13
20 16
16 9
8 18 10
17
17
8 16
8
17

12 22

8 15 16 17
17 8

9 16
9
8 18
17
10

31 16 8
13 9 8 9

21
32

14 11 8 8 12 8
31
27
7 30 5 7 27
8

28

9 25 8 6 29

4 1 26

24

2
1 3 2 1 23 1

Copyright © Sandvik 25 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

N.° de
elemen- N.° de pieza Descripción Comentarios
to
1 69-335-033 TUERCA Y COLA -12
-12 (LONGITUD, SEGÚN SE RE-
2 69-335-034 MANGUERA
QUIERA)
3 69-335-035 CARRO MANGUERA -12
4 69-335-036 BOQUILLA 1/2” X -12
69-335-674 ADAPTADOR DE 65 L CONSULTE LA NOTA 1.
69-335-675 ADAPTADOR DE 80 L CONSULTE LA NOTA 1.
69-335-670 ADAPTADOR DE 110 L CONSULTE LA NOTA 1.
5 69-335-037 PIEZA EN FORMA DE T 1/2” F
6 69-335-038 SOPORTE RACOR BSP DE 1/2"
7 69-335-039 BOQUILLA 1/2” X -8
8 69-335-040 TUERCA Y COLA -8
-8 (LONGITUD, SEGÚN SE REQUIE-
9 69-335-041 MANGUERA
RA)
10 69-335-049 SOPORTE RACOR BSP DE 1/4"
11 69-335-056 PIEZA EN FORMA DE T –8 M X 3/8” F X 1/4”
12 69-335-057 PIEZA EN FORMA DE T BOQUILLA -8 X -8 X 1/4"
13 69-335-250 BOQUILLA 3/8”
14 69-335-044 SOPORTE RACOR BSP DE 3/8"
15 69-335-482 BOQUILLA DEL SOPORTE UNIVERSAL
BOQUILLA DE PULVERIZACIÓN CÓ-
16 69-344-600 CONJUNTO DE BOQUILLA
NICA
17 69-335-048 BOQUILLA DE TAPA TERMOPLÁSTICA
18 69-335-221 CODO BSPP DE 1/4" X 45°
19 69-335-537 CODO GIRATORIO M/F -8
20 69-335-051 CARRO MANGUERA -8
PARA ADAPTARSE A MANGUERA -8
69-335-589 CARRO
CON PROTECCIÓN DE MANGUERA
21 69-335-538 UNIÓN MACHO EN T -8
22 69-335-180 CONEXIÓN -8 TABIQUE
23 69-335-179 CONEXIÓN -12 TABIQUE
24 69-335-588 CODO GIRATORIO M/F -12
PROTECCIÓN DE MAN- -8 (LONGITUD, SEGÚN SE REQUIE-
25 69-335-274
GUERAS RA)

26 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

N.° de
elemen- N.° de pieza Descripción Comentarios
to
PROTECCIÓN DE MAN- -12 (LONGITUD, SEGÚN SE RE-
26 69-335-275
GUERAS QUIERA)
27 69-335-266 TUERCA CÓNICA CORTA DE 1/2"
ACERO INOXIDABLE DE 1/2" (LON-
28 69-335-268 TUBO GITUD, SEGÚN
SE REQUIERA)
29 69-335-260 ABRAZADERA STAUFF TUBO DE 1/2"
30 69-335-285 ARANDELA 20 DE DIÁM
31 69-335-042 BOQUILLA 3/8” X -8
32 69-335-043 PIEZA EN FORMA DE T 3/8” F
33 69-335-054 CODO 3/8” F
Nota 1. Los adaptadores no se deben usar para extender el tiempo de descarga de un sistema
existente, a menos que se vuelva a diseñar el sistema completo para adaptarse a un tiempo más
prolongado de descarga a la tasa de aplicación mínima necesaria del sistema.

Copyright © Sandvik 27 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

3.3 Componentes de activación

4a
1a
2
3
4b
1b

4
1

4c
9

4d
6 10
10 9 5

8a

13

14 12 10 4e
9

11

10 7 9 10
15

7b 7a 9

28 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

N.° de
elemen- N.° de pieza Descripción Comentarios
to
ACTIVACIÓN DE MÓDU-
1 69-344-650 CONSULTE LA NOTA 1 EXTERNA
LOS
1a 69-335-319 MÓDULO DE LA ETIQUETA PIEZA DEL ELEMENTO 1
1b 69-335-001 SEGURIDAD DE AMARRE PIEZA DEL ELEMENTO 1
2 69-335-461 MÓDULO DE LA CUBIERTA OPCIONAL
3 69-335-320 FLECHA DE LA ETIQUETA
ACTIVACIÓN DE MÓDU-
4 69-344-700 CONSULTE LA NOTA 1 CABINA
LOS
MÓDULO DE LA CABINA
4a 69-335-573 PIEZA DEL ELEMENTO 4
EN LA ETIQUETA
4b 69-335-001 SEGURIDAD DE AMARRE PIEZA DEL ELEMENTO 4
4c 69-335-101 TUBO NYLON DE 1/4”
4d 69-335-134 TABIQUE DE UNIÓN 1/4"
4e 69-335-217 PASAMUROS 1/4”
5 69-335-294 CODO -4 M/F GIRATORIO
ENSAMBLE DE DETEC-
6 69-344-110 TUBO LARGO DE 5 M
CIÓN AUTOMÁTICA
7 69-344-660 PRESOSTATO DOBLE OPCIONAL
7a 69-335-236 BLOQUEO DE LA TUERCA UNF 7/16-20
7b 69-335-049 SOPORTE RACOR BSP DE 1/4"
8 69-344-160 CONJUNTO DE CARGA
8a 69-335-004 VÁLVULA Y TAPA
ENSAMBLE DEL EXTRE- -4 INCLUYE JUNTA TÓRICA
9 69-344-150
MO DE LA MANGUERA 69-335-159
-4 (LONGITUD, SEGÚN SE REQUIE-
10 69-335-444 ROJO DE LA MANGUERA
RA)
11 69-335-011 CARRO MANGUERA -4
PARA ADAPTARSE A MANGUERA -4
69-335-308 CARRO
CON PROTECCIÓN DE MANGUERA
PROTECCIÓN DE MAN- -4 (LONGITUD, SEGÚN SE REQUIE-
12 69-335-273
GUERAS RA)
13 69-335-007 CONEXIÓN MAMPARA DE 7/16" (13 MM MÁX.)
69-344-820 CONEXIÓN MAMPARA DE 7/16" (75 MM MÁX.)
14 69-335-105 PIEZA M EN FORMA DE T -4

Copyright © Sandvik 29 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

N.° de
elemen- N.° de pieza Descripción Comentarios
to
-4 SAE45 (ENSAMBLADOR DE MAN-
15 69-335-455 UNIÓN
GUERA)
-4 X -4 X 1/4" M (CONSULTE LA NO-
16 69-335-087 PIEZA EN FORMA DE T
TA 2)
17 69-335-131 CODO 1/4" M/F (CONSULTE LA NOTA 2)
18 69-335-545 ETIQUETA DE INCENDIO
Nota 1. El elemento 4 del módulo de activación de plástico está diseñado únicamente para la
aplicación de la cabina cerrada (interno). Para aplicación externa y expuesta incluida las cabinas
abiertas, utilice el elemento 1 del módulo.
Nota 2. Los elementos 16 y 17 (no se muestran en la imagen) son racores alternativos de cone-
xión en línea hacia la válvula de control (conjunto del cabezal) cuando existen varios depósitos
en el sistema.
Nota 3. Tenga en cuenta que los artículos 6 y 4c NO están fabricados con materiales antiestáti-
cos.

30 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

3.3.1 Ensamble de detección automática (69-344-110)

6 6 7 6 5 2 3

1 2 3 4 9 10
6

N.° de
elemen- N.° de pieza Descripción Comentarios
to
1 69-335-204 TAPA LATÓN DE 1/8"
2 69-335-102 ADAPTADOR BSP DE 1/8" × TUBO DE 1/4"
2a 69-335-201 OLIVA 1/4" (PIEZA DEL ELEMENTO 2)
3 69-335-133 PITÓN 1/4” X 4,3 MM
4 69-335-101 TUBO NYLON DE 1/4”
5 69-335-127 ADAPTADOR 1/8" F X -4 M
ENSAMBLE DEL EXTRE- -4 INCLUYE JUNTA TÓRICA
6 69-344-150
MO DE LA MANGUERA 69-335-159
-4 (LONGITUD, SEGÚN SE REQUIE-
7 69-335-444 ROJO DE LA MANGUERA
RA)
8 69-335-105 PIEZA M EN FORMA DE T -4
9 69-335-051 CARRO MANGUERA -8
DETECCIÓN AUTOMÁTICA
10 69-335-591
DEL PASAMUROS
ETIQUETA DE DESCARGA
11 69-335-546
AUTOMÁTICA
CONTIENE TODAS LAS PIEZAS NE-
CESARIAS PARA EL REEMPLAZO
DETECCIÓN AUTOMÁTICA
S&M 69-334-375 DE LA
PAQUETE DE REEMPLAZO
TUBERÍA DE DETECCIÓN AUTOMÁ-
TICA DE INCENDIOS.
Nota 1. Tenga en cuenta que el elemento 4 NO está fabricado con materiales antiestáticos.

Copyright © Sandvik 31 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

3.3.2 Conjunto de presostato doble (69-344-660)

5 6

3 4

4 1 2

N.° de
elemen- N.° de pieza Descripción Comentarios
to
1 69-335-614 ADAPTADOR PRESOSTATO DOBLE
2 69-335-049 SOPORTE RACOR BSP DE 1/4"
3 69-335-236 BLOQUEO DE LA TUERCA UNF 7/16-20
ENSAMBLE DEL EXTRE- -4 INCLUYE JUNTA TÓRICA
4 69-344-150
MO DE LA MANGUERA 69-335-159
5 69-335-520 INTERRUPTOR APAGADO - 900 KPA (130 PSI)
6 69-335-605 INTERRUPTOR BAJA PRESIÓN - 1200 KPA (174 PSI)
Este conjunto, adecuado para la conexión a 12 o 24 V CC, se utiliza con la alarma del sistema o
los paneles de apagado del motor y está equipado para todos los sistemas de extinción de incen-
dios de la serie SC de Sandvik.
La función básica de este conjunto es controlar la presión del circuito de activación del sistema
contra incendios y proporcionar una señal durante la baja presión del sistema o de descarga del
sistema.
Ambos presostatos son del tipo normalmente abierto, por lo tanto, solo la corriente pasa a través
del presostato si la presión del sistema es mayor que el ajuste del presostato.

32 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

3.4 Ensambles opcionales


3.4.1 Conjunto de activación del solenoide

13

12
10

1
2

7
8

4
9
6 4

RIESGO DE DAÑOS A LA PROPIEDAD


ES NECESARIO instalar el conjunto de activación del solenoide
junto con un sistema de detección automática que funcione a modo
de sistema auxiliar para aquellos casos en los que la señal de
AVISO control no pueda enviarse como consecuencia de un fallo de
alimentación. Para conocer los datos del conjunto de detección
automática, véase el conjunto Sandvik con número de pieza
69-344-110.

