You are on page 1of 14

Aplicaciones

Web
Seguridad aplicaciones Web

Según la RAE Seguridad es “Cualidad de seguro”, no es más que tener


la certeza o sensación de que peligros o riesgos no ocurrirán. !
!
La seguridad en las aplicaciones web es tener protegida la información
de las compañías que tengan portales y desde estos accedan a
información detallada de clientes, proveedores, productos, socios,
empleados etc.!

Imagen tomada desde http://www.adiestra.pe/capacitacion/Seguridad_aplicaciones_web


Seguridad aplicaciones Web

Algunos aspectos básicos que identifican descuidos en la protección de datos,


por parte de los usuarios pueden ser por ejemplo contraseñas débiles.!
!
Por ese motivo la falta de controles desde un buen desarrollo de aplicaciones
web, es una de las principales causas de problemas como lentitud en las
aplicaciones, robo de credenciales o caída del servicio total.!
!
Anteriormente, se habían definidos certificados de seguridad como SSL – TSL,
ahora veremos algo de cookies y gestión de sesiones. !
Cookies
No es más que un archivo que crea un sitio web el cual contiene una pequeña
información de datos que se envían entre un emisor y un receptor. En nuestro
caso entre servidores web y los usuarios.!

Su propósito principal es identificar al


usuario almacenando su historial de
actividad en un sitio web específico, de
manera que se le pueda ofrecer el
contenido más apropiado según sus
hábitos. (González,2014)

Pueden tener una finalidad tan sencilla como saber cuando fue la última vez
que accedió a la página o que tipo de información estaba buscando.!

Imagen tomada desde http://scbctv.com/pages/Cookies


Tipos de Cookies

Las cookies se pueden clasificar de la siguiente manera:!


!
•  Según su gestión!

•  Según su duración!

•  Según su función!

•  Según su seguridad!
Gestión
Propias De terceros
Son aquellas creadas por la Son las generadas por
misma empresa que empresas externas, y que
gestiona la página web. ! podemos añadir en nuestra
! página web.!
!
Duración
Sesión Persistentes
Como su nombre lo indica, Son las más comunes, su
son cookies que solamente función es guardar la
se encuentran activas información del usuario por
cuando tienes abierta la un periodo de tiempo con el
sesión en el navegador, fin de verificar el
cuando la cierras ellas se comportamiento de los
eliminan automáticamente. ! usuarios en un sitio web.
! Estas se eliminan realizando
limpieza de navegador.!
!
Función
De personalización Técnicas
Son aquellas que guardan Estas permiten almacenar
información previamente opciones que optimicen el
definida por el usuario como funcionamiento de la página
idioma, página de inicio. ! web.!
! !
Finalidad
De Análisis Sociales
Se encargan de indicarnos Estas controlan la interacción
como un usuario navega en de los widgets sociales que
la página web. ! se tienen dentro de la
! página.!
!
Finalidad
Publicitarias Publicidad
Comportamental
Creadas para gestionar y
optimizar todo tipo de Creadas para gestionar la
publicidad dentro de la publicidad según los hábitos
página.! de navegación del usuario.!
! !
Seguridad
Secure Cookies Zombie Cookies
Encargadas de almacenar la Pueden convertirse en
información de una manera amenazas a la privacidad del
cifrada, con el fin de que no usuario, ya que si se eliminan
sean vulnerables a ataques ellas se regeneran
informáticos. Las nuevamente. Son usadas con
encontramos en conexiones fines malintencionados.!
HTTPS.! !
!

Imagen tomada desde https://es.pinterest.com/pin/276408495856522528/ Imagen tomada desde https://co.pinterest.com/pin/502362533411736469/


Gestión de Sesiones

Una sesión es la comunicación cliente/servidor que tiene lugar durante un


tiempo determinado. De esta manera el servidor puede identificar al usuario
asociado a cada solicitud. !
!
Un usuario puede ingresar una única vez a la página, logearse y realizar
distintas solicitudes sin necesidad de estar ingresando nuevamente la
información. !
!
La forma de identificar el servidor al usuario es mediante un ID único de sesión.!
HttpSession

En los protocolos basados en cliente/servidor una sesión consta de tres fases.!


!
•  El usuario establece la conexión TCP!
•  Se realiza la solicitud y se espera la respuesta.!
•  El servidor procesa la solicitud, y responde mediante el código de estado y
los datos solicitados por el usuario.!

Imagen tomada desde http://comercioelectronico-mpub.blogspot.com.co/2015/04/funcionamientodel-internet-y-su-origen.html


Bibliografía

•  González, G. (2014,09,08). Qué son las cookies de tu navegador y para qué


sirven. Recuperado de https://blogthinkbig.com/que-son-las-cookies!
•  http://www.gadae.com/blog/que-son-las-cookies-tipos-de-cookies-y-como-
cumplir-la-ley/!
•  https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/HTTP/Sesión!

You might also like