Copyright © Sandvik 33 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

N.º de
elemen- Nº de pieza Descripción Observaciones
to
SOLENOIDE (CIERRE NORMAL-
1 69-335-728 VÁLVULA
MENTE CERRADO)
CONJUNTO DE CIERRE, 12 V DE
(2) 69-335-727-12 BOBINA
CC, 69-344-950-12
CONJUNTO DE CIERRE, 24V DE
(2) 69-335-727-24 BOBINA
CC, 69-344-950-24
3 69-335-072 BOQUILLA 1/4" x -4
-4, INCLUYE JUNTA TÓRICA
4 69-344-150 EXTREMO DE MANGUERA
69-335-159
-4 (LONGITUD SEGÚN SEA NECE-
5 69-335-444 MANGUERA, ROJA
SARIO)
6 69-335-105 RACOR EN T MACHO -4
7 69-335-245 DE RETORNO PULSADOR
RESTABLECIMIENTO DEL SOLE-
8 69-335-248 ETIQUETA
NOIDE
9 69-335-095 TORNILLO AUTORROSCANTE
10 69-335-049 SOPORTE RACOR DE 1/4" BSP
MACHO 1/4" BSP x -4 (NO SE MUES-
11 69-335-087 RACOR EN T
TRA)
12 69-335-602 BOQUILLA DE LA BASE 1/4"
13 69-335-048 TAPÓN, BOQUILLA TAPÓN DEL PUERTO DE SALIDA
Elemento 11: se utiliza para conectar la válvula solenoide (elemento 1) directamente a la línea de
activación.

34 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

3.4.2 Ensamble de apagado y de ralentí del motor (69-344-860)

RIESGO DE DAÑOS A LA PROPIEDAD


Todos los sistemas de extinción de incendios están equipados con
panel de apagado automático del motor. Si se crean riesgos
AVISO inaceptables, entonces se debe instalar un panel solo de alarmas
(número de pieza del conjunto 69-344-680 de Sandvik) como un
requisito mínimo.

N.° de
elemen- N.° de pieza Descripción Comentarios
to
1 69-344-660 PRESOSTATO DOBLE
2 69-335-725 ETIQUETA APAGADO Y RALENTÍ DEL MOTOR
3 69-335-321 ETIQUETA TEMPORIZADOR DE APAGADO
ESTADO, APAGADO Y RALENTÍ DEL
4 69-335-710 PANEL
MOTOR

El panel de apagado tiene las siguientes características:


• Apto para su instalación solo en la cabina (no está diseñado para uso
externo).
• Adecuado para la conexión de 12 o 24 V CC.
• Temporizador de retardo de apagado del motor de 6 segundos con botón
de ampliación de 20 segundos.
Una vez activado (baja presión, fallo o descarga), el panel permanecerá en
estado de alarma hasta que se haya corregido el problema (el sistema
vuelva a la presión de funcionamiento) y se haya reseteado el panel.
Características de ralentí del motor:
• LED azul para la notificación de ralentí del motor.
• Botón de derivación de ralentí (apagado instantáneo del motor.
• Ajuste del temporizador de ralentí (incrementos de 1 minuto, 5 minutos
máximo).
La detección de incendios tiene prioridad en todo momento y anulará el
ciclo de disminución de ralentí activo.

Copyright © Sandvik 35 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

3.4.3 Ensamble de apagado del motor (69-344-670)

RIESGO DE DAÑOS A LA PROPIEDAD


Todos los sistemas de extinción de incendios están equipados con
panel de apagado automático del motor. Si se crean riesgos
AVISO inaceptables, entonces se debe instalar un panel solo de alarmas
(número de pieza del conjunto 69-344-680 de Sandvik) como un
requisito mínimo.

N.° de
elemen- N.° de pieza Descripción Comentarios
to
1 69-344-660 PRESOSTATO DOBLE
ETIQUETA DE MOTOR
2 69-335-314
APAGADO
TEMPORIZADOR DE APA-
3 69-335-321
GADO EN LA ETIQUETA
4 69-335-585 PANEL ESTADO Y APAGADO DEL MOTOR

El panel de apagado tiene las siguientes características:


• Apto para su instalación solo en la cabina (no está diseñado para uso
externo).
• Adecuado para la conexión de 12 o 24 V CC.
• Temporizador de retardo de apagado del motor de 6 segundos con botón
de ampliación de 20 segundos.
Una vez activado (baja presión, fallo o descarga), el panel permanecerá en
estado de alarma hasta que se haya corregido el problema (el sistema
vuelva a la presión de funcionamiento) y se haya reseteado el panel.

36 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

3.4.4 Montaje de solo alarma (69-344-680)

RIESGO DE DAÑOS A LA PROPIEDAD


Los sistemas de extinción de incendios Sandvik que no estén
AVISO equipados con función de parada automática del motor del equipo,
deben tener instalada una alarma audiovisual.

N.º de
elemen- Nº de pieza Descripción Observaciones
to
1 69-344-660 PRESOSTATO DOBLE
2 69-335-586 PANEL DE SOLO ALARMA

Los sistemas de extinción de incendios Sandvik que no estén equipados


con función de parada automática del motor del equipo, deben tener
instalada una alarma audiovisual.
El panel de alarma tiene las siguientes características:
• Es apto exclusivamente para la instalación en cabina (no está diseñado
para uso externo).
• Es apto para conexión a 12 o 24 V de CC.
Una vez activado (baja presión, avería o descarga), el panel permanecerá
en estado de alarma hasta que se recupere toda la presión del sistema y
se haya restablecido el panel.

Copyright © Sandvik 37 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

3.4.5 Limpieza de la línea de espuma

5
6 5 3 7
4 (2x) 5

3 2 8 2 4 (2x) 9
5

N.º de
elemen- Nº de pieza Descripción Descripción
to
1 69-335-037 RACOR EN T 1/2" HEMBRA
2 69-335-039 BOQUILLA 1/2" x -8
3 69-335-038 SOPORTE RACOR DE 1/2" BSP
4 69-335-285 ARANDELA PLANA, 20 DIÁ.
5 69-335-040 TUERCA Y RACOR -8
-8 (LONGITUD SEGÚN SEA NECE-
6 69-335-041 MANGUERA
SARIO)
7 69-335-061 VÁLVULA RETENCIÓN, 1/2" HEMBRA
8 69-335-051 SOPORTE -8, MANGUERA
9 69-335-633 CONECTOR HUECO, 1/2" BSP, LATÓN
10 69-335-313 BOQUILLA 1/2" (NO SE MUESTRA)
La boquilla (10) se usa para conectar la válvula de retención (7) directamente a la conexión en T
(1).
La línea de limpieza está conectada a la parte principal del anillo del sistema para permitir la lim-
pieza de las líneas de espuma con agua con posterioridad a una descarga del sistema, así como
la comprobación de las líneas de espuma para verificar que el conducto está libre de obstruccio-
nes y para probar el patrón de pulverización de las boquillas sin necesidad de activar el sistema.

38 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

3.4.6 Extensión de la tubería de ventilación

1 2 3

N.° de
elemen- N.° de pieza Descripción Comentarios
to
1 69-335-101 TUBO NYLON DE 1/4”
2 69-335-134 TABIQUE DE UNIÓN 1/4"
3 69-335-217 PASAMUROS

Nota: La extensión de la ventilación está montada en el módulo de la


cabina para ventilar la tubería de activación hacia el exterior de la
cabina cuando el sistema se activa desde el módulo de la cabina.

Todos los módulos de activación están equipados con una tubería corta de
ventilación. Esta extensión reemplaza la tubería de ventilación corta
existente.

3.5 Descripción de los controles y las funciones


Todos los sistemas se pueden activar de forma manual y automática.

Gire la manija amarilla en uno de los módulos de activación.


En el sistema se instalan como mínimo dos puntos de activación, uno en
Manual la
cabina/compartimiento del operador y uno accesible desde el nivel del
suelo.
Un tubo de detección automática inicia la descarga del sistema.
Automático El tubo de detección automática se funde a aproximadamente 150 °C
(302 °F), causando una caída de presión que activa el sistema.

El sistema también se puede activar eléctricamente:

Active el interruptor para liberar la presión del sistema.


Eléctrico (opcional) La activación eléctrica se puede utilizar de forma remota para equipos
móviles.

Copyright © Sandvik 39 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

Para la integración en el sistema de gestión del motor, el sistema está


equipado con presostatos en el circuito de activación y un panel de estado
del sistema contra incendios en la cabina. La baja presión en el sistema
activará una advertencia audiovisual para el operador. La activación del
sistema genera una alarma audiovisual y se inicia una secuencia de
retardo del temporizador para el apagado automático del motor. Este
retardo da tiempo al operador para detener un vehículo en movimiento
antes de que se detenga el motor. Una vez que el estado del panel sea
apagado, se necesita una llave de anulación (almacenada en un lugar
seguro) para derivar el apagado del motor y volver a arrancar el equipo.
El retardo estándar de apagado del motor es de seis segundos desde el
momento en que se active el sistema. Si el retardo de seis segundos es un
tiempo insuficiente para lograr una parada segura del equipo, el operador
puede extender manualmente el retardo a veinte segundos.
El propósito del apagado automático del motor es reducir la cantidad de
combustible adicional que posiblemente se agregaría al fuego si el motor y
las bombas siguieran funcionando. Como con un sistema automático de
activación, esto elimina la necesidad de confiar en las acciones correctas
del operador del equipo en una situación de emergencia.
Para aplicaciones donde el apagado automático del motor del equipo
crearía riesgos adicionales o inaceptables, el sistema está equipado con
un panel de alarma audiovisual que indica baja presión, la activación del
sistema o fallo del sistema.
Durante la descarga, las boquillas rocían un patrón de cono completo de
agente extintor. Hay varios tamaños de depósitos disponibles para
proporcionar una adecuada cobertura y refrigeración de seguridad
posterior al incendio. Para equipos más grandes o tiempos prolongados de
descarga del sistema, el diseño de Sandvik es apto para la instalación de
varios depósitos con un circuito común de activación para facilitar la
descarga simultánea de todos los depósitos.
Todas las boquillas, conexiones y válvulas son de latón y, por lo tanto,
altamente resistente a la corrosión.

40 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

4 Instrucciones de funcionamiento

Copyright © Sandvik 41 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

4.1 Inspección previa a la operación

ADVERTENCIA
¡PELIGRO SI SE IGNORAN LAS PRECAUCIONES!
Si no se lleva a cabo una inspección previa a la operación se podría
causar la muerte o lesiones graves.
Solo personal capacitado está autorizado para inspeccionar, reparar
o hacer funcionar el equipo.
No intente hacer funcionar el equipo antes de que se hayan
completado todas las reparaciones.
Lea, comprenda y siga las instrucciones que se incluyen en el
manual del operador.

• Siempre se deben seguir los requisitos y procedimientos ambientales, de


salud ocupacional y de seguridad.
• La instalación de un sistema de extinción no elimina los requisitos para
extintores de incendio portátiles incorporados.
• Un sistema de extinción de incendios es la última línea de defensa
contra los incendios. Su objetivo principal es proporcionar una extinción
suficiente del incendio que permita la salida segura del operador del
equipo durante la evacuación.
• Solo personal cualificado y respaldado por Sandvik debe realizar la
instalación completa, la puesta en servicio y el mantenimiento.
• El sistema utiliza nitrógeno presurizado y siempre se debe considerar
que esté cargado. Antes de retirar cualquier pieza del sistema, siempre
desarme el sistema mediante el alivio de presión en el tapón del
depósito.
• Utilice únicamente agentes extintores aprobados por Sandvik. Es posible
que el uso de otros agentes pueda menoscabar la eficiencia o causar un
mal funcionamiento. Agregue la proporción correcta de concentrado de
espuma para garantizar un rendimiento óptimo del sistema.
• Se debe activar y descargar totalmente el sistema anualmente según el
programa de mantenimiento en este manual. Verifique que el depósito
contenga agente extintor antes de descargar el sistema a través de un
motor caliente.
• Utilice solo los ensambles de carga de nitrógeno aprobados y
especificados según se indica en este manual para presurizar el sistema.
El fabricante no reconoce otros dispositivos de carga y pueden ocasionar
lesiones.
• No apriete en exceso la tuerca giratoria de la válvula de control del
sistema. Apriete la tuerca a un mínimo de 100 Nm y un máximo de
150 Nm.
• Es imprescindible el mantenimiento regular y el incumplimiento del
programa de mantenimiento en este manual anulará la garantía.

42 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

• Se deben reemplazar inmediatamente los componentes dañados del


sistema para asegurarse de que el sistema siga plenamente operativo.
• Los sistemas que operan en aplicaciones de anfo no deben tener
expuestas las superficies de latón y las piezas de repuesto deben ser
cromadas o niqueladas (se agregó -c después del número de pieza de
las piezas de repuesto niqueladas).
• Para sellar las juntas de presión del circuito de activación, utilice solo
Loctite aprobado o sellador químico equivalente aprobado por Sandvik.
• Inspeccione y revise la presión del depósito de almacenamiento de
espuma como se especifica en este manual y según las normas y
reglamentos pertinentes.
• El sistema de extinción de incendios de Sandvik es un sistema
preinstalado. Los componentes se diseñaron de forma personalizada, se
probaron como parte integral de este sistema y no se deben usar en
otras aplicaciones.
• El sistema de extinción de incendios de Sandvik y sus componentes se
sometieron a pruebas y demostraron estar en conformidad con las
normas internacionales. Cualquier modificación en la configuración del
sistema, montaje de componentes no originales o uso de otros agentes
extintores pueden afectar el rendimiento del sistema y poner en peligro
el cumplimiento del sistema, además de anular toda la garantía.

4.2 Apagado automático del equipo


RIESGO DE DAÑOS A LA PROPIEDAD
Todos los sistemas de extinción de incendios están equipados con
panel de apagado automático del motor. Si se crean riesgos
AVISO inaceptables, entonces se debe instalar un panel solo de alarmas
(número de pieza del conjunto 69-344-680 de Sandvik) como un
requisito mínimo.

El apagado automático del equipo de un sistema de extinción de incendios:

Copyright © Sandvik 43 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

FUEGO EN ÁREA PROTEGIDA

DETECCIÓN VISUAL DEL TEMPERATURA DE DETECCIÓN


OPERADOR (HUMO) AUTOMÁTICA DE MÁS DE 150 °C

ACTIVACIÓN MANUAL EL TUBO DE DETECCIÓN ESTALLA


POR EL OPERADOR
LA VÁLVULA DE CONTROL
PÉRDIDA RÁPIDA DE PRESIÓN EN EL CIRCUITO DEL SISTEMA ACTÚA Y EL
DE ACTIVACIÓN DIAFRAGMA DE RETENCIÓN
DE PRESIÓN SE VENTEA A
EL PRESOSTATO DE DESCONEXIÓN DETECTA LA LA ATMÓSFERA
CAÍDA DE PRESIÓN Y LOS CONTACTOS DEL
PRESOSTATO SE ABREN AL CAER LA PRESIÓN
POR DEBAJO DE 900 kPa LA PRESIÓN DEL DEPÓSITO
ABRE LA VÁLVULA DE CONTROL
LA PÉRDIDA DE SEÑAL DEL PRESOSTATO DEL SISTEMA
INICIA LA SECUENCIA DE PARADA EN EL
PANEL DE ESTADO Y PARADA DEL MOTOR
SE DESCARGA ESPUMA
El LED VERDE SE APAGA EN EL PANEL
El LED ROJO SE ENCIENDE EN EL PANEL
EL ZUMBADOR DE ALARMA SUENA
EL TEMPORIZADOR DE RETARDO DE
DESCONEXIÓN SE ACTIVA

SIN INTERVENCIÓN OPERADOR PRESIONA BOTÓN


DEL OPERADOR DE AMPLIACIÓN DE RETARDO

RETARDO PARADA RETARDOS PARADA MOTOR PARADA


MOTOR 6 SEGUNDOS AMPLIADOS 20 SEGUNDOS
MOTOR
AUTOMÁTICA

4.3 Apagado manual del equipo


RIESGO DE DAÑOS A LA PROPIEDAD
Todos los sistemas de extinción de incendios están equipados con
panel de apagado automático del motor. Si se crean riesgos
AVISO inaceptables, entonces se debe instalar un panel solo de alarmas
(número de pieza del conjunto 69-344-680 de Sandvik) como un
requisito mínimo.

Apagado manual del equipo de un sistema de extinción de incendios con


alarma para el operador.
AVISO Se debe apagar manualmente el equipo.

44 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

FUEGO EN ÁREA PROTEGIDA

DETECCIÓN VISUAL DEL TEMPERATURA DE DETECCIÓN


OPERADOR (HUMO). AUTOMÁTICA DE MÁS DE 150 °C

ACTIVACIÓN MANUAL EL TUBO DE DETECCIÓN ESTALLA


POR EL OPERADOR
LA VÁLVULA DE CONTROL DEL
SISTEMA ACTÚA Y EL
PÉRDIDA RÁPIDA DE PRESIÓN EN EL CIRCUITO DIAFRAGMA DE RETENCIÓN
DE ACTIVACIÓN DE PRESIÓN SE VENTEA A LA
ATMÓSFERA
EL PRESOSTATO DE DESCONEXIÓN DETECTA LA
CAÍDA DE PRESIÓN Y LOS CONTACTOS DEL
PRESOSTATO SE ABREN AL CAER LA PRESIÓN LA PRESIÓN DEL DEPÓSITO
POR DEBAJO DE 900 kPa ABRE LA VÁLVULA DE CONTROL
DEL SISTEMA
LA PÉRDIDA DE SEÑAL DEL INTERRUPTOR DE
PRESIÓN INICIA LA SECUENCIA DE LA ALARMA
EN EL PANEL DE ALARMA Y ESTADO SE DESCARGA ESPUMA

El LED VERDE SE APAGA EN EL PANEL


El LED ROJO SE ENCIENDE EN EL PANEL
EL ZUMBADOR DE ALARMA SUENA

SE REQUIERE LA INTERVENCIÓN DEL


OPERADOR PARA LA PARADA DEL MOTOR

PARADA MANUAL
DEL MOTOR

Copyright © Sandvik 45 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente

46 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

5 Instrucciones de servicio y reparación

Copyright © Sandvik 47 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

5.1 Herramientas de mantenimiento y de ensamble (69-334-110)

ADVERTENCIA
¡PELIGROS GENERALES!
El uso de piezas no autorizadas presenta un riesgo no controlado
que podría causar la muerte o lesiones graves.
Utilice únicamente piezas originales de Sandvik o piezas
equivalentes aprobadas por Sandvik (consulte el manual de piezas
para obtener información adicional).

N.° de
elemen- N.° de pieza Descripción Comentarios
to
1 69-335-062 LLAVE ABIERTA TUERCA DE CABEZA
PRESIÓN DE LA MANGUE-
2 69-335-621
RA
CORTADORES DE MAN-
3 69-335-531
GUERA
HOJAS DE LOS CORTADO-
3a 69-335-532 REEMPLAZO DEL ELEMENTO 3
RES DE MANGUERA
NUMÉRICO DE PERFORA-
4 69-335-350
CIÓN
TORNILLOS DE SEGURI-
5 69-335-458
DAD DE LLAVE
HERRAMIENTA DE REPA-
6 69-335-315
RACIÓN DE LA VÁLVULA

48 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

N.° de
elemen- N.° de pieza Descripción Comentarios
to
PARA LA BOQUILLA DE LA TUBERÍA
7 69-335-556 TAPA
DE DESCARGA
PLATAFORMA DE PRUEBA
8 69-354-120
DE PRESIÓN

5.2 Conjunto de regulador de carga (69-344-180)

N.° de
elemen- N.° de pieza Descripción Comentarios
to
REGULADOR DE GAS
1 69-335-071
INERTE
ENSAMBLE DEL EXTRE- –4 INCLUYE 69-335-159
2 69-344-150
MO DE LA MANGUERA JUNTA TÓRICA
3 69-335-444 ROJO DE LA MANGUERA –4 (LONGITUD TOTAL APROX. 5 M)
4 69-335-447 PIEZA EN FORMA DE T MMF, 1/8" BSP X -4 X -4
ALIVIO DE PRESIÓN DE LA
5 69-335-074
VÁLVULA
VÁLVULA DE ALIVIO DE PRESIÓN
6 69-335-259 TAPA
ROJA
ENSAMBLE DEL MANDRIL
7 69-354-020
DE CARGA
Para aplicaciones donde el regulador (elemento 1) ya está disponible, el ensamble anterior está
disponible como un número de pieza 69-344-190 (elementos 2 a 7) del ensamble de la tubería
de carga.

Copyright © Sandvik 49 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

5.3 Equipo de carga (69-334-080)

14 13 15

3 11

4 15 16 4
12 5,6

3 2 7 10 7 10 2 3 3

N.º de
elemen- Nº de pieza Descripción Observaciones
to
REGULADOR DE GAS
1 69-335-071
INERTE
2 69-335-072 BOQUILLA 1/4" x -4
-4, INCLUYE JUNTA TÓRICA
3 69-344-150 EXTREMO DE MANGUERA
69-335-159
-4 (APROX. 5 M DE LONGITUD TO-
4 69-335-444 MANGUERA, ROJA
TAL)
5 69-335-203 VÁLVULA, BOLA SIN MANIJA
6 69-335-186 MANIVELA ANCHA, AMARILLA
7 69-335-263 RACOR EN T 1/4", BSPP, LATÓN
BOQUILLA DE CARGA
8 69-354-020
ENSAMBLAJE
9 69-335-074 VÁLVULA LIBERACIÓN DE PRESIÓN
10 69-335-213 BOQUILLA 1/4", BSP
VÁLVULA DE DESCARGA DE PRE-
11 69-335-259 TAPÓN
SIÓN ROJA
12 69-335-257 CASQUILLO 1/4" x 1/8", BSP
PLACA, EQUIPO DE CAR-
13 69-335-496
GA
14 69-335-497 ETIQUETA EQUIPO DE CARGA
15 69-335-498 MANÓMETRO EQUIPO DE CARGA

50 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

N.º de
elemen- Nº de pieza Descripción Observaciones
to
16 69-335-499 PERNO EN UN
CARCASA, EQUIPO DE
17 69-335-500 NO SE MUESTRA
CARGA

5.4 Conjunto de llenado de agua (69-344-690)


1 2 3 to 8 Tank size (engraved)

ES
45
N.° de
elemen- N.° de pieza Descripción Comentarios
to
1 69-335-335 TUERCA TUBO DE LLENADO DE AGUA
2 69-335-310 JUNTA TÓRICA BS216
3 69-335-606-25 TUBO LLENADO DE 25 L DE AGUA
4 69-335-606-35 TUBO LLENADO DE 35 L DE AGUA
5 69-335-606-45 TUBO LLENADO DE 45 L DE AGUA
6 69-335-606-65 TUBO LLENADO DE 65 L DE AGUA
7 69-335-606-80 TUBO LLENADO DE 80 L DE AGUA
8 69-335-606-110 TUBO LLENADO DE 110 L DE AGUA
Con el fin de diferenciarse de los tubos de llenado de agua utilizados anteriormente, las unidades
mencionadas anteriormente están hechas de acero inoxidable.
Solo utilice tubos de acero inoxidable para la carga de los sistemas compatibles AS5062 de
Sandvik.
No utilice tubos de cobre, ya que estos se diseñaron para un nivel diferente de llenado de agua.

Copyright © Sandvik 51 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

5.5 Kit de herramienta de mezclado


3

N.° de
Canti-
elemen- N.° de pieza Descripción Comentarios
dad
to
Incluye todos los siguientes
69-354-220 Kit de herramienta de mezclado
elementos:
Conjunto de bomba: bomba de
1 69-354-230 herramienta de mezclado Eclip- 1
se
69-354-240 Conj. manguera A 1
Combine los conjuntos de
69-354-250 Conj. manguera B 1
mangueras para obtener la
2 69-354-260 Conj. manguera C 1
capacidad correcta del depó-
69-354-270 Conj. manguera D 1
sito
69-354-280 Conj. manguera E 1
Conjunto de manguera de re-
3 69-354-290 1
torno, herramienta de mezclado

52 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

N.° de
Canti-
elemen- N.° de pieza Descripción Comentarios
dad
to
Maleta, herramienta de mezcla-
4 69-335-766 1 No se muestra
do
Idioma inglés como están-
Manual del usuario, herramien- dar. Para versiones en otros
69-343-223 1
ta de mezclado idiomas, consulte la sección
de opciones de idioma.

5.6 Paquetes de servicio


5.6.1 Mantenimiento anual

N.° de pieza Descripción Comentarios


MANTENIMIENTO DEL PA-
69-344-990-25 25 L 12 MESES - SIN FLÚOR
QUETE
MANTENIMIENTO DEL PA-
69-344-990-35 35 L 12 MESES - SIN FLÚOR
QUETE
MANTENIMIENTO DEL PA-
69-344-990-45 45 L 12 MESES - SIN FLÚOR
QUETE
MANTENIMIENTO DEL PA-
69-344-990-65 65 L 12 MESES - SIN FLÚOR
QUETE
MANTENIMIENTO DEL PA-
69-344-990-80 80 L 12 MESES - SIN FLÚOR
QUETE
MANTENIMIENTO DEL PA-
69-344-990-110 110 L 12 MESES - SIN FLÚOR
QUETE

Los paquetes de mantenimiento anteriores contienen espuma y todas las


piezas necesarias para llevar a cabo un mantenimiento ordinario anual del
sistema, según los tamaños (único) del depósito del sistema de extinción
de incendios de Sandvik. Los paquetes de mantenimiento constan de
concentrado de espuma Eclipse™ con etiqueta de notificación de espuma,
juntas tóricas (para los extremos de la manguera, válvula de control y
tapón), guardapolvos (para boquillas y válvulas de alivio), válvula de carga,
lazos contra manipulaciones para los puntos de activación y una etiqueta
de repuesto para el depósito.
5.6.2 Sustitución del tubo de detección automática

Nº de pieza Descripción Observaciones


SUSTITUCIÓN DEL PA-
69-334-375 DETECCIÓN AUTOMÁTICA DE 5 M
QUETE

El paquete indicado anteriormente contiene todas las piezas necesarias


para la sustitución trienal (cada 3 años) del tubo de detección. El paquete
de sustitución consta de 5 metros de tubo de detección (para cortarlo en
función de la longitud de instalación), espigas de latón, anillos de tubo y un
extremo de tubo con tapón.

Copyright © Sandvik 53 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

5.7 Desarmado del sistema

ADVERTENCIA
¡RIESGO DE DAÑOS EN EL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE
INCENDIOS!
Desarmar el sistema de forma incorrecta podría dañar el equipo.
Solo personal acreditado puede desarmar el sistema.

El tapón del depósito se diseñó con una purga de presión que permite el
alivio de la presión del sistema sin desencadenar la descarga del sistema.
El tapón del depósito está equipado con una junta tórica y la presión del
sistema se libera a través de un puerto interno cuando el tapón se gira
hacia la izquierda. Esto hará que salga toda la presión del sistema,
incluidos el depósito y todas las mangueras de activación.
Al ser un sistema del tipo de pérdida de presión, el alivio de presión del
sistema desde cualquier parte del circuito de activación activará
automáticamente la descarga del sistema.
5.7.1 Purga de la presión en un sistema (depósito único)
1. Desenrosque el tapón del depósito hasta el punto donde la presión
comience a purgar (de dos a tres vueltas como máximo para romper el
sello de la junta tórica).
2. Espere hasta que la presión se purgue y no quite el tapón
completamente hasta que todos los indicadores de presión estén en
cero.

54 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

5.7.2 Purga de presión en un sistema (varios depósitos)


RIESGO DE DAÑOS A LA PROPIEDAD
La rosca en la conexión de salida de la válvula de control NO es JIC.
AVISO Es una rosca de sellado grado SAE 45 y si se usa una tapa JIC
causará daños a la conexión, debido a que hay una diferencia en el
paso de la rosca.

1. Desconecte todas las mangueras principales de suministro de espuma


(–12) y tape las salidas de la válvula de control del sistema.
2. Después de que todas las salidas estén tapadas, desenrosque el primer
tapón del depósito hasta que la presión comience a ventilarse (no más
de dos o tres giros).
3. Desenrosque todos los demás tapones del depósito para liberar la
presión restante del sistema. No saque los tapones completamente
hasta que todos los indicadores de presión registren cero.

Para recargar el sistema, retire todas las tapas y vuelva a conectar las
mangueras principales de suministro de espuma antes de presurizar el
sistema. Si no se retira la tapa de la válvula de control antes de la recarga,
se puede producir la retención de una cámara hermética de aire debajo del
asiento de la válvula de diafragma, lo que podría impedir que se cierre
correctamente mientras se carga el sistema.

Copyright © Sandvik 55 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

5.7.3 Purga de presión en un sistema (varios depósitos)


Para asegurarse de que no habrá contaminación de la espuma, proceda
como sigue:
1. Enjuague todas las mangueras con agua limpia. Esto se aplica a todas
las mangueras, incluidas las mangueras de descarga de espuma, las
mangueras de activación y las tuberías de detección automática.
2. Retire la válvula de control y el tubo del sifón desde el depósito.
Enjuague el tubo del sifón y la válvula de control con agua limpia. Si la
válvula de control contiene una válvula de retención, asegúrese de que
la bola se mueva libremente (vibra cuando se agita).
3. Enjuague el depósito con agua limpia. Continúe el lavado hasta que la
espuma se detenga.
4. Drene toda el agua restante, vuelva a ensamblar y cargue el sistema.
Tenga en cuenta que la grasa de caucho que se utiliza para la protección
de las juntas tóricas se debe usar con moderación para evitar que
penetre exceso de grasa en las tuberías.

Sandvik recomienda este procedimiento de limpieza en cada recarga


del sistema.
La limpieza antes de cada carga elimina cualquier posible contaminación y
garantiza el paso libre a través de todas las tuberías.
Consulte la sección Servicio y mantenimiento de este manual para obtener
información detallada sobre los requisitos de mantenimiento con respecto
al agente extintor del sistema de extinción de incendios de Sandvik.

5.8 Recarga del sistema

ADVERTENCIA
¡PELIGROS GENERALES!
El uso de piezas no autorizadas presenta un riesgo no controlado
que podría causar la muerte o lesiones graves.
Utilice solo la plataforma de carga de nitrógeno aprobada
especificado con número de pieza 69 334 080 o la tubería de carga
69 344 180.
Utilice solo concentrado de espuma comprobado y aprobado por
Sandvik.

56 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

5.8.1 Carga y rellenado del depósito


Solo personal acreditado debe realizar la recarga del sistema.

1. Libere cualquier presión residual en el sistema a través del tapón del


depósito.
2. Retire la válvula de control del sistema desde el depósito y enjuague el
depósito con agua limpia.
3. Lave todas las mangueras con agua limpia y revise que las boquillas
funcionen correctamente.
4. Limpie o reemplace las boquillas, si fuera necesario.
5. Reemplace el tubo de detección automática de incendios.
6. Gire las manijas en los módulos de activación a la posición cerrada.
7. Restablezca el solenoide si el sistema se activó eléctricamente.
8. Drene el depósito de cualquier líquido restante.
9. Llene el depósito de acuerdo con los siguientes requisitos:

El depósito debe estar vacío antes de recargarlo.


AVISO
Tamaño del de- Concentrado de espu-
Agua potable Líquido total
pósito ma*
25 litros 17.50 litros 1.50 litros 19,00 litros
35 litros 25.00 litros 2.00 litros 27,00 litros
45 litros 32.00 litros 3,00 litros 35.00 litros
65 litros 44.00 litros 4.00 litros 48,00 litros
80 litros 55.00 litros 5.00 litros 60,00 litros
110 litros 69.00 litros 6.00 litros 75,00 litros
* La cantidad de concentrado se basa en la utilización de espuma contra incendios apro-
bada de Sandvik.

• Asegúrese de que el concentrado de espuma y la mezcla de agua se


mezclen por completo en el depósito antes de cargar el sistema
(solamente Eclipse™ Sustain).
• Revise que las juntas tóricas y las superficies de sellado de la válvula de
control y del tapón del depósito estén en buenas condiciones.
• Atornille la válvula de control del sistema y el tapón en el depósito.
• Apriete la tuerca giratoria de la válvula de control del sistema a un
mínimo de 100 Nm y un máximo de 150 Nm.
• Quite las tapas de las salidas de la válvula de control del sistema y
vuelva a conectar las mangueras principales de suministro de espuma
(si es necesario).

Copyright © Sandvik 57 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

• Cargue el depósito con nitrógeno a través de la conexión de carga.


• Coloque las uniones de seguridad en todas las manijas del módulo de
activación.
• Coloque tapas guardapolvo en todas las boquillas (no es necesario
engrasarlas).
Registre los detalles de la recarga en la etiqueta de mantenimiento de la
siguiente manera:

Fecha de puesta en marcha e inicio de manteni-


Agujero perforado miento
intervalos.
La cifra "1" Indica mantenimiento cada 6 meses.
La cifra "2" Indica mantenimiento una vez al año.
Indica mantenimiento anual cada 5 años (prueba
La cifra "4"
hidrostática).
Indica mantenimiento después de la descarga del
La cifra "5" sistema
(no programado).

5.9 Mantenimiento después de la descarga del sistema

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE INCENDIO!
El fuego podría reaparecer si arranca el motor del equipo antes de
que se haya reparado la avería que provocó el incendio.
Si el sistema se activó para sofocar un incendio, se deben
reemplazar todas las piezas dañadas por el fuego.
No vuelva a arrancar el motor del equipo hasta que el sistema contra
incendios esté plenamente operativo de nuevo.

Si el sistema se activó o accidentalmente se descargó, un técnico


acreditado debe revisar el sistema, según la lista de verificación siguiente:

INSPECCIÓN COMPROBAR
• Si la activación del sistema fue accidental, verifique que este sea el caso.
Se sabe que el sistema contra incendios extingue los incendios pequeños
sin que nadie sea consciente de que hubo un incendio.
• Si se desconoce la razón, proceda con el diagnóstico y la solución de pro-
blemas para determinar la causa de la descarga del sistema.
• Si la descarga fue el resultado de un daño al sistema contra incendios, repa-
re el daño del sistema y realice los cambios necesarios para evitar que vuel-
va a ocurrir.

58 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

INSPECCIÓN COMPROBAR
• Si la descarga fue el resultado de una falla en el equipo, aconseje al propie-
tario del equipo que realice los cambios necesarios y evite que vuelva a
ocurrir.
• Lleve a cabo el llenado y la carga del sistema de acuerdo con 5.7.1.
• Informe completo de mantenimiento. Indique los problemas encontrados, las
reparaciones efectuadas y las piezas reemplazadas. Obtenga la firma del
representante del cliente en el informe y envíe copias según la lista de distri-
bución de informes.
• Marque una cifra "5" en la etiqueta de mantenimiento para indicar que la
descarga estaba fuera del horario regular de funcionamiento. Nota: Una eti-
queta de mantenimiento varios "5" puede indicar un posible problema en el
equipo, el operador del equipo o el sistema contra incendios.

Copyright © Sandvik 59 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

5.9.1 Presurización del sistema

1 2

1. Cierre el regulador de nitrógeno de baja presión.


2. Cierre la válvula 2 del elemento.
3. Abra la válvula 1 del elemento. Ajuste el regulador hasta que el indicador
entre las válvulas muestre la presión de carga necesaria. Consulte la
siguiente nota antes de continuar.
4. Conecte la tubería de carga a la conexión de carga en la válvula de
control del sistema.
5. Abra lentamente la válvula 2 del elemento para presurizar el depósito.
AVISO Si se abre la válvula demasiado rápido, se podría dañar el
equipo y causar lesiones.
6. Cierre la válvula 1 del elemento para controlar la presión del depósito.
7. Cierre la válvula 2 del elemento y desconecte la tubería de carga desde
la conexión de carga en la válvula de control.
8. Revise que el sistema retenga la presión a través de la confirmación
visual de los indicadores de presión.

Nota: Para aumentar la presión de un sistema cargado, asegúrese de que


el conjunto de la plataforma de carga esté presurizado con una
presión igual o superior a la presión del sistema antes de la
conexión. Si la conexión de carga tiene una presión más baja, el
sistema puede perder presión de nitrógeno a través de la conexión
de carga y ocasionar la activación.

60 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

Para verificar la presión del sistema, compare todos los indicadores


de presión del sistema. Se espera que los indicadores de presión
AVISO estén dentro de una tolerancia de 40 kPa. Hay un mínimo de tres (3)
indicadores en cada sistema contra incendios. Se debe investigar
cualquier desviación fuera de la tolerancia.

Copyright © Sandvik 61 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

5.9.2 Calibración de los indicadores


Los manómetros en la plataforma de carga se deben calibrar de acuerdo
conlas regulaciones o recomendaciones locales.

Cálculo de fluctuaciones de presión y temperatura


El siguiente gráfico indica la relación entre la temperatura y la presión del
nitrógeno gaseoso comprimido dentro del sistema de extinción de
incendios. Esta relación se debe considerar cuando el sistema opera en
zonas de fluctuaciones de temperatura. El sistema se debe cargar a una
presión adecuada para cumplir con la presión de funcionamiento óptimo de
acuerdo con la temperatura ambiente de funcionamiento.

FLUCTUACIONES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

Nota: La banda verde en el gráfico indica la presión operacional óptima


para el sistema de extinción de incendios Eclipse™. Las líneas
azules en el gráfico indican la relación entre la presión y la
temperatura dentro del sistema y se pueden utilizar como guía a la
hora de evaluar si el sistema está presurizado correctamente para
operar a temperaturas diferentes.

El nitrógeno gaseoso se expande según la ley de presión y temperatura de


Gay-Lussac. Consulte la siguiente fórmula para el cálculo exacto de la
relación.
P1/T1 = P2/T2
P = presión (kPa)
T = temperatura (K) (la temperatura se debe agregar desde cero absoluto)

62 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

5.10 Instrucciones del kit de llenado de agua para el usuario


¡RIESGO DE VOLUMEN INCORRECTO DE AGUA!
Los tubos están diseñados exclusivamente para su uso con los
AVISO sistemas de extinción de incendios Eclipse™ Sustain.
NO utilice los tubos en sistemas de otro tipo o marca.

Los tubos de llenado están diseñados para eliminar la necesidad de medir


la cantidad necesaria de agua antes de agregarla al depósito. El aire
atrapado en la parte superior del depósito dará la cantidad exacta de agua
necesaria (sin incluir el concentrado de espuma) cuando se (re)carga el
depósito según las instrucciones de recarga (consulte la etiqueta del
depósito).

Copyright © Sandvik 63 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

5.10.1 Llenado del depósito con agua


1. Seleccione el tubo de llenado correcto (A) según el tamaño nominal del
depósito. Los tubos son de acero inoxidable y tienen impreso (B) el
tamaño nominal del depósito cerca del borde inferior del tubo.
2. Inserte el tubo (A), con la junta tórica (C) montada, en el depósito limpio
y apriete con fuerza la tuerca de latón (D) de forma manual.
3. Asegúrese de que el tapón del depósito esté sellado.
4. Inserte la manguera de agua a través del tubo en el depósito vacío.
Asegúrese de que la manguera llegue hasta el fondo del depósito para
minimizar la turbulencia.
5. Dé el agua y deje que el depósito se llene lentamente. Un llenado rápido
puede generar una turbulencia excesiva que dará como resultado un
llenado excesivo.
6. Cuando se desborde el agua, corte el agua y retire la manguera.
7. El nivel de agua caerá cuando se retire la manguera, de modo que
comience el llenado lento con agua hasta la parte superior de la tuerca
(E).
8. Extraiga el conjunto de llenado y deje que el agua restante en el tubo se
drene hacia el depósito.
9. Agregue el concentrado de espuma según las instrucciones de recarga
en la etiqueta de recarga del depósito.

64 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

ES
45

5.11 Instrucciones del kit de herramientas de mezclado para el usuario


RIESGO DE LONGITUD DE MANGUERA INCORRECTA
La herramienta de mezclado está diseñada de forma exclusiva para
AVISO su uso con los sistemas de extinción de incendios Eclipse™ Sustain
No utilice la herramienta de mezclado sistemas de otro tipo o marca.

La herramienta de mezclado está diseñada para garantizar una mezcla


total de agua y concentrado de Eclipse TM Sustain. El kit de herramientas
de mezclado incluye un conjunto de bomba, un conjunto de manguera de
retorno, un conjunto de mangueras de aspiración y una maleta de
almacenamiento. El conjunto incluye cinco (5) conjuntos de mangueras
(mangueras A, B, C, D y E) de diferentes longitudes.

Copyright © Sandvik 65 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

Tamaño del depósito (L) Conjunto de manguera


25 Manguera (A + B)
35 Manguera (A + D)
45 Manguera (A + D)
65 Manguera (A + C)
80 Manguera (A + B + D)
110 Manguera (A + B + E)

1. Seleccione la combinación de 3
mangueras de aspiración de la
herramienta de mezclado 1
(elemento 2) entre las
mangueras A, B, C, D y E que
se adapte a la capacidad del
depósito.
• Para identificarlas, las letras
están marcadas en el
extremo de latón de los
conjuntos de mangueras.
• Atornille la manguera de
aspiración firmemente de
forma manual. 2

2. Conecte la manguera de
aspiración (elemento 2) en la
entrada del conjunto de la
bomba (elemento 1) y conecte
la manguera de retorno
(elemento 3) en la salida del
conjunto de la bomba
(elemento 1)

66 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

3. Conecte la herramienta de
mezclado al depósito insertando
el conjunto de la manguera de
aspiración (elemento 2) en el
orificio central superior y la
manguera de retorno en la
abertura del tapón.
• Revise que el extremo de la
manguera de retorno esté
por debajo del nivel del
líquido al interior del
depósito para evitar la
formación excesiva de
espuma.
• Apriete la tuerca giratoria en
el orificio central de la parte
superior del depósito de
forma manual.
4. Conecte el taladro al eje de la
bomba y ajuste la dirección de
giro hacia la derecha (en el
sentido de las agujas del reloj).
Haga funcionar el taladro a la
velocidad máxima de rotación
durante un mínimo de
90 segundos (2000 RPM como
mínimo).

a) Después de 50 a 60 segundos, gire lentamente la unidad de la


bomba de izquierda a derecha abarcando todas las áreas de la
parte inferior del depósito con el tubo de aspiración. Esto ayudará
a recoger todo el concentrado de Eclipse TM Sustain de la parte
inferior del depósito.
b) El concentrado sin mezclar se verá como grumos de color marrón
oscuro que se desplazan a través de la tubería de retorno durante
el mezclado. Cuando se mezcle por completo, el líquido mezclado
se tornará de un color pajizo claro y homogéneo.
c) Continúe mezclando si todavía observa concentrado sin mezclar
en la tubería de retorno.
Para obtener los resultados de mezcla deseados, los cálculos de diseño
para la bomba de mezclado se basan en un mínimo de 2000 RPM. Si se
utiliza un taladro con menos RPM que las mínimas, es posible que sea
necesario prolongar el tiempo de mezclado para obtener una mezcla
homogénea.

Copyright © Sandvik 67 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

Nota: No haga funcionar la bomba sin líquido durante más de


60 segundos, ya que esto podría dañar el impulsor del conjunto de la
bomba.

5. Afloje la tuerca giratoria y retire lentamente la bomba de mezclado,


permitiendo que el líquido restante de las mangueras y la bomba se
vuelva a drenar hacia el depósito.
6. Desmonte la bomba y empaque las mangueras en la maleta.
• Después de cada aplicación, retire las mangueras de aspiración y
retorno de la unidad de bombeo y enjuáguelas con agua limpia.
Coloque las tapas protectoras en la bomba y guarde todos los
elementos en la maleta.
• Es importante que los conjuntos de mangueras de aspiración se
almacenen en los tubos protectores para garantizar que
permanezcan rectas y que lleguen al fondo del depósito durante el
proceso de mezclado.

68 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

6 Instrucciones adicionales

Copyright © Sandvik 69 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

6.1 Concentrado de espuma

PELIGRO
¡Solo se utilizará el concentrado de espuma aprobado por Sandvik!
¡Cualquier contaminación de concentrado o solución de espuma
puede afectar al rendimiento del sistema!
Situación en el peor de los casos: ¡es posible que la espuma
contaminada no extinga un incendio!

6.1.1 Tipo de espuma


El sistema de extinción de incendios de Sandvik está cargado con un
agente extintor de espuma ambientalmente sostenible sin flúor. El agente
está diseñado para combatir eficazmente los incendios de combustible de
hidrocarburos clase B y de disolventes polares (resistente al alcohol).
El agente extintor forma una manta de espuma que crea un sello de vapor
y permite la reducción rápida de los incendios de hidrocarburos y
disolventes polares incluso con bajos índices de aplicación y solo una capa
fina de espuma. Debido a las capacidades de formación y resellado de la
manta del agente extintor, este tipo de espuma proporciona una excelente
resistencia a la reignición y, por lo tanto, excelente protección después del
incendio.
6.1.2 Marca de la espuma
La mayoría de los agentes extintores de espuma disponibles tienen algún
tipo de credenciales reconocidas internacionalmente (UL, FM, EN, ICAO,
etc.) y, por lo tanto, han pasado rigurosas pruebas del producto. Esto no
significa automáticamente que un producto sea apto para su uso en una
aplicación específica como los sistemas del vehículo y no está garantizado
el rendimiento adecuado del producto.
Eclipse™ aprobado por Sandvik fue probado con éxito en el sistema de
extinción de incendios de Sandvik en conformidad con los requisitos y el
protocolo de ensayo de la norma australiana AS5062-2016, para la
protección contra incendios de equipos móviles y portátiles.
6.1.3 Mezcla
Todas las referencias de mezcla a lo largo de este manual se basan en el
uso de concentrado de espuma comprobado y aprobado por Sandvik. La
proporción de mezcla de agua potable y de concentrado de espuma debe
ser como se indica en la sección Servicio y mantenimiento de este manual.
Asegúrese de que la mezcla de concentrado de espuma y agua se
mezclen por completo en el depósito antes de cargar el sistema.
Para asegurar una mezcla o consistencia óptima del concentrado de
espuma y agua en el depósito, Sandvik puede proporcionar una
herramienta de mezclado opcional (n.º de pieza 69-354-220), diseñada
para la unir mezcla de espuma y agua en el depósito del sistema de
extinción de incendios Eclipse™.

70 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

6.1.4 Almacenamiento
Almacene el agente extintor en un lugar fresco y seco lejos de la luz directa
del sol. El concentrado se debe almacenar en recipientes originales
suministrados por Sandvik. El concentrado no se debe decantar en
contenedores alternativos, ya que la decantación incorrecta puede producir
contaminación de la espuma y puede afectar el rendimiento del sistema de
extinción de incendios.
6.1.5 Vida útil de almacenamiento
El agente extintor en recipientes originales sin contaminar se puede
almacenar durante períodos prolongados, siempre que la temperatura de
almacenamiento no supere los 49 °C (120 °F).
El período de rotación de inventario recomendado del agente extintor es de
diez (10) años.
Las tapas de botellas están marcadas con la fecha de llenado (mes y año)
y las cajas con la fecha de llenado para facilitar la rotación basada en
primero en entrar, primero en salir.
6.1.6 Contaminación de la espuma
• Es importante el uso de agua limpia (potable).
• Si se utiliza un recipiente de medición o un embudo sucio. Si el embudo
o recipiente se utilizó previamente con otras sustancias (aceite, líquido
de frenos, etc.) y no se limpiaron adecuadamente, la contaminación
resultante podría destruir las propiedades para combatir incendios del
agente.
• Contaminación cruzada debido al cambio de espuma. Si se cargó un
sistema con agente extintor no aprobado, es muy importante limpiar el
sistema completo antes de cargarlo con la espuma correcta. Es posible
que los productos de diferentes proveedores no sean químicamente
compatibles necesariamente.
• El uso de la tubería de descarga del sistema contra incendios para fines
alternativos produce la contaminación de la espuma y se debe evitar.
Es fundamental que todos los sistemas se limpien completamente en el
momento de la carga y solo se deben utilizar agua limpia y utensilios
limpios de carga para evitar la contaminación.

Copyright © Sandvik 71 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

6.1.7 Limpieza de sistema de recarga


Para asegurarse de que no habrá contaminación de la espuma, proceda
como sigue:
1. Enjuague todas las mangueras con agua limpia, incluidas las mangueras
de descarga de espuma, las mangueras de activación y el tubo de
detección automática..
2. Retire la válvula de control y el tubo del sifón desde el depósito.
Enjuague el tubo del sifón y la válvula de control con agua limpia. Si la
válvula de control contiene una válvula de retención, asegúrese de que
la bola se mueva libremente (vibra cuando se agita).
3. Enjuague el depósito con agua limpia. Continúe enjuagando hasta que el
agente extintor deje de formar espuma.
4. Drene toda el agua restante, vuelva a ensamblar y cargue el sistema.
Tenga en cuenta que la grasa de caucho que se utiliza para la protección
de las juntas tóricas se debe usar con moderación para evitar que
penetre exceso de grasa en las tuberías.

Sandvik recomienda que utilice este procedimiento de limpieza en


cada re-carga del sistema.
La limpieza antes de cada carga elimina cualquier posible contaminación y
garantiza el paso libre a través de todas las tuberías.
Consulte la sección Servicio y mantenimiento de este manual para obtener
información detallada sobre los requisitos de mantenimiento con respecto
al agente extintor del sistema de extinción de incendios de Sandvik.

72 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento SAFETY DATA69-343-136
SHEET
This safety data sheet complies with the requirements of: Regulation (EC) No. 1907/2006
and Regulation (EC) No. 1272/2008

6.2 Ficha técnica de seguridad de Eclipse Sustain


Revision Date 17/10/2018 Version 3
Date of the previous version 26/06/2017 EU EN

SECTION 1: IDENTIFICATION OF THE SUBSTANCE/MIXTURE AND OF THE


COMPANY/UNDERTAKING
1.1. Product identifier

Product Name EclipseTM Sustain

1.2. Relevant identified uses of the substance or mixture and uses advised against

Recommended use Fire extinguishing agent.


Uses advised against No information available.

1.3. Details of the supplier of the safety data sheet

Sandvik Mining Australia


Daws Road Melrose Park
Adelaide South Australia
email: firesuppressionsales@sandvik.com

1.4. Emergency telephone number

UK National Health Service (NHS) call 111 or, in life-threatening emergencies, call 999

WAL National Health Service (NHS) call 0845 46 47

IE National Poisons Information Centre


+353 1 809 2566 or +353 1 837 9964 (only for healthcare professionals)

UK National Chemical Emergency Centre (NCEC):

For Europe and if no country-specific number listed: +44 1866 407 333
For Brazil: +55 11 3197 5891
For US: +1 202 464 2554
For Mexico: +52 55 5004 8763
For Africa: +27 21 300 2732
For Australia: +61 2 8014 4558
For NZ: +649 929 1483
For China (mainland): +86 532 8388 9090
For China (outside): +85 512 8090 3041
(24 hours per day/7 days per week)

SECTION 2: HAZARDS IDENTIFICATION


2.1 Classification of the substance or mixture

Classification (1272/2008/EC)
Serious eye damage/eye irritation Category 2 - H319

For the full text of the H-Statements mentioned in this section, see Section 16.

2.2 Label elements

__________________________________________________________________________________________
SV00001 1/9

Copyright © Sandvik 73 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136
TM
Eclipse Sustain Revision Date 10/09/2017
__________________________________________________________________________________________

Signal word
Warning

Hazard Statements
H319 - Causes serious eye irritation

Precautionary Statements
P264 - Wash hands thoroughly after handling
P280 - Wear protective gloves/protective clothing/eye protection/face protection
P305 + P351 + P338 - IF IN EYES: Rinse cautiously with water for several minutes. Remove contact lenses, if present and
easy to do. Continue rinsing
P337 + P313 - If eye irritation persists: Get medical advice/attention

2.3 Other hazards

None known.

SECTION 3: COMPOSITION/INFORMATION ON INGREDIENTS

3.2 Mixtures

Chemical Name EC-No CAS-No Weight % Classification REACH Registration


(1272/2008/EC) Number
Sodium Octyl Sulfate 205-535-5 142-31-4 <3 Flam. Solid 1 H228 01-2119966154-35
Skin Irr. 2 H315
Eye Dam. 1 H318
STOT SE 3 H335
Propriety mix of hydrocarbon - - >86 - No data available
surfactants, sucrose,
polysaccharide gum and
water
Alky poylglycoside 603-654-0 132778-08-6 >3 Eye Dam. 1 H318 No data available
2-(2-butoxyethoxy)ethanol 203-961-6 112-34-5 >1 Eye Irr. 2 H319 01-2119475104-44
1-propanaminium, 268-761-3 68139-30-0 <3 Eye Irr. 2 H319 No data available
N-(3-aminopropyl)-2-hydroxy
-N, N-dimethyl-3-sulfo-.
N-coco acyl derivs.,
hydroxides, inner salts

For the full text of the H-Statements mentioned in this section, see Section 16.

SECTION 4: FIRST AID MEASURES


4.1. Description of first aid measures

General advice No hazards which require special first aid measures.

Eye contact Immediately flush with plenty of water. After initial flushing, remove any contact lenses
and continue flushing for at least 15 minutes. Get medical attention immediately if
irritation persists.

Skin contact Wash off immediately with soap and plenty of water for at least 15 minutes. Get medical
attention immediately if irritation persists.

__________________________________________________________________________________________
SV00001 2/9

74 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento
EclipseTM Sustain
69-343-136
__________________________________________________________________________________________
Revision Date 10/09/2017

Ingestion Clean mouth with water and afterwards drink plenty of water. Get medical attention
immediately if symptoms occur.

Inhalation Move victim to fresh air. Get medical attention immediately if symptoms occur.

Protection of first-aiders Use personal protective equipment. Avoid contact with skin, eyes and clothing.

4.2. Most important symptoms and effects, both acute and delayed

Main symptoms If inhaled: Coughing and/ or wheezing. If in eyes: May cause redness and tearing. If on
skin: Redness.

4.3. Indication of any immediate medical attention and special treatment needed

Notes to physician Treat symptomatically.

SECTION 5: FIREFIGHTING MEASURES

5.1. Extinguishing media

Suitable Extinguishing Media The product itself does not burn. Use extinguishing measures that are appropriate to
local circumstances and the surrounding environment.

Unsuitable Extinguishing Media None known.

5.2. Special hazards arising from the substance or mixture

Special Hazard Thermal decomposition can lead to release of irritating and toxic gases and vapours:
Nitrogen oxides (NOx), Carbon monoxide (CO), Carbon dioxide (CO2), Sulphur dioxides
(SO 2), Metal oxides.

5.3. Advice for firefighters

Fire fighting measures Fire may produce irritating and/or toxic gases, Dilute with plenty of water.

Special protective equipment for Wear self-contained breathing apparatus and protective suit.
fire-fighters

SECTION 6: ACCIDENTAL RELEASE MEASURES


6.1. Personal precautions, protective equipment and emergency procedures

Ensure adequate ventilation. Avoid contact with eyes. Keep away from heat, sparks and flame. Dispose of in accordance with
local regulations.

6.2. Environmental precautions

Should not be released into the environment.

6.3 Methods and material for containment and cleaning up

Soak up with inert absorbent material (e.g. sand, silica gel, acid binder, universal binder, sawdust). Collect in closed and
suitable containers for disposal.

6.4. Reference to other sections

See sections 8 and 13.

SECTION 7: HANDLING AND STORAGE

__________________________________________________________________________________________
SV00001 3/9

Copyright © Sandvik 75 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136
TM
Eclipse Sustain Revision Date 10/09/2017
__________________________________________________________________________________________

7.1 Precautions for safe handling

Handle in accordance with good industrial hygiene and safety practice.

7.2. Conditions for safe storage, including any incompatibilities

Store in accordance with local regulations. Keep in a dry, cool and well-ventilated place. Keep away from heat. Keep at
temperatures between -30 and 49 °C.

7.3. Specific end use(s)

Exposure scenario Not available.

Other information Not available.

SECTION 8: EXPOSURE CONTROLS/PERSONAL PROTECTION


8.1. Control parameters

Exposure Limits

Chemical Name European Union The United Kingdom France Spain Germany
2-(2-butoxyethoxy)ethanol TWA: 67.5 mg/m3 STEL: 15 ppm TWA: 10 ppm VLA-ED: 67.5 mg/m3 MAK: 67 mg/m3
STEL: 101.2 mg/m3 TWA: 67.5 mg/m3 VLA-EC: 101.2 mg/m3 TWA: 100 mg/m3
TWA: 10 ppm STEL: 15 ppm
TWA: 67.5 mg/m3 STEL: 101.2 mg/m3

Chemical Name Italy Portugal Netherlands Denmark Poland


2-(2-butoxyethoxy)ethanol TWA: 67,5 WG: 50 mg/m3 TWA: 100 mg/m3 NDS: 67 mg/m3
mg/m3 STEL: 100 mg/m3 STEL: 200 mg/m3 NDSCh: 100 mg/m3
STEL: 101,2 mg/m3

Chemical Name Belgium Sweden Hungary Finland Czech Republic


2-(2-butoxyethoxy)ethanol TWA: 67.5 mg/m3 TWA: 100 mg/m3 TWA: 67.5 mg/m3 TWA: 68 mg/m3
STEL: 101.2 mg/m3 STV: 200 mg/m3 STEL: 101.2 mg/m3 TWA: 10 ppm

Recommended monitoring No information available.


procedures

Derived No Effect Level (DNEL)

Chemical Name Worker - inhalative, Worker - dermal, Worker - inhalative, Worker - dermal,
long-term - local long-term - local short-term - local short-term - local
2-(2-butoxyethoxy)ethanol 67.5 mg/m³ 101.2 mg/m³

Chemical Name Worker - inhalative, Worker - dermal, Worker - inhalative, Worker - dermal,
long-term - systemic long-term - systemic short-term - systemic short-term - systemic
2-(2-butoxyethoxy)ethanol 67.5 mg/m³ 83 mg/kg bw/day
Sodium Octyl Sulfate 285 mg/m³ 4 060 mg/kg bw/day

Predicted No Effect Concentration


(PNEC)

Chemical Name Freshwater Marine Intermittent Sewage Freshwater Marine Soil Oral
water release treatment sediment sediment
plant
2-(2-butoxyethoxy)ethanol 1.1 mg/L 0.11 mg/L 200 mg/L 4.4 mg/kg 0.44 mg/kg 0.32 mg/kg 56 mg/kg
sediment dw sediment dw soil dw food
Sodium Octyl Sulfate 0.136 mg/L 0.014 mg/L 1.35 mg/L 1.5 mg/kg 0.15 mg/kg 0.22 mg/kg
sediment dw sediment dw soil dw

8.2. Exposure controls

__________________________________________________________________________________________
SV00001 4/9

76 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento
EclipseTM Sustain
69-343-136
__________________________________________________________________________________________
Revision Date 10/09/2017

Appropriate engineering controls Ensure adequate ventilation, especially in confined areas.


Individual protection measures,
such as personal protective
equipment
Eye protection Safety glasses with side-shields.
Hand Protection Neoprene, Polyvinyl chloride (PVC), Butyl rubber, > 0.5 mm; Nitrile rubber (NBR): > 0.4
mm. Break through time: >8h .
Skin and body protection Long sleeved clothing
Respiratory protection When workers are facing concentrations above the exposure limit they must use
appropriate certified respirators: Face Mask.
Recommended Filter Type A

Hygiene Measures Handle in accordance with good industrial hygiene and safety practice.

Environmental Exposure Controls The product should not be allowed to enter drains, water courses or the soil.

SECTION 9: PHYSICAL AND CHEMICAL PROPERTIES


9.1. Information on basic physical and chemical properties

Physical state @20°C Liquid


Appearance Foam
Colour Yellow / Amber
Odour Pleasant

pH 7 - 8.5
Melting/freezing point 0 °C
Boiling point/boiling range No information available
Flash point Not applicable.
Evaporation rate No information available
Flammability (solid, gas) No information available
Flammability Limits in Air Not applicable
Explosive limits Not applicable
Vapour pressure 24 hPa (@20°C)
Vapour density No information available
Relative density 1.02
Solubility
Water solubility Soluble
Partition Coefficient (n-octanol/water) Not Applicable
Autoignition temperature Not applicable.
Decomposition temperature No information available
Viscosity, dynamic No information available
Explosive properties No information available
Oxidising properties No information available

9.2 Other information

Critical temperature >60 °C

SECTION 10: STABILITY AND REACTIVITY


10.1. Reactivity

Not applicable.

10.2. Chemical stability

Stable under recommended storage conditions.

__________________________________________________________________________________________
SV00001 5/9

Copyright © Sandvik 77 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136
TM
Eclipse Sustain Revision Date 10/09/2017
__________________________________________________________________________________________

10.3 Possibility of hazardous reactions

No information available.

10.4. Conditions to avoid

Keep away from heat and sources of ignition.

10.5. Incompatible materials

None in particular

10.6. Hazardous decomposition products

Thermal decomposition can lead to release of toxic and corrosive gases/vapours: Carbon monoxide (CO), Carbon dioxide
(CO2), Nitrogen oxides (NOx), Sulphur dioxides (SO 2), Metal oxides.

SECTION 11: TOXICOLOGICAL INFORMATION


11.1. Information on toxicological effects

Acute toxicity
Ingestion No known effect.
Skin contact No known effect.
Inhalation No known effect.

Chemical Name LD50 Oral LD50 Dermal LC50 Inhalation


2-(2-butoxyethoxy)ethanol 3384 mg/kg ( Rat ) 2700 mg/kg ( Rabbit )
Sodium Octyl Sulfate 3200 mg/kg ( Rat )

Skin corrosion/irritation No known effect.

Serious eye damage/irritation Causes eye irritation.

Respiratory or skin sensitisation No known effect.

Germ cell mutagenicity Not known to cause heritable genetic damage.

Carcinogenicity Contains no ingredient listed as a carcinogen.

Reproductive toxicity Not known to cause birth defects or have a deleterious effect on a developing fetus. Not
known to adversely affect reproductive functions and organs.

STOT-single exposure No known effect.

STOT-repeated exposure No known effect.

Aspiration hazard No known effect.

SECTION 12: ECOLOGICAL INFORMATION


12.1. Toxicity

Contains no substances known to be hazardous for the environment.


Chemical Name Toxicity to algae Toxicity to fish Toxicity to Toxicity to daphnia and
microorganisms other aquatic
invertebrates
2-(2-butoxyethoxy)ethanol 100: 96 h Desmodesmus 1300: 96 h Lepomis 100: 48 h Daphnia magna
subspicatus mg/L EC50 macrochirus mg/L LC50 mg/L EC50 2850: 24 h
static Daphnia magna mg/L EC50

12.2. Persistence and degradability

__________________________________________________________________________________________
SV00001 6/9

78 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento
EclipseTM Sustain
69-343-136
__________________________________________________________________________________________
Revision Date 10/09/2017

No information available.

12.3. Bioaccumulative potential

No information available.

12.4. Mobility in soil

No information available.

12.5. Results of PBT and vPvB assessment

Not applicable.

12.6. Other adverse effects

No information available.

SECTION 13: DISPOSAL CONSIDERATIONS


13.1. Waste treatment methods

Waste from residues / unused Dispose of in accordance with local regulations. The product should not be allowed to
products enter drains, water courses or the soil.

Contaminated packaging Empty containers should be taken to an approved waste handling site for recycling or
disposal.

SECTION 14: TRANSPORT INFORMATION


According to: ADR, RID, ADN, IMDG, IATA/ICAO.

14.1. UN number

Not regulated.

14.2. UN proper shipping name

Not regulated.

14.3. Transport hazard class(es)

Not regulated.

14.4. Packing group

Not regulated.

14.5 Environmental hazards

Not applicable.

14.6 Special precautions for user

Not applicable.

14.7 Transport in bulk according to Annex II of MARPOL and the IBC Code

Not available.

SECTION 15: REGULATORY INFORMATION

__________________________________________________________________________________________
SV00001 7/9

Copyright © Sandvik 79 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136
TM
Eclipse Sustain Revision Date 10/09/2017
__________________________________________________________________________________________

15.1. Safety, health and environmental regulations/legislation specific for the substance or mixture

Restrictions on use None.

Europe
EU - REACH (1907/2006) - Annex XIV - Substances Subject to Authorization Not listed
EU - REACH (1907/2006) - Annex XVII - Restrictions on Certain Dangerous Substances Not listed
EU - REACH (1907/2006) - Article 59(1) - Candidate List of Substances of Very High Not listed
Concern for Authorisation
EU - REACH (1907/2006) - Potential Substances of Very High Concern Not listed
EU - Seveso III Directive (2012/18/EC) - Qualifying Quantities of Dangerous Substances Not listed
- Lower-Tier Requirements
EU - Seveso III Directive (2012/18/EC) - Qualifying Quantities of Dangerous Substances Not listed
- Higher-Tier Requirements
EU - Ozone Depleting Substances Regulations (2037/2000/EC) Not listed

National regulatory information Not listed

International legislation/requirements
Chemical Weapon Convention List Schedules I, II and III Chemicals Not listed
Montreal Protocol (Annexes A, B, C, E) Not listed
Stockholm Convention on Persitent Organic Pollutants Not listed

15.2 Chemical safety assessment

Not required.

SECTION 16: OTHER INFORMATION


Full text of H-Statements referred H228 - Flammable solid
to under sections 2 and 3 H315 - Causes skin irritation
H318 - Causes serious eye damage
H319 - Causes serious eye irritation
H335 - May cause respiratory irritation

Revision Note Format updated in compliance with European REACH and CLP regulations.

Training Advice Workers must be trained in the proper use and handling of this product as required
under applicable regulations.

Abbreviations and acronyms EC: European Commission


REACH: Registration, Evaluation, Authorisation and Restriction of Chemical substances
DNEL: Derived No Effect Level
PNEC: Predicted No Effect Concentration
STOT: Specific Target Organ Toxicity
PBT: Persistent, Bioaccumulative, Toxic
vPvB: very Persistent and very Bioaccumulating
ADR: Accord européen relatif au transport international des marchandises Dangereuses
par Route (European Agreement concerning the International Carriage of Dangerous
Goods by Road)
RID: Règlement concernant le transport international ferroviaire des marchandises
dangereuses (Regulations for the International Transport of Dangerous Goods by Rail)
ADN: Accord européen relatif au transport international des marchandises Dangereuses
par voies de Navigation intérieures (European Agreement concerning the International
Carriage of Dangerous Goods by Inland Waterways)
IMDG: International Maritime Dangerous Goods Code
ICAO: International Civil Aviation Organization

SDS No. SV00001 /CLP

This safety data sheet complies with the requirements of: Regulation (EC) No. 1907/2006 and Regulation (EC) No.

__________________________________________________________________________________________
SV00001 8/9

80 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento
EclipseTM Sustain
69-343-136
__________________________________________________________________________________________
Revision Date 10/09/2017

1272/2008.

Disclaimer
The information provided in this Safety Data Sheet is correct to the best of our knowledge, information and belief at
the date of its publication. The information given is designed only as a guidance for safe handling, use, processing,
storage, transportation, disposal and release and is not to be considered a warranty or quality specification. The
information relates only to the specific material designated and may not be valid for such material used in
combination with any other materials or in any process, unless specified in the text

End of Safety Data Sheet

__________________________________________________________________________________________
SV00001 9/9

Copyright © Sandvik 81 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente

82 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

7 Cronograma de mantenimiento

Copyright © Sandvik 83 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

7.1 General
El mantenimiento del sistema contra incendios es responsabilidad del
comprador, del propietario y del operador, y lo debe realizar solamente
personal acreditado.
En esta sección, se enumeran los requisitos mínimos para los sistemas de
extinción de incendios de espuma Sandvik.
Nota: El incumplimiento de los requisitos de mantenimiento puede anular
la garantía.

7.2 Programa de mantenimiento preventivo, inspecciones y


comprobaciones
Diariamen- Cada 6 me- Anualmen-
te ses te
Compruebe que todos los indicadores de presión estén
X X X
en la zona de funcionamiento verde.
Compruebe que las protecciones para evitar la manipula-
ción de las asas del módulo estén en su sitio y firmemen- X X X
te fijadas.
Compruebe que los módulos de activación estén limpios,
correctamente fijados y
X X X
libres de daños, y que pueda accederse a ellos correcta-
mente.
Compruebe que los paneles eléctricos (si los hubiera)
estén limpios, correctamente fijados y
X X X
libres de daños, y que pueda accederse a ellos correcta-
mente.
Compruebe que en los indicadores de alarma o los pane-
les de apagado X X X
(si los hubiera) aparezca una luz verde.
Deseche todos los tapones de las boquillas y sustitúya-
los por tapones nuevos (aunque parezcan en buen esta- X X
do).
Compruebe que todas las boquillas continúen orientadas
X X
a las zonas objetivo correspondientes.
Compruebe que las boquillas y los soportes de montaje
X X
estén correctamente fijados y libres de daños.
Compruebe que todas las mangueras y portamangueras
X X
estén libres de daños y correctamente fijados.
Compruebe que el cableado eléctrico y los conectores
eléctricos
X X
(de alarma y parada) estén libres de daños y correcta-
mente fijados.

84 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

Diariamen- Cada 6 me- Anualmen-


te ses te
Compruebe que el tubo de detección automática esté co-
rrectamente fijado e intacto, y que no muestre signos de
deterioro. Sustituya el tubo si se ha endurecido y ha per- X X
dido la flexibilidad para evitar que se active por
accidente.
Compruebe que todas las etiquetas de advertencia y no-
tificación estén en sus posiciones correspondientes y X X
que sean visibles y legibles correctamente.
Compruebe que el depósito, el soporte de montaje del
depósito y la válvula de la cabeza estén debidamente fi- X X
jados y libres de daños.
Compruebe que el depósito esté limpio, que todas las
etiquetas puedan leerse con facilidad y que la etiqueta X X
de revisión esté colocada.
Compruebe que todas las válvulas de descarga de pre-
sión tengan un
X X
tapón contra el polvo colocado. Si no fuera así, limpie la
válvula y coloque un nuevo tapón.
Verifique que el depósito contenga agente extintor. Active
el sistema (utilice el solenoide, si lo hubiera). Compruebe
que la descarga se realice conforme a las normativas so-
X
bre productos y que todas las boquillas funcionen
correctamente, y anote el tiempo efectivo de descarga
del sistema en el informe de revisión.
Desmonte el depósito del soporte e inspeccione el depó-
sito y el soporte en busca de indicios de desgaste o da- X
ños.
Compruebe la fecha de fabricación o de realización del
ensayo del depósito para X
verificar si es necesario efectuar un ensayo hidrostático.
Compruebe que el tubo de sifón esté correctamente fija-
X
do y libre de obstrucciones o signos de daño.
Compruebe todos los módulos de activación manual en
busca de corrosión y para verificar que la manija de la X
válvula pueda moverse libremente.
Compruebe que todas las mangueras y racores permitan
la circulación sin obstrucciones. Para ello, utilice nitróge- X
no seco (o agua).

Copyright © Sandvik 85 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

Diariamen- Cada 6 me- Anualmen-


te ses te
Compruebe el funcionamiento de las alarmas acústicas y
visuales
de baja presión y de descarga del sistema (si las hubie-
X
ra), y verifique el estado
y la fijación de los cables y el cableado correspondientes
(comprobación de puesta a tierra).
Compruebe el funcionamiento de la función de parada
del motor, el retardo del temporizador de parada y la
anulación de parada (si los hubiera), y verifique el estado X
y la fijación de los cables y el cableado correspondientes
(comprobación de puesta a tierra).
Compruebe el funcionamiento del solenoide de activa-
ción (si lo hubiera) e inspecciónelo conforme a las ins-
trucciones de funcionamiento de Sandvik. Verifique el es- X
tado y la fijación de los cables y el cableado correspon-
dientes (comprobación de puesta a tierra).
Compruebe todas las conexiones de carga del sistema y
X
sustituya las válvulas de carga si fuera necesario.
Compruebe tanto el circuito de activación como el de
X
descarga en busca de fugas.
Recargue el sistema de acuerdo con las instrucciones
X
de recarga.
Efectúe una auditoría del sistema y cumplimente la en-
cuesta de diseño y el informe de estado (formulario de X
Sandvik 69 343 142).
Anote la revisión en la etiqueta de revisión colocada (y, si
X X
fuera necesario, en el libro de registro).

Nota: Las inspecciones, los ensayos, las comprobaciones y las tareas de


mantenimiento deben realizarse conforme al plan indicado
anteriormente a fin de cumplir con las condiciones de garantía de
Sandvik.

Para aquellos sistemas que se utilicen en entornos exigentes, como


entornos corrosivos, nieblas salinas, temperaturas extremas, humedades
anómalamente elevadas o vibraciones intensas, recomendamos
encarecidamente acortar los intervalos de revisión. Reduzca a la mitad la
frecuencia de los intervalos de revisión: efectúe la revisión semestral
(6 meses) cada 3 meses y la anual, cada 6 meses.
Consulte la página siguiente para obtener más información sobre los
requisitos generales para la realización de revisiones.

7.3 Mantenimiento cada 3 años


Además de los requisitos normales anuales que figuran en el programa de
la página anterior, lleve a cabo los siguientes pasos:

86 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

• Reemplace el tubo de detección automática. Este tubo puede volverse


quebradizo con el paso del tiempo, lo que lo haría vulnerable al
agrietamiento. Una pérdida de presión a través del tubo agrietado puede
provocar la activación del sistema.
• El tubo se debe reemplazar cuando aparezcan indicios de desgaste o
endurecimiento.
Para los sistemas que operan en entornos agresivos (como atmósferas
corrosivas, rocío salino, exposición a condiciones extremas de
temperatura, humedad o vibraciones intensas anormalmente altas) es
posible que sea necesario reemplazar el tubo de detección automática a
intervalos anuales.

7.4 Mantenimiento cada 5 años


Además de todos los requisitos indicados anteriormente (incluidos el
mantenimiento anual y cada 3 años), lleve a cabo lo siguiente:
• Prueba hidrostática del depósito según la presión de prueba
especificada en la placa de datos del depósito, 5 años a partir de la
fecha de fabricación del depósito (no desde la fecha de puesta en
marcha). A fin de cumplir con la norma australiana AS2030.1 y como
una exigencia del fabricante del depósito de extinción de incendios,
se debe examinar el interior y exterior del depósito y se debe
realizar una prueba hidrostática del depósito. Una estación
certificada de pruebas para cilindros de gas debe realizar la prueba
hidrostática de conformidad con la norma australiana AS2337.1. Se
deben reemplazar los depósitos que no pasen la prueba
hidrostática.
• Renueve todas las juntas tóricas del sistema completo (válvula de
control, tapón, extremos de las mangueras).
• Desmonte la válvula de control para inspeccionar el diafragma y limpiar
la válvula de retención (si está equipado). Reemplace el diafragma y la
válvula de retención, si están instalados.
Vuelva a montar la válvula de control y lleve a cabo la prueba de fuga y
de funcionamiento. Se recomienda que la inspección y prueba de
válvulas de control se realice en uno de los centros de servicio
autorizados de Sandvik que cuentan con instalaciones y piezas de
repuesto a mano.
Para sistemas que operan en entornos agresivos (tales como atmósferas
corrosivas, rocío salino, temperaturas extremas, humedad o vibraciones
intensas anormalmente altas), se recomienda encarecidamente realizar
todo el mantenimiento programado cada 5 años a intervalos de 3 años.

Copyright © Sandvik 87 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente

88 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

8 Dimensiones y pesos generales

Copyright © Sandvik 89 (92)


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
Manual del operario y de mantenimiento 69-343-136

8.1 General
VÁLVULA DE CONTROL ALTERNATIVA
VÁLVULA DE CONTROL 69-344-610
69-334-900

61 77 60 71

133

120
17
Top of cylinder 17 Top of cylinder

Dimension H
Dimension E
Dimension C

Dimension C
Dimension D Dimension D
Dimension B

Dimension B
4×M10 (25 Ltr) Dimension M 4×M10 (25 Ltr) Dimension M
4×M12 (35 & over) Dimension P 4×M12 (35 & over)
Dimension P

Capacidad nominal (L) 25 35 45 65 80 110


Altura del depósito, dim. C (mm) 782 782 782 782 920 1194
Diámetro del depósito, dim. D
216 318 360 360 360 360
(mm)
Altura total, dim. H (mm) 889 657 688 888 1033 1307
Altura total, dim. E (mm) 902 670 701 901 1046 1320
Altura del soporte, dim. B (mm) 504 436 476 641 815 910
Anchura con la banda de abraza-
288 420 460 460 482 460
dera (mm)
Placa de base del soporte, dim. P 232 x 360 x 400 x 400 x
400 x 365 400 x 365
(mm) 233 340 365 365
Estructura de orificios para pernos, 184 x 295 x 295 x 295 x
295 x 295 295 x 295
dim. M (mm) 184 295 295 295
Peso en vacío (kg aprox.) 25 39 42 52 67 73
Peso con carga (kg aprox.) 44 66 77 100 127 148

90 (92) Copyright © Sandvik


ID: 69-343-136 es-ES H.001.1 2019-06-11
www.sandvik.com

You might also like